Asfixias y su Impacto en la Respiración
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes causas puede provocar asfixia en un niño?

  • Ejercicio intenso
  • Deshidratación
  • Ingestión de un objeto (correct)
  • Falta de alimentos

¿Qué efecto a largo plazo puede resultar de una asfixia severa?

  • Mejoramiento de la función respiratoria
  • Muerte cerebral (correct)
  • Inflamación crónica de las vías respiratorias
  • Incremento de la capacidad pulmonar

¿Cuál de los siguientes síntomas es un signo temprano de asfixia?

  • Pérdida visual
  • Zumbido en los oídos (correct)
  • Sibilancias
  • Dolor en el pecho

¿Qué tipo de tratamiento es esencial cuando se sospecha de asfixia por obstrucción de las vías respiratorias?

<p>Maniobras de desobstrucción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes medidas preventivas puede ayudar a evitar la asfixia en los niños?

<p>Mantener objetos pequeños fuera del alcance (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fase de excitación cortical en asfixia es correcta?

<p>Ocurre después de la fase anestésica (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de asfixia, ¿qué puede causar alteraciones en el intercambio gaseoso a nivel alveolar?

<p>Enfermedades pulmonares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor puede afectar significativamente la capacidad de transporte de O2 en la sangre?

<p>Anemia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica común de la cianosis en casos de asfixia?

<p>La piel se muestra azul o violácea. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes fases de asfixia es irreversible?

<p>Fase 4: Muerte real. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno puede acompañar a la asfixia y favorecer la defecación involuntaria?

<p>Aumento de la secreción salival. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de petequias son las más visibles en el cuero cabelludo y mucosas durante la asfixia?

<p>Petequias hidrostáticas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas suelen aparecer en la fase de agotamiento de la reserva de O2?

<p>Cianosis intensa e insufi ciencia ventricular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la sangre encontrada en autopsias de casos de asfixia?

<p>Más fluida y de color rojo oscuro o negruzco. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la estasis venosa visceral en el contexto de la asfixia?

<p>Incremento del color rojo violáceo en órganos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones puede ser un tratamiento efectivo para la asfixia durante las fases iniciales?

<p>Maniobras de reanimación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la rigidez cadavérica en el contexto de asfixia?

<p>Es más intensa y precoz debido al agotamiento de reservas de ATP. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un signo característico de asfixia por estrangulación?

<p>Marcas visibles en el cuello. (A)</p> Signup and view all the answers

En una asfixia mecánica por ahorcadura, ¿cuál de las siguientes condiciones es necesaria?

<p>Un vínculo que rodee el cuello y un punto fijo. (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso de sumersión, ¿cómo se inicia el proceso de putrefacción?

<p>En la cabeza, específicamente por la boca. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la asfixia es incorrecta?

<p>Las asfixias mecánicas solo ocurren en casos de suicidio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de suspensión en ahorcadura es más letal?

<p>Suspensión completa donde ninguna parte del cuerpo toca el suelo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un signo general de asfixia que se debe buscar en un diagnóstico?

<p>Dificultad para respirar o cyanosis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores puede influir en el aumento de casos de ahorcadura en ciertas regiones?

<p>La disponibilidad de objetos para ahorcarse. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Livideces Cadavéricas (Muerte)

Manchas violáceas en el cuerpo que aparecen después de la muerte debido a la acumulación de sangre.

Rigidez Cadavérica (Muerte)

Endurecimiento muscular que ocurre después de la muerte, causado por el agotamiento de ATP.

Putrefacción (Muerte)

Descomposición del cuerpo después de la muerte, un proceso de descomposición.

Asfixia (Muerte)

Muerte por falta de oxígeno en el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Ahorcadura (Método de Asfixia)

Forma de asfixia que ocurre por suspensión pasiva del cuerpo con un objeto alrededor del cuello.

Signup and view all the flashcards

Estrangulación (Método de Asfixia)

Forma de asfixia por compresión del cuello.

Signup and view all the flashcards

Suspensión Completa (Ahorcadura)

El cuerpo no está en contacto con ninguna superficie en la ahorcadura.

Signup and view all the flashcards

Suspensión Incompleta(Ahorcadura)

Alguna parte del cuerpo (generalmente los pies) se apoyan en una superficie en la ahorcadura.

Signup and view all the flashcards

Fases de la asfixia

Etapas de la asfixia, que se caracterizan por diferentes síntomas y progresos. Las fases son progresivas e incluyen cambios en los reflejos, incremento en la secreción salival y otros.

Signup and view all the flashcards

Cianosis

Coloración azulada o violácea de la piel y mucosas, causada por la falta de oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Palidez

Falta de color en la piel, a menudo asociada con mecanismos de inhibición en la muerte.

Signup and view all the flashcards

Petequias

Pequeñas manchas rojas o moradas en la piel, comunes en asfixias.

Signup and view all the flashcards

Manchas de Tardieu

Equimosis (manchas moradas oscuras) en la piel, especialmente en las piernas, relacionadas con la estasis sanguínea.

Signup and view all the flashcards

Estasis venosa visceral

Acumulación de sangre en las venas de los órganos internos, afectando el color sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Asfixia irreversible

Fase en la asfixia donde el agotamiento de oxígeno es total, lo cual produce insuficiencia del ventrículo derecho y es irreversible.

Signup and view all the flashcards

Sangre en asfixia

Sangre más fluida y de tono rojo oscuro o negruzco, excepto en intoxicaciones por monóxido de carbono (CO).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la asfixia?

La asfixia es un estado patológico que ocurre cuando hay una disminución o falta total de oxígeno en el cuerpo. No se trata de simplemente dejar de respirar aire, ya que la persona puede seguir inhalando otros componentes del aire.

Signup and view all the flashcards

Fase 1: Anestésica o Cerebral

Primera etapa de la asfixia, donde se presentan síntomas como zumbido en los oídos y una rápida pérdida de conciencia.

Signup and view all the flashcards

Fase 2: Convulsiones o de Excitación Cortical

Segunda fase de la asfixia caracterizada por movimientos convulsivos del cuerpo, debido a la excitación del sistema nervioso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué afecta la asfixia?

La asfixia puede ser ocasionada por cualquier alteración que interfiera con el proceso normal de obtención, transporte y utilización de oxígeno por el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo: Vía Aérea Impermeable

Cuando la vía respiratoria está bloqueada, como en el caso de un niño que se atora con un objeto, el oxígeno no puede llegar a los pulmones.

Signup and view all the flashcards

Transporte de Oxígeno

La asfixia puede ocurrir si la sangre no puede transportar suficiente oxígeno a las células, como en casos de anemia.

Signup and view all the flashcards

Uso de Oxígeno por las Células

Las células pueden dañarse o morir por intoxicación con dióxido de carbono o por falta de oxígeno, incapacitándolas para utilizarlo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Asfixias

  • Estado patológico por disminución o falta de oxígeno (O2)
  • No es lo mismo que falta de aire, ya que la respiración de otros componentes del aire continúa.
  • Generalmente, puede causar la muerte.
  • Importancia de la utilización del oxígeno atmosférico, su transporte a las células y su uso en ellas.
  • La función respiratoria se ve afectada en las asfixias.
  • Producto residual de la alteración respiratoria: anhídrido carbónico (CO2) y signos de intoxicación.
  • 6 fases respiratorias relevantes que pueden conllevar a asfixia:
    • Aire atmosférico con suficiente O2 a presión determinada (ej. altura, cambios de temperatura).
    • Vía aérea permeable (intrínseca o extrínseca - obstrucción, ahogamiento, estrangulación).
    • Intercambio gaseoso adecuado en los alvéolos.
    • Sangre suficiente para transportar el O2 (anemia afecta esto).
    • Células capaces de utilizar el O2 (intoxicación por CO2 puede dañarlas).
    • Movimientos respiratorios adecuados (compromiso torácico, asfixia artificial).
  • 4 tipos de anoxia/hipoxia:
    • Anóxica (disminución de O2 en la sangre).
    • Isquémica (falta de irrigación sanguínea).
    • Anémica (disminución en la capacidad de la sangre para transportar O2).
    • Histotóxica (las células no pueden utilizar el O2).

Fases de Asfixia

  • 4 fases generales:
    • Fase 1 (Anestésica/Cerebral): Pérdida brusca del conocimiento, zumbidos, segundos.
    • Fase 2 (Convulsiones/Excitación Cortical): Movimientos convulsivos, 1-2 minutos. Aumento de reflejos. Pueden haber funciones involuntarias (defecación, etc.).
    • Fase 3 (Asfíctica): Agotamiento de reserva de O2, cianosis intensa, insuficiencia ventricular derecha. Irreversible.
    • Fase 4 (Muerte Real): Muerte irreversible.

Anatomía Patológica de la Asfixia

  • Facies:
    • Cianosis: Cara azulada o violácea, por falta de O2.
    • Palidez: Asociada a mecanismos de inhibición antes de la muerte.
  • Equimosis: Manchas en piel y mucosas (petequias, manchas de Tardieu).
  • Manchas de Tardieu: En las piernas (a causa del mecanismo hidrostático), común en ahorcados que permanecen mucho tiempo.
  • Equimosis Visceral: Petequias en órganos internos.
  • Sangre: Cambios en el color y fluidez de la sangre (en caso de intoxicación por CO, sangre más roja).

Tipos de Asfixia Mecánica

  • Ahorcadura: Suspensión pasiva del cuerpo por un vínculo al cuello.
  • Estrangulación: Oclusión de los vasos sanguíneos del cuello.
  • Sofocación: Oclusión de la vía respiratoria mediante presión.
  • Sumersión/Ahogamiento: Inmersión completa en un líquido.

Diagnóstico de Asfixia

  • Signos generales de asfixia.
  • Signos del mecanismo causante (lesiones, marcas).
  • Signos del período convulsivo (movimientos, lesiones).
  • Lesiones que no estén relacionadas con la asfixia (identificar intentos previos al suicidio).

Mecanismo de Muerte en Ahorcamiento

  • 4 mecanismos simultáneos posibles: asfixia, anoxia cerebral, etc.
  • Surcos y su inclinación (ascendente o descendente).
  • Línea argéntica (patognomónica de la ahorcadura con surco duro).
  • Hemorragias.

Características y Signos Diferenciales

  • Diferencias en surcos (duros o blandos), color de la sangre, presencia/ausencia de la línea argéntica.
  • Signos visibles en el cadáver asociados con cada tipo de asfixia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Asfixia pt 1 PDF

Description

Este cuestionario examina el estado patológico de la asfixia, enfocado en la disminución o falta de oxígeno en el cuerpo. A través de varias fases respiratorias que pueden llevar a la asfixia, se destaca la importancia del oxígeno y su uso metabólico en las células. Además, se discuten los signos de intoxicación y cómo afectan la función respiratoria.

More Like This

Stages of Asphyxia
6 questions

Stages of Asphyxia

SubsidizedCalifornium avatar
SubsidizedCalifornium
Asfixias y Función Respiratoria
24 questions

Asfixias y Función Respiratoria

SmoothestSerpentine4977 avatar
SmoothestSerpentine4977
Asphyxia and Asphyxial Death Overview
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser