Apuntes de estudio para CELADOR/A

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Seleccione la respuesta que no corresponde con los requisitos que debemos tener en cuenta a la hora de escuchar:

  • Todas las respuestas de los pacientes necesitan una retroalimentación verbal. (correct)
  • Suspender todo tipo de juicio o prejuicio sobre la persona que nos está hablando.
  • Adoptar una actitud empática.
  • Respeto o aceptación incondicional de la persona.

El estilo de comunicación recomendado en las relaciones con los pacientes es:

  • Paternalista.
  • Asertivo. (correct)
  • Agresivo.
  • Pasivo.

¿Qué es la asertividad?

  • Dar siempre la razón al otro, para evitar conflictos.
  • Capacidad de defender los propios pensamientos y sentimientos, sin vulnerar los derechos de los demás. (correct)
  • Negar con la cabeza lo que el otro dice, cuando estamos seguros de que no es verdad.
  • Elevar el tono de voz en comunicación, para apoyar lo que se dice.

¿Cómo debe comunicarse el/la celador/a con el paciente y su familia?

<p>Observando sus conductas y actitudes para comprenderles. (B)</p> Signup and view all the answers

Con carácter general, ¿cómo se facilitará la información asistencial al paciente?

<p>Veraz, razonable y suficiente. (C)</p> Signup and view all the answers

El tipo de comunicación que debe utilizar el/la celador/a con el paciente, desde el punto de vista personal es el:

<p>Asertivo. (C)</p> Signup and view all the answers

El proceso mediante el cual las personas interpretan y organizan la información con la finalidad de darle significado y compresión a su mundo, recibe el nombre de:

<p>Percepción. (A)</p> Signup and view all the answers

El celador en el ejercicio de sus funciones, para comunicarse con el paciente y su familia utilizará, señale la respuesta INCORRECTA:

<p>Optará por una actitud apática. (D)</p> Signup and view all the answers

Entre los factores que obstaculizan la comunicación interpersonal del/a celador/a con el paciente y la familia, se puede citar:

<p>Usar terminología científica. (B)</p> Signup and view all the answers

El comportamiento del/la celador/a delante del paciente y sus familiares debe ser:

<p>Humano y delicado. (B)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de la comunicación, las interferencias hacen referencia a:

<p>Las barreras que existen en el proceso de la comunicación. (D)</p> Signup and view all the answers

La escucha activa es un proceso dinámico que exige:

<p>Que los celadores presten atención a la totalidad del mensaje, tanto verbal como no verbal. (C)</p> Signup and view all the answers

En un momento dado, en nuestro trabajo, nuestro superior jerárquico nos envía un comunicado, ¿de qué tipo de comunicación se trata?

<p>Descendente. (D)</p> Signup and view all the answers

Entre las habilidades de comunicación no está:

<p>El tono alto de voz. (D)</p> Signup and view all the answers

En toda comunicación existen una serie de elementos que son imprescindibles para que se produzca el proceso comunicativo, señale el elemento NO imprescindible:

<p>Asertivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe ofrecerse la información al usuario?

<p>En términos comprensibles. (A)</p> Signup and view all the answers

Las formas de atención al público son:

<p>Atención presencial, telefónica y telemática. (C)</p> Signup and view all the answers

El/la celador/a destinado/a en el servicio de información habrá de tener perfecto conocimiento de:

<p>La ubicación de todos los servicios del centro. (D)</p> Signup and view all the answers

En relación con la comunicación verbal a través de la expresión oral, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?

<p>No se debe tener en cuenta el tiempo del que disponemos. (D)</p> Signup and view all the answers

Los rumores, chismes u opiniones surgidos en el seno de la organización pertenecen a la comunicación denominada como:

<p>Informal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la tarjeta sanitaria individual?

<p>Es un documento administrativo que tiene como finalidad posibilitar a los ciudadanos el acceso a las prestaciones de la atención sanitaria que proporciona el Sistema Nacional de Salud. (A)</p> Signup and view all the answers

En la relación de atención y acogida al público, el factor más importante para el ciudadano en el que debe centrarse el profesional es:

<p>El cumplimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

El traslado de un fallecido desde urgencias de un hospital hasta el mortuorio es una función de:

<p>Personal celador. (C)</p> Signup and view all the answers

Hay que trasladar una mesa y dos sillas de una consulta a otra, en este caso los celadores:

<p>Harán el traslado lo antes posible. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Tienen los celadores alguna función relacionada con la limpieza, conservación de edificios y material?

<p>Deben dar cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontraren en la limpieza y conservación del edificio o material. (B)</p> Signup and view all the answers

Las funciones que deben realizar los celadores en los centros sanitarios vienen recogidas en:

<p>El estatuto jurídico del personal no sanitario. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el estatuto jurídico del personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitarias de la seguridad social, los celadores:

<p>Evitarán que los visitantes fumen en las habitaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

En el estatuto de personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitarias de la seguridad social, orden del ministerio de trabajo de 5 de julio de 1971, en qué artículo se detallan todas y cada una de las funciones del celador:

<p>Artículo 14.2. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función propia de los celadores?

<p>Informar de la defunción a los familiares de los fallecidos. (B)</p> Signup and view all the answers

El servicio área de labores de guardia y vigilancia de ascensorista corresponde al celador:

<p>Servirán de ascensoristas cuando se les asigne especialmente ese cometido o las necesidades del servicio lo requieran. (C)</p> Signup and view all the answers

En una institución sanitaria, ¿quién tiene el deber de informar a los familiares de los fallecidos sobre los trámites para el enterramiento?

<p>Jefe de personal subalterno o en su ausencia encargado de turno (coordinador). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién delegará sus funciones en el jefe de personal subalterno?

<p>El director de gestión y servicios generales. (B)</p> Signup and view all the answers

El jefe de personal subalterno ejercerá el debido y discreto control de paquetes y bultos que porten:

<p>Las personas ajenas a la institución. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando el familiar de un enfermo demande información sobre el tratamiento que se le está realizando, el celador:

<p>Orientará la consulta hacia el médico encargado de la asistencia al enfermo. (C)</p> Signup and view all the answers

Es función del celador el traslado de las comunicaciones verbales y la documentación, se realizará con la mayor brevedad posible:

<p>Siempre. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de estas funciones no es del celador del equipo de atención primaria:

<p>Rotulación y manipulación de muestras biológicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Puede ser función de cualquier celador el manejo de una fotocopiadora?

<p>Sí. (A)</p> Signup and view all the answers

El primer contacto del enfermo o usuario, con el hospital, se produce fundamentalmente con:

<p>El celador. (C)</p> Signup and view all the answers

Será misión del celador, según el estatuto de personal no sanitario:

<p>Todas aquellas funciones que le sean encomendadas por su superior, similares a las recogidas en el estatuto y que no hayan quedado específicamente reseñadas. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un celador observase alguna anomalía o desperfecto en la limpieza del edificio o material:

<p>Dará cuenta con la mayor brevedad a su inmediato superior y procederán a reparar el desperfecto o anomalía. (C)</p> Signup and view all the answers

Las funciones a realizar por el celador:

<p>Están recogidas en el estatuto de personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitarias de la seguridad social (BOE nº 174 de 22 de julio de 1971). (C)</p> Signup and view all the answers

Los celadores en el ejercicio de sus funciones:

<p>Se abstendrán de hacer comentarios con los familiares y visitantes de los enfermos sobre diagnósticos, exploraciones y tratamientos que se estén realizando a los mismos y, mucho menos, informar sobre los pronósticos de su enfermedad, debiendo siempre orientar las consultas hacia el médico encargado de la asistencia del enfermo. (D)</p> Signup and view all the answers

En relación con la orientación e información a los pacientes y familiares, cuál de las siguientes funciones corresponde al celador:

<p>Avisar a los familiares y acompañantes de los asistidos en urgencias que pasen a las dependencias que van a ser informados de la asistencia y evolución del paciente, por parte del personal sanitario. (B)</p> Signup and view all the answers

Señale cuál de las siguientes tareas deberán desempeñar los celadores en los centros sanitarios:

<p>Informar a los familiares de los pacientes de los horarios de visita. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es asertividad?

Defender tus derechos y opiniones respetando a los demás.

¿Cómo debe ser la información al paciente?

Veraz, razonable y suficiente.

¿Qué es percepción?

Interpretación y organización de la información para darle sentido.

¿Qué son las interferencias en la comunicación?

Barreras en el proceso comunicativo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la escucha activa?

Prestar atención al mensaje verbal y no verbal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es comunicación descendente?

Cuando un superior da una orden.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las formas de atención al público?

Atención presencial, telefónica y telemática.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe saber el celador de información?

Conocer la ubicación de todos los servicios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es comunicación informal?

Rumores y opiniones informales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Individual?

Documento para acceder a la atención sanitaria pública.

Signup and view all the flashcards

¿Quién traslada un fallecido al mortuorio?

Por el personal celador.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el celador ante desperfectos?

Dar cuenta a los superiores de los desperfectos.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se recogen las funciones del celador?

Estatuto jurídico del personal no sanitario.

Signup and view all the flashcards

¿En qué artículo se detallan las funciones del celador?

Artículo 14.2.

Signup and view all the flashcards

¿Quién informa sobre trámites de enterramiento?

Jefe de personal subalterno o encargado de turno.

Signup and view all the flashcards

¿Quién delega en el jefe de personal subalterno?

El director de gestión y servicios generales.

Signup and view all the flashcards

¿A quién controla paquetes el jefe de personal subalterno?

A personas ajenas a la institución.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el celador si preguntan por el tratamiento?

Orientar la consulta hacia el médico.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál NO es función del celador en atención primaria?

Participar en las reuniones de equipo.

Signup and view all the flashcards

¿Con quién tiene el primer contacto el paciente en el hospital?

Todas las respuestas son correctas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el celador si ve una anomalía?

Avisar a sus inmediatos superiores.

Signup and view all the flashcards

¿Hacia quién debe orientar las consultas?

Al médico encargado de la asistencia del enfermo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tareas deberán desempeñar los celadores?

Amortajar los cadáveres y trasladarlos al depósito.

Signup and view all the flashcards

¿En qué turnos se realizan las tareas de vigilancia?

En turno de mañana, tarde y noche.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el celador con alimentos para un paciente?

No permitirá la introducción de alimentos en el hospital.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el celador si un paciente va a la cafetería?

Le dice que vuelva a la planta y lo acompañará.

Signup and view all the flashcards

¿Puede el celador facilitar la historia clínica?

No está autorizado para facilitarle el acceso a la historia clínica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué funciones realizará el celador?

Trasladarán de unos servicios a otros los aparatos o mobiliario que se requiera.

Signup and view all the flashcards

¿Quién debe procurar el silencio?

Velar por el silencio en las dependencias.

Signup and view all the flashcards

¿De qué información NO puede encargarse el Celador?

Información sobre las pruebas y/o tratamientos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Aquí tienes apuntes de estudio concisos sobre la información proporcionada:

  • Estos apuntes abarcan una serie de preguntas de opción múltiple y sus respuestas correctas, dirigidas a una categoría de CELADOR/A (personal no sanitario en instituciones sanitarias.

Escucha y Comunicación

  • Al escuchar, evitar juicios y adoptar empatía; no toda respuesta requiere retroalimentación verbal.
  • El estilo de comunicación recomendado con pacientes es el asertivo.
  • La asertividad implica defender pensamientos y sentimientos propios sin vulnerar los derechos ajenos.
  • La comunicación entre el/la celador/a, el paciente y su familia debe darse observando conductas y actitudes para la compresión.

Información al Paciente

  • La información asistencial debe ser veraz, razonable y suficiente.
  • El tipo de comunicación a emplear con el paciente desde un punto de vista personal, es el asertivo.
  • La percepción es el proceso por el cual las personas interpretan y organizan la información para comprender su mundo.
  • En la comunicación con el paciente y su familia, el/la celador/a debe evitar una actitud apática.
  • Se debe evitar el uso de terminología científica para no obstaculizar la comunicación.

Comportamiento y Actitudes del Celador/a

  • El comportamiento debe ser humano y delicado.
  • En comunicación, las interferencias son las barreras en el proceso.
  • La escucha activa requiere atención al mensaje verbal y no verbal.
  • La comunicación descendente se da cuando un superior jerárquico envía un comunicado.
  • La discusión, el tono alto de voz, no son habilidades deseables en la comunicación.
  • Ser asertivo no es un elemento imprescindible del proceso comunicativo.
  • La información al usuario debe ser en términos comprensibles.

Formas de Atención y Conocimiento

  • La atención al público puede ser presencial, telefónica y telemática.
  • Es preciso tener conocimiento de la ubicación de todos los servios.
  • Es incorrecto ignorar el factor tiempo en la comunicación oral.
  • Los rumores son una forma de comunicación informal.

Tarjeta Sanitaria Individual

  • Facilita el acceso a la atención sanitaria proporcionada por el Sistema Nacional de Salud.
  • La empatía es un factor muy importante en la relación de atención y acogida al público por parte del ciudadano y profesional.

Funciones del Celador/a

  • El traslado de un fallecido desde urgencias al mortuorio es función del personal celador.
  • Los celadores trasladarán una mesa y dos sillas de una consulta a otra lo antes posible.
  • Los celadores deben de dar cuenta a sus superiores inmediatos de los desperfectos o anomalías en limpieza y conservación.
  • Las funciones de los celadores se recogen en el estatuto jurídico del personal no sanitario.
  • Evitar que los visitantes fumen en las habitaciones según el estatuto.

Estatuto del Personal No Sanitario

  • Las funciones del celador se detallan en el Artículo 14.2 de la orden del ministerio de trabajo de 5 de julio de 1971.
  • De acuerdo al reglamento, informar de la defunción a los familiares de los fallecidos, no es una función propia de los celadores.
  • Servir como ascensorista es un servicio que se realiza cuando es necesario.
  • El jefe de personal subalterno informa sobre los trámites para entierros.
  • El director de gestión y servicios generales delega las funciones en jefe de personal subalterno.

