Podcast
Questions and Answers
¿Qué estructura del cromosoma interactúa con el huso mitótico durante la división celular?
¿Qué estructura del cromosoma interactúa con el huso mitótico durante la división celular?
- Cinetocoro
- Cromatina
- Telómero
- Centrómero (correct)
¿Cuál es la función principal de las ADN polimerasas durante la replicación del ADN?
¿Cuál es la función principal de las ADN polimerasas durante la replicación del ADN?
- Sintetizar una nueva cadena de ADN (correct)
- Degenerar el ADN
- Unir nucleótidos a un ADN no molde
- Replicar telómeros
Durante la replicación semiconservativa, ¿qué tipo de moléculas de ADN se generan?
Durante la replicación semiconservativa, ¿qué tipo de moléculas de ADN se generan?
- Tres diferentes secuencias de ADN
- Una molécula parental y una nueva (correct)
- Cuatro copias de la misma molécula
- Dos moléculas idénticas
¿Qué función no corresponde a los telómeros en los cromosomas?
¿Qué función no corresponde a los telómeros en los cromosomas?
¿Cómo se acorta la longitud de la cadena de ADN en la estructura de solenoide?
¿Cómo se acorta la longitud de la cadena de ADN en la estructura de solenoide?
En qué fase del ciclo celular se duplica el ADN
En qué fase del ciclo celular se duplica el ADN
¿Qué tipo de ADN contiene información genética no codificante?
¿Qué tipo de ADN contiene información genética no codificante?
¿Cuál es el efecto de la condensación de cromatina en la actividad del ARN polimerasa?
¿Cuál es el efecto de la condensación de cromatina en la actividad del ARN polimerasa?
¿Cuál es la función principal de la envoltura nuclear en las células eucariotas?
¿Cuál es la función principal de la envoltura nuclear en las células eucariotas?
¿Qué tipo de aminoácidos son llamados dextrógiros?
¿Qué tipo de aminoácidos son llamados dextrógiros?
¿Qué estructuras forman parte de la matriz extracelular en células animales?
¿Qué estructuras forman parte de la matriz extracelular en células animales?
¿Qué tipo de transporte se clasifica como antiporte?
¿Qué tipo de transporte se clasifica como antiporte?
Los aminoácidos esenciales son aquellos que:
Los aminoácidos esenciales son aquellos que:
¿Cuál es la característica de los aminoácidos considerados anfóteros?
¿Cuál es la característica de los aminoácidos considerados anfóteros?
¿Qué función tiene la lámina nuclear?
¿Qué función tiene la lámina nuclear?
¿Qué caracteriza el complejo del poro nuclear?
¿Qué caracteriza el complejo del poro nuclear?
¿Qué distingue a un oligopéptido de otros péptidos?
¿Qué distingue a un oligopéptido de otros péptidos?
¿Qué caracteriza al núcleo interfásico en células eucariotas?
¿Qué caracteriza al núcleo interfásico en células eucariotas?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estructura primaria de las proteínas es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estructura primaria de las proteínas es correcta?
La estructura secundaria de las proteínas es conocida por:
La estructura secundaria de las proteínas es conocida por:
¿Cuál es el tamaño típico del núcleo en una célula eucariota?
¿Cuál es el tamaño típico del núcleo en una célula eucariota?
¿Qué tipo de transporte se realiza mediante la bomba electrogénica?
¿Qué tipo de transporte se realiza mediante la bomba electrogénica?
¿Cómo se define un enlace peptídico?
¿Cómo se define un enlace peptídico?
¿Qué propiedad tienen los aminoácidos con cadenas laterales apolares?
¿Qué propiedad tienen los aminoácidos con cadenas laterales apolares?
¿Qué provoca el factor de liberación en el sitio A?
¿Qué provoca el factor de liberación en el sitio A?
¿Cuál es una de las funciones principales del retículo endoplasmático?
¿Cuál es una de las funciones principales del retículo endoplasmático?
¿Cuáles son los estados de los polirribosomas?
¿Cuáles son los estados de los polirribosomas?
¿De qué está solicitado el lumen del retículo endoplasmático?
¿De qué está solicitado el lumen del retículo endoplasmático?
¿Qué estructura no está incluida dentro del sistema endomembranoso?
¿Qué estructura no está incluida dentro del sistema endomembranoso?
¿Cuál es la razón principal por la que el carbono es considerado el bioelemento más importante?
¿Cuál es la razón principal por la que el carbono es considerado el bioelemento más importante?
¿Cuál es la característica de los ribosomas en un polirribosoma?
¿Cuál es la característica de los ribosomas en un polirribosoma?
¿Qué porcentaje del peso del protoplasma está compuesto por bioelementos primarios?
¿Qué porcentaje del peso del protoplasma está compuesto por bioelementos primarios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los bioelementos secundarios es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los bioelementos secundarios es incorrecta?
¿Cómo se dispone el retículo endoplasmático en las células animales?
¿Cómo se dispone el retículo endoplasmático en las células animales?
¿Qué tipos de caras tiene el retículo endoplasmático?
¿Qué tipos de caras tiene el retículo endoplasmático?
¿Qué característica del carbono permite la formación de moléculas orgánicas complejas?
¿Qué característica del carbono permite la formación de moléculas orgánicas complejas?
Los elementos traza, también conocidos como oligoelementos, son esenciales en proporciones muy pequeñas. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un oligoelemento?
Los elementos traza, también conocidos como oligoelementos, son esenciales en proporciones muy pequeñas. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un oligoelemento?
¿Cuál es el número de electrones de valencia del oxígeno, y cómo influye en su capacidad para formar enlaces?
¿Cuál es el número de electrones de valencia del oxígeno, y cómo influye en su capacidad para formar enlaces?
¿Cuál es el principal resultado de la capacidad del carbono para formar enlaces covalentes con otros elementos?
¿Cuál es el principal resultado de la capacidad del carbono para formar enlaces covalentes con otros elementos?
Entre los bioelementos primarios, ¿cuáles son los tres que constituyen la mayor parte del peso del protoplasma?
Entre los bioelementos primarios, ¿cuáles son los tres que constituyen la mayor parte del peso del protoplasma?
¿Qué compuestos se generan durante el ciclo de Krebs?
¿Qué compuestos se generan durante el ciclo de Krebs?
¿Cuál es el papel de la carnitina en la mitocondria?
¿Cuál es el papel de la carnitina en la mitocondria?
¿Qué se necesita para la activación de los ácidos grasos antes de entrar en la beta-oxidación?
¿Qué se necesita para la activación de los ácidos grasos antes de entrar en la beta-oxidación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las enzimas del ADN mitocondrial es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las enzimas del ADN mitocondrial es correcta?
¿Cuál es el resultado de la cadena respiratoria en la mitocondria?
¿Cuál es el resultado de la cadena respiratoria en la mitocondria?
Durante la descarboxilación oxidativa del piruvato, ¿qué productos se generan?
Durante la descarboxilación oxidativa del piruvato, ¿qué productos se generan?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de la mitocondria?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de la mitocondria?
¿Qué ocurre en la matriz mitocondrial?
¿Qué ocurre en la matriz mitocondrial?
Flashcards
Bioelementos primarios
Bioelementos primarios
Los bioelementos primarios son los elementos químicos que más abundan en la materia viva, constituyen más del 96% del peso del protoplasma. Entre ellos se encuentran el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Estos elementos se caracterizan por su capacidad de formar enlaces covalentes estables, compartiendo electrones.
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
Los bioelementos secundarios son elementos químicos que se encuentran en menor proporción en la materia viva. Estos incluyen el azufre (S), fósforo (P) y cloro (Cl), y representan aproximadamente el 3% del peso del protoplasma. Estos elementos juegan roles cruciales en la estructura y función de las moléculas biológicas.
Elementos traza/ Oligoelementos
Elementos traza/ Oligoelementos
Los elementos traza o oligoelementos son elementos químicos que se encuentran en cantidades muy pequeñas en la materia viva, pero que son absolutamente necesarios para el desarrollo de la vida. Algunos ejemplos son hierro (Fe), manganeso (Mn), yodo (I), flúor (F), cobalto (Co), cobre (Cu), silicio (Si), cromo (Cr), zinc (Zn), litio (Li), selenio (Se), aluminio (Al), molibdeno (Mo). Estos elementos juegan roles específicos en el funcionamiento de las enzimas y otras moléculas biológicas.
Carbono: El rey de la química orgánica
Carbono: El rey de la química orgánica
Signup and view all the flashcards
Enlaces covalentes de los bioelementos primarios
Enlaces covalentes de los bioelementos primarios
Signup and view all the flashcards
Conformación espacial en las moléculas orgánicas
Conformación espacial en las moléculas orgánicas
Signup and view all the flashcards
Estructuras tridimensionales de las moléculas orgánicas
Estructuras tridimensionales de las moléculas orgánicas
Signup and view all the flashcards
Electrones de valencia de bioelementos primarios
Electrones de valencia de bioelementos primarios
Signup and view all the flashcards
Aminoácidos: Bloques de construcción de las proteínas
Aminoácidos: Bloques de construcción de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Isomería de los aminoácidos
Isomería de los aminoácidos
Signup and view all the flashcards
Aminoácidos esenciales vs. No esenciales
Aminoácidos esenciales vs. No esenciales
Signup and view all the flashcards
Punto isoeléctrico (pI)
Punto isoeléctrico (pI)
Signup and view all the flashcards
Naturaleza anfótera de los aminoácidos
Naturaleza anfótera de los aminoácidos
Signup and view all the flashcards
Zwitterión
Zwitterión
Signup and view all the flashcards
Clasificación de los aminoácidos
Clasificación de los aminoácidos
Signup and view all the flashcards
Enlace peptídico
Enlace peptídico
Signup and view all the flashcards
Hidrólisis de ATP en el transporte
Hidrólisis de ATP en el transporte
Signup and view all the flashcards
Transporte activo
Transporte activo
Signup and view all the flashcards
Transporte pasivo
Transporte pasivo
Signup and view all the flashcards
Uniporte
Uniporte
Signup and view all the flashcards
Simporte
Simporte
Signup and view all the flashcards
Antiporte
Antiporte
Signup and view all the flashcards
Envoltura nuclear
Envoltura nuclear
Signup and view all the flashcards
Lámina nuclear
Lámina nuclear
Signup and view all the flashcards
Cromatina
Cromatina
Signup and view all the flashcards
Condensación de la cromatina
Condensación de la cromatina
Signup and view all the flashcards
Cromosoma mitótico
Cromosoma mitótico
Signup and view all the flashcards
Replicación del ADN
Replicación del ADN
Signup and view all the flashcards
Modelo Semiconservativo
Modelo Semiconservativo
Signup and view all the flashcards
ADN polimerasas
ADN polimerasas
Signup and view all the flashcards
Centrómero
Centrómero
Signup and view all the flashcards
Telómero
Telómero
Signup and view all the flashcards
Polisomas (Polirribosomas)
Polisomas (Polirribosomas)
Signup and view all the flashcards
Terminación de la traducción
Terminación de la traducción
Signup and view all the flashcards
Sistema endomembranoso
Sistema endomembranoso
Signup and view all the flashcards
Retículo endoplasmático (RE)
Retículo endoplasmático (RE)
Signup and view all the flashcards
Retículo endoplasmático rugoso (RER)
Retículo endoplasmático rugoso (RER)
Signup and view all the flashcards
Retículo endoplasmático liso (REL)
Retículo endoplasmático liso (REL)
Signup and view all the flashcards
Cara luminal del RE
Cara luminal del RE
Signup and view all the flashcards
Cara hialoplasmática del RE
Cara hialoplasmática del RE
Signup and view all the flashcards
Espacio intermembranoso mitocondrial
Espacio intermembranoso mitocondrial
Signup and view all the flashcards
Matriz mitocondrial
Matriz mitocondrial
Signup and view all the flashcards
Respiración celular
Respiración celular
Signup and view all the flashcards
Glucólisis
Glucólisis
Signup and view all the flashcards
Descarboxilación oxidativa del piruvato
Descarboxilación oxidativa del piruvato
Signup and view all the flashcards
Ciclo de Krebs
Ciclo de Krebs
Signup and view all the flashcards
Cadena respiratoria
Cadena respiratoria
Signup and view all the flashcards
Beta-oxidación de ácidos grasos
Beta-oxidación de ácidos grasos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción
- Bioelementos primarios son C, H, O, y N, que componen más del 96% del peso del protoplasma.
- Bioelementos secundarios son S, P, y Cl, que componen el 3% del peso.
- Oligoelementos son Fe, Mn, I, F, Co, Cu, Si, Cr, Zn, Li, Se, Al, y Mo.
- Todos los elementos presentes en la materia viva están en la naturaleza, pero la materia viva utiliza solo una fracción de ellos.
Composición química del protoplasma
- Es una mezcla de iones y moléculas organizadas para constituir sistemas estructurales y funcionales.
Bioelementos
- Los elementos esenciales están clasificados como primarios, secundarios y trazas/oligoelementos.
- Los bioelementos primarios incluyen C, H, O, N y están presentes en más del 96% del peso del protoplasma.
- Los bioelementos secundarios incluyen S, P, Cl y constituyen el 3% del peso.
- Los elementos traza/oligoelementos son Fe, Mn, I, F, Co, Cu, Si, Cr, Zn, Li, Se, Al y Mo.
Química del carbono
- El carbono es el elemento más importante debido a su capacidad para formar enlaces covalentes fuertes (enlaces simples, dobles, triples) y formar estructuras tridimensionales complejas.
- El carbono tiene cuatro electrones de valencia, lo que permite formar cuatro enlaces covalentes.
- Estos enlaces pueden formar cadenas lineales, ramificadas o anillos, influyendo en la actividad biológica.
Enlaces covalentes de los bioelementos primarios
- El carbono, hidrógeno, oxígeno, y nitrógeno forman enlaces covalentes compartiendo electrones para formar diversas estructuras.
- Estos enlaces pueden ser simples, dobles o triples, lo que determina la variedad de estructuras que se pueden crear.
- Las moléculas orgánicas se caracterizan por sus estructuras y su conformación espacial, que determina su función.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en temas clave de biología celular, incluyendo la estructura de los cromosomas, la replicación del ADN y la función de las proteínas. Responde preguntas sobre la actividad del ARN polimerasa, aminoácidos y transporte celular. Perfecto para aquellos que estudian biología a nivel avanzado.