Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el primer paso que se debe realizar una vez que se recibe la póliza con el anexo de Cesión de Derechos?
¿Cuál es el primer paso que se debe realizar una vez que se recibe la póliza con el anexo de Cesión de Derechos?
- Informar al Jefe de Asistencia al Cliente. (correct)
- Realizar evaluación preliminar.
- Comunicarse con el área de Fianzas y Crédito.
- Retener el monto correspondiente a la indemnización.
¿Cuál es la finalidad de la evaluación de procedencia del caso?
¿Cuál es la finalidad de la evaluación de procedencia del caso?
- Emitir un pronunciamiento sobre la aceptación o rechazo del siniestro. (correct)
- Registrar la denuncia del siniestro.
- Calcular el monto de la indemnización.
- Coordinar con la Oficina Nacional de Asistencia al Cliente.
¿En cuánto tiempo debe el Asegurador pronunciarse sobre el derecho del asegurado o beneficiario tras recibir la información del siniestro?
¿En cuánto tiempo debe el Asegurador pronunciarse sobre el derecho del asegurado o beneficiario tras recibir la información del siniestro?
- 15 días.
- 30 días. (correct)
- 45 días.
- 60 días.
¿Qué documento debe elaborarse para registrar los datos del siniestro?
¿Qué documento debe elaborarse para registrar los datos del siniestro?
¿Quién debe evaluar y autorizar la procedencia del caso?
¿Quién debe evaluar y autorizar la procedencia del caso?
¿Cuál es el principal objetivo del procedimiento GS-P-02?
¿Cuál es el principal objetivo del procedimiento GS-P-02?
¿Cuál es una acción que se debe realizar paralelamente a la evaluación preliminar?
¿Cuál es una acción que se debe realizar paralelamente a la evaluación preliminar?
¿Qué se necesita para computar correctamente el plazo de respuesta del Asegurador?
¿Qué se necesita para computar correctamente el plazo de respuesta del Asegurador?
¿Quiénes son las personas responsables de la elaboración, revisión y aprobación del documento?
¿Quiénes son las personas responsables de la elaboración, revisión y aprobación del documento?
¿Qué información se incluye bajo la sección de reconocimiento dentro del procedimiento?
¿Qué información se incluye bajo la sección de reconocimiento dentro del procedimiento?
Después de la evaluación preliminar, ¿cuál es el siguiente proceso a seguir?
Después de la evaluación preliminar, ¿cuál es el siguiente proceso a seguir?
¿Qué aspecto no parece estar cubierto en el procedimiento GS-P-02?
¿Qué aspecto no parece estar cubierto en el procedimiento GS-P-02?
¿Qué fecha aparece como la más reciente en el procedimiento GS-P-02?
¿Qué fecha aparece como la más reciente en el procedimiento GS-P-02?
¿Qué documentación se considera indispensable para el procedimiento de atención de siniestros automotores?
¿Qué documentación se considera indispensable para el procedimiento de atención de siniestros automotores?
¿Cuál de los siguientes no es un paso habitual en la atención de siniestros automotores?
¿Cuál de los siguientes no es un paso habitual en la atención de siniestros automotores?
¿Cuál de las siguientes organizaciones es la responsable según el procedimiento GS-P-02?
¿Cuál de las siguientes organizaciones es la responsable según el procedimiento GS-P-02?
¿Cuál es el primer paso en la recepción de la documentación de la materia asegurada?
¿Cuál es el primer paso en la recepción de la documentación de la materia asegurada?
¿En cuánto tiempo se debe entregar la documentación al asesor legal?
¿En cuánto tiempo se debe entregar la documentación al asesor legal?
¿Qué debe hacerse si falta alguna documentación en el proceso?
¿Qué debe hacerse si falta alguna documentación en el proceso?
¿Qué se elabora si la indemnización es de reposición o reparación?
¿Qué se elabora si la indemnización es de reposición o reparación?
¿Cuál es el paso a seguir si la indemnización es en efectivo?
¿Cuál es el paso a seguir si la indemnización es en efectivo?
¿Qué aspecto debe revisarse de la documentación del vehículo asegurado?
¿Qué aspecto debe revisarse de la documentación del vehículo asegurado?
¿Qué procedimiento se activa después de la verificación de la documentación?
¿Qué procedimiento se activa después de la verificación de la documentación?
¿Cómo se considera la impresión o copia digital de documentos?
¿Cómo se considera la impresión o copia digital de documentos?
¿Qué cubre la cobertura de pérdida total real o efectiva?
¿Qué cubre la cobertura de pérdida total real o efectiva?
¿Cuál de los siguientes roles corresponde a un ajustador de siniestros?
¿Cuál de los siguientes roles corresponde a un ajustador de siniestros?
En un coaseguro del 80%, ¿qué porcentaje es responsabilidad del asegurado?
En un coaseguro del 80%, ¿qué porcentaje es responsabilidad del asegurado?
¿Qué significa la cobertura de pérdida total constructiva?
¿Qué significa la cobertura de pérdida total constructiva?
¿Qué tipo de documentos son necesarios para la gestión de siniestros automotores?
¿Qué tipo de documentos son necesarios para la gestión de siniestros automotores?
¿Cuál es una de las funciones de los agentes de seguros?
¿Cuál es una de las funciones de los agentes de seguros?
¿Qué implica una cobertura de pérdida total arreglada?
¿Qué implica una cobertura de pérdida total arreglada?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el asegurador es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el asegurador es correcta?
¿Qué documenta las condiciones particulares de un contrato de seguro?
¿Qué documenta las condiciones particulares de un contrato de seguro?
¿Cuál es la función principal de un corredor de seguros (bróker)?
¿Cuál es la función principal de un corredor de seguros (bróker)?
¿Qué se entiende por prima en el contexto de un contrato de seguro?
¿Qué se entiende por prima en el contexto de un contrato de seguro?
¿Cuál de los siguientes principios asegura que el seguro no es para obtener lucro?
¿Cuál de los siguientes principios asegura que el seguro no es para obtener lucro?
La franquicia deducible se refiere a:
La franquicia deducible se refiere a:
¿Qué es considerado una póliza en el ámbito de seguros?
¿Qué es considerado una póliza en el ámbito de seguros?
¿Qué implica el principio de subrogación en seguros?
¿Qué implica el principio de subrogación en seguros?
El contratante del seguro es definido como:
El contratante del seguro es definido como:
Study Notes
Objetivo del Procedimiento
- Establecer y describir los pasos necesarios para la atención de siniestros de seguros automotores.
Proceso de Atención de Siniestros
- El jefe de Asistencia al Cliente se informa sobre la cesión de derechos en favor de la aseguradora.
- Se realiza una evaluación preliminar del siniestro y se informa a la Instancia de Aprobación.
- Se debe realizar el aviso de siniestro conforme a la norma de Gestión de Siniestros – Generales.
- La evaluación de la procedencia del caso se pronuncia sobre la aceptación o rechazo del siniestro.
- El asegurador debe pronunciarse sobre el derecho del asegurado en un plazo de 30 días tras recibir la información del siniestro.
Documentación Requerida
- Se verifica que la documentación del vehículo esté completa, actual y sin deudas pendientes.
- La entrega de documentación legal debe realizarse en un plazo máximo de 48 horas.
- Si faltan documentos, se coordina su subsanación con el asegurado.
Actividades Clave en Siniestros
- Se elabora una orden de trabajo si la indemnización es para reposición o reparación.
- La emisión de órdenes de trabajo debe cumplir con la norma de Gestión de Siniestros – Generales.
- Se activa el procedimiento de gestión de recuperos según el tipo de siniestro.
Alcance del Procedimiento
- Aplica desde la denuncia del siniestro hasta la conclusión y archivo de documentación relacionada con la indemnización o su rechazo.
Documentos de Referencia
- Se menciona el documento N-07 sobre Gestión de Siniestros - Generales como referencia clave.
Definiciones y Siglas
- Ajustador de Siniestros: Evaluador independiente de las causas y daños del siniestro.
- Asegurador: Entidad de seguros que asume el riesgo.
- Asegurado: Persona cuyo bien está expuesto al riesgo.
- Coaseguro: Distribución del riesgo entre aseguradores y asegurado.
- Indemnización: Pago que debe hacer la aseguradora en caso de siniestro.
Principios del Seguro
- Principio de buena fe: Obligación de veracidad absoluta en la relación entre asegurado y asegurador.
- Principio de indemnización: El seguro evita lucro por parte del asegurado y se centra en la no pérdida.
- Principio de interés asegurable: Protege el valor del bien asegurado sin exceder su valor real total.
- Principio de subrogación: Permite al asegurador recuperar montos pagados al indemnizar de terceros responsables.
- Principio de contribución: Asegura que si se tiene más de un seguro para el mismo riesgo, los pagos se distribuyan entre ellos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina los pasos claves para la atención de siniestros en seguros automotores. Se cubren temas como la evaluación preliminar, la documentación requerida y los plazos para la respuesta del asegurador. Un recurso esencial para quienes gestionan asistencia al cliente en esta área.