Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal de las órdenes en el Consorcio?
¿Cuál es el propósito principal de las órdenes en el Consorcio?
- Establecer la consideración de Agentes de la Autoridad Local
- Garantizar el cumplimiento de los objetivos de la institución (correct)
- Facilitar la coordinación entre mandos de igual categoría
- Fortalecer la jerarquía organizativa del Consorcio
¿Cuál es la diferencia entre órdenes verbales y escritas?
¿Cuál es la diferencia entre órdenes verbales y escritas?
- Las órdenes verbales son más flexibles y adaptables que las escritas
- No hay diferencia, ambas tienen la misma fuerza y validez
- Las órdenes escritas tienen mayor validez legal que las verbales (correct)
- Las órdenes verbales son más imperativas que las escritas
¿Cuál es el propósito de que los miembros del Consorcio sean considerados Agentes de la Autoridad Local?
¿Cuál es el propósito de que los miembros del Consorcio sean considerados Agentes de la Autoridad Local?
- Facilitar la coordinación entre mandos de igual categoría
- Aumentar la eficacia de las intervenciones del Consorcio (correct)
- Fortalecer la jerarquía organizativa del Consorcio
- Garantizar el cumplimiento de las órdenes emitidas por el Consorcio
¿Cuál es la finalidad de las instrucciones, circulares y comunicaciones emitidas por la Dirección del Consorcio?
¿Cuál es la finalidad de las instrucciones, circulares y comunicaciones emitidas por la Dirección del Consorcio?
¿Cuál es la diferencia entre órdenes generales y particulares?
¿Cuál es la diferencia entre órdenes generales y particulares?
¿Cuál es la diferencia entre órdenes ordinarias y extraordinarias?
¿Cuál es la diferencia entre órdenes ordinarias y extraordinarias?
¿Qué sucede cuando coinciden dos o más mandos de igual categoría?
¿Qué sucede cuando coinciden dos o más mandos de igual categoría?
¿Cuál es el propósito de que los miembros del Consorcio sean considerados Agentes de la Autoridad Local?
¿Cuál es el propósito de que los miembros del Consorcio sean considerados Agentes de la Autoridad Local?
¿Qué deben hacer los empleados del Consorcio con las órdenes recibidas de sus superiores?
¿Qué deben hacer los empleados del Consorcio con las órdenes recibidas de sus superiores?
Si un empleado tiene dudas graves y fundadas sobre una orden recibida, ¿qué puede hacer según el reglamento?
Si un empleado tiene dudas graves y fundadas sobre una orden recibida, ¿qué puede hacer según el reglamento?
¿Quién tiene la consideración de mando según el reglamento?
¿Quién tiene la consideración de mando según el reglamento?
Según el artículo 29, ¿cómo deben obrar los subordinados?
Según el artículo 29, ¿cómo deben obrar los subordinados?
¿Quién puede dar órdenes al personal del Consorcio según el artículo 30?
¿Quién puede dar órdenes al personal del Consorcio según el artículo 30?
Si un mando está al frente de una dotación actuante, ¿cuándo debe ser relevado según el artículo 31?
Si un mando está al frente de una dotación actuante, ¿cuándo debe ser relevado según el artículo 31?
Según los artículos, ¿qué deben hacer los mandos con respecto a la libertad e iniciativa de sus subordinados?
Según los artículos, ¿qué deben hacer los mandos con respecto a la libertad e iniciativa de sus subordinados?
¿Cuál es la obligación de todo el personal del Consorcio según el artículo 28?
¿Cuál es la obligación de todo el personal del Consorcio según el artículo 28?
¿Qué puede hacer un empleado si tiene dudas graves y fundadas sobre una orden recibida?
¿Qué puede hacer un empleado si tiene dudas graves y fundadas sobre una orden recibida?
¿Quiénes tienen la consideración de mando según el artículo 28.3?
¿Quiénes tienen la consideración de mando según el artículo 28.3?
Según el artículo 29, ¿cómo deben obrar los subordinados?
Según el artículo 29, ¿cómo deben obrar los subordinados?
¿Quién puede dar órdenes al personal del Consorcio según el artículo 30?
¿Quién puede dar órdenes al personal del Consorcio según el artículo 30?
Según el artículo 31, ¿cuándo debe ser relevado un mando que esté al frente de una dotación o dotaciones actuantes?
Según el artículo 31, ¿cuándo debe ser relevado un mando que esté al frente de una dotación o dotaciones actuantes?
¿Cuál es el propósito principal de las órdenes en el Consorcio según los artículos?
¿Cuál es el propósito principal de las órdenes en el Consorcio según los artículos?
¿Cuál es el propósito principal de las órdenes en el Consorcio?
¿Cuál es el propósito principal de las órdenes en el Consorcio?
¿Cuál es la diferencia entre órdenes generales y particulares?
¿Cuál es la diferencia entre órdenes generales y particulares?
¿Cuál es la finalidad de las instrucciones, circulares y comunicaciones emitidas por la Dirección del Consorcio?
¿Cuál es la finalidad de las instrucciones, circulares y comunicaciones emitidas por la Dirección del Consorcio?
¿Qué sucede cuando coinciden dos o más mandos de igual categoría?
¿Qué sucede cuando coinciden dos o más mandos de igual categoría?
¿Cuál es el propósito de que los miembros del Consorcio sean considerados Agentes de la Autoridad Local?
¿Cuál es el propósito de que los miembros del Consorcio sean considerados Agentes de la Autoridad Local?
¿Cuál es la diferencia entre órdenes ordinarias y extraordinarias?
¿Cuál es la diferencia entre órdenes ordinarias y extraordinarias?
¿Cuál es la diferencia entre órdenes verbales y escritas?
¿Cuál es la diferencia entre órdenes verbales y escritas?
¿Quién puede dar órdenes al personal del Consorcio según el artículo 30?
¿Quién puede dar órdenes al personal del Consorcio según el artículo 30?
Según el artículo 28, ¿qué debe hacer el personal del Consorcio si tiene dudas graves y fundadas sobre una orden recibida?
Según el artículo 28, ¿qué debe hacer el personal del Consorcio si tiene dudas graves y fundadas sobre una orden recibida?
De acuerdo con el artículo 29, ¿cómo deben proceder los mandos con respecto a la libertad e iniciativa de sus subordinados?
De acuerdo con el artículo 29, ¿cómo deben proceder los mandos con respecto a la libertad e iniciativa de sus subordinados?
Según el artículo 30, ¿quién puede dar órdenes al personal del Consorcio?
Según el artículo 30, ¿quién puede dar órdenes al personal del Consorcio?
De acuerdo con el artículo 31, ¿cuándo debe ser relevado un mando que esté al frente de una dotación o dotaciones actuantes?
De acuerdo con el artículo 31, ¿cuándo debe ser relevado un mando que esté al frente de una dotación o dotaciones actuantes?
Según el artículo 28.3, ¿quiénes tienen la consideración de mando?
Según el artículo 28.3, ¿quiénes tienen la consideración de mando?
Según el artículo 32, ¿por qué el Consorcio gestionará con la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha que sus miembros sean considerados Agentes de la Autoridad Local?
Según el artículo 32, ¿por qué el Consorcio gestionará con la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha que sus miembros sean considerados Agentes de la Autoridad Local?
Según el artículo 33, ¿qué tipo de órdenes NO se menciona explícitamente?
Según el artículo 33, ¿qué tipo de órdenes NO se menciona explícitamente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA según el articulado presentado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA según el articulado presentado?
Si dos mandos de igual categoría coinciden en una intervención, ¿cómo se determinará quién asume el mando según el artículo 31?
Si dos mandos de igual categoría coinciden en una intervención, ¿cómo se determinará quién asume el mando según el artículo 31?
De acuerdo con el artículo 33, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre las órdenes es CORRECTA?
De acuerdo con el artículo 33, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre las órdenes es CORRECTA?
Flashcards are hidden until you start studying