Aspectos sociales en Psicología y Comunicación
41 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de resiliencia?

  • Es la capacidad de ignorar problemas y no enfrentar las emociones.
  • Es un proceso de adaptarse positivamente a la adversidad y crecer. (correct)
  • Es la habilidad de evitar toda situación adversa.
  • Es un enfoque extraordinario para lidiar con el estrés y la tragedia.

¿Qué expresión se utiliza para describir el comportamiento que evita enfrentar situaciones negativas?

  • Conducta adaptativa
  • Efecto resplandor
  • Efecto avestruz (correct)
  • Sensación de negación

¿Cuál de las siguientes opciones es una posible reacción negativa ante una adversidad?

  • Estar contento
  • Adaptarse fácilmente a los cambios
  • Desarrollar nuevas habilidades
  • Quejarse de la situación (correct)

Entre las siguientes razones, ¿cuál podría contribuir a la dificultad de una persona para mostrar resiliencia?

<p>Experimentar problemas familiares o de salud graves (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones se puede considerar como conductas de evitación en el contexto de la resiliencia?

<p>Ignorar la necesidad de revisar el saldo bancario (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor el apoyo social?

<p>Un conjunto de recursos humanos que amortiguan el estrés y benefician la salud. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones del apoyo social previene el aislamiento?

<p>Ofrecer asistencia en las crisis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de apoyo social se considera como la prestación de apoyo material?

<p>Asistencia tangible. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando se brinda información a alguien sobre un procedimiento médico incómodo, ¿a qué tipo de apoyo social se refiere?

<p>Soporte informativo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de apoyo social está relacionado con comunicar que una persona es valorada y querida?

<p>Apoyo emocional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del apoyo social es incorrecta?

<p>El apoyo social se limita a la familia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto social del apoyo social se refiere a compartir problemas comunes?

<p>Provisión de intimidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente no se considera parte de la calidad de vida según la definición presentada?

<p>Tamaño del grupo social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas no forma parte del cuestionario WHOQOL para evaluar la calidad de vida?

<p>Salud económica (B)</p> Signup and view all the answers

La calidad de vida está influenciada por creencias personales y religiosas. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor esta influencia?

<p>Perspectivas sobre la vida social (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no se incluye en la categoría de 'grado de independencia' en la evaluación de calidad de vida?

<p>Estado emocional (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe incorrectamente un área de evaluación de la calidad de vida?

<p>Experiencias laborales pasadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué percepción afecta más directamente la calidad de vida según el contexto cultural del individuo?

<p>Percepción de la salud física (C)</p> Signup and view all the answers

El área de 'relación con el entorno' incluye varios factores. ¿Cuál de las siguientes opciones no es uno de esos factores?

<p>Ambiente laboral (A)</p> Signup and view all the answers

Según la definición de calidad de vida, ¿qué aspecto está menos relacionado con la independencia personal?

<p>Relaciones interpersonales (B)</p> Signup and view all the answers

El concepto de calidad de vida también considera factores psicológicos. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un factor psicológico mencionado?

<p>Aceptación social (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indicador está relacionado con las condiciones físicas y servicios comunitarios en la calidad de vida?

<p>Salud (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO es un componente de la riqueza en la calidad de vida?

<p>Relación Sentimental (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor subjetivo se menciona como relacionado con la calidad de vida?

<p>Bienestar subjetivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la enfermedad y la calidad de vida?

<p>Una condición desfavorable no lleva necesariamente a una mala calidad de vida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente forma parte del indicador de amor en la calidad de vida?

<p>Satisfacción familiar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una razón para estudiar la calidad de vida según el contenido?

<p>Evaluar el impacto de tratamientos en la supervivencia. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la calidad de vida, la comparación social se asocia principalmente con:

<p>Riqueza (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se considera cuando se evalúan las condiciones de vivienda como indicador de calidad de vida?

<p>Evaluación de servicios (C)</p> Signup and view all the answers

El bienestar subjetivo se relaciona principalmente con:

<p>La interacción social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no se considera un indicador de calidad de vida?

<p>Potencial laboral (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tres factores del modelo de Eysenck que describen la personalidad?

<p>Extraversión, Neuroticismo, Psicoticismo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde al rasgo de apertura a la experiencia según el modelo de McCrae y Costa?

<p>Imaginativo y artístico (D)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de Eysenck, la estabilidad emocional se considera opuesta a:

<p>Neuroticismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de psicoticismo en el modelo de Eysenck?

<p>Carácter egocéntrico y antisocial (D)</p> Signup and view all the answers

La responsabilidad según el modelo de los cinco factores se opone a:

<p>Falta de dirección (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes rasgos se asocia a la extraversión en el modelo de McCrae y Costa?

<p>Aventurero (A)</p> Signup and view all the answers

La afabilidad en el modelo de los cinco factores se opone a:

<p>Agresividad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dimension del modelo de Eysenck se refleja en un carácter relajado y satisfecho?

<p>Estabilidad emocional (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las características asociadas a la introversión en el modelo de Eysenck?

<p>Tímido y solitario (B)</p> Signup and view all the answers

Los rasgos de personalidad, según el modelo de McCrae y Costa, son considerados:

<p>Relativamente estables y duraderos (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Apoyo social

Un conjunto de recursos humanos que una persona posee y que ayudan a afrontar el estrés, ofreciendo beneficios para la salud.

Función del apoyo social

Información que recibimos de los demás sobre el cariño, la estima y la valoración, y que nos integra en una red de comunicación y obligaciones.

Funciones del apoyo social

Permite compartir experiencias, obtener intimidad, combatir el aislamiento, definir roles y aprender de los demás.

Apoyo tangible

Brindar ayuda tangible como servicios, asistencia financiera o recursos materiales.

Signup and view all the flashcards

Soporte informativo

Compartir información útil y experiencias relevantes, como eventos estresantes.

Signup and view all the flashcards

Apoyo emocional

Expresar afecto, comprensión y apoyo emocional, haciendo sentir a la persona valorada y querida.

Signup and view all the flashcards

Apoyo social integral

Combina el apoyo tangible, informativo y emocional para brindar una ayuda integral.

Signup and view all the flashcards

Calidad de vida

La calidad de vida es una percepción personal sobre la posición individual en la vida, en relación con el contexto cultural y sus valores, objetivos, normas y expectativas.

Signup and view all the flashcards

Salud Física

El bienestar físico del individuo, incluyendo aspectos como el dolor, la energía, el sueño, la movilidad y la capacidad para cuidarse a sí mismo.

Signup and view all the flashcards

Salud Psicológica

La salud emocional del individuo, incluyendo sentimientos positivos, autoestima, capacidad de concentración y percepción del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Grado de independencia

La capacidad del individuo para realizar las actividades cotidianas sin depender demasiado de otras personas o de la ayuda médica.

Signup and view all the flashcards

Relaciones Sociales

La calidad y la cantidad de relaciones sociales que tiene una persona, incluyendo el apoyo que recibe de otros.

Signup and view all the flashcards

Relación con el entorno

La adaptación del individuo al entorno físico y social, incluyendo aspectos como la seguridad, los recursos, el acceso a la atención médica y las oportunidades de ocio.

Signup and view all the flashcards

Espiritualidad

Las creencias personales, religiosas o espirituales que influyen en la percepción de la propia vida y el significado que se le da.

Signup and view all the flashcards

Cuestionario WHOQOL-100

Un cuestionario desarrollado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para evaluar la calidad de vida de manera integral y en diferentes culturas.

Signup and view all the flashcards

Herramienta WHOQOL

Una herramienta para evaluar la calidad de vida que considera diversos aspectos de la vida humana, desde la salud física hasta las creencias personales.

Signup and view all the flashcards

Resiliencia

La capacidad de adaptarse bien a situaciones difíciles y estresantes, como eventos traumáticos, problemas familiares, problemas de salud o crisis financieras.

Signup and view all the flashcards

Resiliencia: ¿Un proceso?

Es un proceso que permite a las personas afrontar los problemas y crecer a partir de las experiencias difíciles.

Signup and view all the flashcards

El mismo evento, diferentes reacciones

Reacciones emocionales ante un mismo evento pueden variar entre las personas.

Signup and view all the flashcards

Efecto avestruz

Evitar información negativa, como retroalimentación sobre el progreso de una meta.

Signup and view all the flashcards

Conducta de evitación

Un sesgo cognitivo que describe cómo las personas evitan la información negativa, incluida la retroalimentación que podría ayudarlos a monitorear/manejar el progreso de su objetivo.

Signup and view all the flashcards

Salud como factor de la calidad de vida

La salud es un factor clave en la calidad de vida, abarcando aspectos como las condiciones físicas, la seguridad, la calidad de los servicios sanitarios y el estado de salud general.

Signup and view all the flashcards

Riqueza como factor de la calidad de vida

La riqueza, medida a través del empleo, los ingresos económicos y la comparación social, afecta la satisfacción personal.

Signup and view all the flashcards

Amor y relaciones sociales como factor de la calidad de vida

El amor y las relaciones sociales, como la satisfacción en la familia, la pareja y los amigos, juegan un papel crucial en la calidad de vida.

Signup and view all the flashcards

Bienestar subjetivo

El bienestar subjetivo es la sensación personal sobre la propia calidad de vida, y se relaciona con el estado mental y la satisfacción con diferentes áreas de la vida.

Signup and view all the flashcards

Indicadores de calidad de vida

Los indicadores de calidad de vida son factores medibles que permiten evaluar la satisfacción y el bienestar de la población. Algunos ejemplos son la salud, la riqueza y el amor.

Signup and view all the flashcards

Factores objetivos y subjetivos de la calidad de vida

La calidad de vida puede verse afectada por factores objetivos, como la salud, la riqueza y las relaciones sociales, pero también por factores subjetivos, que son las percepciones y experiencias personales.

Signup and view all the flashcards

Importancia del estudio de la calidad de vida

Es importante estudiar la calidad de vida para orientar intervenciones que mejoren el bienestar, identificar problemas específicos para grupos de personas y evaluar el impacto de tratamientos médicos.

Signup and view all the flashcards

Intervenciones para mejorar la calidad de vida

Las intervenciones para mejorar la calidad de vida pueden dirigirse a mejorar la salud, la riqueza o las relaciones sociales, dependiendo de los factores que mayor impacto tengan en la población.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza dinámica de la calidad de vida

La calidad de vida no es un concepto estático, sino que evoluciona con el tiempo y las experiencias personales, y se puede ver afectada por factores internos y externos.

Signup and view all the flashcards

La calidad de vida no se limita a la ausencia de enfermedad

La evaluación de la calidad de vida no se limita a la ausencia de enfermedad. Aunque una condición médica pueda ser desfavorable, la persona puede tener una buena calidad de vida gracias a su percepción y actitud.

Signup and view all the flashcards

Personalidad

Conjunto de valores, metas, estrategias de afrontamiento y esquemas cognitivos sobre uno mismo y los demás. Se modifica a lo largo de la vida e influye en las actitudes.

Signup and view all the flashcards

Temperamento vs. Carácter

El temperamento se refiere a las características innatas de un individuo, como su energía, sensibilidad y reactividad. El carácter se refiere a los rasgos que se desarrollan a través de la interacción con el ambiente, como la amabilidad, la responsabilidad y la independencia.

Signup and view all the flashcards

Modelo de los tres factores de Eysenck

El modelo de Eysenck describe la personalidad en base a tres dimensiones: Extraversión, Neuroticismo y Psicoticismo.

Signup and view all the flashcards

Extraversión vs. Introversión

Ser extrovertido implica ser sociable, activo y disfrutar de la compañía de los demás. La introversión se caracteriza por la preferencia por la soledad, la tranquilidad y la introspección.

Signup and view all the flashcards

Neuroticismo vs. Estabilidad emocional

El neuroticismo se refiere a la tendencia a experimentar emociones negativas como ansiedad, tristeza y preocupación. La estabilidad emocional se define por la capacidad de mantener la calma y la serenidad.

Signup and view all the flashcards

Psicoticismo vs. Autocontrol

El psicoticismo se asocia con la impulsividad, la agresión y la falta de empatía. El autocontrol se caracteriza por la consideración, la obediencia y la capacidad de controlar los impulsos.

Signup and view all the flashcards

Modelo de los Cinco Factores (Big Five)

El modelo de los cinco factores de McCrae y Costa, también llamado modelo de los Big Five, propone que la personalidad se compone de cinco dimensiones principales: Extraversión, Responsabilidad, Apertura a la experiencia, Afabilidad y Neuroticismo.

Signup and view all the flashcards

Extraversión

La extraversión se relaciona con ser sociable, asertivo, activo y disfrutar de la compañía de los demás.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad

La responsabilidad se asocia con la eficiencia, la organización, la disciplina y la capacidad de controlarse. Las personas responsables tienden a ser puntuales, concienzudas y orientadas a objetivos.

Signup and view all the flashcards

Apertura a la experiencia

Esta dimensión se refiere a la curiosidad, la imaginación, la creatividad y la apertura a nuevas experiencias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Aspectos sociales y psicológicos de la práctica sanitaria

  • Tema 2 de Psicología y Comunicación
  • Presentada por Inés del Cerro, PhD
  • Grado en Odontología
  • Universidad Católica de Murcia (UCAM)

Contenidos

  • Aspectos sociales:

    • Apoyo social:
      • Es uno de los recursos protectores más vitales
      • Conjunto de recursos humanos con los que cuenta una persona
      • Amortigua el estrés, ayudando al afrontamiento, con grandes beneficios para la salud.
      • Funciones: permite compartir problemas comunes, proporciona intimidad, previene el aislamiento, define las competencias mutuas, proporciona referencias, y ofrece asistencia en las crisis.
      • Tipos: asistencia tangible (servicios, asistencia financiera, bienes), soporte informativo (ej., información sobre procedimiento médico), apoyo emocional (tranquilizar, valorar, cuidar).
      • Influencia del apoyo social en el bienestar de la persona
      • Falta de apoyo social asociado a una mayor demanda de servicios de salud y un costo mayor.
    • Redes de apoyo social:
      • Conjunto de personas e instituciones que interactúan entre sí y que conforman las relaciones.
      • Redes de apoyo social natural o personal (ej., familia, amigos, vecinos, compañeros de trabajo).
      • Redes de apoyo social organizado (ej., organizaciones de ayuda al enfermo, sistema de salud, instituciones de acogida, organizaciones de voluntariado).
      • Ventajas y desventajas de redes naturales vs organizadas: natural ofrece apoyo inmediato, pero puede tener malas relaciones anteriores y conocimientos técnicos limitados; organizada tiene estructuras sólidas y funciona independientemente de las relaciones afectivas previas, pero puede ser lenta en su actuación y puede verse afectada por los recursos de la red.
    • Calidad de vida:
      • Valoraciones del grado de satisfacción y bienestar global, de la capacidad para mantener funciones físicas, psicológicas e intelectuales.
      • Participación en actividades sociales.
      • Comparación con expectativas previas.
      • Se define a partir de percepciones, salud física y mental, independencia, relaciones sociales, integración social, creencias personales, religiosas y espirituales (WHOQOL, 1998).
      • Factores: salud, riqueza, amor, vivienda, calidad de servicios sanitarios, seguridad, estado de salud, empleo e ingresos económicos (bienestar subjetivo), comparación social, relación sentimental/matrimonio, satisfacción familiar, contactos sociales.
      • Los indicadores indican las condiciones físicas (servicios y comunidad), así como bienestar subjetivo y empleo e ingresos económicos.
  • Aspectos psicológicos:

    • Personalidad
      • Diferenciación entre individuos basada en pensamientos y comportamientos estables.
      • Rasgos que definen a cada persona independientemente de la situación.
      • Ejemplos: Paul, hablador y extrovertido.
      • Elementos: temperamento (heredado y estable), carácter (aprendido y modificable con la vida), y personalidad (resultado de la interacción entre temperamento y carácter).
      • Modelos: tres factores de Eysenck (extraversión, neuroticismo, psicoticismo) y cinco factores de McCrae y Costa (responsabilidad, afabilidad, apertura, neuroticismo, extraversión).
  • Conducta de evitación:

    • El efecto avestruz
    • Cualquier acción para evitar pensamientos y sentimientos difíciles.
    • Consecuencias negativas a largo plazo.
    • Se dificultan progresos y se agravan las cosas.
  • Flexibilidad conductual/cognitiva:

    • Adaptar el comportamiento y pensamiento de manera flexible ante las circunstancias de la vida.

    • Capacidad de cambiar enfoques para adaptarse a contingencias ambientales.

      • Ej., cambio de tema o broma.
      • Flexibilidad: capacidad de cambiar, adaptándose a contingencias ambientales cambiantes.
      • Inflexibilidad: rigidez en la forma de actuar, haciendo más difícil cambiar malos hábitos.
    • Importancia para cambiar malos hábitos.

  • Formación de hábitos:

    • Comportamientos repetidos crean asociaciones mentales entre señales y acciones, resultando en comportamientos automatizados.
    • La repetición es clave, creando y fortaleciendo las asociaciones entre situaciones y comportamientos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora cómo los aspectos sociales impactan la práctica sanitaria y la comunicación en el contexto odontológico. Este cuestionario abarca el apoyo social y sus beneficios para la salud, así como la influencia del soporte en el bienestar de las personas. Prepárate para entender la importancia del apoyo social en el ámbito sanitario.

More Like This

Psicología del apoyo social
30 questions
Social Support and Mental Health
10 questions
Tema 2: Aspectos Psicosociales de la Salud
43 questions
Social Paradigms in Psychiatry
13 questions

Social Paradigms in Psychiatry

HeartwarmingSugilite156 avatar
HeartwarmingSugilite156
Use Quizgecko on...
Browser
Browser