Podcast
Questions and Answers
Según la Ley 49/2003, de 26 de noviembre, ¿qué se consideran arrendamientos rústicos?
Según la Ley 49/2003, de 26 de noviembre, ¿qué se consideran arrendamientos rústicos?
- Ninguno de los anteriores.
- Los arrendamientos de explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales. (correct)
- Los contratos de realización de alguna faena agrícola claramente individualizada.
- Los contratos de recolección de cosechas a cambio de parte de los productos.
¿Cuál de estas aseveraciones NO es correcta?
¿Cuál de estas aseveraciones NO es correcta?
- En el arrendamiento de una finca para su aprovechamiento agrícola se consideran incluidos los aprovechamientos forestales.
- En el arrendamiento de una finca para su aprovechamiento agrícola se considera incluida la caza.
- Una misma finca no puede ser susceptible de diversos arrendamientos simultáneos nunca.
- Ninguna de las anteriores es correcta. (correct)
¿Cuál de estos arrendamientos está excluido del ámbito de la Ley de Arrendamientos Rústicos, según el Art. 6?
¿Cuál de estos arrendamientos está excluido del ámbito de la Ley de Arrendamientos Rústicos, según el Art. 6?
- El de los bienes propios de las Corporaciones Locales.
- Todos los anteriores. (correct)
- El de los bienes comunales.
- El de los montes vecinales en mano común.
¿Cuál de estos arrendamientos NO está excluido del ámbito de la Ley de Arrendamientos Rústicos?
¿Cuál de estos arrendamientos NO está excluido del ámbito de la Ley de Arrendamientos Rústicos?
Los padres o tutores, según el Art. 9 LAR, ¿podrán dar en arrendamiento las fincas de los menores sujetos a patria potestad o tutela?
Los padres o tutores, según el Art. 9 LAR, ¿podrán dar en arrendamiento las fincas de los menores sujetos a patria potestad o tutela?
El plazo de duración mínima del contrato de arrendamiento rústico, según el Art. 12 LAR, es:
El plazo de duración mínima del contrato de arrendamiento rústico, según el Art. 12 LAR, es:
¿Qué puede hacer el arrendatario, según el Art. 18 LAR, cuando habiendo requerido al arrendador, éste no realiza las obras y reparaciones necesarias para conservar la finca arrendada en estado de servir para la explotación a que fue destinada?
¿Qué puede hacer el arrendatario, según el Art. 18 LAR, cuando habiendo requerido al arrendador, éste no realiza las obras y reparaciones necesarias para conservar la finca arrendada en estado de servir para la explotación a que fue destinada?
¿Cabe el subarriendo en los arrendamientos rústicos?
¿Cabe el subarriendo en los arrendamientos rústicos?
¿Cabe la cesión en los arrendamientos rústicos, según el Art. 23 LAR?
¿Cabe la cesión en los arrendamientos rústicos, según el Art. 23 LAR?
¿Cabe, según el Art. 22 LAR, la subrogación en los arrendamientos rústicos?
¿Cabe, según el Art. 22 LAR, la subrogación en los arrendamientos rústicos?
Designe cuál de estas aseveraciones es correcta en cuanto al orden de preferencia a la sucesión del arrendatario en caso de fallecimiento de éste:
Designe cuál de estas aseveraciones es correcta en cuanto al orden de preferencia a la sucesión del arrendatario en caso de fallecimiento de éste:
El contrato de aparcería se regirá, según el Art. 29 LAR:
El contrato de aparcería se regirá, según el Art. 29 LAR:
En cuanto a la forma del contrato de arrendamiento rústico:
En cuanto a la forma del contrato de arrendamiento rústico:
En cuanto al desenvolvimiento del contrato de arrendamiento rústico :
En cuanto al desenvolvimiento del contrato de arrendamiento rústico :
Cuál de estas aseveraciones es correcta:
Cuál de estas aseveraciones es correcta:
Flashcards
Según la Ley 49/2003, ¿qué se considera arrendamiento rústico?
Según la Ley 49/2003, ¿qué se considera arrendamiento rústico?
Los arrendamientos de explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales, los contratos de recolección de cosechas a cambio de parte de los productos y los contratos de realización de alguna faena agrícola claramente individualizada.
En el arrendamiento de una finca para su aprovechamiento agrícola, ¿se incluyen los aprovechamientos forestales?
En el arrendamiento de una finca para su aprovechamiento agrícola, ¿se incluyen los aprovechamientos forestales?
El arrendamiento de una finca para su aprovechamiento agrícola incluye los aprovechamientos forestales de la misma.
En el arrendamiento de una finca para su aprovechamiento agrícola, ¿se incluye la caza?
En el arrendamiento de una finca para su aprovechamiento agrícola, ¿se incluye la caza?
La caza no está incluida en el arrendamiento de una finca para su aprovechamiento agrícola.
Una finca, ¿puede ser objeto de diferentes arrendamientos simultáneamente?
Una finca, ¿puede ser objeto de diferentes arrendamientos simultáneamente?
Signup and view all the flashcards
Según el artículo 6 de la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿qué tipo de arrendamientos están excluidos?
Según el artículo 6 de la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿qué tipo de arrendamientos están excluidos?
Signup and view all the flashcards
De acuerdo con la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿qué tipo de arrendamientos NO están excluidos?
De acuerdo con la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿qué tipo de arrendamientos NO están excluidos?
Signup and view all the flashcards
Según la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿pueden los padres o tutores arrendar las fincas de los menores?
Según la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿pueden los padres o tutores arrendar las fincas de los menores?
Signup and view all the flashcards
Según la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿cuál es la duración mínima del contrato de arrendamiento?
Según la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿cuál es la duración mínima del contrato de arrendamiento?
Signup and view all the flashcards
Según la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿qué puede hacer el arrendatario si el arrendador no realiza las reparaciones necesarias?
Según la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿qué puede hacer el arrendatario si el arrendador no realiza las reparaciones necesarias?
Signup and view all the flashcards
En los arrendamientos rústicos, ¿se permite el subarriendo?
En los arrendamientos rústicos, ¿se permite el subarriendo?
Signup and view all the flashcards
En los arrendamientos rústicos, ¿se permite la cesión del contrato?
En los arrendamientos rústicos, ¿se permite la cesión del contrato?
Signup and view all the flashcards
En los arrendamientos rústicos, ¿se permite la subrogación?
En los arrendamientos rústicos, ¿se permite la subrogación?
Signup and view all the flashcards
En caso de fallecimiento del arrendatario, ¿qué orden de preferencia se establece para la sucesión?
En caso de fallecimiento del arrendatario, ¿qué orden de preferencia se establece para la sucesión?
Signup and view all the flashcards
Según la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿cómo se rige el contrato de aparcería?
Según la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿cómo se rige el contrato de aparcería?
Signup and view all the flashcards
Según la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿es posible la subrogación, la cesión y el subarriendo?
Según la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿es posible la subrogación, la cesión y el subarriendo?
Signup and view all the flashcards
Según la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿cómo se forma el contrato de arrendamiento rústico?
Según la Ley de Arrendamientos Rústicos, ¿cómo se forma el contrato de arrendamiento rústico?
Signup and view all the flashcards
En el contrato de arrendamiento rústico, ¿quién tiene derecho a determinar el tipo de cultivo?
En el contrato de arrendamiento rústico, ¿quién tiene derecho a determinar el tipo de cultivo?
Signup and view all the flashcards
En el contrato de arrendamiento rústico, ¿cómo se regulan las mejoras extraordinarias al cultivo?
En el contrato de arrendamiento rústico, ¿cómo se regulan las mejoras extraordinarias al cultivo?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Arrendamientos Rústicos: Legislación Especial
-
Definición de arrendamientos rústicos (Ley 49/2003): Incluye arrendamientos de explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales; contratos de recolección de cosechas; y contratos de realización de faenas agrícolas específicas.
-
Consideraciones cruciales: Aprovechamientos agrícolas incluyen los forestales. Una finca no puede ser objeto de múltiples arrendamientos simultáneos.
-
Exclusiones de la Ley: Algunos arrendamientos, como los de bienes comunales o de corporaciones locales, están excluidos. También se excluyen arrendamientos para la caza o para mejorar barbechos.
Duración y Prórroga
-
Duración mínima (Ley 12 LAR): El contrato debe tener una duración mínima de tres años, aunque las partes pueden acordar un plazo inferior si el propietario necesita la tierra para su uso personal.
-
Derechos de padres/tutores: Pueden arrendar tierras de menores bajo su tutela, pero el menor puede terminar el contrato si se emancipa. La duración mínima del contrato se debe respetar
-
Subarriendo: Sólo se permite si el arrendador lo consiente expresamente por escrito y por un año agrícola.
-
Cesión: Al igual que el subarriendo, requiere consentimiento expreso y por escrito, durante un año agrícola.
Subrogación
- Subrogación: Sólo se permite en caso de enajenación de la finca arrendada, con consentimiento por escrito del arrendador y por un año agrícola.
Sucesión del Arrendatario
- Orden de preferencia: En caso de fallecimiento del arrendatario, la sucesión se rige por el cónyuge, luego el heredero o legatario (que sea subarrendatario o cooperador de hecho), y en último lugar, el legitimario o cooperador de hecho designado en testamento.
Contratos de Aparcería
- Régimen normativo: Se rige por las estipulaciones de las partes, la costumbre local, las normas forales o especiales, y en su defecto, las disposiciones del capítulo IX de la Ley.
Forma del Contrato
- Forma del contrato: Puede ser escrito o verbal. Las partes pueden exigir formalizar el contrato en escritura pública, con los gastos a cargo del arrendador.
Desarrollo del Contrato
- Derechos del arrendatario: El arrendatario tiene derecho a determinar el tipo de cultivo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina la legislación especial sobre arrendamientos rústicos según la Ley 49/2003. Incluye definiciones, consideraciones cruciales y exclusiones relevantes que impactan los contratos de arrendamiento en explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales. Además, se abordarán aspectos sobre la duración y prórrogas de los contratos.