Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es un beneficio de empoderar a las comunidades locales en la gestión de recursos naturales?
¿Cuál es un beneficio de empoderar a las comunidades locales en la gestión de recursos naturales?
- Desarrollo de actividades agrícolas ilegales
- Mejora en la gestión sostenible (correct)
- Aumento de la caza furtiva
- Propagación de la deforestación
La degradación de los bosques no afecta la conservación de la biodiversidad.
La degradación de los bosques no afecta la conservación de la biodiversidad.
False (B)
¿Qué desafíos representan la deforestación y la degradación para los ecosistemas subandinos?
¿Qué desafíos representan la deforestación y la degradación para los ecosistemas subandinos?
Son amenazas significativas para la biodiversidad.
La ____ es una actividad que puede contribuir a la conservación de especies en los bosques comunitarios.
La ____ es una actividad que puede contribuir a la conservación de especies en los bosques comunitarios.
Asocia las amenazas a la biodiversidad con su descripción:
Asocia las amenazas a la biodiversidad con su descripción:
¿Cuál es el principal objetivo de los bancos nacionales de germoplasma en el país?
¿Cuál es el principal objetivo de los bancos nacionales de germoplasma en el país?
Los cinco bancos regionales son los únicos que se dedican a la conservación del germoplasma vegetal.
Los cinco bancos regionales son los únicos que se dedican a la conservación del germoplasma vegetal.
Menciona uno de los bancos nacionales de germoplasma mencionados.
Menciona uno de los bancos nacionales de germoplasma mencionados.
La infraestructura de conservación contribuye a salvaguardar la diversidad __________ de las especies de cultivo.
La infraestructura de conservación contribuye a salvaguardar la diversidad __________ de las especies de cultivo.
Empareja los tipos de bancos de germoplasma con su especialización:
Empareja los tipos de bancos de germoplasma con su especialización:
¿Qué son los pisos ecológicos?
¿Qué son los pisos ecológicos?
La caza furtiva contribuye a la conservación de la biodiversidad.
La caza furtiva contribuye a la conservación de la biodiversidad.
Nombra un producto nutritivo que se cultive en la zona andina.
Nombra un producto nutritivo que se cultive en la zona andina.
Los cabeceras de valles son lugares donde hay __________ y __________.
Los cabeceras de valles son lugares donde hay __________ y __________.
Relaciona las zonas geográficas de Bolivia con sus características:
Relaciona las zonas geográficas de Bolivia con sus características:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la biodiversidad en Bolivia es cierta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la biodiversidad en Bolivia es cierta?
La conservación de especies es un objetivo importante en la protección del medio ambiente.
La conservación de especies es un objetivo importante en la protección del medio ambiente.
Menciona un animal que se cría en las cabeceras de valles en Bolivia.
Menciona un animal que se cría en las cabeceras de valles en Bolivia.
Flashcards
Bosques comunitarios
Bosques comunitarios
Son importantes para la gestión sostenible y conservación de los recursos naturales.
Gestión sostenible
Gestión sostenible
Manejo responsable de los recursos naturales para conservarlos para el futuro.
Conservación de la biodiversidad
Conservación de la biodiversidad
Es el proceso de proteger y aumentar la cantidad de especies de plantas y animales de un ecosistema.
Deforestación y degradación
Deforestación y degradación
Signup and view all the flashcards
Empoderar a las comunidades locales
Empoderar a las comunidades locales
Signup and view all the flashcards
Bancos regionales de germoplasma
Bancos regionales de germoplasma
Signup and view all the flashcards
Bancos nacionales de germoplasma
Bancos nacionales de germoplasma
Signup and view all the flashcards
Germoplasma vegetal
Germoplasma vegetal
Signup and view all the flashcards
Recursos genéticos
Recursos genéticos
Signup and view all the flashcards
La naturaleza
La naturaleza
Signup and view all the flashcards
Pisos ecológicos
Pisos ecológicos
Signup and view all the flashcards
¿Qué caracteriza a los pisos ecológicos?
¿Qué caracteriza a los pisos ecológicos?
Signup and view all the flashcards
Cabeceras de valles
Cabeceras de valles
Signup and view all the flashcards
Producción en cabeceras de valles
Producción en cabeceras de valles
Signup and view all the flashcards
Zona andina
Zona andina
Signup and view all the flashcards
Zona subandina
Zona subandina
Signup and view all the flashcards
Zona de los llanos
Zona de los llanos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Áreas Protegidas de Bolivia
- Bolivia es un país megadiverso con una gran diversidad de especies.
- Las áreas naturales protegidas son espacios terrestres o marinos destinados a la conservación de la biodiversidad.
- Existen más de 22 áreas protegidas en Bolivia.
- Hay leyes y normas destinadas a la protección de las áreas verdes.
- Bolivia posee diferentes tipos de ecosistemas y pisos ecológicos.
Categorías de Áreas Protegidas
- Parque Nacional: Espacios con alta riqueza natural, necesitan protección estricta. Ejemplos incluyen los Parques Nacionales Noel Kempff Mercado y Tunari.
- Monumento Natural: Sitios que preservan las características únicas de ecosistemas bolivianos (formaciones geológicas, rasgos fisiográficos, etc.).
- Reservas de Vida Silvestre: Protegen y gestionan sosteniblemente la flora y fauna silvestre.
- Santuarios Nacionales: Areas con protección estricta para flora y fauna silvestre endémica, amenazada o en peligro de extinción.
- Áreas Naturales de Manejo Integrado (ANMI): Conservan la diversidad biológica endémica y especies en peligro de extinción. Ejemplos incluyen ANMI San Matías y Apolobamba.
- Reserva Natural de Inmovilización: Régimen jurídico transitorio para áreas que requieren más estudios para su recategorización y zonificación.
Flora y Fauna en Peligro de Extinción
- Más de 1400 especies de animales en Bolivia están en peligro de extinción.
- Algunas especies vegetales amenazadas en Bolivia son el Palo Santo ( Bulnesia sarmientoi) y el Torito ( Cyrtopodium paniculatum).
- La protección y conservación de estas especies es esencial para la biodiversidad de Bolivia.
Banco de Germoplasma
- Bolivia posee bancos de germoplasma para conservar la biodiversidad de cultivos.
- Los bancos de germoplasma de Tubérculos y Raíces Andinas, y el de Granos Andinos, son importantes para la investigación y conservación.
- La conservación de la biodiversidad genética de cultivos asegura recursos para el futuro.
Biodiversidad en Bolivia
- Bolivia tiene más de 64 áreas protegidas, de las cuales 22 son de carácter nacional.
- Más de 150,000 personas viven en estas áreas protegidas.
- El Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia (SNAP) se creó en 1992.
- El SNAP, protege y conserva especies amenazadas y endémicas, así como sus hábitats.
- Existen diversas especies de flora y fauna.
Especies Nativas y Exóticas
- Bolivia tiene una gran biodiversidad con más de 3000 especies de vertebrados (mamíferos, peces, aves, anfibios y reptiles).
- Hay más de 40.000 especies de plantas.
- El país tiene varias regiones con diferentes ecosistemas, desde la selva amazónica hasta las zonas de altiplano.
- La posición geográfica de Bolivia genera variadas especies.
Proceso de Compostaje
- El compost es un método para descomponer residuos orgánicos en abono para la agricultura.
- El proceso tiene etapas, incluyendo la mezcla de materiales (orgánicos), agregar agua y airear.
- El compost mejora la fertilidad del suelo, retiene agua y nutrientes, y reduce la dependencia de fertilizantes químicos.
- El proceso también apoya el ciclo del carbono.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la biodiversidad y las diversas áreas protegidas en Bolivia. Este cuestionario te permitirá conocer más sobre los parques nacionales, monumentos naturales y reservas de vida silvestre. Descubre cómo se conservan estos valiosos ecosistemas en el país.