Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función del epitelio en el proceso de erupción dental?
¿Cuál es la función del epitelio en el proceso de erupción dental?
- Forma la raíz del diente
- Produce esmalte dental
- Se adhiere a la superficie del esmalte (correct)
- Regula la formación de la dentina
¿Qué son los túbulos dentinarios?
¿Qué son los túbulos dentinarios?
- Poros en el esmalte
- Estructuras lineales en la dentina
- Canales en el nervio dental
- Estructuras ramificadas en la dentina (correct)
¿Por qué se forman los poros en el esmalte dental?
¿Por qué se forman los poros en el esmalte dental?
- Por la acción de los microorganismos
- Por ciclos de desmineralización y remineralización (correct)
- Durante la formación de la dentina
- Durante la erupción dental
¿Cuál es la relación entre la dentina y el esmalte?
¿Cuál es la relación entre la dentina y el esmalte?
¿Cuál es el proceso que implica la formación de la dentina?
¿Cuál es el proceso que implica la formación de la dentina?
¿Qué sucede durante la erupción dental?
¿Qué sucede durante la erupción dental?
¿Cuál es la función del esmalte en el diente?
¿Cuál es la función del esmalte en el diente?
¿Qué es la remineralización en relación con el esmalte?
¿Qué es la remineralización en relación con el esmalte?
¿Cuál es el proceso que se observa en pacientes de 70 a 80 años?
¿Cuál es el proceso que se observa en pacientes de 70 a 80 años?
¿Qué tipo de dentina se forma después de la formación de la raíz?
¿Qué tipo de dentina se forma después de la formación de la raíz?
¿Cuál es la capa de dentina que se forma primero?
¿Cuál es la capa de dentina que se forma primero?
¿Qué es lo que puede causar desgaste en el diente?
¿Qué es lo que puede causar desgaste en el diente?
¿Qué es lo que se forma en la unión del esmalte con la dentina?
¿Qué es lo que se forma en la unión del esmalte con la dentina?
¿Qué es lo que caracteriza a la dentina primaria?
¿Qué es lo que caracteriza a la dentina primaria?
¿Qué tipo de estructura se observa en la dentina del manto?
¿Qué tipo de estructura se observa en la dentina del manto?
¿Qué es lo que puede dar lugar a la formación de penachos y husos?
¿Qué es lo que puede dar lugar a la formación de penachos y husos?
¿Qué secreta los ameloblastos?
¿Qué secreta los ameloblastos?
¿Cuál es el proceso en el que se deja la prolongación citoplasmática?
¿Cuál es el proceso en el que se deja la prolongación citoplasmática?
¿Qué se forma alrededor del proceso odontoblastico?
¿Qué se forma alrededor del proceso odontoblastico?
¿Cuál es el resultado de la mineralización del proceso odontoblastico?
¿Cuál es el resultado de la mineralización del proceso odontoblastico?
¿Qué es la hidroxiapatita?
¿Qué es la hidroxiapatita?
¿Cuál es el resultado de la acción de los ameloblastos?
¿Cuál es el resultado de la acción de los ameloblastos?
¿Qué es el proceso en el que se forma la matriz del esmalte?
¿Qué es el proceso en el que se forma la matriz del esmalte?
¿Qué es el túbulo dentinario?
¿Qué es el túbulo dentinario?
¿Qué tipo de proteínas se inducen durante la proliferación celular en el desarrollo del diente?
¿Qué tipo de proteínas se inducen durante la proliferación celular en el desarrollo del diente?
¿Qué período del desarrollo del diente se caracteriza por la polarización del núcleo?
¿Qué período del desarrollo del diente se caracteriza por la polarización del núcleo?
¿Qué tipo de proteína es la tenascina?
¿Qué tipo de proteína es la tenascina?
¿Qué proteína se expresa durante el desarrollo del diente y se clasifica como un proteoglicano?
¿Qué proteína se expresa durante el desarrollo del diente y se clasifica como un proteoglicano?
¿Qué es el resultado de la inducción de las proteínas en el desarrollo del diente?
¿Qué es el resultado de la inducción de las proteínas en el desarrollo del diente?
¿Qué período del desarrollo del diente se caracteriza por la secreción de matrices extracelulares?
¿Qué período del desarrollo del diente se caracteriza por la secreción de matrices extracelulares?
¿Qué es el resultado de la unión del epitelio dental externo y epitelio dental interno?
¿Qué es el resultado de la unión del epitelio dental externo y epitelio dental interno?
¿Qué estadio del desarrollo del diente se caracteriza por la expresión de proteínas como sindican 1 y tenascina?
¿Qué estadio del desarrollo del diente se caracteriza por la expresión de proteínas como sindican 1 y tenascina?
¿Cuál es el sitio donde las células del estrato intermedio se conglomeran durante la formación del esmalte?
¿Cuál es el sitio donde las células del estrato intermedio se conglomeran durante la formación del esmalte?
¿Qué proceso ocurre en el epitelio dental interno durante la formación del esmalte?
¿Qué proceso ocurre en el epitelio dental interno durante la formación del esmalte?
¿Cuál es el nombre del lugar donde se forma la predentina?
¿Cuál es el nombre del lugar donde se forma la predentina?
¿Qué es la primera etapa en la formación del esmalte?
¿Qué es la primera etapa en la formación del esmalte?
¿Qué sucede en la tabla ósea vestibular durante la formación del esmalte?
¿Qué sucede en la tabla ósea vestibular durante la formación del esmalte?
¿Cuál es la relación entre el epitelio dental interno y el epitelio dental externo?
¿Cuál es la relación entre el epitelio dental interno y el epitelio dental externo?
¿Qué sucede durante el segundo paso de la formación del esmalte?
¿Qué sucede durante el segundo paso de la formación del esmalte?
¿Qué es el nudo del esmalte?
¿Qué es el nudo del esmalte?
Study Notes
Proteínas que inducen a la proliferación celular
- La unión del epitelio dental externo y epitelio dental interno induce la expresión de genes que codifican proteínas como SINDECAN 1 (proteoglicano) y TENASCINA (glucoproteína).
- Estas proteínas permiten que las células pasen del estadio de BROTE al estadio de CASQUETE.
Amelogénesis y estructura del esmalte
- El proceso de amelogénesis se divide en 6 etapas: A. MORFOGENICA, B. DIFERENCIACIÓN, C. SECRETORA, D. SECRETORA, E. MADURATIVA, F. LENTA.
- En pacientes de 70 a 80 años, se observa la estructura del esmalte que se ha quedado metido en el esmalte y da lugar a los penachos (ramificados) y husos (lineales).
Estructura de la dentina
- La dentina del manto es la primera capa de dentina que se forma y se continúa formando hasta que termine de formarse la raíz, se conoce como dentina primaria.
- La dentina secundaria se forma posterior a la formación de la raíz y es más densa que la dentina primaria.
- La unión del esmalte con la dentina puede convertirse en un área de mayor sensibilidad sobre todo cuando se está erupcionando el diente y está expuesto a caries.
- Los túbulos dentinarios son estructuras que parecen ramas sin hojas y se ramifican en la unión del esmalte con la dentina.
Formación del esmalte
- Los ameloblastos secretan proteínas y sobre estas proteínas se secretan minerales que van a formar los cristales de hidroxiapatita para producir la mineralización de la matriz que forma el esmalte.
- La predentina se forma alrededor del proceso odontoblastico y al mineralizarse, queda un conducto llamado túbulo dentinario.
Otros conceptos
- Reabsorción y aposición se refieren a la formación de la raíz.
- El punto de unión del epitelio dental interno y el epitelio dental externo es importante en la formación del esmalte.
- La tabla ósea vestibular, hueso basal y tabla ósea lingual se relacionan con la formación de la raíz.
Formación del nudo del esmalte
- Las células del estrato intermedio se conglomeran a nivel del nudo del esmalte y se diferencian en ameloblastos secretores.
- La predentina en el epitelio dental interno se forma antes de la diferenciación de los ameloblastos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Descubre cómo las proteínas inducen la proliferación celular y cómo interactúan con el epitelio dental en este quiz sobre biología celular.