Tema 24 - Muy Difícil
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el impacto del Reglamento 1911/1991 en el régimen fiscal canario en relación con el IVA y las accisas comunitarias?

  • El Reglamento 1911/1991 pospuso la aplicación del IVA y las accisas comunitarias, permitiendo la introducción del IGIC y manteniendo la exclusión de impuestos especiales hasta la Ley 38/92. (correct)
  • El Reglamento 1911/1991 requirió la adopción inmediata del IVA y las accisas comunitarias en Canarias, eliminando cualquier régimen fiscal especial previo.
  • El Reglamento 1911/1991 armonizó completamente el sistema fiscal canario con el IVA y las accisas comunitarias, sin excepciones ni periodos transitorios.
  • El Reglamento 1911/1991 mantuvo indefinidamente la exclusión del IVA y las accisas comunitarias en Canarias, preservando el régimen fiscal histórico sin modificaciones.

¿Cuál fue el propósito principal del Arbitrio sobre la Producción y la Importación (APIM) según lo estipulado en el artículo 5 del Reglamento 1911/1991?

  • Financiar exclusivamente los programas de desarrollo agrícola en las Islas Canarias.
  • Establecer un impuesto proteccionista permanente para blindar la economía canaria de la competencia exterior.
  • Compensar la pérdida de ingresos fiscales debido a la exclusión del IVA comunitario en las Islas Canarias.
  • Facilitar una adaptación gradual de la economía canaria a la integración en la Unión Aduanera mediante un impuesto transitorio. (correct)

¿Cómo afectó el Reglamento 1911/1991 a la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en las Islas Canarias?

  • La PAC se aplicó de forma inmediata y completa, sin condicionantes ni periodos de adaptación.
  • La PAC no se aplicó en las Islas Canarias, manteniéndose un régimen agrario independiente y separado del resto de la Unión Europea.
  • La aplicación de la PAC quedó subordinada a la entrada en vigor del Régimen Económico Agrícola, establecido inicialmente por el Reglamento 1601/92. (correct)
  • La PAC se aplicó de manera parcial, excluyendo los productos agrícolas considerados estratégicos para la economía canaria.

En el contexto de la integración de Canarias en la Unión Europea bajo el Reglamento 1911/1991, ¿qué implicación tuvo la aplicación de la 'reserva del mercado peninsular del plátano'?

<p>Garantizó la prioridad de venta de plátanos canarios en el mercado peninsular español frente a importaciones de terceros países. (A)</p> Signup and view all the answers

Con la integración de Canarias al territorio aduanero europeo según el Reglamento 1911/1991, ¿cómo se vieron afectados los productos agrícolas y pesqueros en términos de libre circulación?

<p>Se eliminaron los precios de referencia, contingentes arancelarios y exacciones agrícolas, permitiendo la libre circulación en las mismas condiciones que la España peninsular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el mecanismo principal previsto en el Reglamento 1911/1991 para abordar los desafíos específicos de las Islas Canarias derivados de su lejanía e insularidad?

<p>La aprobación del Programa de Opciones Específicas por la lejanía y la insularidad de las Islas Canarias (POSEICAN), que incluía medidas reglamentarias y compromisos financieros. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando las 'peculiaridades y coherencia del ordenamiento jurídico canario', ¿cómo influyeron estas en la aplicación del derecho comunitario tras el Reglamento 1911/1991?

<p>Se adaptó el derecho comunitario para integrarse con el ordenamiento jurídico canario, respetando sus particularidades y manteniendo su coherencia interna. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tuvo la Ley 38/92 en el contexto del régimen fiscal canario posterior al Reglamento 1911/1991?

<p>Extendió la aplicación de determinados impuestos especiales en las Islas Canarias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una modificación que las Leyes de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias pueden realizar en el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM), siempre y cuando se realice una consulta previa a los cabildos insulares y a la Federación Canaria de Municipios?

<p>La determinación de los bienes inmuebles corporales cuya entrega o importación determina la realización del hecho imponible. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con la exención del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM) para bienes muebles corporales, ¿quién tiene la autoridad para determinar los requisitos específicos que deben cumplirse para la aplicación de dicha exención?

<p>El consejero competente en materia tributaria, de acuerdo con la normativa vigente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio prevalece en la determinación del tipo de gravamen aplicable en el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM) en el caso de cigarrillos importados?

<p>Se aplica el tipo impositivo del anexo I, a menos que resulte en una cuota tributaria inferior a 18 euros por cada 1.000 cigarrillos, en cuyo caso se aplica este último tipo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la naturaleza del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC)?

<p>Un impuesto estatal indirecto que grava las entregas de bienes, las prestaciones de servicios realizadas por empresarios y profesionales, y las importaciones de bienes en las Islas Canarias. (C)</p> Signup and view all the answers

A partir del año 2024, ¿qué condición fundamental debe cumplirse para que el Gobierno de Canarias pueda modificar el anexo II de la Ley del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM) en relación con la exclusión, modificación o inclusión de productos?

<p>Debe existir una comunicación previa y autorización de la Comisión Europea. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la revisión de los Anexos I y II del AIEM, ¿a qué partidas arancelarias están limitadas las inclusiones de productos en el Anexo II tras el análisis y las solicitudes presentadas al Gobierno de Canarias a partir de 2024?

<p>A productos comprendidos dentro de las partidas a 4 dígitos contenidas en el anexo I de la Decisión (UE) 2020/1792. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la legislación vigente, ¿cuál es la extensión espacial precisa del ámbito de aplicación del IGIC en relación con el mar territorial alrededor de las Islas Canarias?

<p>El mar territorial hasta una distancia de 12 millas náuticas desde los puntos más próximos de las líneas de base que configuran el Archipiélago Canario. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando el tipo de gravamen en el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM), ¿qué factor determina el tipo impositivo aplicable a una operación específica?

<p>El tipo de gravamen vigente en el momento del devengo del impuesto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancia específica la sujeción al IGIC se mantiene inalterada, independientemente de las motivaciones subyacentes a la actividad empresarial o profesional?

<p>Con independencia de los fines o resultados perseguidos en la actividad empresarial o profesional o en cada operación en particular. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las relaciones entre el IGIC y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD), ¿cuál es el tratamiento fiscal aplicable a las operaciones sujetas al IGIC?

<p>Las operaciones sujetas al IGIC no están sujetas al concepto 'transmisiones patrimoniales onerosas' del ITPAJD. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito fundamental de la exención del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM) para la entrega de bienes muebles corporales relacionados en el anexo II de la Ley?

<p>Lograr un adecuado nivel de desarrollo en las islas Canarias. (B)</p> Signup and view all the answers

En el marco de la política arancelaria de la Unión Europea, ¿qué papel desempeña el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM)?

<p>El AIEM es una medida excepcional autorizada por la Unión Europea que permite proteger la producción local canaria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos específicos la entrega o arrendamiento de bienes inmuebles, estando exentos del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), podrían quedar sujetos al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD)?

<p>Cuando estén exentos del Impuesto, salvo en los casos en que el sujeto pasivo renuncie a la exención en las circunstancias y con las condiciones recogidas en el artículo 50.cinco de la Ley de la Comunidad Autónoma de Canarias 4/2012, de 25 de junio, de medidas administrativas y fiscales. (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las exenciones contempladas en la normativa del IGIC, ¿cuál de las siguientes categorías engloba las operaciones de venta de bienes fuera del territorio canario destinadas a la exportación definitiva?

<p>Exportaciones y Operaciones Asimiladas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones precisas tiene el concepto de 'carácter oneroso' en el marco del hecho imponible del IGIC para las entregas de bienes y prestaciones de servicios?

<p>Requiere que exista una contraprestación directa, susceptible de valoración económica, entre las partes involucradas en la entrega de bienes o prestación de servicios. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto específico de las importaciones de bienes en las Islas Canarias sujetas al IGIC, ¿qué criterio fundamental determina la sujeción al impuesto, desconsiderando otros factores?

<p>La entrada de los mismos en las Islas Canarias, cualquiera que sea el fin a que se destinen o la condición del importador. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la interacción entre las políticas fiscales de la UE y las Islas Canarias bajo el régimen del AIEM y el posterior ajuste a través de la Ley 24/2001?

<p>El AIEM, aunque finalmente aprobado, operó relativamente al margen de la influencia directa de la UE, excepto en los casos donde las reducciones fiscales se consideraron ayudas estatales o incurrieron en dumping fiscal. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando la evolución del Arancel Aduanero Común en las Islas Canarias, ¿cuál fue la implicación más significativa de su implementación progresiva, desde un 30% hasta alcanzar el 100% en el año 2000?

<p>Permitió una transición gradual hacia la total integración económica de las Islas Canarias en el mercado común europeo, equilibrando la adaptación de la economía local con las exigencias del comercio comunitario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera las exenciones para productos sensibles y las Zonas Francas en Canarias alteraron la aplicación uniforme del régimen comercial de la UE en el archipiélago?

<p>Permitieron la importación de materias primas desde cualquier origen, eludiendo las restricciones de la UE y fomentando una mayor competitividad global de las empresas canarias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el principal propósito de la reducción progresiva de la Tarifa Especial del Arbitrio Insular (AI) en Canarias?

<p>Armonizar gradualmente la política fiscal canaria con las normativas de la UE, eliminando barreras comerciales proteccionistas. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del POSEICAN, ¿cómo se manifiesta el principio de 'derecho a la diferencia' y cuál es su implicación práctica para las Islas Canarias?

<p>Reconoce las singularidades de las Islas Canarias, permitiendo la adaptación de las políticas comunitarias a su realidad específica, con el objetivo de promover su desarrollo económico y social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera el POSEICAN facilita la 'inserción realista' de las Islas Canarias en la Unión Europea?

<p>Estableciendo un marco jurídico que considera las desventajas estructurales de las islas, permitiendo la aplicación adaptada de las políticas comunes y la financiación de medidas específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los fondos estructurales de la UE en la implementación del POSEICAN y cómo se asegura la correcta aplicación de estos recursos?

<p>Los fondos estructurales proporcionan financiación para medidas específicas previstas en el POSEICAN, a través de una concertación entre autoridades comunitarias, nacionales y regionales, asegurando una aplicación eficiente y adaptada a las necesidades locales. (A)</p> Signup and view all the answers

Analizando la interacción entre el AIEM, la política comercial de la UE y el POSEICAN, ¿qué implicación tiene para la competitividad de las empresas canarias la posibilidad de importar materias primas desde fuera de la UE en las Zonas Francas, y cómo se equilibra esto con los objetivos de integración en el mercado interior europeo?

<p>Permite a las empresas canarias acceder a insumos más económicos y diversificados, mejorando su competitividad global, mientras que el POSEICAN busca asegurar que esta ventaja no socave los principios del mercado interior ni genere distorsiones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo impacta la aplicación del tipo general del 7% del IGIC a las telecomunicaciones (teléfono, internet y plataformas televisivas) en comparación con el tipo reducido anterior del 3% en la estructura financiera de una empresa canaria de este sector, considerando la elasticidad de la demanda y la competencia del mercado global?

<p>Genera una redistribución de la inversión hacia la optimización fiscal y la diversificación de servicios para mitigar el impacto directo en la tarifa final al consumidor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera el régimen especial de bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección del IGIC complejiza la gestión fiscal de un comerciante mayorista en las Islas Canarias, considerando los márgenes de beneficio variables y la autenticidad de los bienes?

<p>Agudiza la necesidad de contar con peritajes técnicos y sistemas de valoración precisos que permitan justificar el valor de los bienes ante la administración tributaria, afectando la rentabilidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto combinado del AIEM y el IGIC sobre la competitividad de la industria local canaria frente a las importaciones, considerando la estructura de costos de producción, las economías de escala y las barreras no arancelarias en el mercado único europeo?

<p>El AIEM protege la producción local al gravar las importaciones, pero el IGIC puede disminuir la demanda interna debido al aumento en los precios de venta, dependiendo de la elasticidad de la demanda. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo la diferenciación entre el tipo especial incrementado del 13,5% aplicado a productos como puros de precio superior a 1,8€/unidad, bebidas alcohólicas, artículos de joyería, entre otros, y los tipos especiales del 20% y 35% para la elaboración de tabaco negro y rubio, respectivamente, refleja una estrategia de política fiscal del gobierno Canario?

<p>Busca maximizar la recaudación fiscal dirigiendo la presión impositiva hacia productos de consumo considerados no esenciales o de lujo, y desincentivando actividades perjudiciales para la salud pública. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la aplicación del régimen simplificado (módulos) del IGIC a personas físicas que realizan determinadas actividades impacta en la sofisticación de la planificación fiscal y la gestión contable en comparación con el régimen general?

<p>Simplifica la gestión contable al eliminar la necesidad de registrar detalladamente ingresos y gastos, permitiendo una planificación fiscal basada en estimaciones agregadas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene la sujeción al tipo general o incrementado del IGIC de las entregas, arrendamiento y ejecuciones de obras de buques, embarcaciones, artefactos navales, aviones, avionetas y demás aeronaves, en el contexto del desarrollo del sector náutico y aeronáutico en Canarias?

<p>Dificulta la competitividad del sector al aumentar los costos asociados a la adquisición y mantenimiento de activos, afectando el desarrollo de infraestructuras y servicios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desafíos específicos enfrenta la administración tributaria canaria para garantizar la correcta aplicación del AIEM, considerando la necesidad de proteger la producción local sin distorsionar el mercado interno ni vulnerar la normativa de la Unión Europea?

<p>La complejidad de definir con precisión los bienes y mercancías sujetas al impuesto, evitando la sobreprotección de sectores ineficientes y el fomento de prácticas monopolísticas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la existencia de tipos impositivos diferenciados del IGIC (general, incrementado y especiales) en la optimización fiscal y el cumplimiento tributario de las empresas radicadas en Canarias, considerando la complejidad de las transacciones y la interpretación de la normativa?

<p>Fomenta la especialización en la planificación fiscal para minimizar la carga tributaria, aprovechando las diferencias entre los tipos impositivos y las exenciones aplicables. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la rectificación de cuotas impositivas repercutidas según la legislación del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), ¿cuál de las siguientes condiciones debe cumplirse inexcusablemente para iniciar válidamente dicho procedimiento?

<p>La constatación fehaciente de que el importe de las cuotas impositivas repercutidas se determinó incorrectamente en la factura original, independientemente de la causa subyacente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la existencia de Zonas Francas o Depósitos Francos en la determinación de la Base Imponible del IGIC en las importaciones, en contraposición a la regla general?

<p>Se difiere el devengo del IGIC hasta el momento en que los bienes abandonan estas zonas, lo que permite optimizar la gestión de la tesorería de las empresas importadoras. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con los tipos impositivos del IGIC aplicables en Canarias, ¿qué criterio prevalece para determinar la sujeción de una actividad económica al tipo general del 7%?

<p>La no inclusión expresa de la actividad en ninguno de los otros tipos impositivos (0%, 3%, 9,5%, 13,5% o 20%) establecidos para el IGIC. (B)</p> Signup and view all the answers

Considere una empresa constructora que realiza una obra de rehabilitación en un edificio residencial ubicado en Canarias. ¿Bajo qué circunstancias específicas la entrega de materiales de construcción empleados en dicha obra podría tributar al tipo cero del IGIC?

<p>Si la obra de rehabilitación se considera una ejecución de obras en viviendas de protección oficial (VPO), cumpliendo los requisitos establecidos en la normativa vigente. (A)</p> Signup and view all the answers

Una comercializadora eléctrica suministra energía a un cliente cuyo contrato establece una potencia contratada de 11 kW. El cliente es una persona física y utiliza la energía en su vivienda habitual. ¿A qué tipo de IGIC tributará esta entrega de energía eléctrica?

<p>3%, dado que la potencia contratada supera los 10 kW, aunque el cliente sea una persona física y utilice la energía en su vivienda. (C)</p> Signup and view all the answers

En el ámbito específico de las importaciones de bienes en Canarias sujetas y no exentas al IGIC, ¿qué impacto directo tuvo la modificación de los tipos de recargo minorista en el año 2020?

<p>Resultó en la aplicación de tipos de recargo minorista del 0,7% y al 1,5% a las importaciones de bienes sujetas y no exentas al IGIC. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación práctica de que el sector textil tribute al tipo reducido del 3% en el IGIC?

<p>Se reduce la carga fiscal soportada por las empresas del sector textil, lo que puede traducirse en una mayor competitividad y/o una disminución de los precios para el consumidor final. (A)</p> Signup and view all the answers

Una empresa naviera realiza transporte marítimo de pasajeros y mercancías entre las islas de Gran Canaria y Tenerife. Además, presta servicios de catering a bordo de sus buques. ¿Qué tipo de IGIC se aplicaría a cada una de estas actividades?

<p>Transporte marítimo: 0%; Servicios de catering: 7%. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Arbitrio Insular

Impuesto aplicado en Canarias hasta su eliminación, reemplazado por el AIEM.

AIEM (Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías)

Impuesto que sustituyó al Arbitrio Insular en Canarias.

Dumping Fiscal

Situaciones donde las reducciones fiscales se consideran ilegales por la UE.

Arancel Aduanero Común

Introducción gradual de un arancel común para acercar las islas al mercado único.

Signup and view all the flashcards

Zonas Francas Canarias

Áreas en Canarias con condiciones especiales de importación de materias primas.

Signup and view all the flashcards

POSEICAN

Programa de la UE con bases jurídicas para el tratamiento especial de Canarias debido a su lejanía y menor desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de POSEICAN

Integrar a Canarias en la UE, respetando sus diferencias y apoyando su desarrollo económico.

Signup and view all the flashcards

Financiación de POSEICAN

Financiación de medidas específicas en Canarias a través de fondos estructurales de la UE.

Signup and view all the flashcards

Reglamento 1911/1991

Reglamento que integra a Canarias en las políticas comunes europeas de forma progresiva, considerando su lejanía e insularidad.

Signup and view all the flashcards

Agricultura y Pesca (Integración)

Eliminación de barreras comerciales y aplicación de la Política Agraria Común en Canarias.

Signup and view all the flashcards

Política Común de Pesca en Canarias

Aplicación de la política pesquera común, igual que en la península.

Signup and view all the flashcards

IGIC

Impuesto indirecto canario que sustituyó al IVA en 1993.

Signup and view all the flashcards

Accisas Comunitarias

Impuestos sobre productos como tabaco, alcohol e hidrocarburos, que inicialmente no aplicaban en Canarias.

Signup and view all the flashcards

APIM

Impuesto transitorio para proteger la producción local canaria durante la integración aduanera.

Signup and view all the flashcards

Exclusión del IVA

Exclusión de Canarias del sistema común del IVA europeo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el IGIC?

Tributo estatal indirecto que grava entregas de bienes, servicios e importaciones en Canarias.

Signup and view all the flashcards

¿Ámbito espacial del IGIC?

Las Islas Canarias, incluyendo su mar territorial (12 millas náuticas) y espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

Hecho imponible (IGIC): Entregas y servicios

Entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por empresarios/profesionales a título oneroso.

Signup and view all the flashcards

Hecho imponible (IGIC): Importaciones

La entrada de bienes en las Islas Canarias, sin importar su finalidad o el importador.

Signup and view all the flashcards

Relación IGIC vs. ITP y AJD

No están sujetas al concepto de 'transmisiones patrimoniales onerosas' del ITP y AJD, salvo excepciones inmuebles.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes están sujetos al IGIC?

Las operaciones realizadas de forma habitual u ocasional por un profesional o empresa.

Signup and view all the flashcards

Sujeción al IGIC: Fines y resultados

El impuesto se aplica independientemente de si la actividad empresarial o profesional tiene fines lucrativos o no.

Signup and view all the flashcards

Categorías de exenciones del IGIC

Exportaciones, operaciones interiores e importaciones.

Signup and view all the flashcards

IGIC Telecomunicaciones

Tipo impositivo general del IGIC aplicable a telecomunicaciones (teléfono, internet, TV) desde 2020.

Signup and view all the flashcards

IGIC Vehículos

Tipo impositivo del IGIC para ciertos vehículos y medios de transporte.

Signup and view all the flashcards

IGIC Productos de Lujo

Tipo impositivo especial incrementado del IGIC para productos como puros de precio elevado, alcohol, joyería, etc.

Signup and view all the flashcards

Régimen General IGIC

Régimen de IGIC aplicado a la mayoría de empresarios y profesionales en Canarias.

Signup and view all the flashcards

Régimen Simplificado IGIC

Régimen especial del IGIC para personas físicas que realizan ciertas actividades económicas.

Signup and view all the flashcards

Régimen IGIC Agricultura

Régimen especial del IGIC para agricultores y ganaderos.

Signup and view all the flashcards

Régimen IGIC Agencias de Viajes

Régimen especial del IGIC para agencias que organizan viajes y circuitos turísticos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se documenta el IGIC?

Documento donde se detalla la cuota del IGIC separada de la base imponible.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Base Imponible del IGIC?

Importe total de las operaciones sujetas al IGIC, susceptible de reducción según la ley.

Signup and view all the flashcards

¿Qué incluye la Base Imponible en importaciones?

Añadidos al valor de aduana en importaciones, excepto IGIC y AIEM, más gastos complementarios.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántos tipos de IGIC existen en Canarias?

Existen 9 tipos, incluyendo uno al 0%.

Signup and view all the flashcards

¿Qué operaciones tributan al 0% de IGIC?

Entrega de agua, productos sanitarios, libros, periódicos, transporte interinsular, etc.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo tributa la electricidad al 0% de IGIC?

Energía eléctrica para hogares con potencia contratada igual o inferior a 10 kW.

Signup and view all the flashcards

¿Qué actividades tributan al 3% de IGIC?

Industria minera, química, textil, de la madera, papelera, transporte terrestre, reparación de vehículos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se aplica el tipo general del 7% de IGIC?

Para todas las actividades no incluidas en los demás tipos.

Signup and view all the flashcards

¿Quién decide sobre la exención del AIEM?

Autoridad que determina los requisitos para la exención del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM).

Signup and view all the flashcards

¿Qué bienes están exentos del AIEM?

La entrega de bienes muebles corporales especificados en el Anexo II de la Ley está exenta del Arbitrio, buscando un desarrollo adecuado en las Islas Canarias.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se calcula el gravamen del AIEM?

El tipo de gravamen es el porcentaje fijado en el Anexo I de la Ley, o el tipo específico para derivados del petróleo, aplicable tanto a importaciones como a entregas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el gravamen mínimo para cigarrillos?

Si el tipo del Anexo I resulta menor a 18 euros por 1.000 cigarrillos importados, se aplicará un tipo específico de 18 euros.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se determina el tipo de gravamen?

El tipo aplicable es el vigente en el momento en que se produce el devengo del impuesto.

Signup and view all the flashcards

¿Quién puede modificar el AIEM y cómo?

Las leyes de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma pueden modificar elementos del AIEM, previa consulta a cabildos y la Federación Canaria de Municipios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué aspectos del AIEM se pueden modificar?

La Ley de Presupuestos puede modificar los bienes sujetos al impuesto, exenciones, tipos de gravamen y el régimen simplificado del AIEM.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se revisan los Anexos del AIEM?

A partir de 2024, el Gobierno de Canarias puede analizar solicitudes para modificar el Anexo II, comunicándolo a la Comisión Europea y limitado a partidas de 4 dígitos del Anexo I de la Decisión (UE) 2020/1792.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 24: El artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea

  • El tema cubre el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, el Protocolo de Adhesión Específico de Canarias, el Reglamento de aplicación de las disposiciones del derecho comunitario en las Islas Canarias, el Impuesto General Indirecto en Canarias, y la tributación en las importaciones y entregas de mercancías.

Artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea

  • El artículo 349 tiene en cuenta la situación estructural social y económica de Guadalupe, la Guayana Francesa, Martinica, la Reunión, San Bartolomé, San Martín, las Azores, Madeira y las islas Canarias.
  • La situación se caracteriza por factores como la lejanía, insularidad, reducida superficie, relieve y clima adversos, y dependencia económica de un número limitado de productos.
  • El Consejo, a propuesta de la Comisión y con consulta previa al Parlamento Europeo, adoptará medidas específicas para aplicar los Tratados en estas regiones, incluyendo políticas comunes.
  • Si el Consejo adopta medidas específicas mediante un procedimiento legislativo especial, se pronunciará a propuesta de la Comisión y consulta previa con el Parlamento Europeo.

Aspectos Específicos de las Medidas

  • Las medidas se refieren a políticas aduaneras y comerciales, política fiscal, zonas francas, políticas agrícolas y pesqueras, condiciones de abastecimiento de materias primas y bienes de consumo esenciales, ayudas públicas y acceso a fondos estructurales y programas horizontales de la Unión.
  • El Consejo adoptará las medidas, considerando las características y exigencias especiales de las regiones ultraperiféricas, sin poner en riesgo la integridad y coherencia del ordenamiento jurídico de la Unión, incluyendo el mercado interior y las políticas comunes.

Ley Orgánica 1/2018 y la Condición de Ultraperiferia de Canarias

  • La ley reconoce la lejanía, insularidad y condición ultraperiférica de Canarias.
  • Los poderes públicos tendrán en cuenta estas circunstancias al adaptar políticas y decisiones en áreas legislativas, reglamentarias, financieras y presupuestarias.
  • La adaptación se produce en transporte y telecomunicaciones, mercado interior, energía, medio ambiente, puertos, aeropuertos, inmigración, fiscalidad, comercio exterior, y abastecimiento de materias primas, líneas de consumo esenciales y cooperación al desarrollo de países vecinos.

Protocolo de Adhesión Específico de Canarias

  • El protocolo se menciona en el Artículo 25 del acta de adhesión y protocolo N° 2.
  • Los productos originarios de las islas Canarias, Ceuta y Melilla, así como los productos importados de terceros países, no se consideran en libre práctica en el territorio aduanero de la Comunidad bajo las condiciones de los artículos 9 y 10 del Tratado CEE.
  • El territorio aduanero de la Comunidad no incluye las Islas Canarias, Ceuta ni Melilla (régimen especial de integración art. 25 y protocolo 2).
  • Tanto los Tratados como los actos de las instituciones de la CE se aplican en las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, salvo excepciones en las disposiciones del Acta.

Aplicación de Políticas Comunes

  • Las disposiciones sobre Tratados de Libre Circulación de Mercancías y actos de las instituciones relativos a Legislación Aduanera y Política Comercial, se definen en el Protocolo N°2.
  • El Consejo determina las disposiciones socioestructurales a aplicar en las Islas Canarias velando por la compatibilidad con la Política Agrícola Común (PAC).
  • A instancia del Gobierno de España, el Consejo puede definir la integración de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla en el Territorio Aduanero, y extender las disposiciones vigentes del Derecho Comunitario.
  • Canarias quedó fuera de la UNIÓN ADUANERA Y LA POLÍTICA COMERCIAL COMÚN, DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN Y DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IVA.

Consecuencias de la Exclusión y el Protocolo N° 2

  • Se establecen normas para regular el INTERCAMBIO DE MERCANCÍAS entre las islas y el resto de la Comunidad.

Exportaciones de Productos Canarios a la Comunidad

  • Productos Pesqueros: contingentes arancelarios anuales, exención de derechos, Aduana España y reducción progresiva para el resto de la Comunidad.
  • Productos Agrícolas: Igual que los pesqueros, pero además con P. de Referencia y gravámenes compensatorios, desventaja frente a península y p. mediterráneos con artículos preferenciales.
  • El PLÁTANO tenía reserva de mercado peninsular hasta el 31/12/95.
  • Tabaco: CAN y Exención de Derechos de Aduana dentro del Contingente.
  • Productos industriales: Exención de derechos de aduana desde el principio si iban a la península, pero si iban a territorio de la Comunidad, tendrían igual tratamiento p. peninsulares.

Importaciones a Canarias desde la CE

  • Supresión progresiva de la tarifa general del AIEM, descreste arancelario y Mantenimiento de la tarifa especial para algunos productos y por tiempo limitado (hasta finales de 1992).

Importaciones a Canarias de Terceros Países

  • El régimen quedó prácticamente igual

Elementos Diferenciadores del Nuevo Régimen

  • Los elementos diferenciadores fundamentales del Nuevo régimen de integración de Canarias se referían a la Política Comercial Común y Unión Aduanera, Política Fiscal, Política Agrícola Común y Régimen Específico de Abastecimiento, y Política Pesquera.
  • Se trataba de un Régimen sustentado en Derecho derivado, con medidas temporales hasta el año 2000.

Reglamento 1911/1991 y su Aplicación

  • La integración de las Islas Canarias en las políticas comunes requiere un proceso progresivo y sin perjuicio de las medidas particulares.
  • Estas medidas deben ser objeto de un programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad de Canarias.
  • El reglamento 1911/1991 establece que las disposiciones de los Tratados y actos de las instituciones Europeas se aplican en las Islas Canarias en las condiciones establecidas.
  • El reglamento produce una inclusión de Canarias en el territorio aduanero europeo; ampliando el derecho comunitario y respetando las peculiaridades y coherencia del ordenamiento jurídico canario.
  • El artículo 9 prevé la aprobación del Programa de Opciones Específicas por la lejanía y la insularidad de las Islas Canarias (POSEICAN), que incluirá medidas reglamentarias y compromisos financieros.

Régimen de Integración Específico Canario

  • Agricultura y Pesca: Libre Circulación de Productos en las mismas condiciones que la España peninsular, Aplicación Plena de la Política Agraria Común, Subordinada a la entrada en vigor del Régimen Económico Agrícola, Aplicación de la Reserva del Mercado Peninsular del Plátano, Pesca con la Política Común en las mismas condiciones que en la península.
  • Fiscal: Imposición Indirecta, Exclusión del ámbito de aplicación del IVA.
  • A partir de 1993 entraría en vigor el IGIC, aprobado por L20/91.
  • Exclusión del ámbito de aplicación de las accisas comunitarias, impuestos especiales, tabaco, alcohol o los hidrocarburos extendió la aplicación de determinados impuestos especiales.
  • Arbitrio sobre Producción y la Importación (APIM): Se prevé en el Art. 5 del Reglamento, para una adaptación gradual a la integración en la Unión Aduanera.
  • En materia de Imposición Directa: la competencia de la UE es casi inexistente salvo en casos de reducciones de impuestos que fueran Ayudas de Estado o produjeran excesivas reducciones que originen un Dumping-fiscal.
  • Introducción Progresiva del Arancel Aduanero Común y la existencia de exenciones a Productos Sensibles determinados.
  • Zonas Francas: Se establece que en las Zonas Francas que se creasen en Canarias no se aplicarían las condiciones económicas.
  • Reducción progresiva de la Tarifa Especial del Arbitrio Insular.

Decisión 91/314/CEE del Consejo: POSEICAN

  • CONCEPTO. Programa de Opciones Específicas para las Islas Canarias (POSEICAN) son las bases jurídicas establecidas en 1991 que tiene el Archipiélago Canario (España) con la Unión Europea.
  • Objetivos Específicos: La inserción realista de las islas Canarias en la Comunidad, fijando un marco adecuado para la aplicación de las políticas comunes, La plena participación de las islas Canarias en la dinámica del mercado interior y la contribución a la recuperación económica y social de las islas Canarias plasmada especialmente en la financiación comunitaria de las medidas específicas previstas.
  • Aprobación del POSEICAN se asienta en la pertenencia de las islas Canarias a la Comunidad y en el reconocimiento de su realidad regional.
  • Artículo 1 establece un programa de acción para las islas Canarias (programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad de las Islas Canarias), denominado programa Poseican
  • Los recursos financieros para la ejecución de las medidas relativas a las estructuras agrarias que figuran en este programa se determinarán en el marco de los procedimientos presupuestarios anuales.

El Impuesto General Indirecto en Canarias

  • Naturaleza del Impuesto: El Impuesto General Indirecto Canario es un tributo estatal de naturaleza indirecta que grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales, así como las importaciones de bienes.
  • Ámbito espacial: El impuesto se aplica en las Islas Canarias y su mar territorial.
  • Hecho imponible: Están sujetas al Impuesto las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales, así como las importaciones de bienes.
  • Exenciones: Existen tres categorías: Exportaciones y Operaciones Asimiladas, Operaciones Interiores y las Importaciones.
  • Tipos de IGIC en Canarias: Tipo Cero de IGIC – 0%, Tipo Reducido de IGIC – 3%, Tipo General de IGIC – 7%, Tipo Incrementado de IGIC – 9,5%, Tipo Incrementado de IGIC – 13,5% y Tipo Especial de IGIC – 20%.
  • El IGIC se exige, en general, de acuerdo con un régimen ordinario y en otros casos de acuerdo con unos regímenes especiales.

La Tributación en las Importaciones y Entregas de Mercancías

  • Naturaleza y aplicación: El AIEM es un impuesto estatal indirecto, de aplicación exclusiva en Canarias, y recaudado por la propia Comunidad.
  • Hecho Imponibles: Quedarán sujetas, las entregas efectuadas.

Ley 9/2003, de Medidas Tributarias y de Financiación de las Haciendas Territoriales Canarias

  • Dicha ley quiere crear unas condiciones idóneas para hacer efectiva la estabilidad de las Haciendas Territoriales canarias
  • Determinación de las cantidades a distribuir: Para los cabildos insulares y ayuntamientos conjuntamente, el 58%, y Para la Comunidad Autónoma de Canarias el 42%.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

European Union Treaty Article 4
10 questions
European Union Competition Law Quiz
48 questions

European Union Competition Law Quiz

StraightforwardSpruce6699 avatar
StraightforwardSpruce6699
Union Européenne: Article 4 TEU
23 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser