Procesos todo general

LighterEpiphany avatar
LighterEpiphany
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

86 Questions

Los procesos que se dan en el aula funcional son:

Orientación descentrada, orientada al aprendizaje, aprendizaje significativo, el profesor gestiona el aprendizaje a través de la disposición del aula, diseño de tareas y distribución de grupos, los alumnos trabajan juntos y el conocimiento transmitido por diversos puntos de vista.

¿Cuales son las perspectivas en la resolución de conflictos?

P.UNITARIA / P.PLURALISTA / P. RADICAL.

En cuanto a las fases para un proceso de cambio que define Fullan (2002), encontramos que la fase de implementación:

Abarca todas las acciones destinada a lograr que el cambio se realice y, por tanto, que las cosas se hagan de un modo diferente

El modelo de planificación por objetivos…

se basa en una visión anticipada de los resultados esperados.

La enseñanza comprensiva se caracteriza por…

todas son correctas

Los niveles de atención a las familias son…

informativo, consultivo, colaborativo y de formación.

La estrategia reactiva para abordar los problemas educativos…

se centra en los comportamientos del alumnado.

Elmore (1990) sugiere que el éxito del cambio en la escuela, entendido como un aumento del éxito escolar, es fruto de la convergencia de 3 procesos de cambio:

en la manera de enseñar y aprender, en la organización y características de la escuela y en la distribución de poder entre la escuela y sus clientes.

Cuando hablamos de la cualidad que posee una persona para convertirse en sujeto educable, nos estamos refiriendo a:

La educabilidad

Según Bisquerra (2005), podemos identificar tres modelos básicos de intervención. Cuando nos referimos al modelo centrado en la atención individualizada, donde la entrevista personal es la técnica, estamos hablando de :

modelo clínico

La planificación estratégica:

Es indicada para situaciones que son muy difíciles de definir completamente.

Uno de los objetivos de la etapa primaria sería:

Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.

Cuáles son los modelos básicos de intervención en la Orientación Educativa:

Modelo clínico, de programas y de consulta.

La estrategia reactiva

No logra la creación de nuevos comportamientos.

McLaughli(1990) puso de manifiesto que las estrategias que mayor éxito habían alcanzado en el cambio escolar estaban constituídas, entre otras, por

ninguna es correcta

Las perspectivas desde las que han sido interpretadas la existencia de conflictos son de tres tipos:

Unitaria, pluralista y radical

La orientación educativa es una disciplina científica cuyas áreas de acción son:

La orientación escolar, la orientación profesional y vocacional y la orientación personal del estudiante

Dirigir la intervención orientadora al conjunto de agentes educativos, especialmente a los centros educativos y a las familias con la finalidad de mejorar la educatividad corresponde a un principio de;

Intervención social

¿Qué dos planificaciones tienen los procesos internos de los centros educativos?

La planificación por objetivos y la planificación estratégica.

¿Cuál de estas características no es una enseñanza comprensiva?

No facilita la experiencia propia.

Funciones del tutor en la acción tutorial:

Facilita el conocimiento personalizado del alumno.

¿Cuál no pertenece a un tipo de medios didácticos?:

Principio de valor.

¿Cuáles son los tres procesos de cambio de (Elmore, 1990)?

Cambio en la manera de enseñar y de aprender, cambio en la organización y características de la escuela y cambio en la distribución de poder entre la escuela y sus clientes.

¿ Cuales son los estilos de resolución de conflictos?

Competición, Evitación, Compromiso, Acomodación, Colaboración.

¿Qué factor NO contribuye a la innovación?

Equipos docentes nuevos y comunidad educativa receptiva.

Cuando hablamos de “un cambio perdurable en el modo en que las personas perciben su ambiente y se relacionan con él para alcanzar el mayor grado posible de autonomía” no estamos refiriendo:

El desarrollo humano

La acción de disponer y relacionar de acuerdo con una finalidad los diferentes elementos de una institución (estructura y procesos) para conseguir el orden que favorezca el mejor funcionamiento(resultados), hace referencia a la:

Organización

¿En cuál de estos elementos se apoya la teoría comprensiva de la enseñanza?

La transmisión educativa del conocimiento debe favorecer la reconstrucción de la experiencia propia.

Cuál de la siguientes, no es una competencia básica en España:

Comunicación en lengua materna

. El Plan de Acción Tutorial forma parte:

Programación general del centro

Una visión estratégica de la acción tutorial debe tener en cuenta:

Se trata de una acción en la que participan muchos agentes y debe tener en cuenta la misión de lograr la integración de los alumnos en el centro y la sociedad.

Las 6 modalidades de la implicación parental (Epstein, 2000) son:

Crianza, comunicación, voluntariado, aprendizaje en el hogar, toma de decisiones y colaboración en la comunidad.

Cuál de estas, NO es una característica de los centros con un mejor nivel de convivencia:

Se centraban en los síntomas de los problemas de disciplina más que en las causas.

Los elementos básicos en una estrategia para la mejora de la convivencia, entre otros, son:

Trabajar conjuntamente todo el personal de la escuela, reducir las diferencias de poder y estatus y tratar los problemas de tipo personal.

Las características de las aulas son:

Lugares con mucha actividad, lugares públicos, carácter pluridimensional, ocurren cosas de forma simultánea y es imprevisible.

¿Qué es el diseño curricular?

Es un documento que recoge las decisiones referidas al conjunto de objetivos y criterios, contenidos y criterios de evaluación.

¿Cuál es el enfoque principal del primer módulo del texto?

La visión sistémica y ecológica del desarrollo humano y procesos educativos, y la planificación y gestión en centros educativos.

El concepto que representa las características de las personas para que sean sujetos de aprendizaje

educabilidad

El concepto que define las condiciones generales que delimitan un modo de educar es

educatividad

Los procesos internos a través de los cuales los centros educativos configuran los procesos esenciales son planificación y

Tanto A como B son ciertas

De acuerdo con el del término currículo establecido en la legislación se podría afirmar

Que todos los centros que imparten la Etapa Primaria en un determinado territorio tienen el mismo currículo.

El modelo de definición de las intenciones educativas que cambió sustancialmente con la incorporación de

Las competencias básicas.

En el primer nivel de decisión del currículo se encuentra

El Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas.

El Plan de Acción Tutorial forma parte de

la Programación General del Centro.

Una de las diferencias más importantes entre el Plan de Acción Tutorial y otros proyectos del centro es que

no desarrolla un documento prescriptivo anterior.

Los tres principios que actúan como fundamento de la orientación educativa son: principio de prevención, principio de intervención social y

principio de desarrollo

La escuela puede ser considerada como una maquinaria administrativa, pero también como

a y b son ciertas

El término aula se utiliza para referirse a cosas distintas: un conjunto de espacios físicos diferenciados que forman parte de un centro educativo, un conjunto de funciones y recursos asignados a esos espacios, y

Tanto A como B son ciertos

El enfoque de mejora centra su crítica de la escolarización en dos pilares: la incorporación de nuevas posibilidades a los modos de enseñanza dominantes, y

la aparición de nuevas necesidades de aprendizaje que no parecen asumibles por la escuela tradicional

De los ambientes o sistemas definidos por Bronfenbrenner, aquel comprende las interrelaciones de dos o más entornos en los que la persona en desarrollo participa se denomina:

Mesosistema

En cuanto a las dificultades para el diseño y el desarrollo de la acción tutorial. Respecto al alumno tenemos:

dificultad en el tratamiento de ciertos problemas: sexualidad, inadaptaciones, complejos

Kilmann y Thomas (1975) distinguen cinco estilos básicos de aproximación y afrontamiento del conflicto:

competición, evitación, compromiso, colaboración, y acomodación

¿Qué conceptos se definen en el texto?

Educabilidad, educatividad, diseño curricular, currículo, enseñanza y aprendizaje

¿Qué se entiende por educatividad?

La capacidad de la educación para transformar a los estudiantes

¿Qué se entiende por educabilidad?

La capacidad de un individuo para aprender

¿Qué se entiende por educabilidad?

La capacidad de una persona para aprender.

¿Por qué es importante que la metodología de enseñanza sea variada y adaptada a las necesidades de los estudiantes?

Para lograr una enseñanza efectiva y significativa

¿Por qué es importante que la elaboración de unidades didácticas sea adecuada a los alumnos?

Para proporcionar una experiencia educativa adecuada a los alumnos.

¿Qué se entiende por enseñanza comprensiva?

La enseñanza que busca construir las condiciones más favorables para el aprendizaje de los alumnos

¿Qué ayuda a reformular la estructura de tareas en el aula y proporcionar una experiencia educativa adecuada a los alumnos?

La elaboración de unidades didácticas

¿Qué se entiende por enseñanza comprensiva?

Una metodología de enseñanza que busca construir las condiciones más favorables para el aprendizaje de los alumnos.

¿Qué son las tareas en el proceso de aprendizaje?

El microcontexto del proceso de aprendizaje

¿Qué debe estar integrado en la metodología de enseñanza utilizada en el aula?

Objetivos, contenidos y evaluación

¿Qué importancia tiene la selección y temporalización de las tareas en el proceso de aprendizaje?

Es importante para proporcionar una experiencia educativa adecuada a los alumnos

¿Cuál es la importancia de la elaboración de unidades didácticas?

Proporcionar una experiencia educativa adecuada a los alumnos

¿Por qué es importante la secuenciación y temporalización de las actividades de enseñanza?

Porque son el eje del proceso de enseñanza-aprendizaje

¿Cuál es el objetivo principal de la etapa primaria según la LOE?

Proporcionar una educación integral a los estudiantes.

¿Cómo debe estar adaptada la metodología de enseñanza en el aula?

A las características del alumnado

¿Qué son las actividades en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

El eje del proceso de enseñanza-aprendizaje

¿Cuál es el objetivo del proceso de enseñanza?

Construir las condiciones más favorables para el aprendizaje de los alumnos

¿Qué son las unidades didácticas?

Una herramienta para reformular la estructura de tareas en el aula

¿Qué son las unidades didácticas?

Un conjunto de actividades secuenciadas y temporalizadas que buscan lograr un objetivo educativo.

¿Qué son las actividades en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

El eje del proceso de enseñanza-aprendizaje

¿Qué busca el proceso de evaluación?

Valorar los aprendizajes adquiridos para promocionar a los siguientes niveles

¿Cuál es el objetivo del proceso de enseñanza?

Construir las condiciones más favorables para el aprendizaje de los alumnos.

¿Cuál es la importancia de la metodología de enseñanza utilizada?

Debe ser variada y adaptada a las necesidades de los estudiantes para lograr una enseñanza efectiva y significativa

¿Por qué es importante la temporalización de las actividades en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

Porque permite que el proceso de aprendizaje sea efectivo y significativo.

¿Qué es importante fomentar en el aprendizaje del alumnado?

La participación activa

¿Qué busca el proceso de enseñanza?

Construir las condiciones más favorables para el aprendizaje de los alumnos

¿Cuál es el objetivo del proceso de evaluación?

Valorar los aprendizajes adquiridos.

¿Cuál es el objetivo del proceso de evaluación?

Valorar los aprendizajes adquiridos para promocionar a los siguientes niveles.

¿Qué es el proceso de aprendizaje?

La transformación de las experiencias en capacidades y competencias que contribuyen al desarrollo humano

¿Qué se debe utilizar para facilitar la comprensión y la adquisición de conocimientos?

Recursos y tecnologías

¿Qué busca el proceso de enseñanza?

Construir las condiciones más favorables para el aprendizaje de los alumnos

¿Cómo debe ser la evaluación en el aula?

Continua y formativa

¿Qué se debe promover en el aula?

La atención a la diversidad

Study Notes

El texto se divide en dos módulos. El primero aborda la visión sistémica y ecológica del desarrollo humano y procesos educativos, y la planificación y gestión en centros educativos. El segundo módulo se enfoca en el diseño curricular, la enseñanza y el aprendizaje en la etapa primaria. Se definen conceptos como educabilidad, educatividad, diseño curricular, currículo, enseñanza y aprendizaje. También se habla de la enseñanza comprensiva y los objetivos de la etapa primaria según la LOE.objetivos, bloques de contenido) debe ser compatible con la metodología de enseñanza utilizada. La metodología debe ser variada y adaptada a las necesidades de los estudiantes para lograr una enseñanza efectiva y significativa.La elaboración de unidades didácticas ayuda a reformular la estructura de tareas en el aula y proporcionar una experiencia educativa adecuada a los alumnos. Las tareas son el microcontexto del proceso de aprendizaje y su configuración, selección y temporalización son importantes. Las actividades son el eje del proceso de enseñanza-aprendizaje y su secuenciación y temporalización son importantes para el docente. El proceso de enseñanza busca construir las condiciones más favorables para el aprendizaje de los alumnos, mientras que el proceso de evaluación busca valorar los aprendizajes adquiridos para promocionar a los siguientes niveles. El proceso de aprendizaje es la transformación de las experiencias en capacidades y competencias que contribuyen al desarrollo humano.

Test your knowledge of educational planning and curriculum design with this quiz! Explore topics such as the ecological approach to education, curriculum design, teaching methods, and learning assessments. This quiz will challenge your understanding of educational concepts and help you evaluate your knowledge in the field. Perfect for teachers or students studying education, this quiz can help you identify areas for improvement and reinforce your understanding of key concepts.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Estándares de Gestión Curricular
10 questions
Learning Outcomes in Curriculum Design
10 questions
Elements of Curriculum Design Quiz
18 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser