Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una catástrofe?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una catástrofe?
- Requiere un aumento de recursos médicos constantes.
- Siempre es causada por desastres naturales.
- Genera un gran número de víctimas de forma repentina. (correct)
- Ocurre de manera gradual y predecible.
¿Cuál es uno de los objetivos principales de la medicina de catástrofes?
¿Cuál es uno de los objetivos principales de la medicina de catástrofes?
- Lograr una atención estructurada en situaciones adversas. (correct)
- Evitar la atención de pacientes graves.
- Maximizar el uso de recursos hospitalarios.
- Reducir la cantidad de víctimas a cero.
¿Qué tipo de pacientes se identifican en un escenario de catástrofe?
¿Qué tipo de pacientes se identifican en un escenario de catástrofe?
- Pacientes que nunca han sido tratados antes.
- Pacientes clasificados por gravedad y diversidad de patologías. (correct)
- Pacientes con condiciones comunes y leves.
- Pacientes sin problemas médicos relevantes.
¿Cuál es una característica del ambiente en un lugar de catástrofe?
¿Cuál es una característica del ambiente en un lugar de catástrofe?
¿Qué procedimiento se lleva a cabo para gestionar eficazmente una situación de catástrofe?
¿Qué procedimiento se lleva a cabo para gestionar eficazmente una situación de catástrofe?
En el contexto de atención a múltiples víctimas, ¿qué se entiende por 'asistencia indirecta'?
En el contexto de atención a múltiples víctimas, ¿qué se entiende por 'asistencia indirecta'?
¿Cuál es la acción inicial más adecuada al tratar un miembro amputado?
¿Cuál es la acción inicial más adecuada al tratar un miembro amputado?
¿Qué se debe hacer si hay una lesión vascular sangrante en un miembro amputado?
¿Qué se debe hacer si hay una lesión vascular sangrante en un miembro amputado?
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de la inhalación de gases tóxicos?
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de la inhalación de gases tóxicos?
En caso de inhalación de monóxido de carbono, ¿cuál es la medida más efectiva a tomar?
En caso de inhalación de monóxido de carbono, ¿cuál es la medida más efectiva a tomar?
¿Cuál es el tiempo máximo viable para el transporte de un miembro amputado?
¿Cuál es el tiempo máximo viable para el transporte de un miembro amputado?
¿Qué acción NO debe realizarse al tratar un miembro amputado?
¿Qué acción NO debe realizarse al tratar un miembro amputado?
¿Cuál de los siguientes factores no influye en la gravedad de las lesiones por explosión?
¿Cuál de los siguientes factores no influye en la gravedad de las lesiones por explosión?
¿Qué tipo de lesiones son más frecuentes debido a la onda expansiva de una explosión?
¿Qué tipo de lesiones son más frecuentes debido a la onda expansiva de una explosión?
¿Cuál de los siguientes órganos se afecta más frecuentemente por la onda expansiva?
¿Cuál de los siguientes órganos se afecta más frecuentemente por la onda expansiva?
En una situación de explosión, ¿cuál es el signo clínico que debe tener la máxima prioridad?
En una situación de explosión, ¿cuál es el signo clínico que debe tener la máxima prioridad?
¿Qué tratamiento se debe considerar para las víctimas que han inhalado gases o humos?
¿Qué tratamiento se debe considerar para las víctimas que han inhalado gases o humos?
¿Cuál de las siguientes lesiones no está asociada a la onda expansiva?
¿Cuál de las siguientes lesiones no está asociada a la onda expansiva?
¿Qué característica de las víctimas se considera al evaluar la gravedad de lesiones por explosión?
¿Qué característica de las víctimas se considera al evaluar la gravedad de lesiones por explosión?
En caso de explosiones, es importante considerar la limpieza y descontaminación de lesiones. ¿Cuál de estas zonas es crucial limpiar?
En caso de explosiones, es importante considerar la limpieza y descontaminación de lesiones. ¿Cuál de estas zonas es crucial limpiar?
¿Cuál es la primera acción recomendada al tratar una evisceración?
¿Cuál es la primera acción recomendada al tratar una evisceración?
¿Qué posición es favorable para un paciente consciente con evisceración?
¿Qué posición es favorable para un paciente consciente con evisceración?
¿Cuál de los siguientes es un síntoma del síndrome de aplastamiento?
¿Cuál de los siguientes es un síntoma del síndrome de aplastamiento?
¿Qué tipo de intervención es crucial para el síndrome compartimental?
¿Qué tipo de intervención es crucial para el síndrome compartimental?
¿Cuáles son signos característicos de la necrosis en el contexto de un síndrome compartimental?
¿Cuáles son signos característicos de la necrosis en el contexto de un síndrome compartimental?
¿Qué observa un profesional de salud si un paciente tiene lesiones por aplastamiento?
¿Qué observa un profesional de salud si un paciente tiene lesiones por aplastamiento?
¿Qué es la amputación traumática?
¿Qué es la amputación traumática?
¿Cuál es un posible efecto de la compresión prolongada en tejidos musculares?
¿Cuál es un posible efecto de la compresión prolongada en tejidos musculares?
Flashcards
Catástrofe
Catástrofe
Situación que ocurre de forma repentina e inesperada, generando un gran número de víctimas y superando la capacidad de respuesta de los servicios médicos.
Medicina de Catástrofes
Medicina de Catástrofes
Medicina especializada en el manejo de grandes desastres con un enfoque específico en la organización y atención médica a un gran número de víctimas.
Procedimientos en Medicina de Catástrofes
Procedimientos en Medicina de Catástrofes
Conjunto de medidas y estrategias enfocadas a controlar la situación y brindar atención efectiva a las víctimas en un evento con múltiples víctimas.
Procedimientos Organizativos
Procedimientos Organizativos
Signup and view all the flashcards
Procedimientos Asistenciales
Procedimientos Asistenciales
Signup and view all the flashcards
Características de la Asistencia en Catástrofes
Características de la Asistencia en Catástrofes
Signup and view all the flashcards
Medicina de masas
Medicina de masas
Signup and view all the flashcards
Explosiones: ¿Qué son?
Explosiones: ¿Qué son?
Signup and view all the flashcards
Factores de gravedad de lesiones por explosión
Factores de gravedad de lesiones por explosión
Signup and view all the flashcards
Lesiones por explosión: ¿Qué órganos son más vulnerables?
Lesiones por explosión: ¿Qué órganos son más vulnerables?
Signup and view all the flashcards
Tipos de lesiones por explosión
Tipos de lesiones por explosión
Signup and view all the flashcards
Atención médica en caso de explosiones
Atención médica en caso de explosiones
Signup and view all the flashcards
Atención a la inhalación de gases tóxicos
Atención a la inhalación de gases tóxicos
Signup and view all the flashcards
Limpieza y descontaminación tras una explosión
Limpieza y descontaminación tras una explosión
Signup and view all the flashcards
Miembro Catastrófico
Miembro Catastrófico
Signup and view all the flashcards
Actuación Miembro Catastrófico
Actuación Miembro Catastrófico
Signup and view all the flashcards
Tiempo Viable Reimplantación
Tiempo Viable Reimplantación
Signup and view all the flashcards
Síntomas Inhalación Gases Tóxicos
Síntomas Inhalación Gases Tóxicos
Signup and view all the flashcards
Intoxicación por Incendios
Intoxicación por Incendios
Signup and view all the flashcards
Actuación Inhalación Gases Tóxicos
Actuación Inhalación Gases Tóxicos
Signup and view all the flashcards
Evisceración
Evisceración
Signup and view all the flashcards
Síndrome compartimental
Síndrome compartimental
Signup and view all the flashcards
Síndrome de aplastamiento
Síndrome de aplastamiento
Signup and view all the flashcards
Destrucción de tejidos por presión
Destrucción de tejidos por presión
Signup and view all the flashcards
Alteraciones hemodinámicas y metabólicas
Alteraciones hemodinámicas y metabólicas
Signup and view all the flashcards
Signos y síntomas de compresión
Signos y síntomas de compresión
Signup and view all the flashcards
Detener compresión y restablecer el flujo sanguíneo
Detener compresión y restablecer el flujo sanguíneo
Signup and view all the flashcards
Hidratación agresiva
Hidratación agresiva
Signup and view all the flashcards
Fasciotomía
Fasciotomía
Signup and view all the flashcards
Amputación traumática
Amputación traumática
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Atención Sanitaria en Incidentes con Saldo Masivo de Víctimas
- La atención médica en situaciones con múltiples víctimas es diferente y adaptada a esas situaciones.
- Las catástrofes aparecen repentinamente e imprevisiblemente.
- Las catástrofes generan un gran número de víctimas.
- Los servicios médicos disponibles se desbordan en las catástrofes.
Medicina de Catástrofes
- Los procedimientos organizativos incluyen, el control del escenario, el establecimiento de una cadena de mando adecuada, la coordinación con todos los equipos intervinientes, la sectorización del escenario, y el despliegue sanitario.
- Los procedimientos asistenciales incluyen: la clasificación de las víctimas, la asistencia a las víctimas, y la evacuación de las víctimas.
Características de la Asistencia
- Los pacientes se clasifican por su gravedad.
- El ambiente en el lugar de la catástrofe suele ser hostil.
- Las afecciones incluyen quemaduras extensas, traumatismos craneoencefálicos, y patologías psiquiátricas.
- Es prioritario atender al mayor número de víctimas posibles con el menor número de maniobras posibles.
- Se necesita una atención médica multidisciplinaria.
Explosiones
- Las explosiones causan diferentes situaciones, como fuga de gas, terrorismo o accidentes de tráfico.
- El mecanismo lesivo típico es la onda expansiva o blast.
- Los factores que influyen en la gravedad de una explosión incluyen el tipo de onda, la composición del material explosivo, la distancia del artefacto, el entorno en el que se produce la explosión, las características de las víctimas, y las zonas corporales afectadas.
Cinemática de las Lesiones por Explosión
- Las lesiones secundarias están causadas por objetos rotos.
- Las lesiones cuaternarias están causadas por las quemaduras en las vías respiratorias.
- Las lesiones terciarias surgen cuando la propia víctima se convierte en un proyectil.
- Las lesiones primarias ocurren por la onda de presión explosiva y la onda de calor.
Mecanismos de Lesión y Tipos de Lesiones
- Primario: Efecto directo de la onda de choque.
- Primario: Procesos mecánicos puros de presión.
- Primario: Trauma penetrante por impacto.
- Secundario: Impacto de fragmentos, onda que mueve el cuerpo.
- Terciario: Trauma por proyección (caída).
- Cuaternario: Quemaduras, toxinas, clima (ambiental).
Lesiones por Explosión
- Las explosiones afectan frecuentemente a órganos y cavidades que contienen gas.
- Lesiones frecuentes: estallido de órganos huecos (ej.: rotura de tímpano o intestinal), lesiones en órganos que contienen gas (neumotórax o lesión pulmonar), y hemorragias, desgarros y contusiones por transmisión de la onda.
Actuación
- Se deben considerar lesiones multiviscerales simultáneas en situaciones de emergencia.
- Se deben priorizar señales clínicas de distrés respiratorio, inestabilidad hemodinámica y síntomas neurológicos.
- Se requiere oxígeno a alto flujo para la inhalación de gases/humos y/o descontaminación de lesiones y zonas descubiertas (ojos, boca, nariz, orejas y manos).
- Se controla las evisceraciones.
Control de Evisceraciones
- No se debe intentar devolver el órgano o intestino a su lugar.
- Se debe proteger el órgano eviscerado cubriéndolo con gasas húmedas con solución salina o agua.
- Se debe evitar el enfriamiento del paciente.
- Se debe reducir la presión intraabdominal.
Síndrome Compartmental y de Aplastamiento
- El síndrome de aplastamiento se produce por la destrucción de los tejidos por presión directa sobre ellos durante un tiempo prolongado, sobre todo en el tejido muscular.
- Puede producir alteraciones hemodinámicas y metabólicas.
- Los signos y síntomas incluyen lesiones en la piel, equimosis y síntomas de compresión (palidez, frialdad, falta de sensibilidad y pulso).
- Se debe actuar deteniendo la compresión y restableciendo el flujo sanguíneo, con hidratación agresiva.
- Los síndromes compartmentales suceden por el aumento de la presión en un área, lo que impide la circulación.
- Las causas incluyen fracturas, lesiones por aplastamiento, quemaduras, etc.
- Los síntomas consisten en palidez, parálisis, parestesia, dolor y edema.
- Para actuar se debe eliminar la compresión.
- El tratamiento puede incluir fasciotomía.
Amputación Traumática
- La amputación es la separación completa de un miembro del resto del cuerpo debido a un traumatismo.
- El miembro afectado puede presentar lesiones abiertas graves.
- Para actuar se debe proteger el miembro con vendas/gasas húmedas, aplicar presión a cualquier herida sangrante y trasladarlo lo más rápido posible.
Inhalación de Gases Tóxicos
- La inhalación de gases o partículas causa daños en el paciente.
- Las causas incluyen incendios.
- Los incendios generan monóxido de carbono y cianuro de hidrógeno.
- La inhalación puede ser mortal.
- Los síntomas incluyen insuficiencia respiratoria aguda, disminución de consciencia e irritación en mucosas y ojos.
- La actuación consiste en administrar oxígeno a concentraciones elevadas y limpiar las zonas afectadas.
- Se realiza monitorización para medir el nivel de COHb.
Asfixia Traumática
- La asfixia traumática es causada por la compresión torácica.
- Las causas incluyen avalanchas humanas, terremotos.
- Los signos incluyen insuficiencia respiratoria aguda.
- La actuación consiste en administrar grandes cantidades de oxígeno o ventilación mecánica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la atención médica durante incidentes con saldo masivo de víctimas. Explora las diferencias en el manejo de múltiples víctimas, la organización de la respuesta y la clasificación de los pacientes. Conocerás los procedimientos clave para asegurar una atención eficaz en situaciones de emergencia.