Arquitectura Unidad 1 - Dirección y Práctica de Obra
37 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el régimen de carga horaria para la cátedra de Arquitectura?

  • 90 horas cuatrimestrales (correct)
  • 90 horas mensuales
  • 90 horas semestrales
  • 90 horas anuales
  • ¿Qué porcentaje de asistencia a clases es necesario para los alumnos?

  • 70%
  • 90%
  • 80% (correct)
  • 100%
  • ¿Cuántos parciales deben ser aprobados por los estudiantes para poder regularizar?

  • Tres
  • Dos (correct)
  • Uno
  • Cuatro
  • En qué horario se realizan las consultas sobre teoría del día?

    <p>17 hs. a 19 hs. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición se menciona para aprobar el examen final teórico oral?

    <p>Haber cumplido con el 100% de trabajos prácticos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la finalidad de la Ordenanza Nº 2588/1993?

    <p>Preservación del patrimonio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información se encuentra en la matrícula catastral?

    <p>Identificación del terreno y subdivisión (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes capítulos no está incluido en el Código de Edificación según la Ordenanza Nº 2843/95?

    <p>Economía de materiales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué organismo se encarga del control de cumplimiento del Código de Edificación?

    <p>Municipalidad (D)</p> Signup and view all the answers

    La Ordenanza 4360/2007 se relaciona con:

    <p>Zonificación de usos del suelo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principales objetivos del Plan Estratégico Integral PEI 2030?

    <p>Desarrollar un plan de urbanismo sostenible (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué documento se requiere para la intervención profesional en el proceso administrativo?

    <p>Visado Intervención Profesional (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es parte de la tramitación municipal mencionada?

    <p>Revisión de planos y diseños (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer requisito para solicitar visación previa ante el Departamento de Obras Particulares?

    <p>Una copia heliográfica de los planos correspondientes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de plantas deben incluirse en el proyecto presentado en escala 1:100?

    <p>Plantas de cada tipo con indicaciones de medidas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes documentos no es parte del contenido mínimo exigido para un permiso de obra?

    <p>Solicitud de crédito (D)</p> Signup and view all the answers

    En cuanto a las secciones del proyecto, ¿cuál es lo mínimo que se debe presentar?

    <p>Una sección transversal y una longitudinal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué escala se exige para la planta baja en los planos de obra?

    <p>1:100 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes planillas es parte de la documentación exigible?

    <p>Planilla de estructuras (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información debe incluirse en las leyendas de electricidad y estructuras?

    <p>Referencias de circuitos y estructuras (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué documento complementario se requiere para la habilitación de obras?

    <p>Certificado final de obra (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información debe incluir la Carátula del plano?

    <p>Nombre del propietario y dimensiones de calles. (D)</p> Signup and view all the answers

    Las plantas de subsuelos deben incluir la información sobre:

    <p>Las plantas de bases y cimientos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el significado del color negro en los planos?

    <p>Representa construcciones existentes aprobadas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué dimensiones debe tener la Carátula según la normativa?

    <p>18 cm x 29.7 cm. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la pestaña en la lámina del plano?

    <p>Permitir el encarpete del plano. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspectos debe contener el balance de superficie en la Carátula?

    <p>Dimensiones lineales de la parcela y orientación cardinal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se deben presentar las leyendas y cuadros en los planos?

    <p>Garantizando que no obstaculicen la lectura. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las dimensiones mínimas del papel cuando se trabaja en formato A4?

    <p>21 cm x 29.7 cm. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes documentos es necesario para acreditar la titularidad?

    <p>Boleto de Compra Venta (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción se debe realizar con el Informe emitido por la Municipalidad?

    <p>Imprimir y pegarlo en el dorso del plano (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un documento requerido según el contenido proporcionado?

    <p>Acta de Asamblea (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántas copias del documento se deben plotear según el circuito administrativo?

    <p>Siete copias (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué documento debe ser presentado a la Dirección General de Catastro?

    <p>Planchera Catastral (D)</p> Signup and view all the answers

    El Certificado de Uso Conforme es requisito para qué tipo de actividad?

    <p>Realizar una construcción (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la naturaleza de la Memoria de Cálculo en el contexto dado?

    <p>Detallado de los cálculos utilizados para la construcción (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué documento debe estar detrás de la carátula del plano?

    <p>Informe de la Municipalidad (D)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Información General

    • Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.
    • Carrera de Arquitectura, Año Académico 2024.
    • Cátedra: Dirección y Práctica de Obra.

    Equipo Docente

    • Profesor Titular: Ing. Civil Sergio Marcelo Vera.
    • Jefa de Trabajos Prácticos: Arq. Silvia Inés Zalazar.
    • Ayudantes Diplomados: Arq. Luciana Córdoba y Arq. Carla Lazzari.

    Metodología de Evaluación

    • Regularización mediante cumplimiento del Reglamento General.
    • 100% de aprobación en Trabajos Prácticos.
    • 80% de asistencia a clases.
    • Aprobación de dos parciales.
    • Coloquio y Examen Final teórico y oral.

    Carga Horaria

    • Total: 90 horas cuatrimestrales.
    • Horario semanal: 6 horas.

    Documentación Municipal

    • Presentación de documentación exigible según Ordenanzas:
      • Ordenanza 2588/1993: Preservación del Patrimonio.
      • Ordenanza 2843/1995: Código de Edificación.
      • Ordenanza 4360/2007: Zonificación de Usos del Suelo.
      • Ordenanza 8285/2022: Plan Estratégico Integral PEI 2030.

    Registro Gráfico

    • Identificación de un inmueble mediante la Matrícula Catastral (MC): 07 – 22 – 01 – 7035 – 0000.

    Código de Edificación

    • Aprobado por Ordenanza Nº 2843/95.
    • Indices organizados en capítulos que abordan:
      • Generalidades y tramitación de proyectos.
      • Ejecución de obras.
      • Protección contra incendios.
      • Instalaciones eléctricas domiciliarias.

    Circuito Administrativo

    • Intervención de varias entidades en la aprobación de proyectos:
      • Municipalidad: Control del cumplimiento del Código de Edificación.
      • Dirección General de Catastro: Visado de datos catastrales.
      • Colegio Profesional: Control de matrícula y habilitación.
      • Inspección final de obra en Municipalidad.

    Contenido Mínimo del Plano Municipal

    • Documentación exigida para la aprobación incluye:
      • Plantas generales (PB y PA).
      • Cortes, fachadas, y planta de techo.
      • Plantas de instalaciones electromecánicas.
      • Detalles de instalación eléctrica y estructuras.

    Exigencias para Visación Previa

    • Presentación de:
      • Copia heliográfica de planos.
      • Proyecto en escala 1:100.
      • Detalles constructivos, incluyendo secciones y fachadas.

    Formato y Doblado de Plano

    • Tamaño de la carátula: 18 cm x 29.7 cm.
    • La hoja debe respetar el módulo “carátula”.

    Especificaciones del Proyecto

    • Incluye balance de superficie, croquis de ubicación del terreno y requisitos de documentación adicional para la presentación del proyecto.

    Información Adicional

    • Certificado de uso conforme y acreditación de titularidad se requieren para la tramitación.
    • La carga y finalización del proceso se controlan a través de un informe que debe archivarse adecuadamente.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre la primera unidad de la cátedra de Dirección y Práctica de Obra en la carrera de Arquitectura. Incluye tanto aspectos teóricos como prácticos relacionados con la construcción y diseño arquitectónico. Ideal para estudiantes del primer año académico de Arquitectura en la Universidad Nacional de Catamarca.

    More Like This

    Pre-design Services in Project Management
    0 questions
    Building Design and Management
    10 questions
    Architectural Interior Services Overview
    40 questions
    Les missions de l'architecte
    21 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser