Podcast
Questions and Answers
¿Cuántas vértebras lumbares forman parte de la columna vertebral?
¿Cuántas vértebras lumbares forman parte de la columna vertebral?
- 5 (correct)
- 9
- 7
- 3
¿Cuál de las siguientes es una curvatura primaria de la columna vertebral?
¿Cuál de las siguientes es una curvatura primaria de la columna vertebral?
- Cifosis torácica (correct)
- Lordosis cervical
- Escoliosis
- Lordosis lumbar
¿Qué función tiene la lordosis lumbar?
¿Qué función tiene la lordosis lumbar?
- Facilita el movimiento de flexión
- Permite la rotación de la cabeza
- Mantiene el cuerpo en bipedestación (correct)
- Contrarresta el peso del cráneo
¿Cuál es el hueso formado por la fusión de las vértebras sacras?
¿Cuál es el hueso formado por la fusión de las vértebras sacras?
¿Qué tipo de articulación permite la inclinación de la cabeza hacia arriba y hacia abajo?
¿Qué tipo de articulación permite la inclinación de la cabeza hacia arriba y hacia abajo?
¿Qué vértebra carece de cuerpo vertebral?
¿Qué vértebra carece de cuerpo vertebral?
¿Cuántas vértebras coccígeas se fusionan para formar el cóccix?
¿Cuántas vértebras coccígeas se fusionan para formar el cóccix?
¿Qué caracteriza a las vértebras cervicales?
¿Qué caracteriza a las vértebras cervicales?
¿Cuál es la función principal del núcleo pulposo en el disco intervertebral?
¿Cuál es la función principal del núcleo pulposo en el disco intervertebral?
¿Qué tipo de articulación es la artricular cigapofisaria?
¿Qué tipo de articulación es la artricular cigapofisaria?
¿En qué parte de la columna vertebral se limitan más la flexión y extensión debido a su orientación?
¿En qué parte de la columna vertebral se limitan más la flexión y extensión debido a su orientación?
¿Qué problema se genera cuando hay un desplazamiento del núcleo pulposo?
¿Qué problema se genera cuando hay un desplazamiento del núcleo pulposo?
¿Cuál es la característica de la articulación uncovertebral en las vértebras cervicales?
¿Cuál es la característica de la articulación uncovertebral en las vértebras cervicales?
¿Qué se considera un síntoma de una hernia discal en la región cervical?
¿Qué se considera un síntoma de una hernia discal en la región cervical?
¿Cuál es el nombre de las estructuras que generan las articulaciones uncovertebrales?
¿Cuál es el nombre de las estructuras que generan las articulaciones uncovertebrales?
¿Qué tipo de articulaciones son las sínfisis entre los cuerpos vertebrales?
¿Qué tipo de articulaciones son las sínfisis entre los cuerpos vertebrales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una gónfosis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una gónfosis?
¿Qué tipo de articulación es la sincondrosis?
¿Qué tipo de articulación es la sincondrosis?
¿Cuál es la función principal de la piel?
¿Cuál es la función principal de la piel?
¿Qué tipo de tejido forma la hipodermis?
¿Qué tipo de tejido forma la hipodermis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las fascias es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las fascias es correcta?
¿Qué caracteriza a una sindesmosis?
¿Qué caracteriza a una sindesmosis?
¿Cuál es el tipo de articulación que se caracteriza por permitir un movimiento semimóvil?
¿Cuál es el tipo de articulación que se caracteriza por permitir un movimiento semimóvil?
¿Qué función cumple la dermis?
¿Qué función cumple la dermis?
¿Cuál de los siguientes músculos es el principal responsable de la inspiración?
¿Cuál de los siguientes músculos es el principal responsable de la inspiración?
¿Qué provoca la contracción de los músculos intercostales internos?
¿Qué provoca la contracción de los músculos intercostales internos?
¿Qué función tienen las arterias intercostales?
¿Qué función tienen las arterias intercostales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la espiración?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la espiración?
¿Qué músculos elevan las costillas superiores durante la inspiración?
¿Qué músculos elevan las costillas superiores durante la inspiración?
¿Cómo se divide la mecánica respiratoria?
¿Cómo se divide la mecánica respiratoria?
¿Qué nervios inervan los espacios intercostales?
¿Qué nervios inervan los espacios intercostales?
¿Cuál es la función principal del diafragma durante la respiración?
¿Cuál es la función principal del diafragma durante la respiración?
¿Qué órganos se encuentran en el cuadrante superior izquierdo del abdomen?
¿Qué órganos se encuentran en el cuadrante superior izquierdo del abdomen?
¿En qué región se localiza el dolor del intestino distal?
¿En qué región se localiza el dolor del intestino distal?
¿Cuál es el punto de McBurney y dónde se localiza?
¿Cuál es el punto de McBurney y dónde se localiza?
¿Cuáles son los límites inferiores del abdomen?
¿Cuáles son los límites inferiores del abdomen?
¿Qué estructura está compuesta por tejido conectivo membranoso y se inserta en la línea media?
¿Qué estructura está compuesta por tejido conectivo membranoso y se inserta en la línea media?
¿Qué tipo de tejido está presente en la fascia superficial por encima del ombligo?
¿Qué tipo de tejido está presente en la fascia superficial por encima del ombligo?
¿Qué plano horizontal se sitúa en el borde inferior del cartílago costal de la costilla 10 y cuerpo de L3?
¿Qué plano horizontal se sitúa en el borde inferior del cartílago costal de la costilla 10 y cuerpo de L3?
¿Qué capa profunda se continúa en el muslo y se une con la fascia lata?
¿Qué capa profunda se continúa en el muslo y se une con la fascia lata?
Study Notes
Articulaciones fibrosas
- Sinfibrosis o suturas: Tejido conjuntivo fino (cráneo).
- Ligamento sutural: Une los huesos del cráneo.
- Gónfosis: Fibras cortas de tejido colágeno (entre dientes y hueso adyacente).
- Sindesmosis: Uniones mediante ligamentos (por ejemplo, ligamento amarillo que conecta las láminas vertebrales adyacentes).
Articulaciones cartilaginosas o anfiartrosis
- Sincondrosis: Capa de cartílago de crecimiento.
- Sinostosis: Osificación completa de la metafisis (costilla y esternón). La articulación de las costillas persiste en el adulto.
- Sínfisis: Dos huesos separados se interconectan por cartílago. Permite algo de movimiento: diartroanfiartrosis.
Piel
- Función: Barrera mecánica permeable, órgano sensorial, termorregulador e inicia las respuestas inmunes primarias.
- Origen: Ectodermo.
- Partes:
- Epidermis: Capa celular externa de epitelio escamoso estratificado, avascular. Su grosor varía según la raza, localización, etc.
- Dermis: Tejido conjuntivo vascular denso, donde se encuentran glándulas sudoríparas, folículos pilosos, receptores de la piel, vasos sanguíneos y linfáticos.
- Hipodermis: Capa más interna compuesta por fibroblastos, células adiposas, macrófagos. Da lugar a la fascia superficial.
Fascias
- Función: Organizar, separar, dar soporte e interconectar órganos y estructuras. Facilita el movimiento entre estructuras y permite el tránsito de vasos y nervios.
- Tipos:
- Superficial (subcutáneas): Tejido conjuntivo laxo con gran cantidad de grasa.
- Función: Movimiento de la piel sobre áreas más profundas del cuerpo, conducción de vasos y nervios, reserva de energía, protección.
- Superficial (subcutáneas): Tejido conjuntivo laxo con gran cantidad de grasa.
Columna vertebral
- Vértebras lumbares: 5 vértebras de gran tamaño que dan soporte a la pared abdominal posterior.
- Vértebras sacras: 5 vértebras fusionadas formando el hueso sacro. Se articula con el hueso coxal y forma parte de la pared pélvica.
- Vértebras coccígeas: 4 vértebras fusionadas en el hueso triangular llamado cóccix. Sirve de inserción de tendones y músculos.
Curvatura de la columna vertebral
- Curvaturas primarias: Cóncavo ventral (anterior): cifosis torácica y sacro coccígea. Reflejan la posición original del embrión.
- Curvaturas secundarias: Cóncavo dorsal: lordosis cervical y lordosis lumbar.
- Función: Lordosis cervical contrarresta el peso del cráneo y la lordosis lumbar mantiene el cuerpo en bipedestación. Permiten que el peso se balancee sobre la columna vertebral con un gasto mínimo de energía muscular.
- Escoliosis: Variación anatómica fruto de una patología.
- Lordosis: Se forma la "chepa", temporal pero se acentúa por el peso.
Vértebra tipo
- Cuerpo: Posición anterior, componente principal del mantenimiento del peso.
- Arco vertebral: Punto de inserción de músculos y ligamentos, punto de articulación con vertebras adyacentes.
Vértebra cervical
- Características: Pequeñas, con agujero transverso y apófisis espinosa bífida. Cuerpo vertebral bajo y cuadrado. Apófisis transversa con forma de túnel y agujero transverso. Apófisis espinosa corta y agujero vertebral triangular.
Atlas (C1)
- Características: Carece de cuerpo vertebral, se fusiona con C2. Está constituido por dos masas laterales, arco anterior y posterior.
- Articulación tipo atrosis de tipo condilea.
Axis (C2)
- Características: Apófisis odontoides que permite la rotación entre el Atlas y el Axis. El movimiento se realiza entre la apófisis y el arco anterior del Atlas.
- Articulación tipo trocoide.
Articulaciones de la columna vertebral
- Articulación Atlantooccipital: Permite la inclinación arriba y abajo de la cabeza sobre la columna vertebral. Facilita la flexión y extensión.
- Articulación Atlantoaxoidea: Permite la rotación de la cabeza de lado a lado.
Vértebra torácica
- Características: Articula con las costillas.
- Anteriormente: Discos y parte anterior del cuerpo.
- Lateralmente: Pedículos y cuerpos de conjunción.
- Posteriormente: Láminas y apófisis espinosas (arco vertebral).
Discos intervertebrales y biomecánica del raquis
- Discos intervertebrales:
- Anillo fibroso: Cartílago hialino denso. Permite pequeña rotación.
- Núcleo pulposo: Sustancia gelatinosa. Absorbe fuerzas de comprensión.
- Hernia discal: Desplazamiento del núcleo pulposo que oprime el nervio.
- Protrusión discal: El disco se ha protruido pero no se ha roto.
- Articulación cigapofisaria: Articulación sinovial (diartrosis) entre las apófisis articulares superiores e inferiores de las vértebras adyacentes.
Otras articulaciones
- Articulación uncovertebral: Sinovial. Se crea en las vértebras cervicales debido al mayor movimiento de la cabeza.
- Articulación costotransversa: Entre los tubérculos de las costillas y los cartílagos costales. Permite la inspiración, eleva las costillas.
- Articulación costocondral: Articulación cartilaginosa secundaria entre los cartílagos costales y las costillas.
Músculos de la caja torácica
- Intercostales externos: Fibras en dirección oblicua hacia abajo y adelante. Aumentan el volumen de la cavidad torácica durante la inspiración.
- Intercostales internos: Fibras en dirección opuesta a los externos. Descienden las costillas durante la espiración.
- Íntimos: Más profundos, en dirección similar a los internos. Entre los internos e íntimos transcurren el nervio, la arteria y la vena.
- Subcostales: Cruzan varias costillas. Más frecuentes en la zona inferior de la pared torácica posterior.
- Transversos del tórax: Entre el esternón y las costillas.
- Elevadores de las costillas.
- Serrato posterior superior.
- Serrato posterior inferior.
Vascularización de la caja torácica
- Arterias intercostales anteriores y posteriores: Se originan en la aorta y las arterias torácicas internas.
- Drenaje venoso: Venas intercostales que drenan en el sistema de la ácigos o en las venas torácicas internas.
Inervación de la caja torácica
- Nervios intercostales: Ramos anteriores de los nervios espinales T1 a T11.
Mecánica respiratoria
- Respiración: Intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono) entre un organismo vivo y su medio ambiente.
- Músculos respiratorios: Responsables del cambio de tamaño de la caja torácica.
- Ventilación pulmonar:
- Inspiración:
- Diafragma: Se aplana al contraerse durante la inspiración.
- Escalenos: Elevan las costillas superiores.
- Esternocleidomastoideo: Elevan las costillas superiores y el esternón.
- Intercostales externos: Agrandan el tórax.
- Otros músculos (inspiración forzada): Serratos, dorsal ancho, pectorales mayor y menor, supracostales.
- Espiración: Relajación de los músculos inspiratorios.
- Músculos espiratorios: Intercostales internos, abdominales (recto del abdomen, oblicuos externos e internos, transverso del abdomen).
- Inspiración:
Abdomen
- Cuadrantes:
- Superior derecho: Hígado y vesícula biliar.
- Superior izquierdo: Estómago y bazo.
- Inferior derecho: Ciego y apéndice.
- Inferior izquierdo: Colon descendente y sigmoide.
McBurney's Point
- Punto localizado en el primer tercio entre la distancia de la espina ilíaca anterosuperior y el ombligo.
Regiones abdominales
- 9 regiones: División topográfica para situar el dolor de los órganos.
- Planos horizontales:
- Plano subcostal: Borde inferior del cartílago costal de la costilla 10 y cuerpo de L3.
- Plano intertubercular: Tubérculos de las crestas ilíacas y parte superior del cuerpo de L5.
- Planos verticales: Línea medioclavicular y punto medio entre la espina ilíaca anterosuperior y sínfisis del pubis.
- Planos horizontales:
Pared del abdomen
- Límites:
- Superior: Apófisis xifoides y bordes costales.
- Posterior: Columna vertebral.
- Anterior: Vértebras torácicas.
- Inferior: Parte superior de los huesos pélvicos.
Capas de la pared del abdomen
- Piel.
- Fascia superficial (tejido subcutáneo):
- Por encima del ombligo: Similar al resto del cuerpo.
- Por debajo del ombligo: Dos capas:
- Capa externa de grasa (fascia de Camper): Continua por el ligamento inguinal hacia el muslo.
- Capa profunda membranosa (fascia de Scarpa): Se inserta en la línea alba, sínfisis del pubis y ramas isquiopubianas.
- Músculos:
- Recto del abdomen: Se extiende verticalmente por la parte anterior del abdomen.
- Oblicuo externo: Fibras oblicuas hacia abajo y adelante.
- Oblicuo interno: Fibras oblicuas hacia arriba y adelante.
- Transverso del abdomen: Fibras transversales.
- Fascias profundas: Emitir tejido conectivo en forma de tendón o aponeurosis.
Ligamento inguinal
- Función: Limita la entrada de la cavidad abdominal.
Ubicación del dolor abdominal
- Intestino proximal: Región epigástrica.
- Intestino medio: Región umbilical.
- Intestino distal: Hipogastrio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora las diferentes articulaciones y funciones de la piel en este cuestionario. Aprende sobre las articulaciones fibrosas y cartilaginosas, así como la estructura y papel del órgano más grande del cuerpo. Ideal para estudiantes de anatomía y fisiología.