Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el uso terapéutico de la buspirona?
¿Cuál es el uso terapéutico de la buspirona?
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Insomnio severo
- Trastorno de pánico
- Ansiedad generalizada (correct)
¿Qué efectos adversos son comunes al uso de ISRS?
¿Qué efectos adversos son comunes al uso de ISRS?
- Agitación (correct)
- Somnolencia
- Aumento de la libido
- Disminución de testosterona
¿Cuál es el mecanismo de acción de la hidroxicina?
¿Cuál es el mecanismo de acción de la hidroxicina?
- Agonista parcial de 5-HT1A
- Bloqueador de receptores H1 de histamina (correct)
- Inhibidor de la recaptación de serotonina
- Agonista de receptores de melatonina
¿Cuáles son las contraindicaciones de la buspirona?
¿Cuáles son las contraindicaciones de la buspirona?
¿Qué interacción debe evitarse al usar ramelteon?
¿Qué interacción debe evitarse al usar ramelteon?
¿Qué medicamento es un agonista parcial de los receptores de serotonina 5-HT1A?
¿Qué medicamento es un agonista parcial de los receptores de serotonina 5-HT1A?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos NO es común a los ISRS?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos NO es común a los ISRS?
El síndrome serotoninérgico puede ocurrir con el uso de qué combinación de medicamentos?
El síndrome serotoninérgico puede ocurrir con el uso de qué combinación de medicamentos?
¿Cuál es el efecto adverso asociado con el ramelteon?
¿Cuál es el efecto adverso asociado con el ramelteon?
¿Cuál de los siguientes medicamentos es un antihistamínico H1?
¿Cuál de los siguientes medicamentos es un antihistamínico H1?
¿Cuál es el mecanismo de acción principal de las benzodiazepinas?
¿Cuál es el mecanismo de acción principal de las benzodiazepinas?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos se asocia comúnmente con el uso de benzodiazepinas?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos se asocia comúnmente con el uso de benzodiazepinas?
¿Cuál de las siguientes es una contraindicación para el uso de benzodiazepinas?
¿Cuál de las siguientes es una contraindicación para el uso de benzodiazepinas?
¿Qué medicamento se clasifica como una Z-drug?
¿Qué medicamento se clasifica como una Z-drug?
En comparación con las benzodiazepinas, las Z-drugs tienen un menor riesgo de:
En comparación con las benzodiazepinas, las Z-drugs tienen un menor riesgo de:
¿Qué efecto adverso es más pronunciado en los barbitúricos que en las benzodiazepinas?
¿Qué efecto adverso es más pronunciado en los barbitúricos que en las benzodiazepinas?
¿Qué tipo de medicamentos tienen un uso terapéutico para la inducción anestésica?
¿Qué tipo de medicamentos tienen un uso terapéutico para la inducción anestésica?
¿Qué interacción de medicamentos puede potenciar los efectos de las benzodiazepinas?
¿Qué interacción de medicamentos puede potenciar los efectos de las benzodiazepinas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Flumazenil es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Flumazenil es correcta?
¿Qué condición podría agravar la sedación en pacientes que utilizan Z-drugs?
¿Qué condición podría agravar la sedación en pacientes que utilizan Z-drugs?
¿Cuál es una característica clave en la farmacocinética de los IRSN?
¿Cuál es una característica clave en la farmacocinética de los IRSN?
¿Qué tipo de efectos adversos puede causar la venlafaxina?
¿Qué tipo de efectos adversos puede causar la venlafaxina?
¿Cuál es una contraindicación para el uso de IMAO?
¿Cuál es una contraindicación para el uso de IMAO?
¿Cuál de los siguientes fármacos es un IRSN?
¿Cuál de los siguientes fármacos es un IRSN?
¿Cuál es un efecto adverso raro pero grave de los IMAO?
¿Cuál es un efecto adverso raro pero grave de los IMAO?
¿Cuál es el mecanismo de acción de los antidepresivos tricíclicos?
¿Cuál es el mecanismo de acción de los antidepresivos tricíclicos?
¿Qué efecto adverso es comúnmente asociado con la duloxetina?
¿Qué efecto adverso es comúnmente asociado con la duloxetina?
¿Cuál de los siguientes trastornos se trata comúnmente con IRSN?
¿Cuál de los siguientes trastornos se trata comúnmente con IRSN?
¿Qué intervención es importante al usar IMAO?
¿Qué intervención es importante al usar IMAO?
¿Qué efecto adverso se asocia con la desvenlafaxina?
¿Qué efecto adverso se asocia con la desvenlafaxina?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos graves está asociado específicamente con el bupropión?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos graves está asociado específicamente con el bupropión?
¿Qué tipo de efecto adverso común es más probable que experimenten los pacientes en tratamiento con mirtazapina?
¿Qué tipo de efecto adverso común es más probable que experimenten los pacientes en tratamiento con mirtazapina?
¿Qué mecanismo de acción caracteriza a los triptanos en el tratamiento de la migraña?
¿Qué mecanismo de acción caracteriza a los triptanos en el tratamiento de la migraña?
¿Cuál de las siguientes opciones es una contraindicación para el uso de mirtazapina?
¿Cuál de las siguientes opciones es una contraindicación para el uso de mirtazapina?
¿Qué medicamento puede causar aumento de peso como efecto adverso común?
¿Qué medicamento puede causar aumento de peso como efecto adverso común?
¿Qué efecto adverso grave se debe vigilar en los pacientes tratados con sumatriptán?
¿Qué efecto adverso grave se debe vigilar en los pacientes tratados con sumatriptán?
¿Qué fármaco es conocido por su mecanismo de antagonismo de receptores alfa-2?
¿Qué fármaco es conocido por su mecanismo de antagonismo de receptores alfa-2?
¿Cuál de los siguientes fármacos está contraindicado en pacientes con historial de convulsiones?
¿Cuál de los siguientes fármacos está contraindicado en pacientes con historial de convulsiones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la farmacocinética de los antidepresivos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la farmacocinética de los antidepresivos es correcta?
¿Qué efecto adverso común se relaciona más con los alcaloides de la ergotamina?
¿Qué efecto adverso común se relaciona más con los alcaloides de la ergotamina?
Study Notes
Benzodiazepinas
- Medicamentos: Alprazolam (XANAX), Clordiacepóxido, Clonazepam (Klonopin), Diazepam (VALIUM), Lorazepam (ATIVAN), Midazolam (VERSED).
- Usos terapéuticos: Ansiedad, insomnio, espasmos musculares, epilepsia, crisis de angustia, abstinencia alcohólica, inducción anestésica.
- Mecanismo de acción: Modulan positivamente el receptor GABA-A, potenciando la acción inhibidora del GABA, aumentando la frecuencia de apertura de los canales de cloro.
- Efectos adversos: Sedación, amnesia anterógrada, alteración motora, dependencia física/psíquica, síndrome de abstinencia (ansiedad, insomnio, convulsiones).
- Contraindicaciones: Hepatopatías, miastenia gravis, embarazo (especialmente en el primer trimestre), ancianos, uso concomitante con otros depresores del SNC.
- Interacciones: Alcohol, barbitúricos, opioides potencian los efectos depresores. Inhibidores enzimáticos aumentan los niveles plasmáticos.
- Antagonista: Flumazenil
No Benzodiazepinas (Z-drugs)
- Medicamentos: Zolpidem, Zaleplón, Eszopiclona (LUNESETA).
- Usos terapéuticos: Insomnio, especialmente para reducir la latencia del sueño.
- Mecanismo de acción: Actúan sobre los receptores GABA-A, subunidad alfa-1, promoviendo sedación sin efectos ansiolíticos o anticonvulsivos.
- Efectos adversos: Somnolencia, mareos, amnesia anterógrada, menor riesgo de dependencia comparado con las benzodiazepinas.
- Contraindicaciones: Hipersensibilidad, miastenia gravis, embarazo y lactancia.
- Interacciones: Alcohol y otros depresores del SNC aumentan la sedación.
Barbitúricos
- Medicamentos: Fenobarbital (NUMINAL SODIUM), Tiopental (PHENTOTAL), Amobarbital, Secobarbital, Pentobarbital (NEMBUTAL).
- Usos terapéuticos: Convulsiones, estado epiléptico, inducción de anestesia, sedación preoperatoria.
- Mecanismo de acción: Prolongan la apertura de los canales de cloro mediados por GABA y bloquean receptores de glutamato.
- Efectos adversos: Sedación profunda, depresión respiratoria y cardiovascular, dependencia física, síndrome de abstinencia grave.
- Contraindicaciones: Depresión respiratoria, porfiria, embarazo.
- Interacciones: Alcohol y depresores del SNC aumentan el riesgo de depresión respiratoria.
Agonistas Parciales de 5-HT1A
- Medicamento: Buspirona (BUSPAR)
- Usos terapéuticos: Ansiedad generalizada, sin sedación o riesgo de dependencia.
- Mecanismo de acción: Agonista parcial de los receptores de serotonina 5-HT1A.
- Efectos adversos: Mareos, náuseas, insomnio, no provoca dependencia ni tolerancia significativa.
- Contraindicaciones: Hipersensibilidad, embarazo, disfunción hepática o renal grave.
- Interacciones: Contraindicada con inhibidores de la MAO e ISRS (riesgo de síndrome serotoninérgico).
Antihistamínicos H1
- Medicamentos: Difenhidramina, Hidroxicina.
- Usos terapéuticos: Insomnio leve, ansiedad, alergias, prurito.
- Mecanismo de acción: Bloquean los receptores H1 de histamina en el SNC, provocando sedación.
- Efectos adversos: Somnolencia, sequedad de boca, visión borrosa.
- Contraindicaciones: Hipersensibilidad, glaucoma de ángulo cerrado, hipertrofia prostática.
Agonistas de los Receptores de Melatonina
- Medicamento: Ramelteon (ROZEREM)
- Usos terapéuticos: Insomnio, especialmente para reducir la latencia del sueño.
- Mecanismo de acción: Activa los receptores de melatonina MT1 y MT2 en el núcleo supraquiasmático.
- Efectos adversos: Mareos, fatiga, disminución de testosterona, aumento de prolactina.
- Contraindicaciones: Hipersensibilidad, uso concomitante con fluvoxamina.
- Interacciones: Potencia los efectos de otros depresores del SNC.
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS)
- Fármacos: Fluoxetina (Prozac), Sertralina (Zoloft), Citalopram (Celexa), Escitalopram (Lexapro), Paroxetina (Paxil), Fluvoxamina.
- Mecanismo de acción: Bloquean la recaptación de serotonina en la neurona presináptica, aumentando su concentración en la hendidura sináptica.
- Indicaciones terapéuticas: Depresión mayor, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de pánico, trastorno disfórico premenstrual, trastorno de ansiedad generalizada.
- Efectos adversos comunes: Náuseas, vómitos, diarrea, insomnio, agitación, ansiedad, disminución de la libido, sudoración, fatiga.
- Efectos adversos graves: Síndrome serotoninérgico, hemorragia, manía, suicidio.
- Contraindicaciones: Hipersensibilidad, embarazo (categoría C), lactancia, uso concomitante con IMAO.
- Interacciones medicamentosas: IMAO, warfarina, litio, algunos antipsicóticos.
- Farmacocinética: Bien absorbidos por vía oral, metabolismo hepático, eliminación renal.
- Consideraciones clínicas: Inicio de acción gradual (2-4 semanas), monitorizar riesgo de suicidio, ajustar dosis en pacientes con insuficiencia hepática o renal.
Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina (IRSN)
- Fármacos: Venlafaxina (Effexor), Desvenlafaxina (Pristiq), Duloxetina (Cymbalta), Milnacipran.
- Mecanismo de acción: Bloquean la recaptación de serotonina y noradrenalina en la neurona presináptica.
- Indicaciones terapéuticas: Depresión mayor, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, dolor crónico (fibromialgia).
- Efectos adversos comunes: Náuseas, vómitos, sudoración, boca seca, insomnio, aumento de la presión arterial.
- Efectos adversos graves: Síndrome serotoninérgico, aumento del riesgo de hemorragia.
- Contraindicaciones: Hipersensibilidad, glaucoma de ángulo cerrado, hipertensión no controlada.
- Interacciones medicamentosas: IMAO, antihipertensivos, algunos antiarrítmicos.
- Farmacocinética: Bien absorbidos por vía oral, metabolismo hepático, eliminación renal.
- Consideraciones clínicas: Monitorizar presión arterial, ajustar dosis en pacientes con insuficiencia renal.
Inhibidores de la Monoamino Oxidasa (IMAO)
- Fármacos: Fenelzina (Nardil), Tranilcipromina (Parnate), Selegilina (Eldepryl).
- Mecanismo de acción: Inhiben la enzima monoamino oxidasa, aumentando los niveles de serotonina, noradrenalina y dopamina.
- Indicaciones terapéuticas: Depresión atípica, depresión resistente a otros tratamientos.
- Efectos adversos comunes: Mareos, insomnio, sequedad bucal, estreñimiento, hipotensión postural.
- Efectos adversos graves: Crisis hipertensiva por ingesta de alimentos ricos en tiramina, síndrome serotoninérgico.
- Contraindicaciones: Hipersensibilidad, feocromocitoma, embarazo, lactancia, uso concomitante con numerosos fármacos.
- Interacciones medicamentosas: Alimentos ricos en tiramina (quesos curados, carnes procesadas), otros antidepresivos, descongestionantes, analgésicos.
- Farmacocinética: Absorción variable, metabolismo hepático, eliminación renal.
- Consideraciones clínicas: Dieta estricta baja en tiramina, monitorización de la presión arterial.
Antidepresivos Tricíclicos (ATC)
- Fármacos: Amitriptilina, Imipramina, Nortriptilina, Desipramina.
- Mecanismo de acción: Inhiben la recaptación de serotonina y noradrenalina.
- Indicaciones terapéuticas: Depresión mayor, dolor neuropático, enuresis nocturna.
- Efectos adversos comunes: Sedación, boca seca, visión borrosa, estreñimiento, aumento de peso.
- Efectos adversos graves: Taquicardia, arritmias, retención urinaria, glaucoma de ángulo cerrado.
- Contraindicaciones: Hipersensibilidad, glaucoma de ángulo cerrado, enfermedad cardiovascular, embarazo.
- Farmacocinética: Bien absorbidos por vía oral, metabolismo hepático, eliminación renal.
- Consideraciones clínicas: Inicio de acción gradual, monitorizar ECG, ajustar dosis en pacientes ancianos.
Otros Antidepresivos
- Fármacos: Bupropión (Wellbutrin), Mirtazapina (Remeron), Trazodona.
- Mecanismo de acción: Mecanismos de acción variados (inhibición de la recaptación de dopamina y noradrenalina, antagonismo de receptores alfa-2 y 5-HT2).
- Indicaciones terapéuticas: Depresión mayor, trastorno bipolar (bupropión), insomnio (mirtazapina).
- Efectos adversos comunes: Insomnio, agitación, náuseas, aumento del apetito, sedación.
- Efectos adversos graves: Convulsiones (bupropión), priapismo (trazodona).
- Contraindicaciones: Hipersensibilidad, historial de convulsiones, glaucoma de ángulo cerrado.
- Interacciones medicamentosas: IMAO, otros antidepresivos, estimulantes.
- Farmacocinética: Bien absorbidos por vía oral, metabolismo hepático, eliminación renal.
- Consideraciones clínicas: Monitorizar riesgo de convulsiones (bupropión), ajustar dosis en pacientes con insuficiencia hepática.
Triptanos
- Fármacos: Sumatriptán (Imitrex), Naratriptán (Amerge), Zolmitriptán (Zomig).
- Mecanismo de acción: Agonistas selectivos de los receptores de serotonina 5-HT1B/1D, causando vasoconstricción.
- Indicaciones terapéuticas: Migraña.
- Efectos adversos comunes: Mareos, somnolencia, hormigueo, sensación de calor o frío.
- Efectos adversos graves: Dolor torácico, angina, infarto de miocardio (en pacientes con riesgo cardiovascular).
- Contraindicaciones: Hipersensibilidad, enfermedad cardiovascular, enfermedad cerebrovascular.
- Interacciones medicamentosas: Ergotamina, otros triptanos.
- Farmacocinética: Absorción rápida por vía oral, metabolismo hepático, eliminación renal.
- Consideraciones clínicas: Usar con precaución en pacientes con factores de riesgo cardiovascular.
Alcaloides de la Ergotamina
- Fármacos: Ergotamina, Dihidroergotamina.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las benzodiazepinas, sus usos terapéuticos, mecanismo de acción, efectos adversos y contraindicaciones. Además, se mencionan las interacciones con otros medicamentos y el uso del antagonista Flumazenil. Perfecto para estudiantes de farmacología o medicina.