Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes estructuras es característica de las células eucariotas pero no de las procariotas?
¿Cuál de las siguientes estructuras es característica de las células eucariotas pero no de las procariotas?
- Citoplasma
- ADN
- Núcleo (correct)
- Ribosomas
¿Qué componente del citoplasma está presente tanto en células procariotas como eucariotas?
¿Qué componente del citoplasma está presente tanto en células procariotas como eucariotas?
- Mitocondria
- Núcleo
- Ribosomas (correct)
- Lisosoma
En el modelo de mosaico fluido de la membrana, ¿cuál es la función del colesterol?
En el modelo de mosaico fluido de la membrana, ¿cuál es la función del colesterol?
- Proteger la célula del entorno
- Facilitar la fusión de las membranas
- Permitir el paso de iones a través de la membrana
- Aumentar la rigidez de la membrana (correct)
¿Qué se entiende por citosol?
¿Qué se entiende por citosol?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la bicapa lipídica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la bicapa lipídica es correcta?
¿Qué tipo de proteínas están unidas superficialmente a la membrana celular?
¿Qué tipo de proteínas están unidas superficialmente a la membrana celular?
¿Qué función tienen los oligosacáridos en la membrana celular?
¿Qué función tienen los oligosacáridos en la membrana celular?
¿Cuál es una característica de las células procariotas que las distingue de las células eucariotas?
¿Cuál es una característica de las células procariotas que las distingue de las células eucariotas?
¿Cómo se define una proteína canal en la membrana celular?
¿Cómo se define una proteína canal en la membrana celular?
¿Cuál es una de las funciones de las proteínas de membrana relacionadas con la señalización celular?
¿Cuál es una de las funciones de las proteínas de membrana relacionadas con la señalización celular?
¿Qué papel cumplen las glicoproteínas en la membrana celular?
¿Qué papel cumplen las glicoproteínas en la membrana celular?
¿Qué significa que una proteína transportadora sufre cambios conformacionales?
¿Qué significa que una proteína transportadora sufre cambios conformacionales?
¿Cuál es una de las características de las proteínas que se adhieren a la matriz extracelular?
¿Cuál es una de las características de las proteínas que se adhieren a la matriz extracelular?
¿Cuál de las siguientes funciones NO se atribuye a las proteínas de membrana?
¿Cuál de las siguientes funciones NO se atribuye a las proteínas de membrana?
¿Qué función tiene la adhesión celular en las proteínas de membrana?
¿Qué función tiene la adhesión celular en las proteínas de membrana?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el movimiento lateral de las proteínas en la membrana es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el movimiento lateral de las proteínas en la membrana es correcta?
¿Qué tipo de moléculas pueden difundir libremente a través de la bicapa lipídica?
¿Qué tipo de moléculas pueden difundir libremente a través de la bicapa lipídica?
¿Cuál es el mecanismo de transporte que no requiere gasto energético?
¿Cuál es el mecanismo de transporte que no requiere gasto energético?
¿Qué impide que las moléculas cargadas atraviesen la bicapa lipídica?
¿Qué impide que las moléculas cargadas atraviesen la bicapa lipídica?
¿Cuál de los siguientes describe correctamente la ósmosis?
¿Cuál de los siguientes describe correctamente la ósmosis?
¿Qué tipo de transporte necesita proteínas transportadoras debido a la polaridad de las moléculas?
¿Qué tipo de transporte necesita proteínas transportadoras debido a la polaridad de las moléculas?
¿Cuál es la función de las proteínas transmembrana en la membrana celular?
¿Cuál es la función de las proteínas transmembrana en la membrana celular?
¿Qué se espera que ocurra cuando hay una alta concentración de soluto en un lado de la membrana?
¿Qué se espera que ocurra cuando hay una alta concentración de soluto en un lado de la membrana?
¿Qué afirma la definición de difusión?
¿Qué afirma la definición de difusión?
¿Cuál es el efecto del metanol en la membrana plasmática?
¿Cuál es el efecto del metanol en la membrana plasmática?
¿Cómo afecta el metanol a las proteínas de membrana?
¿Cómo afecta el metanol a las proteínas de membrana?
¿Cuál de los siguientes solventes orgánicos desorganiza la estructura terciaria de las proteínas?
¿Cuál de los siguientes solventes orgánicos desorganiza la estructura terciaria de las proteínas?
¿Qué propiedades de los fosfolípidos se ven comprometidas al perder su solubilidad?
¿Qué propiedades de los fosfolípidos se ven comprometidas al perder su solubilidad?
¿Qué consecuencia tiene la desnaturalización de las proteínas en la membrana celular?
¿Qué consecuencia tiene la desnaturalización de las proteínas en la membrana celular?
¿Cuál es la estructura química del metanol?
¿Cuál es la estructura química del metanol?
¿Qué efecto tiene la acetona en la membrana celular?
¿Qué efecto tiene la acetona en la membrana celular?
¿Qué factor no afecta directamente la integridad de la membrana según el contenido proporcionado?
¿Qué factor no afecta directamente la integridad de la membrana según el contenido proporcionado?
¿Qué sucede con las moléculas de agua y el colorante cuando la temperatura aumenta?
¿Qué sucede con las moléculas de agua y el colorante cuando la temperatura aumenta?
En un medio isotónico, ¿qué efecto tiene el agua sobre las células?
En un medio isotónico, ¿qué efecto tiene el agua sobre las células?
Qué sucede con la concentración de moléculas de agua en un medio hipertónico respecto al interior de la célula?
Qué sucede con la concentración de moléculas de agua en un medio hipertónico respecto al interior de la célula?
Cuál de las siguientes sustancias se considera un pigmento nitrogénado soluble en agua?
Cuál de las siguientes sustancias se considera un pigmento nitrogénado soluble en agua?
¿Cuál es el resultado de colocar una célula en un medio hipertónico?
¿Cuál es el resultado de colocar una célula en un medio hipertónico?
Qué efecto tiene un aumento de la temperatura en la membrana celular?
Qué efecto tiene un aumento de la temperatura en la membrana celular?
¿Qué molécula no puede atravesar la membrana debido a su gran polaridad?
¿Qué molécula no puede atravesar la membrana debido a su gran polaridad?
¿Qué ocurre en una célula expuesta a un medio hipotónico?
¿Qué ocurre en una célula expuesta a un medio hipotónico?
Cuál es el resultado de la hemólisis en los eritrocitos?
Cuál es el resultado de la hemólisis en los eritrocitos?
Qué tipo de pigmentos son las betaxantinas?
Qué tipo de pigmentos son las betaxantinas?
¿Qué tipo de moléculas pasan a través de una membrana selectivamente permeable con mayor facilidad?
¿Qué tipo de moléculas pasan a través de una membrana selectivamente permeable con mayor facilidad?
Qué fenómeno ocurre en un medio isotónico respecto a la célula vegetal?
Qué fenómeno ocurre en un medio isotónico respecto a la célula vegetal?
¿Qué reacción se utiliza para detectar la presencia de azúcares reductores?
¿Qué reacción se utiliza para detectar la presencia de azúcares reductores?
En qué condición una célula se mantiene en equilibrio sin cambios en su volumen?
En qué condición una célula se mantiene en equilibrio sin cambios en su volumen?
Cuál es la principal diferencia entre las antocianinas y las betacianinas?
Cuál es la principal diferencia entre las antocianinas y las betacianinas?
Qué ocurre durante la plasmólisis en una célula vegetal?
Qué ocurre durante la plasmólisis en una célula vegetal?
Flashcards
Citoplasma
Citoplasma
Todo el material y estructuras dentro de la membrana plasmática de una célula.
Citosol
Citosol
La parte líquida del citoplasma, que contiene agua, sales y moléculas orgánicas.
Membrana plasmática
Membrana plasmática
Capa que envuelve la célula y controla lo que entra y sale.
Modelo de Mosaico Fluido
Modelo de Mosaico Fluido
Signup and view all the flashcards
Bicapa lipídica
Bicapa lipídica
Signup and view all the flashcards
Fluidez de la membrana
Fluidez de la membrana
Signup and view all the flashcards
Permeabilidad selectiva
Permeabilidad selectiva
Signup and view all the flashcards
Proteínas integrales
Proteínas integrales
Signup and view all the flashcards
Proteínas integrales de membrana
Proteínas integrales de membrana
Signup and view all the flashcards
Transporte de membrana
Transporte de membrana
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la actividad enzimática en las proteínas de membrana?
¿Qué es la actividad enzimática en las proteínas de membrana?
Signup and view all the flashcards
Señalización celular
Señalización celular
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento célula-célula
Reconocimiento célula-célula
Signup and view all the flashcards
Adhesión celular
Adhesión celular
Signup and view all the flashcards
Anclaje al citoesqueleto
Anclaje al citoesqueleto
Signup and view all the flashcards
Anclaje a la matriz extracelular
Anclaje a la matriz extracelular
Signup and view all the flashcards
Difusión simple
Difusión simple
Signup and view all the flashcards
Difusión facilitada
Difusión facilitada
Signup and view all the flashcards
Transporte activo
Transporte activo
Signup and view all the flashcards
Bicapa lipídica: permeabilidad
Bicapa lipídica: permeabilidad
Signup and view all the flashcards
Proteínas de transporte
Proteínas de transporte
Signup and view all the flashcards
Difusión
Difusión
Signup and view all the flashcards
Equilibrio
Equilibrio
Signup and view all the flashcards
Ósmosis
Ósmosis
Signup and view all the flashcards
Medio Isotónico
Medio Isotónico
Signup and view all the flashcards
Medio Hipotónico
Medio Hipotónico
Signup and view all the flashcards
Medio Hipertónico
Medio Hipertónico
Signup and view all the flashcards
Hemólisis
Hemólisis
Signup and view all the flashcards
Crenación
Crenación
Signup and view all the flashcards
Turgencia
Turgencia
Signup and view all the flashcards
Plasmólisis
Plasmólisis
Signup and view all the flashcards
Betacianinas
Betacianinas
Signup and view all the flashcards
Solvente orgánico
Solvente orgánico
Signup and view all the flashcards
Efecto de los solventes en la membrana
Efecto de los solventes en la membrana
Signup and view all the flashcards
Desnaturalización de proteínas
Desnaturalización de proteínas
Signup and view all the flashcards
Metanol y Acetona
Metanol y Acetona
Signup and view all the flashcards
Permeabilidad de la membrana
Permeabilidad de la membrana
Signup and view all the flashcards
Concentración del Solvente
Concentración del Solvente
Signup and view all the flashcards
Efecto del Metanol en la Membrana
Efecto del Metanol en la Membrana
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la Desnaturalización
Consecuencias de la Desnaturalización
Signup and view all the flashcards
Movimiento del colorante
Movimiento del colorante
Signup and view all the flashcards
Difusión a través de membrana selectivamente permeable
Difusión a través de membrana selectivamente permeable
Signup and view all the flashcards
Prueba de Benedict
Prueba de Benedict
Signup and view all the flashcards
Lisis celular
Lisis celular
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Transporte Celular
- Objetivos de la práctica: Establecer factores que afectan la velocidad de difusión de sustancias a través de la membrana celular, diferenciar entre difusión y ósmosis, describir el comportamiento intracelular en ambientes hipertónicos e hipotónicos, describir el fenómeno de plasmólisis, establecer la función de la membrana plasmática y establecer experimentalmente su composición.
- Transporte a través de membranas: La membrana plasmática aísla el contenido celular, regula el flujo de moléculas entrantes y salientes y permite la interacción con otras células.
- Componentes de la membrana celular: La membrana plasmática está formada por una bicapa lipídica con proteínas integrales e intrínsecas, proteínas periféricas y oligosacáridos.
- Difusión: El movimiento de moléculas de un área de alta concentración a una de baja concentración sin gasto energético.
- Difusión simple: Movimiento de moléculas pequeñas, no polares y sin carga a través de la bicapa lipídica.
- Difusión facilitada: Movimiento de moléculas polares o grandes asistido por proteínas transportadoras.
- Transporte activo: Movimiento de moléculas contra el gradiente de concentración que requiere energía (ATP). Las proteínas transportadoras cambian de forma para mover las moléculas.
- Tipos de transporte activo: Transporte activo primario, el cual se produce usando energía directamente del ATP. Transporte activo secundario, este se produce utilizando el gradiente electroquímico que crea el transporte activo primario.
- Permeabilidad de la bicapa lipídica: Las moléculas gaseosas y pequeñas moléculas no polares atraviesan fácilmente la bicapa lipídica. Las moléculas polares y grandes, y los iones, tienen una permeabilidad limitada y necesitan de canales iónicos u otras proteínas de transporte.
- Importancia de la temperatura: La temperatura afecta la fluidez de la membrana y el funcionamiento de las proteínas. Altos niveles de temperatura pueden causar desnaturalización proteica.
- Solventes orgánicos: Algunos solventes orgánicos como el metanol y la acetona pueden desnaturalizar las proteínas y afectar la integridad de la membrana.
Osmosis
- Osmosis: El movimiento del agua a través de una membrana semipermeable de una región de alta concentración de agua a una de baja concentración de agua.
- Medio isotónico: La concentración de solutos es igual dentro y fuera de la célula, el agua entra y sale de la célula a igual velocidad.
- Medio hipotónico: La concentración de solutos es menor fuera de la célula que dentro de ella. El agua entra en la célula, causando hinchazón o lisis celular.
- Medio hipertónico: La concentración de solutos es mayor fuera de la célula que dentro de ella. El agua sale de la célula, causando contracción o crenación celular.
- Efecto en células vegetales:
- Turgencia: Células vegetales turgentes con un medio hipotónico
- Plasmólisis: Células vegetales plasmolizadas con un medio hipertónico
### Pigmentos
- Betalaínas: Pigmentos rojos y violetas con actividad antioxidante; se encuentran en familias del orden Caryophilliales.
- Betaxantinas: Pigmentos amarillos y anaranjados; se encuentran en familias del orden Caryophyllales.
### Materiales y Procedimientos (práctica)
- Material necesario: Remolachas, Elodea, vasos plásticos, hielo, agua, cuchillo, botellas de agua, marcadores.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tu comprensión sobre las estructuras y funciones de las células eucariotas y procariotas. Responde preguntas relacionadas con la membrana celular, proteínas y componentes del citoplasma. Ideal para estudiantes de biología celular y quienes desean profundizar en el tema.