Biología Celular y Sangre

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué condición se debe seguir para la reproducción óptima del Paramecium?

  • Destapar el frasco ámbar durante 5 días y mantenerlo en heladera.
  • Colocar el frasco ámbar en un lugar templado con luz solar indirecta durante 8 días. (correct)
  • Colocar el frasco ámbar en un lugar templado con luz solar directa.
  • Colocar el frasco ámbar en un lugar frío y oscuro.

¿Cuál es el papel del dicromato de potasio en el experimento de movimiento ameboideo?

  • Aumentar la temperatura del experimento.
  • Actuar como medio de cultivo para el Paramecium.
  • Reaccionar con el ácido nítrico para afectar la tensión superficial del mercurio. (correct)
  • Es necesario para la visualización de componentes celulares.

¿Cuáles son los componentes sólidos de la sangre?

  • Plasma y relaxación de plaquetas.
  • Eritrocitos, leucocitos y plaquetas. (correct)
  • Plasma y proteínas plasmáticas.
  • Eritrocitos, leucocitos y elementos de coagulación.

¿Cuál es el objetivo principal de la tinción Wright-Giemsa?

<p>Conocer la técnica y observar componentes celulares sanguíneos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se realiza al finalizar el experimento de movimiento ameboideo?

<p>Se absorbe la solución con papel sanitario para recuperar el mercurio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función NO cumple la sangre en el cuerpo humano?

<p>Producción de hormonas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de microscopio es necesario para observar los diferentes componentes celulares sanguíneos?

<p>Microscopio óptico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de sumergir los cortes en un baño de flotación a 45°C?

<p>Extender y desplegar los cortes de manera uniforme. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el grosor típico de los cortes realizados con un microtomo?

<p>1-50 micras. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se evita durante la técnica de congelación y por qué es importante?

<p>Evitar la formación de cristales de hielo grandes para no dañar las estructuras celulares. (C)</p> Signup and view all the answers

En el corte con criostato, ¿qué es esencial hacer con la muestra antes de ser congelada?

<p>Deshidratar y fijar la muestra. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ventaja de utilizar la técnica de congelación respecto a la técnica de inclusión en parafina?

<p>Permite cortes más rápidos y no requiere deshidratación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la lámina nuclear en el núcleo?

<p>Dar forma y cohesión al núcleo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se hace después de cortar las secciones en el criostato?

<p>Se transfieren directamente a portaobjetos y pueden ser teñidas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distintiva tienen los filamentos intermedios en comparación con los microtúbulos?

<p>Actúan como cables resistentes cuando se estiran (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos de filamentos intermedios está asociado a células epiteliales?

<p>Queratinas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cuchilla se utiliza en un microtomo para obtener cortes finos?

<p>Cuchilla de diamante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tiene la ausencia de filamentos intermedios según el texto?

<p>Debilidad muscular y arritmias cardíacas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grosor tienen generalmente las secciones obtenidas mediante el uso de un criostato?

<p>5-20 micras. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas clases o grupos se clasifican actualmente los filamentos intermedios?

<p>6 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mutaciones provocan la epidermólisis bullosa simple?

<p>Mutaciones en la queratina 14 o 5 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células expresan las vimentinas?

<p>Células mesenquimáticas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hormona regula los procesos de fosforilación y desfosforilación en los filamentos intermedios?

<p>No se mencionan hormonas específicas (A)</p> Signup and view all the answers

Los neurofilamentos se clasifican según su peso molecular en varios grupos, excepto:

<p>Ultra ligeros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente de la sarcómera se localiza en el centro de la zona H?

<p>La línea M (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las cabezas de miosina en el proceso de contracción muscular?

<p>Extenderse lateralmente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la ATPasa durante la contracción muscular?

<p>Hidrolizar ATP para generar energía (B)</p> Signup and view all the answers

En cuanto a la composición de las bandas, ¿qué filamentos se encuentran exclusivamente en la banda I?

<p>Filamentos delgados (D)</p> Signup and view all the answers

La citodiéresis se refiere a la separacion de células al final de qué proceso celular?

<p>Mitosis (C)</p> Signup and view all the answers

Los movimientos morfogenéticos están principalmente relacionados con:

<p>El desarrollo embrionario (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de filamentos se encuentran en la zona H?

<p>Filamentos gruesos (B)</p> Signup and view all the answers

Los puentes transversales que se forman durante la contracción son formados por:

<p>Filamentos de actina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué zona de la sarcómera contiene ambas categorías de filamentos?

<p>Banda A (C)</p> Signup and view all the answers

La acumulación de microfilamentos durante la citodiéresis tiene la función de:

<p>Separar las células hijas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel principal de los oxidantes en el proceso de fijación?

<p>Forman enlaces cruzados con proteínas y precipitan lípidos no saturados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un fijador como el Citospray?

<p>Es una combinación de PVP, vehículo y propelente, y es seguro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre las técnicas de tinción vitales y supravitales?

<p>Las vitales se aplican a material biológico vivo, mientras que las supravitales lo hacen después de la fijación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancias se consideran desnaturalizantes de proteínas en la fijación?

<p>Ácido acético, alcohol metílico, alcohol etílico y acetona. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las técnicas de tinción en estudios citológicos?

<p>Realzar el contraste y destacar componentes celulares. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de solucion se encuentra comúnmente entre los colorantes utilizados?

<p>Soluciones acuosas y soluciones alcohólicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las características de las técnicas supravitales?

<p>Se usan en células después de su fijación y pérdida de vitalidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial una fijación adecuada en estudios citológicos?

<p>Asegura la preservación y mejora la interpretación de la muestra. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué compuesto se usa en la actualidad combinado con otros para fijar muestras?

<p>Citospray, que contiene PVP, vehículo y propelente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de un colorante utilizado en técnicas vitales?

<p>Rojo neutral. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Microtomo

Equipo que corta muestras biológicas en secciones finas para observación microscópica.

Cortes Histológicos Finos

Secciones de tejido muy delgadas, ideales para la observación microscópica.

Técnica de Congelación

Método de preparación de tejido para microscopía que mantiene la muestra congelada.

Crioprotectora

Solución que preserva la estructura celular durante el congelamiento.

Signup and view all the flashcards

Criostato

Instrumento que mantiene la muestra congelada para cortes finos.

Signup and view all the flashcards

Inclusión en Parafina

Técnica que involucra la creación de un bloque sólido de parafina que contiene la muestra biológica.

Signup and view all the flashcards

Portaobjetos

Superficie plana donde se colocan las secciones de tejido para su observación microscópica.

Signup and view all the flashcards

5 a 20 micras

Grosor típico de las secciones de tejido obtenidas mediante un criostato.

Signup and view all the flashcards

Fijación

Proceso para preservar células y tejidos, asegurando su integridad para análisis posteriores.

Signup and view all the flashcards

Oxidantes (fijación)

Fijadores que forman enlaces cruzados con proteínas y precipitan lípidos, útiles en microscopía electrónica.

Signup and view all the flashcards

Desnaturalizantes de proteínas (fijación)

Fijadores que usan interacciones iónicas con agua para fijar.

Signup and view all the flashcards

Tinción

Aplicación de colorantes para realzar contrastes y visualizar detalles en los tejidos.

Signup and view all the flashcards

Colorantes vitales

Colorantes aplicados a material biológico vivo que no lo dañan.

Signup and view all the flashcards

Colorantes supravitales

Colorantes utilizados en material biológico ya muerto.

Signup and view all the flashcards

Citospray

Fijador moderno, compuesto de PVP, vehículo y propelente.

Signup and view all the flashcards

Elección del fijador

Dependerá del tipo de muestra y el análisis a realizar.

Signup and view all the flashcards

Técnica importante

La fijación y tinción correctas garanatizan una interpretación precisa de los estudios citológicos.

Signup and view all the flashcards

Importancia de fijación

Preservar óptimamente las células y estructuras tisulares, permitiendo una interpretación precisa en estudios citológicos.

Signup and view all the flashcards

Sarcómera

Unidad básica contráctil del músculo esquelético. Tiene bandas I, A y H.

Signup and view all the flashcards

Bandas I de la sarcómera

Partes claras de la sarcómera que contienen solo filamentos finos de actina.

Signup and view all the flashcards

Banda A de la sarcómera

Parte oscura de la sarcómera que contiene filamentos gruesos de miosina y parte de los finos de actina.

Signup and view all the flashcards

Zona H de la sarcómera

Parte central de la banda A, que contiene solo filamentos gruesos de miosina.

Signup and view all the flashcards

Línea M

Estructura central de la zona H, donde se unen los filamentos gruesos de miosina.

Signup and view all the flashcards

Filamentos delgados

Filamentos de actina que se contraen en coordinación con los gruesos.

Signup and view all the flashcards

Filamentos gruesos

Filamentos de miosina, que interaccionan con los finos.

Signup and view all the flashcards

Puentes transversales

Formados por las cabezas de miosina que se unen a la actina para la contracción.

