Bioelementos y Biomoléculas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la diferencia fundamental entre bioelementos primarios y secundarios en términos de su abundancia en la materia viva y qué porcentaje representan aproximadamente?

Los bioelementos primarios son más abundantes (>97%) que los secundarios (alrededor del 2.5%) en la materia viva.

Describe cómo la estructura del agua, con su polaridad y capacidad para formar enlaces de hidrógeno, contribuye a su alta tensión superficial y qué importancia tiene este fenómeno para los seres vivos.

Su polaridad permite enlaces de hidrógeno, generando cohesión y alta tensión superficial, importante para el transporte de nutrientes en plantas e insectos.

¿Qué implicaciones tiene la presencia de enlaces dobles en los ácidos grasos insaturados en comparación con los saturados en términos de su estructura tridimensional y estado físico a temperatura ambiente?

Los enlaces dobles causan curvaturas en la cadena, impidiendo un empaquetamiento compacto, lo que resulta en un estado líquido a temperatura ambiente, a diferencia de los saturados.

Explica cómo la estructura anfipática de los fosfolípidos, con una cabeza polar y colas no polares, es crucial para su función en las membranas celulares y cómo se organizan en este entorno.

<p>La cabeza polar se orienta hacia el agua y las colas no polares se agrupan en el interior formando una bicapa, base estructural de la membrana celular.</p>
Signup and view all the answers

¿Cuáles son las principales diferencias estructurales entre el glucógeno, el almidón y la celulosa, y cómo estas diferencias influyen en sus funciones biológicas en los seres vivos?

<p>Glucógeno (muy ramificado), almidón (helicoidal), celulosa (lineal). Glucógeno y almidón (reserva energética), celulosa (estructural).</p>
Signup and view all the answers

Describe la importancia de la secuencia de aminoácidos en una proteína y cómo un cambio en esta secuencia puede afectar la estructura tridimensional y la función de la proteína.

<p>La secuencia determina la estructura tridimensional, esencial para la función. Un cambio puede alterar la estructura y, por ende, la función.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué diferencia a los ácidos nucleicos DNA y RNA en términos de su estructura, función y ubicación principal dentro de la célula?

<p>DNA (doble hélice, desoxirribosa, timina, núcleo, información genética), RNA (simple cadena, ribosa, uracilo, núcleo y citoplasma, expresión genética).</p>
Signup and view all the answers

¿De qué manera los enlaces peptídicos juegan un papel crucial en la estructura de las proteínas, y cómo se forman estos enlaces entre los aminoácidos?

<p>Unen aminoácidos formando la cadena polipeptídica. Se forman por deshidratación entre el grupo amino y carboxilo de aminoácidos adyacentes.</p>
Signup and view all the answers

Explique cómo la glucosa, a pesar de ser un monosacárido, puede desempeñar roles tan diversos como fuente de energía y componente estructural en los seres vivos.

<p>Como monosacárido, provee energía inmediata. Al polimerizarse, forma polisacáridos estructurales como la celulosa en plantas.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipos de interacciones no covalentes, como los enlaces de hidrógeno, las interacciones hidrofóbicas y las fuerzas de Van der Waals, son importantes para determinar la estructura tridimensional de las proteínas?

<p>Enlaces de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas y fuerzas de Van der Waals. Mantienen la estructura secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas.</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo influye la presencia de sales minerales en el organismo a nivel estructural y funcional?

<p>Estructuralmente forman huesos y dientes. Funcionalmente mantienen el equilibrio hídrico, impulsos nerviosos y contracción muscular.</p>
Signup and view all the answers

¿Por qué es esencial incluir legumbres y cereales en nuestra dieta en términos de los tipos de biomoléculas que aportan?

<p>Aportan carbohidratos complejos (energía), proteínas (estructural y funcional), fibra (digestión) y vitaminas/minerales (regulación metabólica).</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de las enfermedades de Tay-Sachs y Gaucher, ¿qué tipo de biomolécula se acumula de manera anormal y qué consecuencias tiene esta acumulación a nivel celular?

<p>Tay-Sachs (gangliósidos), Gaucher (glucocerebrósidos). La acumulación daña las células nerviosas, causando deterioro neurológico y muerte prematura.</p>
Signup and view all the answers

Considerando el papel de las proteínas en la defensa del organismo, ¿cómo actúan las inmunoglobulinas y qué tipo de moléculas reconocen?

<p>Actúan como anticuerpos reconociendo y uniéndose a antígenos (moléculas extrañas), facilitando su eliminación del organismo.</p>
Signup and view all the answers

Describe la importancia del ATP (adenosín trifosfato) como molécula energética en los seres vivos y cómo se relaciona con los ácidos nucleicos.

<p>Es la principal fuente de energía celular. Es un nucleótido modificado, compuesto por adenina, ribosa y tres grupos fosfato.</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyen los bioelementos como el calcio y el magnesio a la función muscular tanto a nivel de contracción como de relajación?

<p>Calcio (contracción) y magnesio (relajación). El calcio permite la interacción actina-miosina y el magnesio ayuda a disociar esta interacción.</p>
Signup and view all the answers

¿De qué manera la deficiencia o el exceso de yodo en la dieta puede afectar la función de la glándula tiroides y qué hormona sintetiza esta glándula?

<p>Deficiencia (hipotiroidismo), exceso (hipertiroidismo). La glándula tiroides sintetiza tiroxina, que regula el metabolismo.</p>
Signup and view all the answers

Explique cómo el agua actúa como un regulador térmico en los seres vivos, teniendo en cuenta sus propiedades de alto calor específico y calor de vaporización.

<p>Alto calor específico (absorbe mucho calor sin cambiar bruscamente su temperatura). Alto calor de vaporización (enfriamiento por evaporación del sudor).</p>
Signup and view all the answers

¿Cuáles son las principales funciones de las proteínas fibrosas como el colágeno y la queratina, y en qué tejidos del cuerpo se encuentran principalmente?

<p>Colágeno (soporte y resistencia en tejido conectivo), queratina (protección en piel, pelo y uñas).</p>
Signup and view all the answers

Describe cómo la estructura del agua permite que actúe como solvente de una gran variedad de sustancias, y qué tipo de sustancias se disuelven más fácilmente en ella.

<p>Su polaridad permite disolver sustancias polares e iónicas, formando enlaces de hidrógeno con ellas.</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa subyacente de la intolerancia a la lactosa y cómo se manifiesta esta condición a nivel digestivo?

<p>Deficiencia de lactasa (enzima que degrada la lactosa). Causa gases, cólicos y diarrea por fermentación bacteriana en el intestino.</p>
Signup and view all the answers

Explica la relación entre la insulina y el glucagón en la regulación de los niveles de glucosa en la sangre y qué tipo de biomolécula son estas hormonas.

<p>Insulina (disminuye la glucosa, facilitando su entrada a las células), glucagón (aumenta la glucosa, liberándola desde el hígado). Son proteínas.</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre las grasas saturadas e insaturadas en términos de sus efectos sobre los niveles de colesterol en la sangre y el riesgo de enfermedades cardiovasculares?

<p>Saturadas (aumentan el colesterol LDL, aumentando el riesgo cardiovascular). Insaturadas (reducen el colesterol LDL, disminuyendo el riesgo cardiovascular).</p>
Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los carbohidratos en la estructura de las membranas celulares, específicamente en la formación de glucolípidos y glucoproteínas?

<p>Forman glucolípidos y glucoproteínas en la superficie celular, importantes para el reconocimiento celular y la señalización.</p>
Signup and view all the answers

Considerando los aminoácidos esenciales, ¿por qué es importante obtenerlos a través de la dieta y qué implicaciones tiene su deficiencia para la síntesis de proteínas?

<p>No pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que deben obtenerse de la dieta. Su deficiencia limita la síntesis de proteínas.</p>
Signup and view all the answers

¿De qué manera los ácidos nucleicos participan en la transmisión de la información genética de padres a hijos y qué tipo de enlaces químicos son esenciales para mantener la integridad de esta información?

<p>DNA (porta la información genética, replicándose y transmitiéndose a la descendencia). Enlaces de hidrógeno (mantienen la doble hélice unida).</p>
Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las enzimas en las reacciones bioquímicas dentro de las células, y cómo su estructura tridimensional se relaciona con su especificidad por determinados sustratos?

<p>Catalizan reacciones bioquímicas, reduciendo la energía de activación. Su estructura tridimensional (sitio activo) se une específicamente al sustrato.</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo actúa el agua como amortiguador en los seres vivos, y cómo este efecto es crucial para mantener la homeostasis?

<p>Participa en reacciones químicas que liberan o absorben calor, manteniendo la temperatura constante. Amortigua cambios de pH.</p>
Signup and view all the answers

Explique la relación entre la función hormonal de los lípidos, como los esteroides, y su estructura química común basada en un esqueleto de cuatro anillos de carbono.

<p>Comparten un esqueleto de cuatro anillos de carbono, pero pequeñas diferencias estructurales causan grandes cambios en la función hormonal.</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la estructura de doble hélice del ADN y su capacidad para replicarse con alta fidelidad, asegurando la transmisión precisa de la información genética?

<p>Cada cadena sirve como molde para sintetizar una nueva cadena complementaria asegurando la transmisión precisa de la información genética.</p>
Signup and view all the answers

Describe cómo los priones, aunque carecen de ácidos nucleicos, pueden causar enfermedades neurodegenerativas y qué tipo de biomolécula está involucrada en este proceso.

<p>Son proteínas mal plegadas que inducen a otras proteínas normales a adoptar esa forma anormal, formando agregados tóxicos en el cerebro.</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del fósforo en la estructura de los ácidos nucleicos y en la función del ATP como moneda energética de la célula?

<p>ADN y ARN (forma el enlace fosfodiéster en la columna vertebral). ATP (forma los enlaces fosfato que almacenan y liberan energía).</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipos de biomoléculas se ven afectadas en enfermedades como la diabetes y qué papel juega la insulina en el metabolismo de estas moléculas?

<p>Carbohidratos (glucosa). La insulina facilita la entrada de glucosa a las células, disminuyendo su concentración en sangre.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la actina y la miosina en la función contráctil de los músculos y qué tipo de biomoléculas son estas proteínas?

<p>Forman las miofibrillas, responsables de la contracción muscular. Son proteínas.</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo influye la función homeostática del agua en el mantenimiento del volumen celular y qué ocurriría si hubiera un desequilibrio osmótico?

<p>Mantiene el volumen celular constante, regulando el flujo de agua. Un desequilibrio osmótico causa hinchazón o deshidratación celular.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué rol desempeñan los ácidos nucleicos en la síntesis de proteínas y cómo se relacionan el ADN, el ARN mensajero (ARNm) y los ribosomas en este proceso?

<p>DNA (contiene la información genética), ARNm (lleva la información del DNA a los ribosomas), ribosomas (lugar de síntesis).</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyen los lípidos a la termorregulación en animales, como los osos polares, y qué propiedades de los lípidos son importantes para esta función?

<p>Forman una capa aislante de grasa debajo de la piel, reduciendo la pérdida de calor. Baja conductividad térmica.</p>
Signup and view all the answers

¿De qué manera los carbohidratos participan en procesos de reconocimiento celular y señalización, como en la determinación de los grupos sanguíneos?

<p>Forman glucolípidos y glucoproteínas en la superficie celular que actúan como marcadores de reconocimiento y señalización.</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo actúa el agua como vehículo de transporte en el organismo, y qué tipos de sustancias transporta a través de la sangre y otros fluidos corporales?

<p>Disuelve y transporta nutrientes, oxígeno, hormonas, enzimas y desechos metabólicos a través de la sangre y la linfa.</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de la anemia, ¿qué bioelemento es esencial para la síntesis de hemoglobina y cuál es la función de esta proteína en el organismo?

<p>Hierro (Fe). Transporta oxígeno en la sangre desde los pulmones a los tejidos.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene la estructura helicoidal del ADN para su empaquetamiento dentro del núcleo celular y cómo se relaciona con las histonas?

<p>La estructura helicoidal se enrolla alrededor de histonas, formando nucleosomas. Permite el empaquetamiento compacto del DNA en cromosomas.</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son los bioelementos primarios?

Son los elementos esenciales para la vida, representando el 99% de la masa corporal.

¿Qué funciones tienen los bioelementos secundarios?

Son importantes en el equilibrio hídrico, transmisión nerviosa y contracción muscular.

¿Qué son los oligoelementos?

Son necesarios en pequeñas cantidades, pero esenciales para funciones catalíticas y regulatorias.

¿Qué son las biomoléculas inorgánicas?

Los seres vivos están formados principalmente por agua, sales minerales, ácidos, bases y CO2.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las biomoléculas orgánicas?

Son exclusivas de los seres vivos; incluyen carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué el agua es vital para la vida?

Es esencial para la vida debido a su capacidad para disolver sustancias, su tensión superficial y su función en reacciones bioquímicas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función principal de los glúcidos?

Son la principal fuente de energía y tienen funciones estructurales y de defensa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los monosacáridos?

Son sacaridos simples, como la glucosa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los polisacáridos?

Polisacáridos lineales o ramificados formados por la unión de muchos monosacáridos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las funciones principales de los lípidos?

Son insolubles en agua, untuosos al tacto y esenciales para reserva de energía, estructura y regulación hormonal.

Signup and view all the flashcards

¿Que forman los lípidos?

Los ácidos grasos y el glicerol se unen.

Signup and view all the flashcards

¿Qué funciones tienen las proteínas?

Compuestos por aminoácidos, desempeñan funciones estructurales, enzimáticas, de transporte, defensa y regulación.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función de los ácidos nucleicos?

Constituidos por nucleótidos, almacenan y transmiten la información genética.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se unen los nucleótidos?

Unidos por un enlace fosfodiéster

Signup and view all the flashcards

¿Que és la base nitrogenada?

Es la base de los ácidos nucleicos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Bioelementos y Biomoléculas

  • El estudio de las biomoléculas permite comprender su papel en la estructura y función de los seres vivos.
  • Al finalizar esta sesión, se espera que el estudiante identifique las biomoléculas fundamentales en los seres vivos y sus funciones celulares.
  • Los contenidos de la sesión incluyen: Bioelementos, Biomoléculas, Agua, Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos nucleicos.
  • Los grupos funcionales son combinaciones de átomos de C, H, O, N, P y S que confieren propiedades físico-químicas específicas a las moléculas orgánicas.
  • La composición química del ser humano se distribuye aproximadamente de la siguiente manera: Agua (70%), Proteínas (16%), Lípidos (9%), Glúcios (4%) y los Minerales (1%).

Bioelementos

  • Los bioelementos se clasifican en primarios, secundarios y oligoelementos.
  • Los bioelementos primarios son C, H, O, N, P y S.
  • Los bioelementos secundarios son Ca, Na, K, Mg y Cl.
  • Los oligoelementos son I, Fe, Mn, Cu, Zn, F, B, Si, V, Co, Se, Mo y Sn.
  • Los bioelementos primarios constituyen más del 97% de la materia viva.
  • Los bioelementos secundarios forman alrededor del 2.5% de la materia viva.
  • Los oligoelementos representan menos del 0.5% de la materia prima.

Bioelementos Secundarios y Oligoelementos

  • El Sodio (Na) mantiene el equilibrio osmótico y es esencial para la transmisión del impulso nervioso.
  • El Potasio (K) es importante en la transmisión del impulso nervioso y en la concentración muscular, regulando la apertura de los estomas en plantas.
  • El Cloro (Cl) desempeña una función importante en el equilibrio hídrico de la célula.
  • El Calcio participa en la composición de huesos y dientes, interviene en la concentración muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso.
  • El Magnesio (Mg) activa muchas enzimas y es componente de la clorofila.
  • El Magnesio (Mn) es fundamental para la síntesis de clorofila y hemoglobina, e interviene en la fotosíntesis en plantas.
  • El Iodo (I) es necesario para la síntesis de la tiroxina, hormona que interviene en el metabolismo.
  • El Flúor (F) forma parte del esmalte dentario y de los huesos.
  • El Cobalto (Co) forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina.
  • El Silicio (Si) proporciona resistencia al tejido conjuntivo y endurece tejidos vegetales como en las gramíneas.
  • El Cromo (Cr) interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre.
  • El Zinc (Zn) actúa como catalizador en muchas reacciones del organismo.
  • El Litio (Li) actúa sobre neurotransmisores y en la permeabilidad celular; en dosis adecuada, puede prevenir estados de depresiones.

Biomoléculas

  • Las biomoléculas se clasifican en inorgánicas y orgánicas.
  • Las biomoléculas inorgánicas están presentes en seres vivos y materia inerte.
  • Las biomoléculas orgánicas están presentes solo en seres vivos.
  • Las biomoléculas inorgánicas incluyen el agua, sales minerales, ácidos y bases, y CO2.
  • Las biomoléculas orgánicas incluyen los carbohidratos (glúcidos), lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Agua

  • El agua presenta tensión superficial debido a la interacción de sus partículas en la superficie, lo que le permite actuar como una cama elástica.
  • Las moléculas de la superficie del agua tienden a aglutinarse, mientras que las del interior están rodeadas por otras y sus fuerzas se compensan.
  • El agua tiene funciones biológicas importantes como vehículo de transporte, medio de reacción y reactivo.
  • El agua también actúa como regulador térmico, tiene función estructural y funciona como amortiguadora del roce entre órganos.

Glúcidos

  • Los glúcidos se componen principalmente de C, H y O, y en algunos casos N y S.
  • La unidad básica de los glúcidos es el monosacárido, que se une mediante enlaces glicosídicos.
  • Las funciones principales de los glúcidos son energética (ejemplo, glucosa), reserva (ejemplo, almidón), estructural (ejemplo, celulosa) y defensa (ejemplo, glucolípidos).
  • La glucosa ejemplo de glúcido con una función energética.
  • El almidón ejemplo de glúcido con una función de reserva.
  • La celulosa ejemplo de glúcido estructural
  • Los glucolípidos ejemplo de glúcido con una función de defensa.

Estructura de los glúcidos

  • El glucógeno, el almidón y la celulosa están compuestos de subunidades de glucosa, pero sus propiedades químicas y físicas difieren debido a las distintas formas en que están unidos los monómeros.
  • Los disacáridos sacarosa y lactosa consisten en glucosa unida a fructosa(α(1→2) )y galactosa(β(1→4) )respectivamente.
  • El glucógeno es la forma más ramificada, el almidón tiene una disposición helicoidal, y la celulosa no está ramificada y está muy extendida.
  • El glucógeno y el almidón sirven como reservas de energía, mientras que la celulosa forma fibras duras para funciones estructurales.

Carbohidratos en la Dieta

  • Los carbohidratos en la dieta se clasifican en monosacáridos (fructosa, glucosa, galactosa, manosa) en Frutas, disacáridos (sacarosa, lactosa)y los polisacáridos (almidón, celulosa) legumbres y cereales.
  • En el cuerpo, tras su ingesta y metabolización, se transforman en glucosa.
  • La glucosa puede ser utilizada para oxidación inmediata, almacenamiento como glucógeno hepático y muscular, o conversión en grasas si hay almacenamiento excesivo.

Enfermedades Asociadas al consumo de Glúcidos

  • La diabetes se relaciona con la producción insuficiente de insulina, requiriendo inyecciones de insulina para bajar los niveles de azúcar en sangre.
  • La intolerancia a la lactosa causa problemas de digestión de productos lácteos, lo que provoca la fermentación bacteriana y síntomas como gases, cólicos y diarreas.
  • El sobrepeso y la obesidad ocurren cuando los carbohidratos en exceso se convierten en grasa, ya que solo una cantidad limitada puede almacenarse en el hígado y los músculos.
  • Las caries dentales se forman cuando los azúcares y almidones se adhieren a los dientes, promoviendo la producción de ácido que daña el esmalte dental.

Lípidos

  • Los lípidos están constituidos principalmente por C, H y O, y en menor grado, N, P, S. Son insolubles en agua, untuosos al tacto, menos densos que el agua y malos conductores del calor. Su unidad básica son los ácidos grasos, que se unen mediante enlaces éster.
  • Funciones de los lípidos: Reserva, Protección, Energética, Estructural, Termorreguladora y Hormonal.
  • Los ácidos grasos están formados por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, presentan un grupo carboxilo terminal. y generalmente un número par de átomos de carbono.
  • Cadenas de los ácidos grasos: pueden ser saturadas (si no tienen dobles enlaces) o insaturadas (con uno o más dobles enlaces).

Características de las Grasas

  • Grasas saturadas: conocidas como "grasas malas", sólidas a temperatura ambiente, abundantes en alimentos de origen animal y aumentan el colesterol y el riesgo de arteriosclerosis.
  • Grasas insaturadas: conocidas como «grasas buenas», líquidas a temperatura ambiente, abundantes en alimentos de origen vegetal y reducen el colesterol y son antiinflamatorias.
  • La estructura fundamental de los esteroides, como el colesterol, la testosterona y el estrógeno, contribuye a sus funciones biológicas distintas.
  • Los fosfolípidos, como la fosfatidilcolina, tienen un extremo hidrofílico y otro hidrófobo, lo que les permite formar bicapas lipídicas.

Enfermedades Asociadas al Metabolismo de Lípidos

  • Enfermedad de Gaucher: Acumulación de glucocerebrósidos en los tejidos,(bazo, hígado,cerébro,pulmones,médula ósea),
  • Enfermedad de Fabry: Acumulación de glucolípidos. córneas opacas, sensación de quemazón en brazos y piernas.
  • Enfermedad de Tay-Sachs: Acumulación de gangliósidos. Pérdida progresiva de la capacidad mental.

Proteínas

  • Las proteínas están formadas por C, H, O, N, S y P, y constituidas por aminoácidos.
  • Unidad básica: Aminoácido.
  • Los aminoácidos se unen por medio de un enlace peptídico.
  • Las funciones que desarrollan las proteínas son estructura, movimiento, reserva, enzimática, transporte, defensa hormonal y homeostática.
  • Ciertas proteínas, debido a su carácter anfótero mantienen la homeostasis.
  • La actina y la miosina forman las miofibrillas responsables de la contracción muscular.
  • Los enzimas son el grupo más numeroso de proteínas, y catalizan reacciones metabólicas.

Estructura de los Aminoácidos

  • Los aminoácidos están formados por un grupo amino (NH2), un átomo de carbono α, un grupo carboxilo (COOH), y un grupo R (cadena lateral).
  • El enlace peptídico resulta de la condensación entre dos aminoácidos.
  • Hay 20 aminoácidos, y están presentes en las proteínas, y codificados por el DNA.
  • Está conformado por cadenas laterales, polares con y sin carga.

Codificación de los Aminoácidos

  • Existen aminoácidos esenciales y no esenciales.
  • Los aminoácidos esenciales no pueden ser sintetizados por el organismo y deben obtenerse de la dieta.
  • Los aminoácidos no esenciales pueden ser sintetizados en el organismo a partir de otras sustancias.

Enfermedades Asociadas a Proteínas Defectuosas

  • Enfermedad de Alzheimer: Depósitos anormales de dos proteínas (beta amiloide y tau) entre las células cerebrales
  • Enfermedad de Parkinson: La proteína alfa sinucleína (regula el flujo de vesículas sinápticas) tiene un mal funcionamiento.

Ácidos Nucleicos

  • Los ácidos nucleicos están constituidos por nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster, cumplen la función de portar, expresar la información genética, y formar moléculas energéticas.
  • Los nucleótidos están formados por Ac. fosfórico, Base nitrogenada y un Azúcar (pentosa)
  • Azúcar : Desoxirribosa y Ribosa.
  • Bases Nitrogenadas:
    • Pirimidinas: Timina, Uracilo y Citosina.
    • Púricas: Adenina y Guanina.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Bioelementos y Biomoléculas
40 questions

Bioelementos y Biomoléculas

FastPacedSacramento5801 avatar
FastPacedSacramento5801
Bioelements i biomolècules: conceptes bàsics
48 questions
Bioelementos y Biomoléculas
42 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser