Biología Celular y Eucariotas
50 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a un ser vivo?

  • Es una entidad que utiliza energía y materia para sintetizar sus componentes. (correct)
  • Es un sistema autónomo que no requiere energía ni materia.
  • Es un estado de la materia que no puede reproducirse.
  • Es un sistema que no puede adaptarse a cambios en el ambiente.

¿Cuáles son las características de las células eucariotas?

  • Son generalmente más pequeñas que las procariotas.
  • No poseen orgánulos celulares.
  • Carecen de material genético.
  • Contienen un núcleo definido. (correct)

¿Qué tipo de entidad acelular se describe como una proteína capaz de formar agregados tóxicos?

  • Bacterias
  • Virus
  • Viroides
  • Priones (correct)

Los viroides están compuestos principalmente por:

<p>ARN desnudo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de los virus?

<p>Pueden tener ADN o ARN como material genético. (D)</p> Signup and view all the answers

La evolución celular se refiere a:

<p>El desarrollo de nuevas funciones y relaciones con el ambiente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se considera 'signos vitales continuados'?

<p>Eucariotas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor a la vida según la perspectiva presentada?

<p>Es un caos controlado caracterizado por reacciones químicas complejas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función permite la compartimentación en las células eucariotas?

<p>Desarrollo de funciones específicas de forma eficiente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes orgánulos tiene una doble membrana?

<p>Mitocondrias (D)</p> Signup and view all the answers

La polaridad celular es importante porque permite:

<p>La especialización funcional y estructural de la célula. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la necesidad de que los compartimentos celulares estén coordinados?

<p>El desarrollo de sistemas de transporte y señalización. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el primer tipo de célula que apareció según la evolución celular?

<p>Procariotas anaeróbicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se desarrolló aproximadamente hace 2.700 millones de años?

<p>Los primeros eucariotas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de macromoléculas fueron consideradas como las precursoras en la evolución celular?

<p>Polipéptidos y polinucleótidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es necesario para preservar la integridad e individualidad de los compartimentos?

<p>Aparición de mecanismos de señalización. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una característica de las células eucariotas?

<p>Su material genético está rodeado por una envuelta nuclear. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postulado de la teoría celular establece que toda célula proviene de otra preexistente?

<p>Toda célula proviene de otra preexistente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las diferencias clave entre células procariotas y eucariotas?

<p>Las eucariotas poseen orgánulos con membrana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación describe mejor el metabolismo de las células procariotas?

<p>Se caracterizan por un metabolismo simple y uniforme. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué investigador demostró la falsedad de la teoría de la generación espontánea?

<p>Louis Pasteur. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no es típica de las células eucariotas?

<p>Poseen nucleóides con ADN circular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera en relación a las células procariotas?

<p>Poseen ARNm policistrónicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el primero en usar el término 'célula' para describir la unidad mínima de la vida?

<p>Robert Hook. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ARN es correcta?

<p>El ARN tiene características catalíticas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué molécula se considera más estable que el ARN?

<p>ADN. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué combinación de condiciones se considera esencial para la síntesis abiogénica de compuestos orgánicos?

<p>Moléculas inorgánicas, atmósfera reductora y alta temperatura (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a los procariotas?

<p>Incluyen tanto bacterias como arqueas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de las membranas lipídicas en los primeros sistemas celulares?

<p>Captar y concentrar moléculas orgánicas, manteniendo homeostasis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características son exclusivas de los eucariotas en comparación con los procariotas?

<p>Desarrollo de organismos multicelulares. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describen los coacervados en el contexto de la evolución celular?

<p>Agregados de moléculas unidas por fuerzas electrostáticas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación sobre las arqueas es incorrecta?

<p>Son la única forma de vida en la Tierra. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué contribuiría a la formación de polímeros según las teorías de Oparin y Haldane?

<p>Calentamiento y secado en superficies metálicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la aparición del código genético?

<p>Tres nucleótidos codifican un solo aminoácido. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las moléculas autorreplicantes en la evolución celular?

<p>Facilitar la transmisión de información (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo específico de organismos es considerado un ancestro común monofilético?

<p>Eucariotas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los protobiontes en el contexto de las primeras células?

<p>Son gotas microscópicas que envuelven nucleoproteínas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la pared celular de bacterias y arqueas?

<p>Las arqueas presentan peptidoglicano. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sopa primigenia es correcta?

<p>Incorporaba agua y moléculas inorgánicas en una atmósfera reductora (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la evolución celular se destaca en las investigaciones de Miller y Urey?

<p>La síntesis espontánea de moléculas orgánicas sencillas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo de organismos se relaciona con la endosimbiosis según la teoría de Lynn Margulis?

<p>Eucariotas (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los organismos heterótrofos anaerobios es correcta?

<p>Pueden asimilar sustancias del medio sin oxígeno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO se observa en mitocondrias según la teoría de endosimbiosis?

<p>Presencia de una única membrana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica típica de los organismos procariontes?

<p>No poseen organelos membranosos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de metabolismo tiene un organismo autótrofo?

<p>Fijación de CO2 en compuestos orgánicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de Archaeas son conocidos por vivir en ambientes extremos?

<p>Metanógenos (D)</p> Signup and view all the answers

La ‘Eucariotización’ es un proceso relacionado con:

<p>La formación de compartimentos celulares a partir de endosimbiosis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de eucariotas incluye organismos unicelulares como algas y protozoos?

<p>Protistas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe un proceso metabólico común a los organismos heterótrofos aerobios?

<p>Oxidación de compuestos orgánicos. (C)</p> Signup and view all the answers

La diversidad de procesos metabólicos en procariontes incluye:

<p>Capacidad para utilizar múltiples compuestos. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Prión

Un prión es una proteína que puede plegarse de manera incorrecta y formar agregados tóxicos.

Viroide

Un viroide es una molécula de ARN circular, pequeña y desnuda, que puede causar enfermedades en plantas.

Virus

Un virus es una entidad biológica que contiene ADN o ARN rodeado por una cápsula de proteínas (cápsida) e incluso membrana lipídica. Necesita infectar a una célula para replicarse.

Células Procariotas

Las células procariotas son células pequeñas y simples que carecen de núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana.

Signup and view all the flashcards

Células Eucariotas

Las células eucariotas son células más complejas con núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana.

Signup and view all the flashcards

Evolución Celular

La teoría de la evolución celular explica cómo las primeras células procariotas evolucionaron a células eucariotas más complejas.

Signup and view all the flashcards

Biología Celular

La biología celular es el estudio de las células, sus estructuras y funciones.

Signup and view all the flashcards

Entidades Acelulares

Entidades acelulares son las que no están formadas por células, como los priones, viroides y virus.

Signup and view all the flashcards

Concepto de Célula

La célula es la unidad fundamental de la vida, es decir, la estructura más pequeña que puede realizar todas las funciones vitales.

Signup and view all the flashcards

Teoría Celular

La Teoría Celular es una teoría unificadora en biología que afirma que todos los seres vivos están compuestos por células y que todas las células provienen de otras células preexistentes.

Signup and view all the flashcards

Replicación en Procariotas

El proceso por el cual las células procariotas se reproducen. La célula se divide en dos, creando dos nuevas células idénticas a la original.

Signup and view all the flashcards

Virus: No son Células

Los virus son entidades que no están consideradas como células. Requieren de una célula huésped para reproducirse, ya que no poseen la maquinaria celular necesaria.

Signup and view all the flashcards

Características de Procariotas

Los organismos procariotas se caracterizan por ser unicelulares, tener un metabolismo y una estructura más simple que los eucariotas.

Signup and view all the flashcards

Características de Eucariotas

Los organismos eucariotas presentan un metabolismo más complejo, poseen un núcleo y diferentes orgánulos membranosos.

Signup and view all the flashcards

Compartimentación celular

La presencia de orgánulos delimitados por membranas en las células eucariotas permite la creación de compartimentos con diferentes ambientes físico-químicos, donde se llevan a cabo procesos especializados de forma eficiente.

Signup and view all the flashcards

Funciones especializadas en compartimentos

La compartimentación celular permite que las células eucariotas desarrollen funciones específicas de forma eficiente, al crear espacios especializados para cada proceso.

Signup and view all the flashcards

Transporte entre compartimentos

La presencia de compartimentos en la célula eucariota requiere sistemas de transporte para mover moléculas entre ellos, manteniendo la integridad y la individualidad de cada compartimento.

Signup and view all the flashcards

Polaridad celular

Las células eucariotas exhiben una distribución asimétrica de sus componentes, creando polos o regiones con funciones específicas. Esta organización espacial se conoce como polaridad.

Signup and view all the flashcards

Funciones específicas según la polaridad

La polaridad celular permite a las células eucariotas realizar funciones específicas en diferentes regiones celulares, lo que facilita la comunicación entre el exterior y el interior celular.

Signup and view all the flashcards

Origen de las células eucariotas

El origen de la célula eucariota se remonta a hace 2.700 millones de años, a partir de un ancestro procariota que evolucionó hacia las células eucariotas actuales.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la evolución celular

La teoría de la evolución celular propone que los primeros organismos vivos eran células simples (procariotas) que evolucionaron gradualmente hacia células más complejas (eucariotas).

Signup and view all the flashcards

Sopa Primigenia

Se refiere a las condiciones primitivas de la Tierra, antes de la vida, donde se formaron las primeras moléculas orgánicas a partir de materia inorgánica. La atmósfera era reductora, con metano, amoníaco, hidrógeno y vapor de agua, y existían altas temperaturas y otras formas de energía.

Signup and view all the flashcards

Síntesis Abiogénica

Se refiere al proceso por el cual las primeras moléculas orgánicas se formaron a partir de materia inorgánica en condiciones abióticas. Es decir, sin la intervención de organismos vivos.

Signup and view all the flashcards

Coacervados

Son agregados de moléculas orgánicas, principalmente proteínas y ácidos nucleicos, que se unen por fuerzas electrostáticas. Estos agregados se consideran precursores de las primeras células, ya que podían contener sistemas de autorreplicación y metabolismo rudimentarios.

Signup and view all the flashcards

Protobiontes

Son estructuras complejas de moléculas orgánicas, incluyendo proteínas, ácidos nucleicos y lípidos, que se formaron en las condiciones primitivas de la Tierra. Estos protobiontes mostraban características similares a las células, como un límite externo y un interior organizado.

Signup and view all the flashcards

Membranas en las células primitivas

La formación de membranas en las células primitivas fue crucial para el desarrollo de la vida. Las membranas lipídicas actúan como barreras selectivas que permiten el intercambio controlado de sustancias con el entorno y la creación de un ambiente interno diferente al exterior.

Signup and view all the flashcards

Primeras células

Las primeras células eran probablemente heterótrofas anaerobias, lo que significa que obtenían energía de moléculas orgánicas existentes y no requerían oxígeno para respirar. Se estima que su metabolismo era muy simple, ya que la disponibilidad de recursos era limitada.

Signup and view all the flashcards

Replicación en las primeras células

Las primeras células desarrollaron la capacidad de reproducirse y transmitir información genética a sus descendientes. Esta replicación temprana fue crucial para la evolución de la vida y la diversificación de las primeras formas de vida.

Signup and view all the flashcards

Evolución de las primeras células

Las primeras células experimentaron una evolución gradual, adaptándose a las condiciones ambientales cambiantes. La selección natural favoreció a las células con rasgos que les conferían una ventaja en su entorno, lo que condujo a la diversificación de la vida.

Signup and view all the flashcards

ARN: Molécula catalítica y autorreplicante

El ARN es una molécula con propiedades catalíticas y autorreplicantes que juega un papel crucial en la duplicación de información genética. Las ribozimas, combinaciones de ARN y proteínas, demuestran esta capacidad.

Signup and view all the flashcards

Compartimentos membranosos: ¿Por qué?

La replicación era más eficiente cuando los sistemas replicantes se aislaban dentro de compartimentos membranosos. Estos compartimentos permitieron un control más efectivo de la replicación y la creación de entornos especializados.

Signup and view all the flashcards

El ARN: Versatilidad

El ARN es una molécula versátil que juega varios roles en la expresión genética, incluyendo ARN mensajero (ARNm) que codifica las proteínas, ARN de transferencia (ARNt) que actúa como adaptador en la traducción, y el ARN ribosómico (ARNr) que forma parte de los ribosomas.

Signup and view all the flashcards

ADN: Molécula de almacenamiento

El ADN es una molécula más estable que el ARN, lo que la convierte en una mejor opción para el almacenamiento de información genética a largo plazo. El ADN es menos propenso a la degradación y puede transmitir la información con mayor precisión.

Signup and view all the flashcards

Código genético: Universalidad

El código genético establece la correspondencia entre tripletes de nucleótidos (codones) y aminoácidos. Esta correspondencia es universal en la gran mayoría de los organismos, lo que sugiere un origen común.

Signup and view all the flashcards

LUCA: Último Ancestro Común

LUCA (Último Ancestro Común Universal) es el hipotético antepasado de todas las formas de vida actuales. Se cree que LUCA ya poseía un código genético, un sistema de replicación y una membrana celular.

Signup and view all the flashcards

Procariotas: Bacterias vs. Arqueas

Las bacterias y las arqueas son dos grupos principales de procariotas. Se reproducen de forma asexual y tienen diferencias en sus paredes celulares, lípidos de membrana y su ADN. Las arqueas son conocidas por ser extremófilas, es decir, pueden sobrevivir en condiciones extremas.

Signup and view all the flashcards

Eucariotas: Cambios evolutivos

Los eucariotas surgieron hace unos 1500-2000 millones de años, llevando a una mayor complejidad y diversificación. Son capaces de integrar otros genomas, desarrollar reproducción sexual y dar lugar a organismos multicelulares.

Signup and view all the flashcards

Grupo de arqueas 'Asgard'

Grupo de arqueas con genes relacionados al procesamiento del ADN y citoesqueleto muy similares a los de los eucariotas actuales.

Signup and view all the flashcards

Endosimbiosis

Teoría que propone que las mitocondrias y los cloroplastos, orgánulos presentes en las células eucariotas, fueron en su origen bacterias que fueron incorporadas por una célula ancestral.

Signup and view all the flashcards

Genes bacterianos en eucariotas

Las células Eucariotas tienen un número mucho mayor de genes bacterianos que arqueanos en su genoma.

Signup and view all the flashcards

Respiración aeróbica

Proceso mediante el cual una célula obtiene energía a partir de la oxidación de compuestos orgánicos.

Signup and view all the flashcards

Autótrofos

Organismos que pueden producir su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas, como el CO2, utilizando la energía del sol o de compuestos químicos.

Signup and view all the flashcards

Heterótrofos

Organismos que obtienen energía degradando materia orgánica ya sintetizada por otros organismos.

Signup and view all the flashcards

Teoría endosimbiótica

Teoría que explica el origen de las células eucariotas a partir de un ancestro procariota que incorporó bacterias con diferentes funciones.

Signup and view all the flashcards

Pluricelularidad

Proceso por el cual las células se unen y coordinan sus funciones para formar tejidos y órganos.

Signup and view all the flashcards

Adhesión celular

Proceso que permite la unión de células entre sí para formar tejidos.

Signup and view all the flashcards

Especialización celular

Especialización de las funciones de las células dentro de un tejido u órgano.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

La célula como unidad básica de los seres vivos

  • La célula es la unidad básica de los seres vivos.
  • Existen células procariotas y eucariotas.
  • La evolución celular es un proceso complejo.
  • Se presentan entidades acelulares (priones, virioides y virus) con signos vitales intermitentes, y entidades celulares (procariotas y eucariotas) con signos vitales continuos.

Características de las células procariotas

  • Membrana plasmática
  • Pared bacteriana
  • Ribosomas 70S
  • ADN circular (no núcleo definido)
  • ARNm policistrónicos
  • No mitosis
  • Metabolismo complejo y variado
  • No citoesqueleto
  • No orgánulos
  • Flagelos (con características diferentes a las eucariotas)
  • No núcleo

Características de las células eucariotas

  • Membrana plasmática
  • Membrana nuclear (material genético rodeado de una envuelta)
  • Cromosomas complejos con proteínas
  • Mitosis y meiosis
  • Compartimentos internos (orgánulos con membrana)
  • Unicelulares y pluricelulares
  • Pueden formar tejidos, órganos y organismos

Origen y evolución celular

  • La vida es un proceso complejo y físico, definido como un proceso físico que tiene lugar sobre una base molecular
  • La vida es un sistema químico autosuficiente y capaz de evolucionar.
  • La célula es la unidad mínima que cumple con las características de lo vivo con Individualidad, moléculas orgánicas desafiando la entropía de la molécula, metabolismo complejo y autorreplicación, capacidad de responder a estímulos y comunicarse, capacidad de evolucionar
  • La teoría celular planteada por Schleiden, Schwann y Virchow establece que todos los organismos están compuestos por una o más células, la célula es la unidad estructural de la vida, el origen de cada célula es a partir de una célula preexistente
  • Se destaca la importancia de los estudios históricos de Robert Hooke y Anton van Leeuwenhoek.
  • Las primeras moléculas sencillas y polipeptidos y polinucleótidos surgieron en la tierra.
  • Las moléculas autorreplicantes y autocatalíticas (ribozimas) fueron un paso clave en la evolución.
  • El ancestro procariota anaeróbico con ADN (Urgenote) precede al ancestro eucariota.
  • El surgimiento y desarrollo de la pluricelularidad
  • La endosimbiosis explica el origen de mitocondrias y cloroplastos (endosimbiosis)
  • Las relaciones entre el arn y el adn
  • Diversidad de procesos metabólicos en la vida (heterótrofos anaerobios, autótrofos, heterotrofos aerobios)
  • Tipos de células (procariotas y eucariotas)

Compartimentación celular

  • La presencia de orgánulos con membrana en las células eucariotas permite la compartimentación, con zonas estancas con condiciones físico-químicas diferentes que permiten que ocurran procesos distintos de forma eficiente.
  • La ordenación específica de los orgánulos aporta polaridad a las células eucariotas.
  • Los orgánulos, como el núcleo, el retículo endoplásmico, el complejo de Golgi, los endosomas, los lisosomas, las mitocondrias y los peroxisomas, permiten la realización de funciones específicas y eficientes en la célula eucariota.
  • Importancia de los diferentes pH de los orgánulos, como el de los lisosomas y el de las mitocondrias
  • Importancia de la coordinación entre los compartimentos celulares para el correcto funcionamiento de la célula, incluyendo mecanismos de transporte y señalización.
  • Importancia de las diferentes concentraciones de Ca2+ en diferentes parte de la célula. (mitocondria, citosol, etc).

Procariotas y eucariotas

  • Diferencias entre procariotas y eucariotas: Comparación de similitudes y diferencias, incluyendo aspectos como tamaño, volumen, composición del ADN, presencia de citoesqueleto, orgánulos, y procesos de reproducción y división celular.
  • Comparación de Arqueas y Bacterias: Se destacan las diferencias entre estos dos tipo de procariotas.

Polaridad celular

  • La polaridad celular se refiere a las diferencias anatómicas y funcionales entre diferentes partes de una célula.
  • La polaridad es muy observable en algunos orgánulos.
  • Las células pueden presentar una polaridad física y funcional.

Componentes celulares detallados

  • Diferenciación entre componentes celulares con y sin membrana.
  • Detalles estructurales de componentes específicos, como mitocondrias, cloroplastos, pared celular (en algunos casos específicos), ribosomas y componentes del citoesqueleto (microtúbulos, microfilamentos).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario se centra en las características y definiciones de los seres vivos, incluyendo células eucariotas y viroides. Pondrá a prueba tu comprensión sobre la evolución celular y la vida desde una perspectiva científica. Responde preguntas clave sobre las propiedades de los virus y los signos vitales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser