Asfixia Perinatal en Neonatos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuáles son causas comunes de mortalidad en bebés?

  • Asfixia perinatal (correct)
  • Hipoglucemia (correct)
  • Sepsis (correct)
  • Malformaciones (correct)

¿Qué tipo de evento es la asfixia?

Evento de hipoxia durante la gestación.

¿Cuáles son los cuatro criterios ACOG para diagnosticar asfixia?

Acidemia metabólica, hipoxia, isquemia y encefalopatía hipóxica-isquémica.

Los bebés toleran la hipoxia mejor que los adultos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Relaciona el grado de hemorragia intraventricular con sus características.

<p>Grado I = Sangrado localizado en la matriz germinal, sin mínima hemorragia intraventricular. Grado II = Sangrado intraventricular que ocupa entre el 10% y el 50% del ventrículo. Grado III = Sangrado intraventricular mayor del 50% con ventrículo lateral distendido. Grado IV = Sangrado intraparenquimatoso asociado con el grado III.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el procedimiento ideal para evaluar el riesgo en un recién nacido que va a entrar a hipotermia?

<p>Ecografía transfontanelar.</p> Signup and view all the answers

El riesgo de muerte temprana en encefalopatía hipóxica-isquémica moderada es del ______%.

<p>10</p> Signup and view all the answers

La hipotermia pasiva es recomendable para el manejo en neonatos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto dura el tratamiento de hipotermia en neonatos?

<p>3 días.</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Asfixia Perinatal

  • Es una de las principales causas de mortalidad infantil, especialmente en países en vías de desarrollo.
  • Los bebés toleran mejor la hipoxia que los adultos, con una PaO2 fetal de 40.
  • La asfixia perinatal se define como cualquier evento que genere isquemia e hipoxia durante el nacimiento.

Definiciones

  • Asfixia: evento de hipoxia durante la gestación, con reducción de la cantidad de oxígeno entregada a los tejidos.
  • Hipoxia: reducción de la cantidad de oxígeno entregada a los tejidos.
  • Isquemia: reducción del volumen sanguíneo entregado a los tejidos.
  • Encefalopatía hipóxica-isquémica: síndrome clínico de disfunción neurológica que resulta de la falta de oxígeno y sangre al cerebro alrededor del nacimiento.

Epidemiología

  • La asfixia perinatal se presenta en el 20% de los casos antes del parto, 35% durante el parto, 35% antes y durante el parto, y 10% después del parto.
  • Existe un subregistro, especialmente en países en vías de desarrollo, donde la asfixia perinatal representa el 20% de las muertes neonatales.

Factores de Riesgo

  • Todo puede ser un factor de riesgo para la asfixia perinatal, por lo que es importante identificarlos y tomar medidas preventivas.

Criterios de Diagnóstico

  • ACOG establece 4 criterios para diagnosticar la asfixia perinatal:
    • Acidemia metabólica (pH < 7.0 + BE < -12)
    • Neuroimágenes (ecografía transfontanelar, tomografía computarizada, resonancia magnética)
    • EEG de amplitud integrada
    • Evaluación neurológica clínica estructurada

Neuroimágenes

  • Ecografía transfontanelar: ideal para evaluar el desarrollo cerebral y detectar daños.
  • Tomografía computarizada: no se utiliza comúnmente debido al alto riesgo de irradiación.
  • Resonancia magnética: patrón de oro para evaluar daños cerebrales.

Complicaciones

  • Compromiso multiorgánico es común en la asfixia perinatal.
  • Pueden afectarse sistemas como el SNC, renal, cardiovascular, etc.

Tratamiento

  • Hipotermia: reduce la mortalidad y las secuelas neurológicas en bebés con encefalopatía hipóxica-isquémica.
  • Duración de la hipotermia: 3 días.
  • Importancia de la monitorización y el control de la temperatura central.

Criterios de Inclusión para Hipotermia

  • RN > 36 semanas
  • PN > 1800 gr
  • Evidencia de EHI definida por criterios A, B, C

Procedimiento de Hipotermia

  • Fase de preparación: evaluación neurológica completa, eco de SNC, EEG, ubicación del paciente, etc.
  • Fase de enfriamiento: monitorización de la temperatura central, objetivo de reducir la temperatura en 30-40 minutos.
  • Fase de mantenimiento: duración de 3 días, objetivo de mantener estable la temperatura.
  • Fase de recalentamiento: lento, 0.2-0.5°C/hora, durante 6-12 horas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Asfixia Perinatal PDF

More Like This

Asfiksia Neonatorum
5 questions

Asfiksia Neonatorum

PleasedStonehenge avatar
PleasedStonehenge
Kegawatdaruratan Neonatal: Asfiksia
5 questions
Neonatal Resuscitation & Birth Asphyxia
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser