Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica principal del extremo polar del fosfolípido?
¿Cuál es la característica principal del extremo polar del fosfolípido?
- Es rígido
- Es hidrófilo (correct)
- Es hidrofóbico
- Es apolar
¿Qué función cumple el colesterol en la membrana celular?
¿Qué función cumple el colesterol en la membrana celular?
- Contribuye a la fluidez y estabilidad de la membrana (correct)
- Forma canales de permeabilidad
- Facilita el transporte de nutrientes
- Proporciona energía a la célula
¿Qué tipo de función NO corresponde a las proteínas de membrana?
¿Qué tipo de función NO corresponde a las proteínas de membrana?
- Servir como moléculas transportadoras
- Formar vías o canales en la bicapa lipídica
- Actuar como receptores de señal
- Almacenar energía (correct)
¿Cuál es la función de los carbohidratos de membrana?
¿Cuál es la función de los carbohidratos de membrana?
¿Cuál de las siguientes proteínas NO forma parte de las uniones celulares especializadas?
¿Cuál de las siguientes proteínas NO forma parte de las uniones celulares especializadas?
¿Qué estructura forma la base de la membrana celular?
¿Qué estructura forma la base de la membrana celular?
¿Qué tipo de uniones sostienen los tejidos juntos?
¿Qué tipo de uniones sostienen los tejidos juntos?
¿Qué función cumplen las moléculas de adhesión celular?
¿Qué función cumplen las moléculas de adhesión celular?
¿Cuál es la función principal de los desmosomas en el tejido celular?
¿Cuál es la función principal de los desmosomas en el tejido celular?
¿Qué tipo de transporte de membrana es la ósmosis?
¿Qué tipo de transporte de membrana es la ósmosis?
¿Qué propiedad de las partículas NO influye en su capacidad para atravesar la membrana celular?
¿Qué propiedad de las partículas NO influye en su capacidad para atravesar la membrana celular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las uniones estrechas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las uniones estrechas es correcta?
Según la ley de difusión de Fick, ¿cuál de los siguientes factores afecta la velocidad de difusión?
Según la ley de difusión de Fick, ¿cuál de los siguientes factores afecta la velocidad de difusión?
¿Cuál es una característica principal de las uniones en hendidura (gap junctions)?
¿Cuál es una característica principal de las uniones en hendidura (gap junctions)?
¿Qué tipo de transporte requiere energía para mover las partículas a través de la membrana?
¿Qué tipo de transporte requiere energía para mover las partículas a través de la membrana?
¿Qué función cumple la difusión en el intercambio de gases en los pulmones?
¿Qué función cumple la difusión en el intercambio de gases en los pulmones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la membrana celular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la membrana celular?
¿Qué componente principal forma la membrana plasmática?
¿Qué componente principal forma la membrana plasmática?
¿Cuál es la característica principal que define a las células de organismos multicelulares?
¿Cuál es la característica principal que define a las células de organismos multicelulares?
¿Qué postulado de la teoría celular indica que todas las células nuevas provienen de células preexistentes?
¿Qué postulado de la teoría celular indica que todas las células nuevas provienen de células preexistentes?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función de la membrana celular?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función de la membrana celular?
¿Qué papel tiene la membrana celular en la respuesta de la célula a cambios en su entorno?
¿Qué papel tiene la membrana celular en la respuesta de la célula a cambios en su entorno?
¿Por qué es importante que todas las células de organismos multicelulares sean similares en estructura y función?
¿Por qué es importante que todas las células de organismos multicelulares sean similares en estructura y función?
¿Qué define a la bicapa lipídica en la membrana plasmática?
¿Qué define a la bicapa lipídica en la membrana plasmática?
¿Cuál es la característica principal del transporte activo primario?
¿Cuál es la característica principal del transporte activo primario?
¿Qué tipo de transporte vesicular se caracteriza por la ingesta de partículas multimoleculares?
¿Qué tipo de transporte vesicular se caracteriza por la ingesta de partículas multimoleculares?
¿Cuál es la diferencia entre la exocitosis y la endocitosis?
¿Cuál es la diferencia entre la exocitosis y la endocitosis?
La pinocitosis se describe como:
La pinocitosis se describe como:
¿Qué función cumple el transporte vesicular en las células?
¿Qué función cumple el transporte vesicular en las células?
¿Qué tipo de solución mantiene el tamaño de la célula sin cambios?
¿Qué tipo de solución mantiene el tamaño de la célula sin cambios?
¿Cuál es la función del transporte mediado por transportistas?
¿Cuál es la función del transporte mediado por transportistas?
¿Qué ocurre en una solución hipotónica respecto al volumen celular?
¿Qué ocurre en una solución hipotónica respecto al volumen celular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el transporte activo es verdadera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el transporte activo es verdadera?
¿Qué soluto es fundamental en el tratamiento de rehidratación oral?
¿Qué soluto es fundamental en el tratamiento de rehidratación oral?
¿Qué caracteriza la difusión facilitada?
¿Qué caracteriza la difusión facilitada?
¿Qué tipo de transporte aumenta la osmolalidad en las células epiteliales del intestino?
¿Qué tipo de transporte aumenta la osmolalidad en las células epiteliales del intestino?
¿Qué ocurre durante el transporte vesicular?
¿Qué ocurre durante el transporte vesicular?
Study Notes
Membrana Celular
- La célula es la unidad más pequeña que realiza procesos vitales.
- Las células son componentes vivos de organismos multicelulares, semejantes en estructura y función.
- Todas las células nuevas provienen de células preexistentes.
Membrana Plasmática
- Separa el contenido celular del entorno, controlando el movimiento de moléculas.
- Formada por una bicapa lipídica fluida con proteínas incrustadas.
- Los fosfolípidos son los lípidos más abundantes; poseen un extremo polar (hidrofílico) y uno apolar (hidrofóbico).
- Contiene colesterol, que contribuye a la fluidez y estabilidad de la membrana.
- Los carbohidratos en la superficie actúan como marcadores de identidad y participación en el crecimiento de tejidos.
Funciones de las Proteínas de Membrana
- Forman canales y vías en la bicapa lipídica.
- Funcionan como transportadoras y receptores.
- Importantes para el reconocimiento celular y la interacción entre células.
Adhesiones Celulares
- Unen células en tejidos, usando matriz extracelular como "pegamento".
- Principales componentes de la matriz: colágeno, elastina y fibronectina.
- Las uniones celulares se dividen en desmosomas, uniones estrechas y uniones en hendidura.
Tipos de Uniones Celulares
- Desmosomas: Anclan células adyacentes; comunes en tejidos que experimentan stretch.
- Uniones estrechas: Sellan el espacio entre células, evitando fugas, principalmente en epitelios.
- Uniones en hendidura: Permiten la comunicación entre células, especialmente en músculo cardíaco.
Transporte de Membrana
- La membrana es selectivamente permeable, influida por solubilidad en lípidos y tamaño de partículas.
- Tipos de transporte: no asistido (difusión y ósmosis) y asistido (mediado por transportistas, facilitado, y activo).
Difusión y Ósmosis
- Difusión: Movimiento de partículas de alta a baja concentración; esencial para el intercambio de gases en pulmones.
- Ósmosis: Movimiento de agua hacia su propia concentración para equilibrar soluciones.
Tonicidad
- Determina el comportamiento celular en diferentes soluciones:
- Isotónica: tamaño celular estable.
- Hipotónica: hinchamiento celular.
- Hipertónica: encogimiento celular.
Rehidratación Oral
- Compuestos por glucosa y NaCl para tratar la pérdida de fluidos.
- Utiliza transportadores como SGLT1 para facilitar la reabsorción y la osmosis de agua.
Transporte Asistido por Membrana
- Incluye transporte mediado por transportistas, que puede ser activo o pasivo.
- Difusión facilitada: Transporta sustancias de alta a baja concentración; requiere un transportador.
- Transporte activo: Mueve sustancias contra su gradiente, usando energía (ATP).
Transporte Vesicular
- Mecanismo activo para la entrada o salida de material en la célula.
- Endocitosis: Captación de material, puede ser pinocitosis o fagocitosis.
- Exocitosis: Secreción de grandes moléculas; incorpora nuevos componentes a la membrana.
Macromoléculas
- Ingreso mediante endocitosis, donde la membrana forma una vesícula.
- Las macromoléculas sintetizadas en el retículo endoplásmico son liberadas a través de exocitosis.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la membrana celular y sus componentes esenciales. Se abordan temas como la estructura de la bicapa lipídica, la función de las proteínas de membrana y las adhesiones celulares. Ideal para estudiantes que deseen profundizar en la biología celular.