Asistencia en Inmunizaciones: Administración IM
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la técnica adecuada para administrar sustancias biológicas por vía intramuscular en menores de 12 meses?

  • Inserción de aguja a 45 grados
  • Utilizar la técnica del pellizco solamente
  • Inocular en el cuádriceps (correct)
  • Aplicar en el deltoides del brazo

¿Qué vacuna se administra entre las opciones mencionadas?

  • Vacuna contra la fiebre amarilla
  • Vacuna contra el sarampión
  • Vacuna DPT (correct)
  • Vacuna meningocócica

¿Qué técnica implica aplanar la piel y el tejido celular subcutáneo antes de la inyección?

  • Técnica del aplanado (correct)
  • Técnica de aspirado
  • Técnica del pellizco
  • Técnica de compresión

¿Cuál es el ángulo correcto para insertar la aguja durante la vacunación intramuscular?

<p>90 grados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la zona de elección para la administración intramuscular en mayores de 12 meses?

<p>Deltoides del brazo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vacuna se considera una combinación contra la difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b?

<p>Vacuna pentavalente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué NO es una zona recomendada para la administración intramuscular en menores de 12 meses?

<p>Deltoides del brazo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las causas de posterioridad en el uso de la técnica del pellizco?

<p>No permite una inyección profunda (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Administración intramuscular

La aplicación intramuscular es una de las formas más comunes de administrar medicamentos. Consiste en inyectar la dosis en el tejido muscular profundo para que sea absorbida rápidamente.

¿En dónde se inyecta la dosis en la aplicación intramuscular?

La dosis se administra en el tejido muscular profundo para una absorción rápida.

TÉCNICA DEL APLANADO (IM)

Para la técnica del aplanado, se presiona sobre la zona muscular con el pulgar y el índice, creando una superficie plana para la inyección. El pulgar y el dedo índice sujetan el músculo.

TÉCNICA DEL PELLIZCO (IM)

Para la técnica del pellizco, se coge el músculo con los dedos índice y pulgar, formando una superficie plana para la inyección.

Signup and view all the flashcards

ZONA DE APLICACIÓN (IM)

La zona de aplicación de la vacuna por vía intramuscular cambia según la edad del paciente.

Signup and view all the flashcards

ZONA DE APLICACIÓN (IM) MENORES DE 12 MESES

En menores de 12 meses, el músculo cuádriceps o el vasto externo de la pierna son las zonas de aplicación.

Signup and view all the flashcards

ZONA DE APLICACIÓN (IM) MAYORES DE 12 MESES

En mayores de 12 meses, el músculo deltoides del brazo, específicamente la zona externa, es la elegida para la aplicación.

Signup and view all the flashcards

ÁNGULO DE ADMINISTRACIÓN (IM)

La aguja debe introducirse en un ángulo recto de 90 grados y retirarse de la misma manera.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Módulo Formativo: Actividades de Promoción y Prevención de la Salud

  • El módulo se centra en actividades de promoción y prevención de la salud en el ámbito de la enfermería técnica.

Unidad Didáctica: Asistencia en Inmunizaciones

  • La unidad didáctica se enfoca en técnicas de administración de sustancias biológicas por vía intramuscular (IM).

Actividad de Aprendizaje N° 15: Técnicas de Administración de Sustancias Biológicas por Vía IM

  • Se aborda la técnica de administración intramuscular (IM) de sustancias biológicas (vacunas).

Definición de la Administración IM

  • La administración intramuscular es una forma frecuente de administrar medicamentos e inyecciones.
  • Implica la inyección en el tejido muscular profundo.
  • Se debe introducir la aguja en un ángulo de 90° respecto a la piel.

Zonas de Administración por Edad

  • Menores de 12 meses: Cuádriceps (zona anterolateral externa) o vasto externo de la pierna.
  • Mayores de 12 meses: Deltoides del brazo (zona externa).

Vacunas Administradas por Vía IM

  • DPT, DTPa: Combinada contra difteria, tétanos y tos ferina.
  • Pentavalente: Combinada contra difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b.
  • Influenza.
  • Hepatitis A y B.
  • Neumococo.
  • VPH (Virus del Papiloma Humano).
  • Polio (IPV – inactivada).

Técnicas de Aplicación

  • Técnica del aplanamiento: Aplanar la piel y el tejido subcutáneo antes de la inyección.
  • Técnica del pellizco: Agarrar el músculo entre los dedos índice y pulgar.

Ángulo de Administración

  • Se debe insertar la aguja en un ángulo de 90 grados.

Equipos y Materiales

  • Jeringa descartable de 1 cc/ml.
  • Aguja retráctil y descartable (número 25G x 1" de pulgada).
  • Solución fisiológica (o cloruro de sodio al 0.9%).
  • Termo.
  • Jabón líquido.
  • Torundas de algodón.
  • Riñonera.
  • Depósito de desechos para objetos punzocortantes (y no punzocortantes).

Post-Vacunación

  • Después de la inyección, la aguja se retira con el ángulo de 90 grados.
  • Colocar una gasa para controlar la hemorragia (hemostasia) sin frotar.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario abarca las técnicas de administración intramuscular (IM) de sustancias biológicas, específicamente en el contexto de las inmunizaciones. Se analiza la técnica adecuada y las recomendaciones para la administración según la edad del paciente. Ideal para estudiantes de enfermería que buscan profundizar en esta práctica esencial.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser