Biología Celular: Transporte y Membranas
48 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es otro tipo de transporte pasivo que se llama permeabilidad selectiva?

  • Impermeabilidad
  • Difusión facilitada (correct)
  • Iones
  • Moléculas Polares

¿Qué tipo de transporte requiere energía para mover moléculas a través de la membrana?

  • Transporte Pasivo
  • Protección
  • Transporte Activo (correct)
  • Delimitación

¿Qué significa la sigla ATP?

  • Ninguna de las Anteriores
  • Trifosfato de ADN
  • Adenosín trifosfato (correct)
  • Difosfato de Adenosis

¿Qué tipo de proteínas utilizan ATP para el transporte activo?

<p>Bombas (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando se introduce una molécula en la célula mediante una vesícula, se llama:

<p>Endocitosis (C)</p> Signup and view all the answers

El proceso por el cual una célula expulsa moléculas mediante una vesícula se denomina:

<p>Exocitosis (A)</p> Signup and view all the answers

La permeabilidad selectiva de la membrana plasmática es crucial para mantener:

<p>Homeostasis (D)</p> Signup and view all the answers

El fenómeno que ocurre cuando una célula detecta una señal utilizando un receptor específico se conoce como:

<p>Recepción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol principal de los anticuerpos en el sistema inmune?

<p>Se unen a los patógenos y los neutralizan. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la endocitosis?

<p>Es cuando la célula captura sustancias y las introduce. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una baja turgencia en la piel de una persona?

<p>Deshidratación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las bombas de proteínas integrales en la membrana?

<p>Estructuras que crean poros en la membrana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por ATP?

<p>Una molécula portadora de energía primaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal de la plasmólisis?

<p>Aumento de la concentración de solutos en el medio exterior. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tipos de transporte pasivo?

<p>Difusión simple, difusión facilitada y ósmosis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por gradiente de concentración?

<p>Una zona donde la concentración de sustancias varía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tienen las mitocondrias en las células vegetales?

<p>Degradar el azúcar producido en los cloroplastos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteína de membrana está integrada en la bicapa de fosfolípidos?

<p>Proteínas transmembrana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del aparato de Golgi?

<p>Modificar, clasificar y empaquetar proteínas y lípidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte requiere energía en forma de ATP?

<p>Transporte activo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el aparato de Golgi no funciona correctamente en una célula?

<p>Las proteínas y lípidos no se modifican ni transportan adecuadamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué parte de la célula se originan la mayoría de las proteínas?

<p>En los ribosomas del retículo endoplasmático. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso principal llevado a cabo en el retículo endoplasmático liso?

<p>El ensamblaje de lípidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función más relevante de los plasmodesmos en las plantas?

<p>Facilitar la comunicación entre células. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura conecta los citoplasmas de células vegetales adyacentes?

<p>Desmotúbulo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la envoltura nuclear?

<p>Permitir el intercambio de moléculas entre el núcleo y el citoplasma (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué fase de la interfase ocurre principalmente el crecimiento celular?

<p>G1 (A)</p> Signup and view all the answers

Al final de la fase S, ¿cuántas copias del ADN tiene una célula?

<p>Dos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la interfase?

<p>Es una fase de preparación para la división celular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteína es esencial para regular el ciclo celular durante la interfase?

<p>Ciclinas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede durante la fase G2 de la interfase?

<p>La célula se prepara para la mitosis mediante la síntesis de proteínas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una función de la interfase?

<p>División celular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una balsa lipídica?

<p>Un micro dominio que organiza componentes de la membrana para la señalización celular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyen las proteínas periféricas a la función de la membrana?

<p>Se unen a la superficie de la membrana y participan en la señalización celular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la asimetría de la bicapa lipídica?

<p>Diferentes tipos de lípidos están distribuidos en las dos capas de la bicapa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se distribuyen los diferentes tipos de lípidos en las dos capas de la bicapa?

<p>Los fosfolípidos y esfingolípidos se distribuyen asimétricamente entre las capas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores afectan la permeabilidad de la membrana?

<p>La composición de lípidos, la presencia de proteínas y la temperatura (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la composición lipídica de la membrana con la adaptación de los organismos a diferentes temperaturas?

<p>Las membranas ajustan su fluidez mediante la incorporación de lípidos saturados o insaturados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los lípidos en las membranas celulares?

<p>Formar la estructura básica de la membrana y crear una barrera semipermeable (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan las proteínas en la membrana celular?

<p>Regulan el paso de sustancias a través de la membrana (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los receptores en las células?

<p>Reconocen y se unen a moléculas específicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo mantienen las proteínas transportadoras la homeostasis celular?

<p>Regulan el movimiento de moléculas hidrosolubles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe el modelo de mosaico fluido?

<p>Una bicapa lipídica asimétrica con proteínas integrales y periféricas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica errónea de los receptores?

<p>Son solo lípidos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los receptores en la comunicación celular?

<p>Reconocen hormonas y neurotransmisores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción describe correctamente la función del modelo de mosaico fluido?

<p>Describe una membrana dinámica y flexible (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las proteínas transportadoras es incorrecta?

<p>Son solo relevantes para la excreción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial el modelo de mosaico fluido para entender la membrana celular?

<p>Proporciona un marco para entender la fluididad y asimetría (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Difusión facilitada

Un tipo de transporte pasivo que utiliza proteínas de membrana para ayudar a las moléculas a cruzar la membrana celular, a favor de su gradiente de concentración.

Transporte activo

Un tipo de transporte que requiere energía para mover moléculas a través de la membrana celular, en contra de su gradiente de concentración.

ATP

Adenosín trifosfato, una molécula que proporciona la energía necesaria para muchos procesos celulares, incluyendo el transporte activo.

Bombas de membrana

Proteínas que utilizan la energía del ATP para transportar moléculas a través de la membrana celular, contra su gradiente de concentración.

Signup and view all the flashcards

Endocitosis

Proceso por el cual la célula engloba sustancias del exterior mediante la formación de vesículas.

Signup and view all the flashcards

Exocitosis

Proceso por el cual la célula expulsa sustancias al exterior mediante la fusión de vesículas con la membrana plasmática.

Signup and view all the flashcards

Homeostasis

El estado de equilibrio dinámico que las células deben mantener para funcionar correctamente.

Signup and view all the flashcards

Potencial electroquímico

La diferencia en la concentración de iones y carga eléctrica entre el interior y el exterior de la célula.

Signup and view all the flashcards

Balsa Lipídica

Un micro dominio de la membrana celular que organiza proteínas y lípidos específicos para la señalización celular.

Signup and view all the flashcards

Proteínas Periféricas

Proteínas que se unen a la superficie de la membrana celular y participan en procesos de señalización celular.

Signup and view all the flashcards

Asimetría de la Bicapa Lipídica

La distribución desigual de lípidos en las dos capas de la membrana celular, con diferentes tipos de lípidos en cada capa.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se distribuyen los lípidos en la membrana?

Los fosfolípidos y esfingolípidos se distribuyen asimétricamente entre las capas de la membrana celular.

Signup and view all the flashcards

Permeabilidad de la Membrana

La capacidad de la membrana celular para permitir el paso de sustancias a través de ella, influenciada por la composición de lípidos, las proteínas y la temperatura.

Signup and view all the flashcards

Adaptación de Membranas a la Temperatura

Las membranas celulares regulan su fluidez incorporando lípidos saturados o insaturados para adaptarse a diferentes temperaturas.

Signup and view all the flashcards

Función Principal de los Lípidos en la Membrana

Los lípidos forman la estructura básica de la membrana celular, creando una barrera semipermeable que controla el paso de sustancias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fluidez de la membrana?

La fluidez de la membrana se refiere a su capacidad para moverse y cambiar de forma, y esta propiedad se relaciona con la composición de los lípidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los receptores?

Los receptores son proteínas que reconocen y se unen a moléculas específicas, como hormonas o neurotransmisores, lo que inicia respuestas celulares y permite la comunicación entre células.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo contribuyen las proteínas transportadoras a la homeostasis celular?

Las proteínas transportadoras regulan el movimiento de moléculas hidrosolubles a través de la membrana celular, manteniendo el equilibrio interno de la célula y asegurando que reciba los nutrientes necesarios y mantenga un entorno adecuado.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Mosaico Fluido

Este modelo describe la membrana celular como una bicapa lipídica asimétrica compuesta principalmente por fosfolípidos antipáticos, con proteínas integrales y periféricas incrustadas en ella, creando una estructura dinámica y flexible.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante el modelo de mosaico fluido?

El modelo de mosaico fluido explica que la membrana celular no es estática, sino que es una estructura dinámica y flexible. Esto permite que las células puedan realizar funciones vitales como el transporte de sustancias, la comunicación intercelular y la respuesta a estímulos.

Signup and view all the flashcards

Turgencia

La presión interna que ejerce el contenido de una célula contra su pared celular, dando rigidez.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es ATP?

Es una molécula portadora de energía primaria que participa en la elaboración de ARN.

Signup and view all the flashcards

Gradiente de Concentración

Una región del espacio donde hay una diferencia en la concentración de sustancias.

Signup and view all the flashcards

Plasmólisis

El proceso de contracción celular debido a la pérdida de agua.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la causa principal de la plasmólisis?

Un aumento de la concentración de solutos en el medio exterior.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Citoplasma?

El citoplasma es el espacio entre la membrana plasmática y el núcleo de la célula que contiene los orgánulos, las proteínas y otros compuestos.

Signup and view all the flashcards

Núcleo

El núcleo es el orgánulo que contiene el ADN de la célula, controla las funciones celulares y la reproducción.

Signup and view all the flashcards

Citoesqueleto

El citoesqueleto es una red de proteínas que proporciona soporte estructural a la célula, ayuda al movimiento y al transporte de sustancias.

Signup and view all the flashcards

Pared celular

La pared celular es una capa rígida que protege las células vegetales y las bacterias, ofrece soporte estructural y permite el movimiento de sustancias.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del Aparato de Golgi?

El aparato de Golgi es un organelo que modifica, clasifica y empaqueta proteínas y lípidos para su transporte dentro o fuera de la célula.

Signup and view all the flashcards

RE Liso

El retículo endoplasmático liso es una red de sacos y túbulos que sintetizan lípidos y detoxifican la célula.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante el Transporte Activo?

El transporte activo es un tipo de transporte que requiere energía para mover moléculas en contra de su gradiente de concentración, es esencial para mantener el equilibrio celular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué estructura conecta el citoplasma de células vegetales?

El plasmodesmo es un canal que conecta el citoplasma de células vegetales adyacentes, permitiendo el intercambio de nutrientes y señales químicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué componente atraviesa el plasmodesmo?

El desmotúbulo es una estructura tubular que atraviesa el plasmodesmo, conectando el retículo endoplásmico de las células vegetales adyacentes.

Signup and view all the flashcards

Función de la envoltura nuclear

La envoltura nuclear rodea el núcleo celular y actúa como una barrera selectiva que permite el intercambio de moléculas entre el núcleo y el citoplasma.

Signup and view all the flashcards

Función del núcleo en una célula vegetal

El núcleo de una célula vegetal controla las actividades celulares y almacena el ADN, que contiene la información genética.

Signup and view all the flashcards

Fase de la interfase que promueve el crecimiento celular

La fase G1 de la interfase es responsable del crecimiento celular, sintetizando proteínas y produciendo organelos.

Signup and view all the flashcards

Número de copias de ADN al final de la fase S

Al final de la fase S del ciclo celular, cada célula tiene dos copias del ADN, debido a la replicación.

Signup and view all the flashcards

Importancia de las ciclinas en la interfase

Las ciclinas son proteínas cruciales para regular el ciclo celular durante la interfase, asegurando la correcta división celular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se forma al final de la fase G2?

Al final de la fase G2, se forman los cromosomas, que están formados por ADN condensado, preparándose para la mitosis.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Preguntas de Biología Humana

  • Función de la membrana plasmática: Controlar el paso de sustancias hacia adentro y afuera de la célula.
  • Componente principal de la membrana plasmática: Fosfolípidos.
  • Modelo que describe la organización de la membrana plasmática: Modelo de mosaico fluido.
  • Tipo de transporte que requiere energía: Transporte activo.
  • Componente de la membrana plasmática asociado con la comunicación celular: Proteínas receptoras.
  • Modelo actual de la estructura de la membrana plasmática: Modelo de la bicapa lipídica.
  • Función principal de las proteínas integrales de la membrana plasmática: Facilitar el transporte de moléculas a través de la membrana.

Preguntas de Biología Humana (continuación)

  • Modelo que describe mejor la estructura de la membrana plasmática: Modelo de mosaico fluido.
  • Característica de la membrana plasmática: Semipermeable.
  • Proceso de movimiento de moléculas de mayor a menor concentración: Difusión simple.
  • Diferencia entre transporte pasivo y activo: El transporte pasivo no requiere energía; el transporte activo sí.
  • Tipos de proteínas en la membrana plasmática: Integrales y periféricas.
  • Molécula que generalmente usa ósmosis para cruzar la membrana: Agua.

Preguntas de Biología Humana (continuación)

  • Tipo de receptor activado por hormonas lipofílicas: Receptores intracelulares.
  • Tipos de membranas: Naturales y sintéticas.
  • Composición de la membrana: Fosfolípidos y colesterol.
  • Importancia de la membrana plasmática: Actúa como barrera que define los límites de la célula.
  • Medición de la membrana plasmática: 5 nm a 10 nm.
  • Consecuencia de fallo en la membrana plasmática: Los componentes celulares salen de la célula.
  • Principal componente de la membrana plasmática: Lípidos.
  • Tipos de lípidos en la membrana plasmática: Fosfolípidos.

Preguntas de Biología Humana (continuación)

  • Función principal de las proteínas integrales en la membrana: Transportar moléculas, regular el movimiento de iones, mantener la estructura de la membrana.
  • Descripción del modelo de mosaico fluido: Membrana como una estructura dinámica y fluida.
  • Función principal de la bicapa lipídica: Separar el entorno interno del externo.
  • Componentes principales de la membrana: Lípidos, proteínas y carbohidratos.
  • Función principal de los fosfolípidos: Formar una barrera semipermeable.
  • Influencia de los ácidos grasos en la fluidez de la membrana: Cadenas insaturadas aumentan la fluidez; saturadas la disminuyen.
  • Función de los lípidos en la señalización celular: Actuar como segundos mensajeros.
  • Influencia del colesterol en la membrana: Modula la fluidez de la membrana.
  • Asimetría de la bicapa lipídica: Diferentes tipos de lípidos en las dos capas.
  • Factores que afectan la permeabilidad de la membrana: Composición lipídica, proteínas y temperatura.
  • Influencia de la composición lipídica en la adaptación de organismos a temperaturas diferentes: Los organismos adaptan su fluidez usando lípidos saturados o insaturados.

Preguntas de Biología Humana (continuación)

  • Qué diferencia hay entre una membrana plasmática y una membrana interna: Las membranas internas rodean orgánulos.
  • Descripción del modelo de mosaico fluido: Describe la membrana como una estructura flexible, con proteínas insertas en una bicapa lipídica.
  • Modificaciones post-traduccionales en proteínas de la membrana: Glicosilación y fosforilación pueden alterar su estructura, estabilidad y actividad.
  • Diferencia entre proteínas integrales y periféricas: Integrais están insertadas en la bicapa y periféricas se unen a la membrana, sin estar integradas.
  • Tipo de transporte que no necesita fuente de energía: Transporte pasivo.
  • Diferencia clave entre transporte pasivo y activo: El pasivo se realiza a favor del gradiente de concentración; el activo, en contra.
  • Función de los ionóforos: Facilitan el transporte de iones a través de membranas.
  • Diferencia estructural entre ionóforos móviles y de canal: Móviles transportan iones desplazándose; canales crean poros a través de la membrana.
  • Función de la glucocálix: Actuar como "códigos de barras" moleculares para el reconocimiento celular, facilitando la adhesión y comunicación.

Preguntas de Biología Humana (continuación)

  • Componentes principales de la membrana plasmática: Lípidos (fosfolípidos), proteínas (integrales y periféricas) y carbohidratos.
  • Función principal del núcleo: Controlar las actividades celulares y almacenar el ADN.
  • Componentes de la glucocálix: Glicoproteínas y glicolípidos.
  • Función de la glucocálix: Reconocimiento celular, adhesión celular y protección contra daño externo.
  • Influencia de los iones en la membrana: La asimetría de la membrana ayuda a mantener el equilibrio iónico necesario para la supervivencia de la célula.
  • Función de la membrana plasmática: Delimitar la célula y regular el paso de sustancias en ambos sentidos.
  • Tipos de transporte a través de la membrana: Pasivo (difusión simple, difusión facilitada, ósmosis) y activo (transporte activo).
  • Importancia de la membrana plasmática en una célula vegetal: Proporciona soporte estructural, protege el contenido interno, regula la entrada/salida de sustancias.

Preguntas de VIH

  • Significados de VIH y SIDA: VIH (Virus de la inmunodeficiencia humana), SIDA (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
  • Glóbulos afectados por el VIH: Glóbulos blancos (debilitando el sistema inmunitario).
  • Transmisión del VIH: Fluidos corporales, relaciones sexuales, vía sanguínea y perinatal.
  • Otras enfermedades asociadas con SIDA: Infecciones oportunistas como tuberculosis, neumonía, cáncer como el linfoma, y otras infecciones.
  • Tratamiento para el VIH: Terapia antirretroviral (TAR).
  • Diagnóstico del VIH/SIDA: Análisis de sangre que revelan la presencia del virus y análisis de linfocitos CD4 (por debajo de 200).
  • Primeros síntomas del VIH: Entre las primeras 2 a 4 semanas después de la infección.
  • Región más afectada por el VIH/SIDA : África.
  • Fases del VIH: Infección temprana, fase crítica, fase terminal.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Biología Humana Quiz PDF

Description

Este cuestionario explora conceptos clave en biología celular relacionados con el transporte de moléculas a través de las membranas celulares. Se abordarán términos como permeabilidad selectiva, transporte activo y los mecanismos que permiten a las células interactuar con su entorno. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre cómo las células gestionan el movimiento de sustancias.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser