Articulaciones y Clasificaciones
30 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una clasificación estructural de las articulaciones?

  • Sinoviales
  • Diartrosis (correct)
  • Fibrosas
  • Cartilaginosas

Las articulaciones sinoviales tienen una cavidad sinovial.

True (A)

¿Cómo se llama el estudio científico de las articulaciones?

artrología

Una articulación inmóvil se clasifica funcionalmente como una _________.

<p>sinartrosis</p> Signup and view all the answers

Une cada tipo de articulación con su descripción:

<p>Sinartrosis = Articulación inmóvil Anfiartrosis = Articulación con escasa movilidad Diartrosis = Articulación de movimiento libre</p> Signup and view all the answers

La presión dentro de la cavidad sinovial aumenta cuando esta se expande.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué gas se extrae de los vasos sanguíneos en la membrana sinovial para formar burbujas en el líquido sinovial?

<p>Dióxido de carbono y oxígeno (D)</p> Signup and view all the answers

Los ligamentos que están fuera de la cápsula articular se denominan ligamentos _______________.

<p>extracapsulares</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es una función conocida de los meniscos?

<p>Producción de líquido sinovial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llaman los cuerpos de fibrocartílago con forma de medialuna que yacen entre las superficies articulares óseas en algunas articulaciones sinoviales?

<p>Discos articulares o meniscos</p> Signup and view all the answers

Los ligamentos intracapsulares están fuera de la cápsula articular.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes ligamentos con su ubicación:

<p>Ligamentos colaterales tibial y peroneo = Ligamentos extracapsulares Ligamentos cruzados posterior y anterior = Ligamentos intracapsulares</p> Signup and view all the answers

La extracción completa del menisco, conocida como menisectomía, previene el desgaste del cartílago articular a largo plazo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cámara de fibra óptica se utiliza en la artroscopia para explorar el interior de una articulación?

<p>Artroscopio (D)</p> Signup and view all the answers

El rodete articular profundiza la cavidad articular y aumenta el área de contacto entre la cavidad y la superficie redondeada de la cabeza del fémur o del ______.

<p>húmero</p> Signup and view all the answers

¿Qué información transmiten algunas terminaciones nerviosas desde la articulación hacia la médula espinal y el cerebro?

<p>Dolor</p> Signup and view all the answers

La inervación de una articulación es diferente a la de los músculos esqueléticos que la mueven.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento quirúrgico implica la exploración del interior de la articulación con una cámara de fibra óptica?

<p>Artroscopia (C)</p> Signup and view all the answers

La reparación quirúrgica del cartílago roto puede ser asistida por ______.

<p>artroscopia</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes procedimientos con su descripción:

<p>Menisectomía parcial = Extracción de la parte rota del menisco. Artroscopia = Exploración del interior de la articulación con una cámara. Rodete articular = Labio fibrocartilaginoso que profundiza la cavidad articular.</p> Signup and view all the answers

Además del dolor, ¿a qué otro estímulo responden las terminaciones nerviosas en una articulación?

<p>Grado de movimiento y tensión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué membrana de la vaina tendinosa se adhiere a la superficie del tendón?

<p>Membrana visceral (B)</p> Signup and view all the answers

Las vainas tendinosas protegen los tendones de la compresión, pero no de la fricción.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El tratamiento para las vainas tendinosas puede incluir antiinflamatorios e inyecciones de ________.

<p>corticosteroides</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un lugar común para encontrar vainas tendinosas?

<p>Rodilla (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de líquido se encuentra dentro de la cavidad entre las membranas de la vaina tendinosa?

<p>líquido sinovial</p> Signup and view all the answers

¿Qué profesionales estudian la ciencia del movimiento humano?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

El deslizamiento implica un cambio significativo en el ángulo entre los huesos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de movimiento en el que las superficies óseas planas se mueven hacia atrás y adelante?

<p>Deslizamiento (D)</p> Signup and view all the answers

Los movimientos en las articulaciones sinoviales se agrupan en cuatro categorías principales: deslizamiento, movimientos angulares, __________, y movimientos especiales.

<p>rotación</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es una articulación (artrosis)?

Punto de contacto entre dos huesos, hueso y cartílago, o hueso y dientes.

¿Qué es la artrología?

Estudio científico de las articulaciones.

¿Qué es la kinesiología?

Estudio de los movimientos del cuerpo humano.

¿Qué son las articulaciones fibrosas?

Carecen de cavidad sinovial y los huesos están unidos por tejido conectivo denso irregular rico en colágeno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una sinartrosis?

Articulación inmóvil.

Signup and view all the flashcards

Crujidos articulares

Sonidos producidos por cambios de presión y formación de burbujas en el líquido sinovial al mover las articulaciones.

Signup and view all the flashcards

Ligamentos extracapsulares

Ligamentos ubicados fuera de la cápsula articular.

Signup and view all the flashcards

Ligamentos intracapsulares

Ligamentos ubicados dentro de la cápsula articular, pero fuera de la cavidad sinovial.

Signup and view all the flashcards

Discos articulares (meniscos)

Cuerpos de fibrocartílago en forma de medialuna ubicados entre las superficies articulares en algunas articulaciones.

Signup and view all the flashcards

Funciones de los meniscos

Absorber el impacto, mejorar el encaje articular, facilitar movimientos combinados, distribuir el peso y lubricar la articulación.

Signup and view all the flashcards

Desgarro del cartílago (menisco)

Ocurre por una fuerza excesiva que daña el cartílago de la rodilla.

Signup and view all the flashcards

Artroscopia

Procedimiento artroscópico para examinar, diagnosticar o reparar el interior de una articulación.

Signup and view all the flashcards

Cartílago dañado

Desgaste del cartílago que puede llevar a artritis si no se repara.

Signup and view all the flashcards

Menisectomía (original)

Procedimiento quirúrgico para extraer todo el menisco dañado.

Signup and view all the flashcards

Menisectomía parcial (actual)

Procedimiento que extrae solo la parte rota del menisco.

Signup and view all the flashcards

Artroscopia (diagnóstico)

Procedimiento para explorar el interior de la articulación y determinar el alcance de una lesión.

Signup and view all the flashcards

Rodete articular

Estructura que profundiza la cavidad articular en articulaciones como el hombro y la cadera.

Signup and view all the flashcards

Rodete articular (definición)

Labio fibrocartilaginoso que se extiende desde el borde de la cavidad articular.

Signup and view all the flashcards

Inervación articular

Las articulaciones reciben inervación de los mismos nervios que los músculos que las mueven.

Signup and view all the flashcards

Terminaciones nerviosas articulares

Transmiten información sobre dolor, movimiento y tensión en la articulación.

Signup and view all the flashcards

Membrana visceral

Membrana interna de la vaina tendinosa que se adhiere al tendón.

Signup and view all the flashcards

Membrana parietal

Membrana externa de la vaina tendinosa que se adhiere al hueso.

Signup and view all the flashcards

Cavidad sinovial de la vaina tendinosa

Cavidad entre las membranas de la vaina tendinosa que contiene líquido sinovial.

Signup and view all the flashcards

Función de la vaina tendinosa

Protege la superficie del tendón de la fricción cuando se desliza.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de la tendinitis

Antiinflamatorios e inyecciones de corticosteroides.

Signup and view all the flashcards

Kinesiólogos

Profesionales que estudian el movimiento humano.

Signup and view all the flashcards

Deslizamiento (articulaciones)

Movimiento simple donde las superficies óseas planas se deslizan hacia atrás y adelante, o de lado a lado.

Signup and view all the flashcards

Movimientos angulares

Movimientos que alteran el ángulo entre los huesos.

Signup and view all the flashcards

Rotación (articulaciones)

Movimiento donde un hueso gira alrededor de su propio eje longitudinal.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Clasificación de las articulaciones

  • Una articulación, también denominada artrosis, es un punto de contacto entre dos huesos, entre cartílago y hueso o entre dientes y hueso.
  • El estudio científico de las articulaciones se denomina artrología.
  • El estudio de los movimientos del cuerpo humano se denomina kinesiología.
  • Desde el punto de vista estructural, las articulaciones se clasifican según sus características anatómicas.
  • Desde el punto de vista funcional, las articulaciones se clasifican según el grado de movimiento que permiten.
  • La clasificación estructural de las articulaciones se basa en la presencia o ausencia de una cavidad sinovial y en el tipo de tejido conectivo que mantiene unidos los huesos.
  • Estructuralmente, las articulaciones se clasifican en fibrosas, cartilaginosas y sinoviales.
  • Funcionalmente, las articulaciones se clasifican en sinartrosis (inmóvil), anfiartrosis (con escasa movilidad) y diartrosis (de movimiento libre).
  • Todas las diartrosis son articulaciones sinoviales.

Articulaciones fibrosas

  • Las articulaciones fibrosas carecen de cavidad sinovial y las superficies articulares están unidas firmemente por tejido conectivo denso irregular.
  • Las articulaciones fibrosas permiten escaso o nulo movimiento.
  • Los tres tipos de articulaciones fibrosas son suturas, sindesmosis y membranas interóseas.

Suturas

  • Una sutura es una articulación fibrosa compuesta por una fina capa de tejido conectivo denso irregular.
  • Las suturas se encuentran solo entre los huesos craneales; un ejemplo es la sutura coronal entre el hueso parietal y el frontal.
  • Los bordes irregulares de las suturas las hacen más resistentes y menos vulnerables a las fracturas.
  • Las suturas son articulaciones que se forman a medida que los numerosos huesos del cráneo entran en contacto durante el desarrollo.
  • En los adultos mayores, las suturas son inmóviles (sinartrosis), pero en los lactantes y los niños son levemente móviles (anfiartrosis).
  • Las suturas cumplen un papel importante al absorber los golpes en el cráneo.
  • Algunas suturas presentes durante el desarrollo del cráneo son reemplazadas por hueso en la adultez, denominándose sinostosis u articulación ósea, en la que hay una fusión completa de dos huesos en uno.
  • Una sinostosis se clasifica como una sinartrosis porque es inmóvil.

Sindesmosis

  • Una sindesmosis es una articulación fibrosa donde hay mayor distancia entre las superficies articulares y más tejido conectivo denso irregular que en una sutura.
  • El tejido conectivo denso irregular está dispuesto típicamente como un ligamento, permitiendo un movimiento restringido a la articulación.
  • Un ejemplo es la articulación tibioperonea distal, donde el ligamento tibioperoneo anterior conecta la tibia y el peroné, permitiendo escaso movimiento (anfiartrosis).
  • Otro ejemplo de sindesmosis es la gonfosis o articulación dentoalveolar, donde una espiga cónica encaja en una cavidad.
  • Los únicos ejemplos de gonfosis son las articulaciones entre las raíces de los dientes y sus cavidades en las apófisis alveolares del maxilar y la mandíbula.

Membranas interóseas

  • La membrana interósea es una capa sustancial de tejido conectivo denso irregular que une huesos adyacentes.

Articulaciones sinoviales

  • Una característica distintiva de las articulaciones sinoviales es la presencia de una cavidad sinovial o articular entre los huesos que se articulan.
  • Todas las articulaciones sinoviales se clasifican funcionalmente como de movimiento libre (diartrosis).
  • Los huesos en la articulación sinovial están recubiertos por una capa de cartílago hialino llamado cartílago articular.
  • El cartílago articular reduce la fricción entre los huesos de la articulación durante el movimiento y ayuda a amortiguar el impacto.
  • Una cápsula articular rodea la articulación sinovial, envuelve la cavidad sinovial y une los huesos que se articulan.
  • La cápsula articular consta de dos membranas: una fibrosa externa y una sinovial interna.

Membrana fibrosa

  • Consiste en tejido conectivo denso irregular y se adhiere al periostio de los huesos que se articulan.
  • La flexibilidad de la membrana fibrosa permite movimiento considerable en la articulación, mientras que su resistencia a la tensión ayuda a evitar la luxación, el desplazamiento de un hueso de su articulación.
  • Las fibras de algunas membranas fibrosas están dispuestas como manojos paralelos de tejido conectivo denso irregular, adaptados para resistir la tensión.
  • La resistencia de estos manojos de fibras, denominados ligamentos, es uno de los principales factores mecánicos que mantienen unidos los huesos en una articulación sinovial.
  • La capa interna de la cápsula articular es la membrana sinovial, compuesta de tejido conectivo areolar con fibras elásticas.
  • En muchas articulaciones sinoviales, la membrana sinovial incluye acumulación de tejido adiposo, llamado cuerpos adiposos articulares.

Líquido sinovial

  • La membrana sinovial segrega líquido sinovial, un líquido amarillento claro y viscoso similar a la clara de huevo cruda.
  • El líquido sinovial consiste en ácido hialurónico secretado por células sinoviales en la membrana sinovial y el líquido intersticial filtrado del plasma sanguíneo.
  • Forma una fina película sobre las superficies dentro de la cápsula articular.
  • Sus funciones incluyen reducir la fricción lubricando la articulación, amortiguar los impactos y, respecto de los condrocitos dentro del cartílago articular, proveerles oxígeno y nutrientes.
  • El líquido sinovial también contiene fagocitos que eliminan microbios y los restos como resultado del funcionamiento normal de la articulación.
  • Cuando una articulación sinovial permanece inmóvil durante algún tiempo, el líquido se torna viscoso, pero a medida que aumenta el movimiento articular, la viscosidad disminuye.
  • Un vacío parcial succiona dióxido de carbono y oxígeno de los vasos sanguíneos en la membrana sinovial, formando burbujas que producen crujidos al reventar.

Ligamentos accesorios, discos articulares y rodetes

  • Algunas articulaciones sinoviales contienen ligamentos accesorios, incluyendo ligamentos extracapsulares y ligamentos intracapsulares.
  • Los ligamentos extracapsulares están fuera de la cápsula articular.
  • Los ligamentos intracapsulares están dentro de la cápsula articular, pero excluidos de la cavidad sinovial por pliegues de la membrana sinovial.
  • Dentro de algunas articulaciones sinoviales, cuerpos de fibrocartílago con forma de medialuna yacen entre las superficies articulares óseas y están adheridas a la cápsula fibrosa, denominándose discos articulares o meniscos.
  • Los meniscos se adhieren con firmeza en el interior de la membrana fibrosa y suelen subdividir la cavidad sinovial en dos espacios, permitiendo movimientos separados en cada uno.
  • Las funciones de los meniscos incluyen absorción del impacto, encaje entre las superficies óseas, superficies adaptables para movimientos combinados, distribución del peso sobre una mayor superficie de contacto y distribución del lubricante sinovial.
  • Un rodete articular es un labio fibrocartilaginoso que se extiende desde el borde de la cavidad articular en las articulaciones esferoideas del hombro y la cadera, profundizando la cavidad y aumentando el área de contacto.

Inervación e irrigación

  • La inervación de una articulación es la misma que la de los músculos esqueléticos que la mueven.
  • Las articulaciones sinoviales contienen terminaciones nerviosas en la cápsula articular y los ligamentos asociados, transmitiendo información sobre dolor y respondiendo al grado de movimiento y tensión en la articulación.
  • Las arterias cercanas envían ramificaciones a los ligamentos y la cápsula articular, mientras que las venas extraen dióxido de carbono y desechos.
  • Los condrocitos en el cartílago articular reciben oxígeno y nutrientes del líquido sinovial, mientras que otros tejidos articulares reciben directamente de capilares.

Bolsas y vainas tendinosas

  • Las bolsas, estructuras con forma de saco, alivian la fricción en algunas articulaciones.
  • Las bolsas no son estrictamente parte de las articulaciones sinoviales.
  • Las estructuras llamadas vainas tendinosas también reducen la fricción en las articulaciones, envolviendo ciertos tendones que sufren fricción al atravesar túneles.

Tipos de movimientos en las articulaciones sinoviales

  • Los movimientos en las articulaciones sinoviales se agrupan en desplazamiento, movimientos angulares, rotación y movimientos especiales.

Deslizamiento

  • Es un movimiento simple donde las superficies óseas casi planas se mueven hacia atrás y adelante, y de un lado a otro, sin alterar significativamente el ángulo entre los huesos.

Abducción, aducción y circunducción

  • La abducción es el movimiento de un hueso que se aleja de la línea media, la aducción es el movimiento de un hueso hacia la línea media.
  • La circunducción es una secuencia continua de flexión, abducción, extensión, aducción y rotación articular, moviendo el extremo distal de una parte del cuerpo en círculo.

Rotación

  • En la rotación, un hueso gira alrededor de su eje longitudinal.
  • Si la cara anterior de un hueso de la extremidad gira hacia la línea media, el movimiento se llama rotación medial.
  • Si la cara anterior de un hueso de la extremidad gira en sentido contrario a la línea media, el movimiento se llama rotación lateral.

Movimientos especiales

  • Los movimientos especiales ocurren solo en algunas articulaciones e incluyen elevación, depresión, protracción, retracción, inversión, eversión, dorsiflexión, flexión plantar, supinación, pronación y oposición.

Tipos de articulaciones sinoviales

  • Las diartrosis se dividen en seis categorías según el tipo de movimiento: plana, troclear, trocoide, condílea, en silla de montar y esferoidea.

Articulaciones planas

  • Las superficies articulares son planas o levemente curvas y permiten movimientos hacia atrás y hacia adelante, hacia los lados y rotación.
  • Pueden ser biaxiales o triaxiales.

Articulaciones trocleares

  • La superficie convexa de un hueso encaja en la superficie cóncava de otro.
  • Son uniaxiales y permiten flexión y extensión.

Articulaciones trocoides

  • Una superficie redondeada, puntiaguda o cónica de un hueso se articula con un anillo formado en parte por otro hueso y en parte por un ligamento.
  • Es uniaxial y permite rotación en torno de su propio eje longitudinal.

Articulaciones condíleas

  • Un cóndilo ovalado de un hueso encaja en una cavidad elíptica de otro.
  • Son biaxiales y permiten flexión-extensión y abducción-aducción además de circunducción limitada.

Articulaciones en silla de montar

  • La superficie articular de un hueso tiene forma de silla de montar y la del otro hueso adopta la forma como la de las piernas de un jinete sentado en ella
  • Los movimientos son biaxiales (flexión-extensión y abducción-aducción) además de circunducción limitada.

Articulaciones esferoideas

  • Una superficie redondeada de un hueso encaja dentro de una depresión en forma de copa de otro hueso.
  • Son triaxiales porque permiten movimientos en torno de tres ejes (flexión-extensión, abducción-aducción y rotación).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la clasificación estructural de las articulaciones, las características de las articulaciones sinoviales y la función de los meniscos. También examina varios tipos de ligamentos y sus ubicaciones dentro y fuera de la cápsula articular. Comprueba tu conocimiento sobre la anatomía articular.

More Like This

Synovial Joints Overview
6 questions
Synovial Joints Structure Quiz
6 questions
Joints and Synovial Structures
16 questions

Joints and Synovial Structures

InspirationalDune3255 avatar
InspirationalDune3255
Use Quizgecko on...
Browser
Browser