Signup and view all the flashcards

Contracción muscular

Proceso que implica el deslizamiento de los filamentos de actina sobre los de miosina, acortando la sarcómera.

Signup and view all the flashcards

ATPasa

Enzima que hidroliza el ATP para proporcionar energía a la contracción muscular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los filamentos intermedios?

Son proteínas fibrilares que forman una red que se extiende desde el núcleo hasta la periferia celular.

Signup and view all the flashcards

Función de los filamentos intermedios

Dan forma y cohesión al núcleo (lámina nuclear), se anclan a las uniones entre células vecinas y entre células y la matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se clasifican los filamentos intermedios?

Se clasifican en 6 clases, cada una con diferentes tipos de proteínas expresadas en distintos tipos de células.

Signup and view all the flashcards

FI Clase I y II: Queratinas

Se encuentran en células epiteliales y forman la estructura de la piel.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa si hay mutaciones en las queratinas?

Pueden provocar epidermólisis bullosa simple, una enfermedad que causa una piel muy sensible al daño mecánico.

Signup and view all the flashcards

FI Clase III: Vimentinas, Desminas, Proteína Fibrilar Ácida y Periferina

Se expresan en diferentes tipos de células, como células musculares, tejido conectivo y neuronas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa si hay ausencia de filamentos intermedios de la Clase III?

Puede provocar debilidad muscular, arritmias cardiacas y otras enfermedades cardiacas.

Signup and view all the flashcards

FI Clase IV: Neurofilamentos

Se encuentran en las neuronas del sistema nervioso y ayudan a mantener su estructura y función.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la fosforilación y desfosforilación en la dinámica de los filamentos intermedios

Permite a los filamentos intermedios organizarse y reorganizarse de forma eficiente.

Signup and view all the flashcards

Función de las chaperonas en los filamentos intermedios

Ayudan a los filamentos intermedios a plegarse correctamente y mantener su estructura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué factor es crucial para la reproducción del Paramecium?

La temperatura es esencial para la reproducción óptima del Paramecium, necesitando un lugar templado con calor y luz solar indirecta.

Signup and view all the flashcards

Tinción Wright-Giemsa: ¿Qué aspecto se observa?

La tinción Wright-Giemsa permite identificar y diferenciar los componentes celulares sanguíneos, como eritrocitos, leucocitos y plaquetas, a través de su coloración.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el propósito de la tinción Wright-Giemsa?

La tinción Wright-Giemsa se utiliza en la práctica clínica para observar e identificar células sanguíneas, revelando detalles morfológicos relevantes para el diagnóstico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es 'Movimiento Ameboideo'?

El movimiento ameboideo se refiere a una imitación del movimiento de amebas, que se logra a través de la manipulación del mercurio.

Signup and view all the flashcards

Componentes de la sangre: ¿Qué los distingue?

La sangre se compone de plasma (líquido) y elementos formes (sólidos): eritrocitos, leucocitos y plaquetas. Cada uno cumple funciones específicas en el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función principal de la sangre?

La sangre desempeña un papel esencial en el transporte de nutrientes y eliminación de desechos, además de transportar hormonas.

Signup and view all the flashcards

Hematopoyesis: ¿Qué proceso es?

La hematopoyesis es la formación de las células sanguíneas, incluyendo los eritrocitos, leucocitos y plaquetas, que se producen en la médula ósea.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Manual Teórico-Práctico de Biología Celular

  • La primera edición del manual está dirigido por un departamento de biología celular.
  • El manual se enfoca en la biología celular y molecular, y también proporciona prácticas de laboratorio.
  • Los autores del manual son Karla Rojas Valderrama, Erick Martínez Hernández, Irene Isabel Martínez Guevara, Efrén Durand Aguilar, Patricia Mayeli Quechol Tecuatl, y Noe Velázquez Márquez.

Práctica 1 Uso y Manejo del Microscopio

  • El objetivo de esta práctica es identificar las partes del microscopio óptico y aprender su uso adecuado para realizar actividades en el laboratorio.
  • Los materiales necesarios incluyen un microscopio óptico y laminillas con muestras preparadas y cubreobjetos.
  • Se explica la historia de la microscopía, desde los antiguos griegos hasta la invención del microscopio electrónico.
  • Zacharias Janssen y su padre Hans Janssen son acreditados como los pioneros en la invención del primer microscopio compuesto en 1590.
  • Galileo Galilei y Anton van Leeuwenhoek realizaron mejoras y avances importantes en el campo de la microscopía, especialmente por la innovadora lente con mayor resolución fabricada por Leeuwenhoek.
  • Se define el concepto "espectro de luz", la relación con los colores y el limite de resolución, así como la capacidad de un instrumento óptico para distinguir dos puntos cercanos en una imagen. El incremento en el poder de resolución permite una mejor visión de detalles finos, estructuras celulares y objetos microscópicos.
  • Clasificación y descripción de los diferentes tipos de microscopios (óptico, electrónico de transmisión (TEM), electrónico de barrido (SEM), de campo oscuro, polarizado, ultravioleta, etc.) y sus aplicaciones.

Práctica 2 Estructura de Células Procariotas

  • El objetivo es identificar las diferencias entre las células eucariotas y procariotas, la forma taxonómica y morfológica de las bacterias, los fundamentos de la tinción de Gram y de la terapia antimicrobiana.
  • Se debe diferenciar entre células procariotas y eucariotas y entender los fundamentos de la tinción de Gram.
  • Las bacterias son organismos procariotas unicelulares que carecen de orgánulos membranosos.
  • La historia de la microbiología se remonta a Leeuwenhoek en 1673.
  • Woese propuso los tres dominios de la vida (Bacteria, Archaea, Eukarya) en 1977.
  • Los extremófilos son bacterias que pueden sobrevivir en condiciones ambientales extremas (metanófilos, halófilos, acidófilos y termófilos)
  • Estructura y función de las membranas celulares, la pared celular (Gram positivas y negativas), citoplasma, cápsula, ADN, ribosomas, flagelos y fimbrias.
  • Se debe identificar los tipos de tinción para identificar las bacterias.

Práctica 3 Preparación de Muestras

  • El objetivo es explicar los procesos básicos de preparación de muestras para su análisis microscópico, incluyendo las tinciones y su uso.
  • Los materiales necesarios incluyen distintos portaobjetos, cubreobjetos, colorantes, una hoja de bisturí, papel seda, etc.
  • El procedimiento detallado incluye diferentes pasos como fijación, deshidratación, aclaramiento y montaje de las muestras biológicas.

Práctica 4 Movimiento Celular

  • Este práctica se centra en el estudio del citoesqueleto, los microtúbulos, microfilamentos, y los filamentos intermedios, así como en el tejido muscular y sus funciones en el cuerpo humano.
  • A diferencia de las células eucariotas, las procariotas no poseen núcleo y el material genético se encuentra disperso en el citoplasma en una región llamada nucleoide.
  • Descripción de la manera en la que las células pueden generar movimiento mediante el citoesqueleto y las proteínas motoras.

Práctica 5 Tinción Wright-Giemsa

  • El objetivo de esta práctica es aprender la técnica y utilidad de la tinción de Wright-Giemsa en muestras sanguíneas para la identificación de componentes y características morfológicas.
  • Se deben identificar células sanguíneas: Eritrocitos, glóbulos blancos (neutrófilos, eosinófilos, basófilos, monocitos, y linfocitos) y plaquetas.
  • Se habla de la función de la hemoglobina, las líneas celulares de la sangre y los diferentes tipos de anemia.

Práctica 6 Peroxisomas

  • El objetivo es determinar la presencia y función de los peroxisomas en diferentes tejidos mediante la aplicación de técnicas de microscopía y ensayos bioquímicos.
  • Importancia de los peroxisomas en diferentes tejidos y órganos, e identificación de sus enzimas principales y funciones.
  • El H2O2 es un subproducto de las reacciones oxidativas en los peroxisomas y se explica su desintoxicación mediante la catalasa.
  • Se describe el proceso de biogénesis de los peroxisomas.

Práctica 7 Ciclo Celular

  • El ciclo celular es un proceso fundamental en todos los organismos vivos, y consiste en una serie de fases coordinadas que conducen a la división de una célula en dos células hijas genéticamente idénticas.
  • Las fases del ciclo celular en la interfase (G1, S, G2) y la mitosis/meiosis (profase, prometafase, metafase, anafase, telofase).
  • El proceso de citocinesis completa la división celular separando el citoplasma en dos partes.
  • Importancia de la división celular en la prolifreación, reparación y crecimiento de tejidos.
  • Adaptación celular (hipertrofia, hiperplasia, atrofia, metaplasia, displasia).
  • Aspectos relacionados con los procesos patológicos (como el cáncer).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Cell Physiology and Blood Quiz
10 questions

Cell Physiology and Blood Quiz

HumourousTortoise5538 avatar
HumourousTortoise5538
Science Investigations and Cells Overview
28 questions
Red Blood Cell Biology and Function
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser