Biología: Audición y Receptores Sensitivos
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué parte del oído es responsable de vibrar al recibir ondas sonoras?

  • Estribo
  • Tímpano (correct)
  • Martillo
  • Cóclea
  • ¿Cuál de los siguientes factores determina la duración de la señal sensitiva?

  • El número de receptores activados
  • La modalidad sensitiva
  • La localización de los receptores
  • El tiempo durante el cual el receptor envía potenciales de acción (correct)
  • ¿Cuál es la función principal de las células pilosas en el proceso de audición?

  • Recoger las ondas sonoras del medio externo
  • Situarse en la cóclea para regular el equilibrio
  • Transformar ondas sonoras en señales eléctricas (correct)
  • Transmitir la información al tálamo
  • ¿Qué estructura se encarga de registrar el equilibrio y la posición en el espacio?

    <p>Aparato vestibular (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeña la neurona sensitiva de primer orden en la transmisión de señales?

    <p>Transmitir la señal al SNC mediante potencial de acción (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la información auditiva después de que las neuronas sensitivas primarias hacen sinapsis en el bulbo raquídeo?

    <p>Cruza al hemisferio contrario y se dirige al tálamo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo reconoce el encéfalo los receptores activados por un estímulo?

    <p>A través de las vías que se activan y la localización en el encéfalo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componentes de la audición transmiten el movimiento del tímpano a la cóclea?

    <p>Huesecillos: martillo, yunque y estribo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por campos receptivos en los receptores sensitivos?

    <p>Áreas que se activan de manera específica inhibiendo las zonas laterales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los sentidos especiales?

    <p>Son responsables de la percepción de estímulos externos como la luz y el sonido (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tipos de receptores recoge información del estado fisiológico y anatómico del organismo?

    <p>Receptores viscerales (A), Receptores propioceptores (B)</p> Signup and view all the answers

    La transformación de un estímulo en una señal se realiza mediante:

    <p>Despolarizaciones en el potencial de membrana (C)</p> Signup and view all the answers

    Los receptores sensitivos viscerales son responsables de percibir cuál de las siguientes opciones?

    <p>Tensión arterial y temperatura corporal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la clasificación correcta de los receptores que recogen información del exterior del organismo?

    <p>Exteroceptivos (D)</p> Signup and view all the answers

    La integración de la información sensitiva por el SNC permite:

    <p>Identificar la fuente de la señal (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el único sentido que no realiza sinapsis en el tálamo?

    <p>El olfato (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de neuronas hacen sinapsis en el bulbo olfatorio?

    <p>Neuronas sensitivas de primer orden (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los cinco tipos de receptores del gusto?

    <p>Dulce, amargo, salado, ácido, umami (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Con qué partes del cerebro está altamente implicado el olfato debido a sus conexiones?

    <p>Sistema límbico, amígdala y hipocampo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se agrupan los receptores del gusto en la lengua?

    <p>En las papilas gustativas (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Receptores Sensitivos

    Células especializadas que detectan estímulos internos o externos del cuerpo y los convierten en señales eléctricas.

    Interorreceptores

    Receptores que detectan estímulos internos del cuerpo, como la presión arterial o el pH de la sangre.

    Exterorreceptores

    Receptores que detectan estímulos externos del cuerpo, como la luz, el sonido o el tacto.

    Propiorreceptores

    Receptores que detectan la posición y el movimiento de las articulaciones y los músculos.

    Signup and view all the flashcards

    Campo de Recepción

    Área específica que una neurona sensitiva 'vigila' y cuya información se envía al cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Integración de la señal

    El sistema nervioso central (SNC) procesa la información sensorial, identificando las características del estímulo y generando una respuesta.

    Signup and view all the flashcards

    Modalidad sensitiva

    El cerebro determina el tipo de estímulo recibido al reconocer qué receptor se activó y la ruta específica que la señal tomó.

    Signup and view all the flashcards

    Localización del estímulo

    La ubicación del estímulo se determina por el campo receptivo específico que se activa, inhibiendo las zonas vecinas.

    Signup and view all the flashcards

    Intensidad del estímulo

    La intensidad del estímulo se determina por la cantidad de receptores que se activan y la frecuencia de los potenciales de acción.

    Signup and view all the flashcards

    Duración del estímulo

    La duración de un estímulo se determina por el tiempo que los receptores envían potenciales de acción.

    Signup and view all the flashcards

    Punto ciego

    Área en la retina donde el nervio óptico sale del ojo, sin receptores de luz.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se define una onda sonora?

    Las ondas sonoras se caracterizan por su frecuencia y amplitud.

    Signup and view all the flashcards

    Función de la cóclea

    La cóclea es un órgano con forma de caracol que contiene líquido. Las ondas sonoras, al vibrar el tímpano y los huesecitos del oído medio, hacen vibrar el líquido de la cóclea, estimulando receptores especiales que transmiten la señal al cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Células pilosas

    Tipo de receptores en la cóclea que se activan por vibraciones del líquido y envían señales neuronales que el cerebro interpreta como sonidos.

    Signup and view all the flashcards

    Aparato vestibular

    Estructura del oído interno que se encarga de registrar el movimiento, la posición y la aceleración, contribuyendo al equilibrio.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el olfato?

    El olfato es un sentido que detecta sustancias químicas en forma de gases o vapores, permitiendo al cuerpo identificar diferentes aromas.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema olfatorio: ¿cómo funciona?

    Las neuronas olfatorias de la nariz capturen las moléculas aromáticas disueltas en moco. Envían señales al bulbo olfatorio, luego a la corteza olfatoria y al sistema límbico para el procesamiento de información sensorial y emocional.

    Signup and view all the flashcards

    El olfato: ¿qué lo hace especial?

    El olfato es el único sentido que no hace sinapsis en el tálamo, lo que significa que la información llega directamente a la corteza y al sistema límbico.

    Esto explica su fuerte conexión con las emociones y la memoria.

    Signup and view all the flashcards

    Gusto: ¿cómo funciona?

    El gusto identifica sabores a través de células receptoras en papilas gustativas. Cada receptor detecta uno o múltiples sabores como dulce, amargo, salado, ácido y umami (sabroso).

    Signup and view all the flashcards

    Los 5 sabores: ¿qué los caracteriza?

    Cada sabor se activa por compuestos específicos: azúcares para el dulce, diversos químicos para lo amargo, Na+ para lo salado, H+ para lo ácido y glutamato monosódico para el umami.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 6: División aferente: sensación y receptores nerviosos

    • El tema se centra en la división aferente del sistema nervioso, específicamente en la sensación y los receptores nerviosos.
    • Se aborda la fisiología sensitiva, las características de los receptores sensitivos y su clasificación.
    • También se estudian los sentidos especiales (visión, audición) y los sentidos somáticos (gusto, olfato, tacto, temperatura, propiocepción, nocicepción).
    • El sistema nervioso recoge información constantemente del exterior y el interior a través de las terminaciones sensitivas.
    • La información recogida se integra en el sistema nervioso central (médula espinal y encéfalo) generando una respuesta.
    • Esta respuesta sale del SNC hasta el órgano o tejido diana.
    • El encéfalo está compuesto por cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo, y la corteza cerebral tiene áreas sensitivas, motoras e integradoras.

    Generalidades

    • El sistema nervioso en la fisiología sensitiva recoge información del exterior y el interior.
    • Las características y clasificación de los receptores sensitivos.
    • Sentidos especiales y somáticos: visión, audición, gusto, olfato, tacto, temperatura, propiocepción y nocicepción.

    Clasificación de los receptores sensitivos

    • Receptores según los estímulos que detectan: quimiorreceptores, mecanorreceptores, termorreceptores, nociceptores y fotorreceptores.
    • Receptores según su estructura: simples, complejos y no nerviosos.

    Receptores según su adaptación al estímulo

    • Receptores tónicos: Continúan activándose mientras el estímulo persiste.
    • Receptores fásicos: Se adaptan rápidamente al estímulo.

    Sentidos especiales: visión y audición

    • Visión: El ojo procesa la luz, enfocada por el cristalino, recibida por la retina donde están los conos y bastones para la percepción de colores y luz.
    • Audición: Las ondas sonoras son detectadas por el oído externo y medio, las vibraciones se transmiten al oído interno a través de los huesecillos (martillo, yunque, estribo) y las células pilosas en la cóclea transducen estas vibraciones en señales eléctricas que son enviadas al cerebro.

    Sentidos somáticos

    • Los sentidos somáticos incluyen: tacto, propiocepción, temperatura y nocicepción.
    • Diferentes terminaciones nerviosas actúan como receptores de distintos estímulos.
    • Existen distintos receptores (y corpúsculos) para diferentes estímulos (ej. corpúsculos de Meissner, Merkel, Pacini, Ruffini, Krause).
    • Receptores somatosensoriales como nociceptores, algunos de ellos especializados en temperatura (calor, frío).

    Nocicepción

    • Los nociceptores son receptores que detectan el dolor, agudo o crónico.
    • Son terminaciones libres que están presentes en la epidermis y las estructuras más profundas.
    • La información nociceptiva es transmitida y procesada en el sistema nervioso central para formar la experiencia subjetiva del dolor.
    • Tipos de dolor: rápido (agudo), lento (crónico).
    • Mecanismos de adaptación: hiperalgesia y analgesia.

    Integración de la señal

    • El SNC integra toda la información sensitiva identificando características del estímulo.
    • Modalidad: Reconocimiento del receptor activado y el recorrido en el encéfalo.
    • Localización: Los receptores tienen campos receptivos que se activan.
    • Intensidad: Número de receptores activados y frecuencia de potenciales de acción.
    • Duración: Tiempo durante el cual el receptor envía potenciales de acción.

    Quimiorreceptores: olfato y gusto

    • Olfato: Las neuronas sensitivas olfatorias en la cavidad nasal detectan sustancias químicas odoríferas disueltas en el moco, transmitiendo al bulbo olfatorio.
    • Gusto: Diversos tipos de receptores sensibles a sustancias químicas (dulce, amargo, salado, ácido, umami) en las papilas gustativas de la lengua permiten la percepción.

    Sistema límbico

    • Grupo de estructuras del cerebro que controlan emociones y comportamiento.
    • En el sistema límbico se encuentran las áreas relacionadas con la memoria, como el hipocampo, y la respuesta emocional, como la amígdala.

    Papel de la médula espinal

    • Los receptores sensitivos transmiten información al SNC a través de la médula espinal.
    • La médula espinal es parte del SNC, donde las señales sensitivas se integran y procesan con la posterior respuesta.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda temas relacionados con la audición y el funcionamiento de los receptores sensitivos. Preguntará sobre estructuras del oído, la función de las células pilosas, y el papel de las neuronas en la transmisión de señales sensoriales. Ideal para estudiantes de biología que deseen profundizar en el sentido del oído y los receptores sensoriales.

    More Like This

    Sensory Receptors Quiz exam 4
    68 questions
    Sistema Nervioso y Audición
    20 questions

    Sistema Nervioso y Audición

    PhenomenalMoldavite6664 avatar
    PhenomenalMoldavite6664
    Sistema Sensitiu: Oïda i Gust
    40 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser