Bacteriología: Infecciones asociadas a polímeros

SophisticatedSteelDrums avatar
SophisticatedSteelDrums
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

24 Questions

¿Qué característica inherente de un microorganismo le permite generar daño o enfermedad en el hospedero?

Virulencia

¿Cuál de las siguientes bacterias se adhiere a las células epiteliales de las mucosas mediante pili o fimbrias?

Neisseria gonorrhoeae

¿Qué es la adhesión en el contexto de la inmunología?

La interacción de las adhesinas del germen con los receptores de los tejidos comprometidos

¿Qué bacterias pueden causar enfermedad sin cruzar la barrera epitelial?

Streptococcus pneumoniae y Vibrio cholerae

¿Cuál de las siguientes bacterias invade los tejidos, penetra al torrente circulatorio, a los linfáticos y poate colonizar el hígado?

Salmonella typhi

¿Qué bacteria se adhiere a los receptores que encuentra en los dientes e inicia la producción de las placas responsables de las caries dentales?

Streptococcus mutans

¿Cuál de las siguientes bacterias se adhiere al epitelio de las vías urinarias?

Escherichia coli

¿Qué característica de una bacteria puede estar relacionada con su capacidad de adherirse a la piel o las mucosas?

Adhesividad

¿Cuál es el resultado de la formación de biopelículas en bacterias como Pseudomonas aeruginosa?

Incrementan su patogénicidad y se vuelven más resistentes a los antibióticos.

¿Cómo se adhiere el gonococo a los espermatozoides?

A través de la adhesión a los espermatozoides.

¿Qué es el resultado de la producción de endotoxinas y lipopolisacáridos por bacterias gram (-)?

Estimula la producción de caquexina.

¿Cuál es la función de los desmosomas en la inmunidad innata?

Unen a las células epiteliales y refuerzan las barreras contra la entrada de gérmenes.

¿Cuál es el resultado de la sequedad de la piel y su pH bajo?

Impide la adherencia y la supervivencia de ciertos gérmenes.

¿Qué es el sepsis?

Un proceso infeccioso sistémico que desencadena un mecanismo inflamatorio sistémico.

¿Cuál es la función de los cilios y las secreciones en las mucosas?

Forman una capa que es movilizada siempre del interior hacia el exterior.

¿Qué es el resultado de la adhesión de bacterias a un sustrato como la fibronectina?

Incrementan su patogénicidad.

¿Cuál es el mecanismo por el cual Clostridium tetani provoca parálisis espástica?

Bloqueando la producción de inhibidores de neurotrasmisores en los nervios

¿Cómo evaden algunas bacterias la respuesta inmune?

Inyectando proteínas que interfieren con el normal funcionamiento de los fagocitos

¿Qué tipo de moléculas producen algunas bacterias para matar a los microorganismos de la flora intestinal normal?

Bacteriocinas

¿Cómo se evita la fagocitosis en algunas bacterias?

Expresando residuos de ácido síalico

¿Cuál es el mecanismo por el cual algunas bacterias, como Bordetella pertussis, inducen la enfermedad?

Adhiriéndose a las células epiteliales y produciendo toxinas

¿Qué tipo de estructuras producen algunas bacterias para adherirse a las células epiteliales?

Proteínas de adhesión

¿Cuál es el mecanismo por el cual Pseudomonas aeruginosa produce sepsis?

Induciendo la liberación de TNF en el torrente circulatorio

¿Qué tipo de estructuras producen algunas bacterias para resistir la fagocitosis?

Cápsulas ricas en polisacáridos

Study Notes

Infecciones Bacterianas

  • Existencia de cerca de 1.000 especies diferentes de bacterias en la piel y mucosas en condiciones normales.
  • La mayoría de ellas no son patógenas en condiciones normales.

Virulencia

  • Característica inherente al microorganismo que le permite generar daño o enfermedad en el hospedero.
  • La virulencia de una bacteria puede estar relacionada con su capacidad de adherirse a la piel o las mucosas, penetrar estas barreras, multiplicarse en los tejidos, u oponerse a los mecanismos de defensa inmune.

Adherencia

  • La adherencia tiene lugar por la interacción de las "adhesinas" del germen con los receptores de los tejidos comprometidos.
  • Ejemplos de adherencia: Neisseria gonorrhoeae se adhiere a las células epiteliales de las mucosas por medio de los pili o fimbrias; Staphylococcus salivarius encuentra receptores en la lengua y se adhiere a ella; Streptococcus mutans se adhiere a los receptores que encuentra en los dientes e inicia la producción de las placas responsables de las caries dentales; Escherichia coli uropatogénica se adhiere al epitelio de las vías urinarias.

Invasión de Células y Tejidos

  • Algunas bacterias causan enfermedad sin cruzar la barrera epitelial. Ejemplos: Streptococcus pneumoniae se ubica en la luz de los alveolos; Vibrio cholerae se adhiere al epitelio intestinal pero no lo traspasa y no obstante causa disentería; Shigella disenteriae invade el epitelio intestinal pero no penetra más lejos.
  • Otras bacterias invaden los tejidos, penetran al torrente circulatorio y colonizan órganos, como Salmonella typhi.

###Respuesta Inmune contra Bacterias

Inmunidad Innata: Barreras Naturales

  • Los desmosomas unen entre sí a las células epiteliales, refuerzan las barreras contra la entrada de gérmenes.
  • La sequedad de la piel y su pH bajo (5 a 6) impide la adherencia y la supervivencia de ciertos gérmenes.
  • Algunos gérmenes saprofitos de la piel producen hidrolasas, que a partir de los triglicéridos del sebo, liberan ácidos grasos responsables de mantener el pH bajo.

Inmunidad Innata: Barreras Naturales

  • En las mucosas, los cilios y las secreciones forman una capa que es movilizada siempre del interior hacia el exterior.
  • Este mecanismo es reforzado por la tos, que acelera la expulsión de moco y de partículas extrañas.

Invasión de Células y Tejidos

  • Algunas especies de Yersinia, Pseudomonas y Salmonella inyectan a los fagocitos una proteína que interfiere con su normal funcionamiento.
  • La Pseudomona aeruginosa produce sepsis porque inyecta en las células del epitelio alveolar del pulmón moléculas que inducen la liberación al torrente circulatorio de gran cantidad de TNF.

Aprende sobre la patogénicidad de bacterias como Pseudomonas aeruginosa y Neisseria gonorrhoeae, su capacidad de formar biopelículas y resistir antibióticos. Analiza su diseminación y adhesión a superficies.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Bacterial Infections Quiz
50 questions
Common Bacterial Infections
32 questions
Bacterial and Viral Infections Quiz
35 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser