Podcast
Questions and Answers
¿Qué se entiende por 'autoconsistencia' en el marco de las motivaciones personales de la atribución social?
¿Qué se entiende por 'autoconsistencia' en el marco de las motivaciones personales de la atribución social?
- Buscar información que permita conocerse a sí mismo.
- Confirmar las creencias y opiniones propias sobre uno mismo. (correct)
- Mostrar una imagen cercana a lo que se considera ideal.
- Proyectar un estilo atractivo y agradable ante los demás.
Según la información proporcionada, ¿qué es la atribución social?
Según la información proporcionada, ¿qué es la atribución social?
- Un mecanismo de defensa que ayuda a entender las causas externas de las acciones humanas.
- Una actividad cognitiva que explica e interpreta eventos, incluyendo la conducta ajena. (correct)
- Un sistema complejo de percepción que se enfoca en la detección de patrones sociales.
- Un proceso inconsciente que busca interpretar el comportamiento de otros.
El texto menciona que las personas que tienen más experiencia en sus dominios....
El texto menciona que las personas que tienen más experiencia en sus dominios....
- Suelen ser más influenciadas por el entorno social.
- Hacen predicciones más exitosas sobre las acciones de otros. (correct)
- Tienden a ser más propensas a realizar atribuciones erróneas.
- Son mejores en la gestión y regulación de la impresión que generan.
En el proceso de atribución social, ¿qué papel juega la 'saliencia'?
En el proceso de atribución social, ¿qué papel juega la 'saliencia'?
De acuerdo con el texto, ¿cuál es el principal objetivo de la 'autopromoción' como estrategia de impresión?
De acuerdo con el texto, ¿cuál es el principal objetivo de la 'autopromoción' como estrategia de impresión?
Según el texto, ¿a qué se refiere el 'significado emotivo del estímulo' en la atribución social?
Según el texto, ¿a qué se refiere el 'significado emotivo del estímulo' en la atribución social?
La frase "Lo que provoca un conflicto no es la conducta en sí, sino el hecho de que cada persona interpreta la misma conducta de forma diferente", se relaciona con el concepto de...
La frase "Lo que provoca un conflicto no es la conducta en sí, sino el hecho de que cada persona interpreta la misma conducta de forma diferente", se relaciona con el concepto de...
En el contexto de las estrategias de impresión, ¿cuál es el objetivo principal del 'congraciamiento'?
En el contexto de las estrategias de impresión, ¿cuál es el objetivo principal del 'congraciamiento'?
Según el texto, ¿qué es el 'autoensalzamiento' en el marco de las motivaciones personales?
Según el texto, ¿qué es el 'autoensalzamiento' en el marco de las motivaciones personales?
¿Qué categoría abarcaría elementos como la profesión, el género o la religión, en el contexto del análisis de la atribución social?
¿Qué categoría abarcaría elementos como la profesión, el género o la religión, en el contexto del análisis de la atribución social?
¿Cuál es el primer paso en un estudio bibliométrico?
¿Cuál es el primer paso en un estudio bibliométrico?
¿Cuál de los siguientes temas no está asociado con la psicología social?
¿Cuál de los siguientes temas no está asociado con la psicología social?
¿Qué término describe el proceso de ajuste de conductas a las normas del grupo?
¿Qué término describe el proceso de ajuste de conductas a las normas del grupo?
¿Qué categoría no forma parte de los contenidos propios de la psicología social?
¿Qué categoría no forma parte de los contenidos propios de la psicología social?
¿Cuál de los siguientes temas está directamente relacionado con la influencia en la opinión pública?
¿Cuál de los siguientes temas está directamente relacionado con la influencia en la opinión pública?
¿Qué aspecto social se analiza en relación a las interacciones grupales?
¿Qué aspecto social se analiza en relación a las interacciones grupales?
Dentro de las categorías, ¿qué tema se centra en el estudio de cómo las personas perciben y evalúan a otros?
Dentro de las categorías, ¿qué tema se centra en el estudio de cómo las personas perciben y evalúan a otros?
¿Qué efecto tiene un estilo atribucional vulnerable en la depresión?
¿Qué efecto tiene un estilo atribucional vulnerable en la depresión?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la teoría de la indefensión aprendida de Seligman?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la teoría de la indefensión aprendida de Seligman?
¿Cómo afecta el estado de ánimo deprimido a la búsqueda de relaciones interpersonales?
¿Cómo afecta el estado de ánimo deprimido a la búsqueda de relaciones interpersonales?
¿Qué papel juega la afiliación en las relaciones interpersonales?
¿Qué papel juega la afiliación en las relaciones interpersonales?
¿Qué se entiende por 'modelo de la vulnerabilidad' en el contexto de la depresión?
¿Qué se entiende por 'modelo de la vulnerabilidad' en el contexto de la depresión?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la tendencia egocéntrica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la tendencia egocéntrica?
El error fundamental se caracteriza por sobreestimar la importancia de qué tipo de factores?
El error fundamental se caracteriza por sobreestimar la importancia de qué tipo de factores?
¿Cuál de los siguientes errores atribucionales se refiere a la creencia en un mundo justo?
¿Cuál de los siguientes errores atribucionales se refiere a la creencia en un mundo justo?
La tendencia confirmatoria se producción cuando:
La tendencia confirmatoria se producción cuando:
¿Qué describe mejor el personalismo vicario?
¿Qué describe mejor el personalismo vicario?
¿Qué implica el falso consenso en el contexto de las atribuciones?
¿Qué implica el falso consenso en el contexto de las atribuciones?
El error de atribución último se relaciona principalmente con:
El error de atribución último se relaciona principalmente con:
¿Cuál es una consecuencia importante del error del mundo justo?
¿Cuál es una consecuencia importante del error del mundo justo?
¿Qué error atribucional aparece cuando concedemos más beneficio de la duda a amigos que a extraños?
¿Qué error atribucional aparece cuando concedemos más beneficio de la duda a amigos que a extraños?
La distorsión sistemática en la interpretación de eventos se refiere a:
La distorsión sistemática en la interpretación de eventos se refiere a:
Según el texto, ¿cuál de estas es una de las características de la agresión según Archer y Browne?
Según el texto, ¿cuál de estas es una de las características de la agresión según Archer y Browne?
Flashcards
Cognición y Percepción Social
Cognición y Percepción Social
El estudio de cómo las personas perciben, interpretan e interactúan con el mundo social.
Actitud
Actitud
Una disposición evaluativa hacia un objeto, persona o situación.
Relaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
Dinámicas y procesos que ocurren entre dos o más personas.
Cambio Social
Cambio Social
Signup and view all the flashcards
Influencia Social y Conformidad
Influencia Social y Conformidad
Signup and view all the flashcards
Espacio y Conducta
Espacio y Conducta
Signup and view all the flashcards
Interacción & Relaciones Sociales
Interacción & Relaciones Sociales
Signup and view all the flashcards
Significado emotivo del estímulo
Significado emotivo del estímulo
Signup and view all the flashcards
Experiencia en la percepción social
Experiencia en la percepción social
Signup and view all the flashcards
Manejo de la impresión
Manejo de la impresión
Signup and view all the flashcards
Autoensalzamiento
Autoensalzamiento
Signup and view all the flashcards
Autoconsistencia
Autoconsistencia
Signup and view all the flashcards
Autoverificación
Autoverificación
Signup and view all the flashcards
Congraciamiento
Congraciamiento
Signup and view all the flashcards
Autopromoción
Autopromoción
Signup and view all the flashcards
Atribución social
Atribución social
Signup and view all the flashcards
Salientia en la atribución social
Salientia en la atribución social
Signup and view all the flashcards
Agresión
Agresión
Signup and view all the flashcards
Agresión Afectiva
Agresión Afectiva
Signup and view all the flashcards
Agresión Instrumental
Agresión Instrumental
Signup and view all the flashcards
Conducta Prosocial-Altruista
Conducta Prosocial-Altruista
Signup and view all the flashcards
Ambigüedad de la Situación
Ambigüedad de la Situación
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad de la Víctima
Responsabilidad de la Víctima
Signup and view all the flashcards
Prejuicio Intergrupal
Prejuicio Intergrupal
Signup and view all the flashcards
Reacción Previsible
Reacción Previsible
Signup and view all the flashcards
Modelo Subyacente de Violencia Humana (Goldstein)
Modelo Subyacente de Violencia Humana (Goldstein)
Signup and view all the flashcards
Estilo atribucional depresivo
Estilo atribucional depresivo
Signup and view all the flashcards
Afiliación
Afiliación
Signup and view all the flashcards
Modelo de la vulnerabilidad
Modelo de la vulnerabilidad
Signup and view all the flashcards
Atribución externa
Atribución externa
Signup and view all the flashcards
Depresión atribucional
Depresión atribucional
Signup and view all the flashcards
Subjetividad Interpretativa
Subjetividad Interpretativa
Signup and view all the flashcards
Sesgo Atribucional
Sesgo Atribucional
Signup and view all the flashcards
Falsas Interpretaciones Crónicas
Falsas Interpretaciones Crónicas
Signup and view all the flashcards
Tendencia Confirmatoria
Tendencia Confirmatoria
Signup and view all the flashcards
Tendencia Egocéntrica
Tendencia Egocéntrica
Signup and view all the flashcards
Error de Atribución Último
Error de Atribución Último
Signup and view all the flashcards
Personalismo Vicario
Personalismo Vicario
Signup and view all the flashcards
Error Fundamental (Efecto Jones-Harris)
Error Fundamental (Efecto Jones-Harris)
Signup and view all the flashcards
Error del Mundo Justo
Error del Mundo Justo
Signup and view all the flashcards
Falso Consenso
Falso Consenso
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Psicología Social - Apuntes de todos los temas y resumen de los artículos
- Psicología Social (Universidad Rovira i Virgili)
- Estudiante: Alexia Barnes Dávila
- Este documento proporciona apuntes sobre la Psicología Social.
- El documento cubre temas como entrevistas psicosociales, fases, entrevistado, entrevistador, metodología científica, historia, definición y estructura de la psicología social, estereotipos, altruismo, y la atracción interpersonal.
- El documento incluye la descripción de diferentes tipos de métodos de investigación, como el observacional, correlacional y experimental, dentro del contexto de la psicología social.
Entrevista Psicosocial
- Definición: Una entrevista psicosocial es una técnica empleada para recopilar información a través de la conversación verbal, escrita y gestual. Su objetivo es la evaluación, asesoría y el diagnóstico terapéutico.
- Requisitos: Incluye dos o más participantes, una vía de comunicación definida, intercambio de información relevante, objetivos conocidos, roles específicos y asimétricos.
- Características: Se basa en una relación empática, requiere preparación, la información debe ser relevante y válida. No se trata de una experiencia en laboratorio. El tiempo estimado es de 45 a 60 minutos.
- Tipos de preguntas: Abiertas, no tendenciosas, de comprobación, de ampliación, de relanzamiento y nuevas preguntas.
- Contexto: El lugar debe ser favorable para el entrevistado, el mobiliario y el entorno deben ser cómodos, la distancia debe ser culturalmente aceptable y el plazo temporal de la entrevista es limitado a 45–60 minutos.
Fases de la Entrevista
- Fase inicial: Se busca establecer un ambiente favorable, recordando los objetivos de la entrevista y creando un ambiente de confianza mutua.
- Fase de exploración: Dirigida a comprender el problema del entrevistado a través de la exploración de antecedentes, consecuencias e hipótesis. Implica considerar los objetivos y la información previa.
- Fase de cierre: Se establece un plan de trabajo/nueva cita (si es necesario) y una despedida formal. La post-entrevista implica la creación de mapas conceptuales/notas para el análisis posterior.
- Barreras del entrevistado: Premura del tiempo, amenaza al ego, etiquetas, trauma, olvido y confusión cronologica.
- Alicientes: cumplimiento de expectativas, reconocimiento social, altruismo, compresión amable, y la catarsis.
El entrevistador
- Debería ser capaz de "ver" los problemas de sus clientes, aprender, buscar informantes desconocidos, potenciar competencias profesionales, y dominar una técnica fundamental de psicólogo social.
- Características: Género, edad, vestimenta, conocimiento del tema, expresión corporal y personalidad apropiada. - Debería adoptar una actitud profesional, mostrando control emocional y tolerancia.
- Tácticas: lanzar preguntas generales, simular no entender, elaborar un esquema previo, no interrumpir al entrevistado, generar animación, aclaraciones, recapitulaciones, cambios de tema, silencio estratégico, romper la entrevista o terminar formalmente.
Filosofía, Ciencia y Metodología
- La psicología social se basa en métodos científicos para obtener datos con validez.
- Métodos: observacionales (naturalista), correlacionales (entre variables) y experimentales (investigación en ambientes controlados).
Historia, Definición y Estructura de la Psicología Social
- Primera aparición de textos independientes: "Introduction to Social Psychology" de McDougall y "Social Psychology" de Ross.
- Definición: estudio científico de la relación entre individuos, considerando las relaciones individuales, grupales e interpersonales.
- Estudio del comportamiento: individual, interpersonal y transpersonal.
- Relación con otras ciencias: sociología, antropología, biología, etología, historia, ecología, y psicología.
- Estructura de la psicología social: se basa en diferentes paradigmas y teorías para estudiar los hechos y procesos sociales.
Esteriotipos
- Definición: generalizaciones injustificadas sobre un grupo de personas.
- Creencias mantenidas en relación con un grupo y que actúan como plantillas de cómo son los demás.
- Función social: explicar acontecimientos a gran escala, justificar acciones contra exogrupos, diferenciar el grupo propio, etc…
- Cómo medir estereotipos: listado de adjetivos, diferencial semántico y otras escalas.
- Teorías sobre los estereotipos: conflicto realista, identidad social, modelo del chivo expiatorio. Modelos cognitivos, como las correlaciones ilusorias.
Altruismo
- Definición: ayuda a otros sin esperar recompensas externas.
- Tipos de conductas prosociales: condolencia, cooperación, ayuda, donación.
- Concepciones filosóficas: diferentes perspectivas sobre el altruismo (egoísmo, benevolencia, racionalidad).
- Teorías sobre el altruismo: psicodinámica, aprendizaje social, cognitiva (razonamiento moral, empatía).
- Factores que influyen en el altruismo: afectivos (empatía), cognitivos (juicio moral, desentrañamiento), personales (identidad, socialización).
- Factores situacionales: presencia de observadores, claridad de la situación, características del beneficiario, etc.
Atracción interpersonal
- La afiliación es una necesidad fundamental de conexión con los demás.
- Criterios para la atracción: proximidad, semejanza, reciprocidad (intercambio equilibrado), nivel de comparación.
- Factores: proximidad física, familiaridad, cualidades físicas, atributos personales, consistencia cognitiva.
- Tipos de amor: romántico, lúdico, amigo, obsesivo, pragmático y altruista.
Actitudes
- Definición: predisposición aprendida a responder a un estímulo de manera evaluativa.
- Componentes: cognitivo (pensamientos), afectivo (emociones) y conductual (acciones hacia el objeto).
- Funciones: ajuste social, expresión de valores, protección del autoconcepto.
- Cómo medir: escala de Likert, diferencial semántico, escala de Thurstone.
Otros temas
- Acogimiento familiar: necesidades de apoyo y satisfacción en los acogimientos familiares.
- Relaciones de pareja en jóvenes y adolescentes: violencia en las relaciones de pareja.
- Acoso psicológico en el trabajo (mobbing).
- Uso de cannabis y el autocultivo.
- Género, estudios sobre ideología masculina.
- Concepto de amor en España.
- Categorización social y diferencias sociodemográficas en inmigrantes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora conceptos clave sobre la atribución social y las motivaciones personales, incluyendo la autoconsistencia, la saliencia y estrategias de impresión como la autopromoción y el congraciamiento. A través de preguntas específicas, se analiza cómo las personas interpretan y manejan las conductas en diversas situaciones sociales.