Atención y cuidado infantil
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una manera de ayudar a un niño a relajarse cuando siente ansiedad?

  • Ayudar al niño a realizar ejercicios de respiración profunda.
  • Decirle al niño que no se preocupe y que todo estará bien. (correct)
  • Colocar un peluche o una almohada sobre el vientre del niño y pedirle que inhale y exhale lentamente.
  • Pedirle al niño que sople una pluma o un poco de algodón.

¿Qué es lo más importante que necesitan los niños traumatizados?

  • Una respuesta inmediata a todas sus preguntas.
  • Un castigo estricto para que aprendan de sus errores.
  • Una solución mágica para todos sus problemas.
  • Alguien de confianza que los escuche y los apoye. (correct)

¿Qué tipo de atención es crucial para los niños que han experimentado negligencia crónica?

  • Atención indiferente.
  • Atención disciplinaria.
  • Atención negativa.
  • Atención positiva. (correct)

¿Cuál es la mejor técnica para brindar atención positiva a los niños que han sido traumatizados?

<p>Expresarles afecto y amabilidad con frecuencia, incluso sin que se lo ganen. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un acto de amabilidad al azar?

<p>Sorprender a los niños con gestos inesperados de cariño y atención. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la distracción para los niños en situaciones de estrés?

<p>Ayudar a los niños a sentirse normales y mantener una sensación de seguridad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante escuchar atentamente a los niños cuando expresan sus emociones?

<p>Para hacerlos sentir validados y escuchados, lo cual es esencial para su bienestar emocional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar hacer cuando un niño confiesa una preocupación?

<p>Decirle que no se preocupe. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones se clasifica como un sentimiento?

<p>Alegría (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sentimiento se asocia habitualmente con el evento de 'fallar un gol en público'?

<p>Vergüenza (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes sensaciones se relaciona directamente con la necesidad de comer o beber?

<p>Hambre (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué emoción se podría sentir al ver algo completamente inesperado?

<p>Sorpresa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica el 'olor' en la lista de sensaciones y sentimientos?

<p>Sensación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sentimiento se relaciona con 'enterarse que un ser querido está enfermo'?

<p>Tristeza (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué emoción es comúnmente provocada por 'mirar a un hermano pequeño que duerme plácidamente'?

<p>Ternura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes palabras se clasifica como sensación por estar relacionada con una necesidad física?

<p>Sed (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas se asocia con el estado de ánimo disfórico?

<p>Irritabilidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntoma describe mejor la ideación autodespreciativa en la depresión infantil?

<p>Sentimientos de impotencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un síntoma secundario de la depresión infantil?

<p>Crecimiento físico acelerado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes conductas es una manifestación de la tristeza en la depresión infantil?

<p>Quejas somáticas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alteración se relaciona con cambios en el apetito y/o peso habitual en niños con depresión?

<p>Disminución del deseo de comer (B)</p> Signup and view all the answers

La pérdida de energía habitual en un niño con depresión se puede manifestar como:

<p>Menor capacidad para realizar tareas diarias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué podría ser un signo de agitación en la depresión infantil?

<p>Facilidad para discusiones (C)</p> Signup and view all the answers

La prevalencia de la depresión en niños preescolares es aproximadamente:

<p>0,5% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dificultad puede surgir en la reestructuración cognitiva relacionada con los pensamientos automáticos?

<p>Persistencia de los pensamientos automáticos (A)</p> Signup and view all the answers

En el modelo transaccional del estrés, ¿qué factores influyen en el estrés que experimentamos en una situación?

<p>El juicio sobre lo amenazante de la situación y nuestros recursos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el trastorno de estrés postraumático (TEPT)?

<p>La exposición a situaciones traumáticas puede incluir sucesos vistos en medios electrónicos. (C)</p> Signup and view all the answers

En qué consiste el trastorno de apego reactivo?

<p>Los niños no responden al consuelo en situaciones de angustia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos principales síntomas de la depresión infantil?

<p>Estado de ánimo disfórico y hipervigilancia. (C)</p> Signup and view all the answers

El modelo socioambiental sobre las causas de la depresión enfatiza en:

<p>Atribuciones internas, globales y estables de los fracasos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un síntoma típico del trastorno de estrés postraumático?

<p>Estado de ánimo eufórico constante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramienta se puede utilizar para abordar la incredulidad ante los argumentos del terapeuta durante la reestructuración cognitiva?

<p>Experimentos conductuales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un síntoma de alerta y reactividad asociado al TEPT, según el DSM-5?

<p>Problemas con concentración. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el objetivo principal de la psicoterapia cognitivo-conductual centrada en el trauma para el TEPT?

<p>Enseñar a los pacientes a lidiar con los síntomas y emociones asociados al trauma. (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el DSM-5, ¿cuánto tiempo debe persistir la alteración para diagnosticar un TEPT?

<p>Al menos un mes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la narrativa del trauma en el tratamiento del TEPT?

<p>Un proceso de revisión del trauma, incluyendo las emociones y pensamientos asociados. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo puede entender que los síntomas del TEPT son comunes ayudar en el proceso terapéutico?

<p>Reduce la culpa y la vergüenza que pueden sentir los pacientes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una habilidad para lidiar con la ansiedad extrema, según el texto?

<p>Narración del trauma. (A)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el texto, ¿cómo afecta la forma en que se da sentido a lo que le pasa a una persona a su bienestar emocional?

<p>Afecta a su capacidad de manejar el estrés. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de comportamiento irritable y arrebatos de furia, mencionado en el DSM-5?

<p>Pataletas extremas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal desafío para ayudar a los niños traumatizados a construir relaciones de confianza?

<p>El uso de sistemas de disciplina que restan atención y apoyo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante reconocer y nombrar las emociones de los niños traumatizados?

<p>Para que los niños aprendan a expresarse de manera más apropiada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se enfrentan los niños traumatizados a las situaciones de aprendizaje en el aula?

<p>Con una actitud negativa y desconfianza hacia el profesor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda para contrarrestar los pensamientos negativos de los niños traumatizados?

<p>Ayudarles a entender que no son &quot;niños malos&quot;. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el "sesgo de atribución hostil" que desarrollan los niños traumatizados?

<p>La percepción de las instrucciones como órdenes hostiles e injustas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la autorregulación con la experiencia temprana de los niños traumatizados?

<p>La falta de experiencias de ser calmados por adultos genera problemas de autorregulación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del profesor en la autorregulación de los niños traumatizados?

<p>Los profesores pueden brindar apoyo y entrenamiento para ayudar a los niños a regular sus emociones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de apoyo necesitan los niños traumatizados para desarrollar relaciones de confianza?

<p>Que se les muestre afecto y apoyo constante. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Problemas con concentración

Una respuesta común a experiencias traumáticas que incluyen la dificultad para concentrarse y mantener la atención.

Respuesta de sobresalto exagerada

Reacción exagerada a estímulos repentinos, como ruidos fuertes o movimientos inesperados.

Hipervigilancia

Estado de alerta constante, con una sensación de vigilancia y miedo.

Comportamiento irritable y arrebatos de furia

Sensación constante de irritabilidad y explosiones de ira sin una causa aparente.

Signup and view all the flashcards

Reducción persistente de la expresión de emociones positivas

Reducción en la expresión de emociones positivas, como la alegría y el entusiasmo.

Signup and view all the flashcards

Psicoeducación

Comprender que los síntomas experimentados tras un trauma son una respuesta normal a situaciones difíciles.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de habilidades para lidiar con la ansiedad extrema

Técnicas para controlar la ansiedad, como la relajación y estrategias para detener pensamientos intrusivos.

Signup and view all the flashcards

Narrativa del trauma

Proceso de narrar la experiencia traumática, incluyendo emociones y pensamientos asociados.

Signup and view all the flashcards

Falta de Contexto para Pedir Ayuda

Los niños traumatizados no confían en que los adultos les ayuden. No han desarrollado el patrón de buscar apoyo y sentir seguridad.

Signup and view all the flashcards

Castigos en Lugar de Apoyo

Las escuelas usualmente castigan el mal comportamiento en lugar de entender las razones detrás de él.

Signup and view all the flashcards

Reconocer y Nombrar las Emociones

Deben reconocerse las emociones detrás del mal comportamiento, incluso si es inapropiado. Nombrar la emoción ayuda al niño a expresarla de forma más apropiada.

Signup and view all the flashcards

Autorregulación Deficiente

Los niños traumatizados tienen dificultades para controlar sus emociones fuertes porque no han aprendido a ser tranquilizados por los adultos.

Signup and view all the flashcards

Pensamientos Negativos: Culpa y Mala Imagen

Los niños traumatizados creen que son malos y que los problemas son por su culpa, lo cual impacta su rendimiento.

Signup and view all the flashcards

Sesgo de Atribución Hostil

Los niños traumatizados pueden interpretar las peticiones de los adultos como hostiles, sin confianza en sus intenciones.

Signup and view all the flashcards

Contrarrestar Pensamientos Negativos

Ayudar a los niños traumatizados a cambiar sus pensamientos negativos y entender que no son 'niños malos'.

Signup and view all the flashcards

Intervención y Apoyo

Es necesario un enfoque positivo que ayude a los niños traumatizados a regular sus emociones y construir autoconfianza.

Signup and view all the flashcards

Estado de ánimo disfórico (melancolía)

Sentimientos de tristeza, soledad, desdicha e indefensión. Puede manifestarse como cambios en el estado de ánimo, mal humor, irritabilidad, hipersensibilidad y negativismo.

Signup and view all the flashcards

Ideación autodespreciativa

Pensamientos negativos sobre uno mismo como inutilidad, incapacidad, fealdad y culpabilidad.

Signup and view all the flashcards

Conducta agresiva (agitación)

Dificultades en las relaciones interpersonales, poca tolerancia a figuras de autoridad y facilidad para las riñas.

Signup and view all the flashcards

Cambios en el rendimiento escolar

Disminución del esfuerzo en tareas escolares, dificultades de concentración y desempeño académico.

Signup and view all the flashcards

Alteraciones de sueño

Dificultad para iniciar o mantener el sueño, sueño inquieto o dificultad para despertar por la mañana.

Signup and view all the flashcards

Socialización disminuida

Menor participación en grupos, menos simpático con los demás y retraimiento social.

Signup and view all the flashcards

Cambio de actitud hacia la escuela

Pérdida de placer en actividades escolares, negativa o rechazo a asistir a la escuela

Signup and view all the flashcards

Pérdida de la energía habitual

Pérdida de interés en actividades extraescolares, disminución de la energía y fatiga física o mental.

Signup and view all the flashcards

Distracción como apoyo

Ayudar a los niños a distraerse realizando actividades y juegos con otros. Esta distracción puede brindarles una sensación de normalidad y bienestar.

Signup and view all the flashcards

Escucha atenta y validante

Escuchar atentamente a los niños y validar sus sentimientos. Mostrarles que pueden acercarse al adulto para hablar de lo que sienten en cualquier momento.

Signup and view all the flashcards

Ejercicios de respiración para la calma

Ayudar a los niños a relajarse usando ejercicios de respiración profunda. La ansiedad puede provocar respiración superficial, por lo que respirar profundo ayuda a calmarse.

Signup and view all the flashcards

Reconocer y validar las emociones

Reconocer y validar las emociones del niño. Evitar minimizar sus preocupaciones y ofrecer apoyo emocional.

Signup and view all the flashcards

Está bien no saber todas las respuestas

Comunicar al niño que está bien no saber todas las respuestas. Lo importante es estar presente para escuchar, apoyar y acompañar.

Signup and view all the flashcards

Atención positiva para niños con negligencia

Brindar atención positiva a los niños que han experimentado negligencia crónica. Esto incluye refuerzo positivo, afecto y amabilidad.

Signup and view all the flashcards

Atención positiva para contrarrestar la atención negativa

Ofrecer atención positiva a los niños como una forma de contrarrestar la atención negativa que pueden haber buscado en el pasado.

Signup and view all the flashcards

Actos de amabilidad al azar

Realizar actos de amabilidad al azar para conectar con los niños y brindarles refuerzo positivo.

Signup and view all the flashcards

Sensación

Es una reacción corporal a algo que sucede en el entorno, como frío, calor, sabor, o dolor.

Signup and view all the flashcards

Sentimiento

Es algo que sientes en tu interior, como alegría, tristeza, miedo o enfado.

Signup and view all the flashcards

Alegría

Un estado emocional que te produce una sensación de felicidad y bienestar.

Signup and view all the flashcards

Tristeza

Un estado emocional que te produce una sensación de tristeza y desilusión.

Signup and view all the flashcards

Miedo

Un estado emocional que te produce una sensación de miedo e inseguridad.

Signup and view all the flashcards

Enfado

Un estado emocional que te produce una sensación de enojo e irritación.

Signup and view all the flashcards

Amor

Es el sentimiento de afecto, cuidado y protección hacia otra persona.

Signup and view all the flashcards

Sorpresa

Un estado emocional que te produce una sensación de sorpresa, asombro e interés.

Signup and view all the flashcards

Reestructuración cognitiva

Un método de terapia que se enfoca en identificar y cambiar los pensamientos negativos que contribuyen a emociones y comportamientos problemáticos.

Signup and view all the flashcards

Experimentos conductuales

Experimentos conductuales donde se prueba la validez de los pensamientos negativos.

Signup and view all the flashcards

Detención del pensamiento

Una técnica para interrumpir los pensamientos negativos automáticos en el momento en que surgen.

Signup and view all the flashcards

Modelo transaccional del estrés.

El estrés que experimentamos en una situación depende de nuestra evaluación del peligro y de nuestra capacidad para manejarlo.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de estrés postraumático (TEPT)

Un trastorno de salud mental que se desarrolla después de experimentar un evento traumático y se caracteriza por flashbacks, pesadillas, evitación, etc.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de apego reactivo

Un trastorno del apego que se caracteriza por dificultad para establecer lazos emocionales con los cuidadores.

Signup and view all the flashcards

Depresión infantil

La depresión infantil se caracteriza por cambios en el estado de ánimo, pérdida de interés, trastornos del sueño y cambios en el apetito.

Signup and view all the flashcards

Modelo socioambiental de la depresión.

En el modelo socioambiental de la depresión, se enfatiza el impacto ambiental y social en el desarrollo del trastorno.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Trastornos Emocionales en Educación Infantil

  • El grado en maestro en educación infantil aborda trastornos emocionales asociados a situaciones de estrés y depresión en niños.
  • Se identifican tres tipos de trastornos emocionales: trastornos de ansiedad, trastornos asociados a situaciones de estrés y trastornos depresivos.
  • Trastornos relacionados con trauma y factores de estrés son un tema importante.
  • Trauma psíquico ocurre cuando una persona recibe un daño emocional intenso e inesperado, que excede las capacidades mentales para hacerle frente y provoca interferencias negativas en la vida cotidiana.
  • No es el estresor, sino la dificultad para afrontarlo de manera adecuada, que define si un evento es traumático o no. La experiencia subjetiva es clave.
  • El modelo transaccional de estrés de Lazarus y Folkman (1984) explica cómo se evalúa una situación estresante, los recursos para afrontarla y los resultados del afrontamiento.

Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)

  • La exposición a una situación traumática es un criterio diagnóstico explícito en el TEPT.
  • Un patrón extremo de cuidado insuficiente es un requisito para el diagnóstico de trastorno de apego reactivo y trastorno de la relación social desinhibida.
  • El TEPT se diagnostica si los síntomas característicos están presentes durante más de un mes, pudiendo manifestarse incluso años después del trauma.
  • Los síntomas se agrupan en tres áreas: síntomas de intrusión, alteración cognitiva y del estado de ánimo, y aumento de la alerta y reactividad.
  • Algunos síntomas de TEPT en niños: revivir el evento, pesadillas, el mundo como inseguro, irritabilidad, poca concentración, problemas para dormir, comportamiento problemático, miedo a acercamiento físico y asustarse con ruidos fuertes..
  • Existen señales de trauma diferenciadas en niños y niñas..
  • Criterios DSM-5 para TEPT en niños menores de 6 años incluyen: experiencia directa del suceso traumático, presencia directa del suceso en otros, incluyendo cuidadores primarios y conocimiento de que el suceso ocurrió a un padre o cuidador.
  • Criterios DSM-5 incluyen síntomas de intrusión, como recuerdos angustiosos recurrentes, sueños angustiosos relacionados con el trauma y reacciones disociativas.
  • Criterios DSM-5 incluye presencia de evitación persistente de los estímulos o alteración cognitiva y del estado de ánimo asociada al trauma.
  • Criterios DSM-5 indican alteración importante de la alerta y reactividad, por ejemplo comportamientos iritables y agresivos, hipervigilancia y respuesta sobresaltada por estímulos.

Factores de Vulnerabilidad y Riesgo

  • Factores individuales relacionados con la historia previa del niño, experiencias previas y vulnerabilidades biológicas..
  • Factores relacionados con el evento, como cercanía al evento emocional y físicamente, tipo de trauma (agudo, crónico, interpersonal, etc.) y factores que ocurren después del evento, como el apoyo de personas cercanas.

Trastorno de Apego Reactivo

  • Es una condición poco frecuente donde bebes y niños pequeños no establecen el vínculo esperado con sus cuidadores.
  • Características: rara vez buscan consuelo, afecto positivo limitado y episodios inexplicables de irritabilidad, tristeza o temor.
  • Diagnóstico entre los 9 meses y los 5 años.
  • A menudo concurre con retrasos en el desarrollo (cognición y lenguaje).
  • Es poco frecuente y la prevalencia es en menos del 10% incluso en niños gravemente descuidados.
  • Criterios diagnósticos DSM-5: Patrón consistente de comportamiento inhibido, emocionalmente retraído hacia los cuidadores adultos.

Trastorno de Relación Social Desinhibida

  • Se produce cuando bebés y niños pequeños se aproximan e interactúan de forma inapropiada con adultos extraños.
  • No se trata simplemente de impulsividad; es un déficit en la inhibición social.
  • Se diagnostica a partir de los 9 meses.
  • A menudo concurre con retrasos en el desarrollo (cognición y lenguaje).
  • Prevalencia desconocida, poco frecuente, inferior al 20%, incluso en niños gravemente descuidados..
  • Criterios diagnósticos DSM-5: Patrón de comportamiento en el que el niño se aproxima e interacciona activamente con adultos extraños y presenta dos o más de las siguientes características. Incluye reducción o ausencia de reticencia, comportamiento verbal o físico demasiado familiar, poco acercamiento a adultos en contextos extraños y poca o ninguna vacilación para irse con adultos extraños.

Tratamiento TEPT, Apego Reactivo y Relación Social Desinhibida

  • No tienen tratamientos estándar.
  • Los objetivos del tratamiento son brindar apoyo, sensibilidad y comprensión, desarrollar una vinculación estable, brindar un ambiente positivo, realizar actividades agradables y fortalecer la autoestima
  • Entrenamiento en habilidades sociales y manejo emocional.
  • Corrección de patrones inadecuados de comportamiento social.

Implicaciones para la Escuela

  • Los niños expuestos a trauma, negligencia o estrés enfrentan obstáculos en el aprendizaje y las relaciones con los maestros.
  • Estos niños pueden presentar problemas de autorregulación, pensamientos negativos, hipervigilancia y deficiencias en el funcionamiento ejecutivo.

Depresión Infantil

  • Los síntomas principales de la depresión infantil incluyen estado de ánimo disfórico (melancolía) e ideación autodespreciativa.
  • Síntomas secundarios incluyen conducta agresiva, alteraciones de sueño, cambios en el rendimiento escolar, socialización disminuida, cambios de actitud hacia la escuela y quejas somáticas.
  • Prevalencia en niños preescolares es de 0.5% y aumenta con la edad; en adolescentes, es más frecuente en niñas.
  • Factores de riesgo incluyen factores genéticos, familiares (trastornos depresivos en primer grado), temperamento (neuroticismo) y factores ambientales como la pérdida de los padres, separación o pérdida de un hermano
  • Modelos explicativos incluyen contingencias (baja tasa de refuerzo positivo) y procesos cognitivos (indefensión aprendida, estilo atribucional, triada cognitiva, triada cognitiva de Beck, Rush, Shaw, and Emery [1979]).
  • El modelo socioambiental se centra en la baja tasa de refuerzo positivo como factor de vulnerabilidad.
  • El modelo de la indefensión aprendida explica que el niño puede no tener control sobre situaciones y atribuir fracasos a factores internos.
  • La teoría de las atribuciones explica cómo los niños con depresión atribuyen los éxitos y fracasos a factores estables, globales o internos.
  • El modelo cognitivo de Beck, Rush, Show y Emery (1979) describe esquemas cognitivos inadecuados y la triada cognitiva como factores en la depresión (pensamientos negativos sobre el mundo, el yo y el futuro).
  • El tratamiento de la depresión infantil se centra en modificar los síntomas emocionales, conductuales y cognitivos.
  • El programa Emoción-Actividad-Cognición (Méndez, 1998) incluye educación emocional, actividades agradables y reestructuración cognitiva.
  • Los objetivos de la educación emocional son: reconocer y diferenciar las emociones, identificar las situaciones que provocan emociones específicas y autoevaluar la intensidad de las emociones.
  • Se recomiendan métodos sencillos como el semáforo o el termómetro emocional para evaluar la intensidad de las emociones en niños pequeños.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las diferentes maneras de apoyar a los niños que enfrentan ansiedad y trauma. Se discutirán las técnicas para brindar atención positiva y la importancia de escuchar sus emociones. También se abordarán conceptos como distracción y actos de amabilidad.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser