T. 57 - Arrendamiento de Obra

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cómo se distribuyen los riesgos en el contrato de arrendamiento de obra?

  • El riesgo lo asume el comitente.
  • Se distribuyen a prorrata entre el empresario y el comitente.
  • Se distribuyen según lo pactado en el contrato por las partes.
  • La regla general es que el riesgo lo asume el empresario, o contratista. (correct)

¿Cuál de estas aseveraciones es correcta sobre el contrato de arrendamiento de obra?

  • El contrato de arrendamiento de obra puede contratarse sin tiempo fijo.
  • Las tres respuestas anteriores son correctas. (correct)
  • El contrato de arrendamiento de obra puede contratarse por tiempo fijo.
  • El contrato de arrendamiento de obra puede contratarse para una obra determinada.

Según el artículo 1600 del Código Civil, ¿en qué casos el que ha ejecutado una obra en una cosa mueble goza del derecho de retención?

  • Solo si así se ha pactado en el contrato.
  • Siempre. (correct)
  • Nunca.
  • El derecho de retención solo está reservado para las obras ejecutadas en inmuebles.

Cuál de estos arrendamientos es considerado por el art. 3 LAU, como arrendamiento para uso distinto del de vivienda:

<p>Todos los anteriores. (B)</p> Signup and view all the answers

En los arrendamientos para uso distinto del de vivienda, cuando se ejerza una actividad empresarial o profesional, ¿cabe la cesión del contrato?

<p>Siempre. (B)</p> Signup and view all the answers

En los arrendamientos para uso distinto del de vivienda, cuando se ejerza una actividad empresarial o profesional, para que la cesión del contrato sea válida, se precisa:

<p>No se precisa el consentimiento del arrendador. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 1591 del Código Civil, el contratista de un edificio que se arruinase por vicios de la construcción, responde de los daños y perjuicios, si la ruina tuviere lugar dentro de:

<p>Realizarlas él mismo. (C)</p> Signup and view all the answers

El arquitecto de un edificio que se arruinase por vicios del suelo o de la dirección, responde de los daños y perjuicios, si la ruina tuviere lugar dentro de:

<p>Los diez años, contados desde que concluyó la construcción. (C)</p> Signup and view all the answers

El contratista de un edificio que se arruinase por, haber faltado a las condiciones del contrato, responde de los daños y perjuicios, si la ruina tuviere lugar dentro de:

<p>Los quince años, contados desde que concluyó la construcción. (B)</p> Signup and view all the answers

El promotor de un edificio que se arruinase por vicios de la construcción, responde de los daños y perjuicios, si la ruina tuviere lugar dentro de:

<p>Los diez años, contados desde que concluyó la construcción. (D)</p> Signup and view all the answers

La ley de ordenación de la edificación, Ley 38/1999 de 5 de noviembre, faculta a reclamar a los propietarios de un edificio, según el art. 17:

<p>Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. (C)</p> Signup and view all the answers

El plazo de prescripción de las acciones concedidas a los propietarios, por ley de ordenación de la edificación, Ley 38/1999, de 5 de noviembre, para reclamar por los daños materiales ocasionados en el edificio es, según el art. 18:

<p>Dos años contados desde que se produzcan dichos daños, sin perjuicio de las acciones que puedan subsistir para exigir responsabilidades por incumplimiento contractual. (A)</p> Signup and view all the answers

El contrato de arrendamiento de servicio es:

<p>Las tres respuestas anteriores son correctas. (B)</p> Signup and view all the answers

Señale cuál de estas aseveraciones no es correcta:

<p>El contrato de edificación es formal (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el artículo 17 de la ley de ordenación de la edificación, el constructor responderá por vicios que afecten a elementos del acabado:

<p>Dentro del plazo de un año. (C)</p> Signup and view all the answers

El arrendamiento de servicios, conforme al artículo 1583 del Código Civil:

<p>Pueden contratarse los servicios sin tiempo fijo, por cierto tiempo o para una obra determinada. (D)</p> Signup and view all the answers

El dueño de una obra ejecutada por un contratista a tanto alzado:

<p>Responde de las deudas contraídas por el contratista para la ejecución de la obra pero únicamente hasta el límite que el dueño adeude al contratista en el momento de la reclamación. (C)</p> Signup and view all the answers

Es responsable de los daños materiales causados en un edificio por vicios o defectos imputables a la actuación del jefe de obra:

<p>El constructor, sin perjuicio de la responsabilidad solidaria general del promotor. (B)</p> Signup and view all the answers

En el régimen de responsabilidad de la ley de ordenación de la edificación:

<p>El promotor responde ante los adquirentes de las deficiencias constructivas, en cualquier caso. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Riesgo en contratos de arrendamiento de obra

En un contrato de arrendamiento de obra, el riesgo por lo general recae sobre el contratista o empresario, quien es responsable de la ejecución de la obra según los términos del contrato.

Duración de un contrato de arrendamiento de obra

Los contratos de arrendamiento de obra pueden ser por tiempo fijo, tiempo indeterminado (sin duración especificada) o por la ejecución de una obra específica. Es decir, se pueden adaptar a diferentes situaciones.

Derecho de retención en obras de cosas muebles

El derecho de retención del 1600 CC se aplica a las obras realizadas en cosas muebles. El que realiza la obra tiene derecho a retener la cosa hasta que se le pague su trabajo.

Arrendamiento para uso distinto de vivienda (LAU)

Un arrendamiento de obra donde se realizan obras para un uso distinto al de vivienda, según el artículo 3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

Signup and view all the flashcards

Cesión en arrendamientos para uso distinto de vivienda

La cesión en arrendamientos para uso distinto de vivienda, cuando se realiza una actividad empresarial o profesional, requiere el consentimiento expreso y por escrito del arrendador.

Signup and view all the flashcards

Consentimiento por escrito en cesión de contratos

El consentimiento del arrendador para la cesión de un contrato por uso distinto de vivienda debe ser siempre por escrito. La ley exige esta formalidad.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del contratista por vicios de construcción

El art. 1591 del Código Civil establece que el contratista de un edificio responde por daños y perjuicios si se arruina por vicios de construcción, durante los 5 años siguientes a la finalización de la obra.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del arquitecto por vicios del suelo o dirección

El art. 1591 CC establece que el arquitecto responde por daños y perjuicios si un edificio se arruina por vicios del suelo o de la dirección técnica, durante los 10 años siguientes a la finalización de la obra.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del contratista por incumplimiento de contrato

El contratista de un edificio responde por daños y perjuicios si se arruina por incumplimiento de las condiciones contractuales, durante los 5 años siguientes a la finalización de la obra.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del promotor por vicios de construcción

El art. 1591 del Código Civil no establece una responsabilidad específica del promotor de un edificio por vicios de construcción.

Signup and view all the flashcards

Plazo de reclamación por vicios en construcción (LOE)

La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) permite a los propietarios reclamar por daños materiales en un edificio por vicios o defectos que afecten a la cimentación, vigas o forjados durante 15 años desde la finalización de la obra.

Signup and view all the flashcards

Prescripción de la acción por vicios en construcción (LOE)

La acción para reclamar daños materiales en un edificio por vicios o defectos según la LOE prescribe en 2 años desde que se producen los daños.

Signup and view all the flashcards

Arrendamiento de servicio

Un contrato de arrendamiento de servicio es un acuerdo en el que una parte se obliga a realizar un servicio para otra, a cambio de una remuneración.

Signup and view all the flashcards

Contrato de edición

El contrato de edición es un acuerdo entre el autor de una obra y un editor para la publicación de la obra. Es un contrato bilateral, oneroso y consensual.

Signup and view all the flashcards

Extinción del contrato de edición

El contrato de edición se extingue legalmente tras 15 años desde que el autor puso la obra a disposición del editor para su reproducción.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del constructor por vicios en acabados

El constructor de un edificio responde por vicios o defectos en los acabados de la edificación durante tres años desde la finalización de la obra.

Signup and view all the flashcards

Duración del arrendamiento de servicios

El arrendamiento de servicios puede ser por tiempo fijo, por tiempo indeterminado o para una obra determinada.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del dueño por deudas del contratista (tanto alzado)

El dueño de una obra ejecutada a tanto alzado no responde por las deudas contraídas por el contratista.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del promotor por defectos del jefe de obra

El promotor de un edificio es responsable solidariamente con el constructor por los daños materiales causados por vicios o defectos imputables a la actuación del jefe de obra.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del promotor por deficiencias constructivas (LOE)

En el régimen de responsabilidad de la LOE, el promotor responde ante los adquirentes de la vivienda por cualquier deficiencia constructiva, independientemente de la causa del defecto.

Signup and view all the flashcards

Arrendamiento de obra

El arrendamiento de obra es un contrato en el que una parte se obliga a realizar una obra, a cambio de una remuneración.

Signup and view all the flashcards

Derecho del arrendatario en el arrendamiento de obra

El arrendatario de una obra tiene derecho a reclamar la entrega de la obra ajustada a las condiciones del contrato.

Signup and view all the flashcards

Distribución de riesgos en el arrendamiento de obra

Cuando se firma un contrato de arrendamiento de obra, se debe especificar la forma en que se distribuyen los riesgos entre las partes.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del contratista por vicios de construcción

El contratista de un edificio que presenta vicios de construcción puede ser obligado a responder no solo por la reparación, sino también por los daños y perjuicios.

Signup and view all the flashcards

Plazos de reclamación por vicios de obra

El plazo para reclamar por vicios de obra puede variar según el elemento afectado: construcción, acabados o dirección técnica.

Signup and view all the flashcards

Obligación de entrega en el arrendamiento de obra

El contratista de obra tiene la obligación de entregar la obra en la fecha acordada con el comitente.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad de la dirección técnica en construcción

El responsable de la dirección técnica puede ser considerado responsable por los daños causados por vicios de construcción.

Signup and view all the flashcards

Formas de pago en el arrendamiento de obra

En el arrendamiento de obra, se pueden establecer diferentes formas de pago, como un precio fijo, un precio por unidad de obra o a tanto alzado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Arrendamiento de Obra y Servicios

  • Distribución de Riesgos en Contratos de Obra: Generally, the risk rests with the contractor (empresario). Distribution is as agreed upon by the parties in the contract.
  • Contratos de Obra con/sin Tiempo Fijo: Contracts can be made for a specific timeframe or open/undefined. All options are possible.
  • Derecho de Retención en Obras Muebles: The right of retention (retención) exists for work performed on movable property (cosa mueble), as per Article 1600 CC.
  • Arrendamientos para Uso Distinto de Vivienda: Contracts for non-residential use, such as industrial or educational, are covered under Article 3 of the LAU.
  • Cesión de Contratos en Actividad Empresarial: The transfer of a non-residential lease contract, for businesses, generally requires the lessor's (arrendador) consent, explicitly stipulated in the contract, in writing.
  • Responsabilidad del Contratista por Vicios de Construcción: The contractor is responsible for damages within 5 years of completion/delivery if the building's damage stems from construction defects.
  • Responsabilidad del Arquitecto por Vicios del Suelo/Dirección de la Construcción: The Architect is responsible for any structural issues for a period of 5 years from completion, if caused by defects in the land or their design/directiion.
  • Responsabilidad del Contratista por Incumplimiento del Contrato: The contractor faces liability for damages if a building's failure stems from non-compliance to the agreement, within 5 years of completion.
  • Responsabilidad del Promotor por Vicios de la Construcción: The promoter (promotor) bears responsibility for defects in building construction within 5 years of completion.
  • Plazos para Reclamar Daños en Edificaciones: Claims for building damage due to defects are subject to limitations. Time periods are outlined.
  • Contrato de Arrendamiento de Servicio: Characterized as: bilateral, onerous, and consensual with no formal requisites unless otherwise stated.
  • Ley de Ordenación de la Edificación (38/1999): A Spanish law setting out regulations for building construction, including responsibilities and timelines.
  • Código Civil (CC): Spanish Civil Code, which contains broader legal provisions.
  • Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU): Spanish Urban Leases Law (likely a reference to specific rules about the renting of properties for non-residential use).
  • Art. 1591 CC: A specific article in the Spanish Civil Code related to contracting liabilities.
  • Article 1583 CC: Discussing details of service provision contracts.
  • Art. 60 TRLPI: A regulation within Spanish law likely relevant to copyright or industrial property.
  • Art. 17 Ley Ordenación Edificación: Obligations of constructors when issues arise concerning building finishes.
  • Art. 18 Ley Ordenación Edificación: Specific timeframes for damages claims from the work of construction.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Construction Contracts and Specifications Quiz
40 questions
Construction Contract Law
13 questions

Construction Contract Law

BrighterBananaTree5721 avatar
BrighterBananaTree5721
Use Quizgecko on...
Browser
Browser