Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la importancia del consentimiento informado en la relación con los profesionales sanitarios?
¿Cuál es la importancia del consentimiento informado en la relación con los profesionales sanitarios?
- Implica la supremacía de la autonomía de la voluntad del paciente. (correct)
- Establece una jerarquía en la toma de decisiones médico-paciente.
- Es un trámite legal que no afecta la calidad de la atención.
- Permite la intervención médica sin necesidad de explicaciones al paciente.
¿Cómo ha impactado el trabajo en equipo en la calidad de la asistencia sanitaria?
¿Cómo ha impactado el trabajo en equipo en la calidad de la asistencia sanitaria?
- Disminuye la necesidad de comunicación entre los profesionales.
- Reduce la especialización de los profesionales en sus áreas.
- Incrementa la posibilidad de cometer errores individuales.
- Facilita la detección y evitación de errores en la atención. (correct)
¿Cuál es la función principal de la Ley 44/2003 en el contexto de las profesiones sanitarias?
¿Cuál es la función principal de la Ley 44/2003 en el contexto de las profesiones sanitarias?
- Regula los salarios de los profesionales sanitarios.
- Establece criterios para la educación médica continua.
- Prohíbe la formación de equipos multidisciplinares.
- Distribuye la responsabilidad legal entre los miembros del equipo asistencial. (correct)
¿Qué aspecto del trabajo en equipo ha contribuido al avance de las ciencias de la salud?
¿Qué aspecto del trabajo en equipo ha contribuido al avance de las ciencias de la salud?
En el contexto de equipos multidisciplinares, ¿qué elemento es crucial para garantizar la continuidad asistencial?
En el contexto de equipos multidisciplinares, ¿qué elemento es crucial para garantizar la continuidad asistencial?
¿Qué indica la Sentencia del Tribunal Supremo sobre la toma de decisiones médicas?
¿Qué indica la Sentencia del Tribunal Supremo sobre la toma de decisiones médicas?
¿Cuál es una consecuencia de la 'medicina defensiva' mencionada en la Audiencia Provincial de Asturias?
¿Cuál es una consecuencia de la 'medicina defensiva' mencionada en la Audiencia Provincial de Asturias?
Según la Sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias, ¿qué debe haber para justificar la inaplicación de los protocolos?
Según la Sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias, ¿qué debe haber para justificar la inaplicación de los protocolos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la crítica de decisiones médicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la crítica de decisiones médicas?
¿Qué se entiende por 'lex artis' en el contexto médico mencionado?
¿Qué se entiende por 'lex artis' en el contexto médico mencionado?
¿Cuál es uno de los factores que propicia la medicina defensiva según la Audiencia Provincial?
¿Cuál es uno de los factores que propicia la medicina defensiva según la Audiencia Provincial?
¿Qué implica que no se pueda condenar a un médico sin pruebas adecuadas?
¿Qué implica que no se pueda condenar a un médico sin pruebas adecuadas?
¿Qué aspecto no contribuye a la crítica hacia la práctica médica según lo mencionado?
¿Qué aspecto no contribuye a la crítica hacia la práctica médica según lo mencionado?
La prohibición de regreso en el contexto médico se refiere a:
La prohibición de regreso en el contexto médico se refiere a:
¿Cuál es la finalidad principal de la unificación de criterios según las premisas mencionadas?
¿Cuál es la finalidad principal de la unificación de criterios según las premisas mencionadas?
¿Qué se requerirá para la eficacia organizativa de los servicios asistenciales?
¿Qué se requerirá para la eficacia organizativa de los servicios asistenciales?
¿Cómo deberán ser utilizados los protocolos de práctica clínica?
¿Cómo deberán ser utilizados los protocolos de práctica clínica?
¿Qué aspecto NO está mencionado como parte de la documentación necesaria en la organización de servicios asistenciales?
¿Qué aspecto NO está mencionado como parte de la documentación necesaria en la organización de servicios asistenciales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la actualización de protocolos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la actualización de protocolos?
¿Qué se busca al definir objetivos y funciones para cada miembro del equipo asistencial?
¿Qué se busca al definir objetivos y funciones para cada miembro del equipo asistencial?
Según lo mencionado, ¿en qué aspecto los protocolos son considerados un recurso?
Según lo mencionado, ¿en qué aspecto los protocolos son considerados un recurso?
¿Qué implica que un acto médico se haya ajustado a la lex artis?
¿Qué implica que un acto médico se haya ajustado a la lex artis?
¿Qué representa el cumplimiento de los protocolos en el contexto del acto médico?
¿Qué representa el cumplimiento de los protocolos en el contexto del acto médico?
¿Cuál fue la conclusión del Tribunal Supremo en relación con el tratamiento de fracturas en urgencias?
¿Cuál fue la conclusión del Tribunal Supremo en relación con el tratamiento de fracturas en urgencias?
¿Qué se puede inferir sobre la lex artis a partir de la información proporcionada?
¿Qué se puede inferir sobre la lex artis a partir de la información proporcionada?
En el caso de la paciente gestante con diabetes, ¿qué limitación se observó acerca del tratamiento administrado?
En el caso de la paciente gestante con diabetes, ¿qué limitación se observó acerca del tratamiento administrado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la acreditación del cumplimiento de protocolos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la acreditación del cumplimiento de protocolos es correcta?
En qué situaciones específicas es probable que los médicos no apliquen los protocolos establecidos?
En qué situaciones específicas es probable que los médicos no apliquen los protocolos establecidos?
¿Qué implicaciones tiene la sentencia del Tribunal Supremo para el ejercicio profesional médico?
¿Qué implicaciones tiene la sentencia del Tribunal Supremo para el ejercicio profesional médico?
¿Qué se entiende por 'cetoacidosis diabética' en el contexto mencionado?
¿Qué se entiende por 'cetoacidosis diabética' en el contexto mencionado?
¿Cuál es un posible efecto del incumplimiento de los protocolos en situaciones médicas críticas?
¿Cuál es un posible efecto del incumplimiento de los protocolos en situaciones médicas críticas?
Flashcards
Consentimiento Informado en la Sanidad
Consentimiento Informado en la Sanidad
La figura del consentimiento informado garantiza que el paciente comprende y acepta libre y conscientemente el tratamiento médico que recibirá.
Ley 44/2003
Ley 44/2003
La Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias regula la estructura y funcionamiento de los equipos de trabajo en la sanidad.
Trabajo en equipo en Sanidad
Trabajo en equipo en Sanidad
El trabajo en equipo multidisciplinario, formado por diferentes profesionales de la salud, es fundamental para la mejora de la calidad de la asistencia y la seguridad del paciente.
Especialización en Equipos Sanitarios
Especialización en Equipos Sanitarios
Signup and view all the flashcards
Beneficios del Trabajo en Equipo en Sanidad
Beneficios del Trabajo en Equipo en Sanidad
Signup and view all the flashcards
Unificación de criterios en la práctica clínica
Unificación de criterios en la práctica clínica
Signup and view all the flashcards
Protocolos de práctica clínica
Protocolos de práctica clínica
Signup and view all the flashcards
Guías de práctica clínica
Guías de práctica clínica
Signup and view all the flashcards
Normas de funcionamiento interno
Normas de funcionamiento interno
Signup and view all the flashcards
Objetivos y funciones del equipo de salud
Objetivos y funciones del equipo de salud
Signup and view all the flashcards
Documentación asistencial
Documentación asistencial
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la LOPS respecto a la práctica médica
Objetivo de la LOPS respecto a la práctica médica
Signup and view all the flashcards
Sesgo retrospectivo
Sesgo retrospectivo
Signup and view all the flashcards
Prohibición de regreso
Prohibición de regreso
Signup and view all the flashcards
Lex artis
Lex artis
Signup and view all the flashcards
Actuación conforme a la lex artis
Actuación conforme a la lex artis
Signup and view all the flashcards
Justificación de la desviación del protocolo
Justificación de la desviación del protocolo
Signup and view all the flashcards
Medicina defensiva
Medicina defensiva
Signup and view all the flashcards
Masificación de la asistencia médica
Masificación de la asistencia médica
Signup and view all the flashcards
Creciente número de reclamaciones
Creciente número de reclamaciones
Signup and view all the flashcards
Imprudencias médicas no probadas
Imprudencias médicas no probadas
Signup and view all the flashcards
Seguimiento de protocolos
Seguimiento de protocolos
Signup and view all the flashcards
Prueba de primer orden
Prueba de primer orden
Signup and view all the flashcards
Liberación de responsabilidad
Liberación de responsabilidad
Signup and view all the flashcards
Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de marzo de 2006
Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de marzo de 2006
Signup and view all the flashcards
Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2001
Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2001
Signup and view all the flashcards
Precedente jurisprudencial
Precedente jurisprudencial
Signup and view all the flashcards
Importancia de las sentencias
Importancia de las sentencias
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: Aspectos Médico-Legales de la Práctica Clínica, Bioética y Seguridad del Paciente
- El derecho es una herramienta indispensable en la seguridad del paciente.
- Configura el marco normativo para la implantación, desarrollo y evaluación de las políticas de calidad y seguridad.
- Permite fomentar reformas legales para remover obstáculos al desarrollo de estrategias de calidad y seguridad del paciente.
- Permite aprender de errores a través del estudio de sentencias sobre eventos adversos que involucran infracciones a la lex artis.
- Forma parte de la respuesta institucional ante eventos adversos (EA).
- El derecho influye en la práctica clínica, afectando a los profundos cambios en la asistencia asistencial en el último siglo.
- Las transformaciones en la práctica clínica incluyen la estandarización de la asistencia a través de protocolos y guías clínicas.
- El trabajo en equipo es crucial para mejorar la calidad y seguridad de los pacientes.
- El trabajo multidisciplinar permite la detección y prevención de errores individuales.
- Las profesiones sanitarias se ejercen en equipos multidisciplinares con distintas categorías profesionales.
- Existen protocolos y guías de práctica clínica (GPC) que estandarizan el conocimiento médico.
- Las GPC sirven de orientación para la toma de decisiones y la práctica diaria de los profesionales.
- Los protocolos y GPC no limitan su eficacia sólo al ámbito técnico, sino que también tienen utilidad jurídica.
- El consentimiento informado es una revolución en la práctica asistencial, con la autonomía de la voluntad del paciente como prioridad.
- La LOPS (Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias) clasifica a los profesionales sanitarios (médicos, farmacéuticos, dentistas, etc.) y diplomados (enfermeros, fisioterapeutas, etc.) en base a categorías académicas.
1.1 Introducción
- El derecho es una herramienta fundamental para la seguridad del paciente.
- Permite la implantación, el desarrollo y la evaluación de las políticas de calidad y seguridad del paciente.
- Permite el fomento de reformas legales que eliminen los obstáculos existentes.
- Permite el aprendizaje de los errores a través del estudio de las sentencias sobre eventos adversos.
- Forma parte de la respuesta institucional ante un evento adverso.
1.2 El trabajo en equipo
- El trabajo en equipo es fundamental para mejorar la calidad y seguridad de la atención sanitaria.
- El trabajo conjunto permite la prevención y detección temprana de los errores individuales.
- Este trabajo multidisciplinar es crucial dentro del sistema sanitario actual.
1.3 Protocolos y Guías de Práctica Clínica (GPC)
- Las GPC son un instrumento fundamental en la gestión sanitaria.
- Proporcionan recomendaciones metodológicas para situaciones determinadas.
- Orientan a los profesionales sanitarios en sus actividades diarias mejorando la calidad asistencial.
- Contribuyen a la estandarización del conocimiento médico.
- Sirven como herramientas útiles para la toma de decisiones en el ámbito técnico y el de la gestión sanitaria.
1.4 El consentimiento informado
- Es fundamental en la relación médico-paciente, ya que el paciente puede decidir libremente sobre su tratamiento.
- El consentimiento informado (CI) es un elemento crucial para la seguridad jurídica de los profesionales.
- Está regulado en la Ley Básica de Autonomía del Paciente (LAP).
1.5 Referencias bibliográficas
- Se incluyen referencias a leyes y jurisprudencia relevantes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el papel fundamental del derecho en la seguridad del paciente y la bioética en la práctica clínica. Analiza cómo las normas legales influyen en la calidad de la atención médica y la respuesta institucional ante eventos adversos. Además, destaca la importancia del trabajo en equipo y la estandarización en la práctica clínica moderna.