Relación con el Paciente

  • El jefe de personal subalterno ejerce control sobre los bultos que portan personas ajenas a la institución.
  • Ante una demanda de información sobre el tratamiento, el celador orienta la consulta hacia el médico.
  • Trasladar las comunicaciones verbales y documentación se hará con la mayor celeridad posible.
  • No es función del celador rotular y manipular muestras biológicas.

Primer Contacto y Funciones Asignadas

  • El primer contacto con el hospital es con el celador.
  • El celador realizará similares a las recogidas en el estatuto.
  • El celador debe informar a su inmediato superior.

Interacciones y Directrices

  • Los celadores se abstendrán de hacer comentarios sobre diagnósticos y siempre orientarán las consultas hacia el médico.
  • Los celadores informan a los familiares en urgencias sobre la asistencia y evolución del paciente , por parte del personal sanitario.
  • Los celadores informan a los familiares de los horarios de visita.
  • Los celadores No informan a los familiares sobre datos de diagnosticos.
  • Las tareas de vigilancia se realizarán noche tarde y mañana.

Conducta y Normas Hospitalarias

  • El celador no dejará pasar alimentos para la dieta del paciente al hospital.
  • El celador le dirá al paciente que está en la cafeteria, que vuelva a la planta.
  • El acceso al hospital es vigilar al/por los celadores.
  • El celador no esá autorizado a dejar consultar la historia clinica a un paciente.
  • El celador no permite la entrada de comida al centro sanitario.

Tareas y Apoyo al Usuario

  • Los celadores trasladan los aparatos y mobiliario, realizarán las siguientes función.
  • No es correcto que traten a familiares sobre diagnosticos de pacientes.
  • El celador ayudará al personal a mover o trasladar enfermos.

Ámbito Hospitalario y Funciones

  • El celador debe conseguir silencio en todas las dependencias del centro.
  • El celador pedirá a los visitantes que bajen el tono de vez cuando hay hora de visita.
  • Los paquetes seran autorizados por la dirección.
  • En cuanto a la orientación al usuario durante su estancia el/la celador/a no informa sobre pruebas o tratamientos.
  • El celador seguirá instrucciones para acompañar a una persona que va a ser hospitalizada.

Vigilancia e Información al Paciente

  • La función de vigilar la entrada es la de no permitir el acceso a personas no autorizado.
  • Si está establecido se lavarán y asearán a los enfermos en determinadas situaciones.
  • El celador se responsabilizará de la documentación en un traslado a otras dependencias.
  • La posición Fowler consiste en colocar al paciente semisentado en ángulo de 45º.
  • El aseo del paciente en cama es realizado por dos personas.

Movilización y Cuidados

  • Si un celador traslada a un paciente de un servicio a otro, no deberá colocar los drenajes sobre la cama.
  • Los materiales auxiliares qué ser utilizan normalmente en los hospitales, todos se utilizan.
  • La enfermera nos indica que debe realizarse el lavado de cabeza a un paciente encamado, el celador ayudará a colocarla en posición de Roser.
  • Los celadores tiene obligación de ayudar.
  • Ayudará en la colocación y retirada de las cuñas cuando no puede ser movido por las enfermeras o ayudantes.
  • Cuando el paciente está en posición de trendelenburg , la cabeza más baja que los pies, en 45 grados.
  • Si el enfermo colabora, se le sujetará sujetar al transferirle de la cama a un sillón por la cintura.

Posturas y Traslados

  • Los cambios posturales son modificaciones en la postura corporal del paciente.
  • En decúbito prono, el paciente está tendido sobre el abdomen boca abajo.
  • La cama debe permitir atender al paciente por ambos lados y los pies de la cama.
  • Traslada también documentos y correspondencia entre las unidades.

Radiología y Traslado

  • Si se solicita radiológica, el celador realiza el traslado al ingresar en urgencias un paciente.
  • En el traslado y movilización de pacientes y usuarios es una tarea de celadores.
  • El personal sanitario responsable supervisa las la imovilización y/o sujección del paciente..
  • Las deficiencias observadas se lo comunican al responsable
  • El transporte se identifica según el material sanitario.

Traslado y Técnicas de Movilización

  • Es el celador y ergonomía en la movilización debe ser técnica.
  • La cama electrocircular gira 90 grados.
  • El celador ser terminal ser empático.
  • El periodo que transcurre desde la intervención hasta el alta es perioperatorio
  • Todas las de los tipos de intervenciones pueden ser correcta correctas según su objetivo .
  • El celador en quirófano , usará siempre el gorro.
  • La humedad baja y bajar la temperatura no es de desear.
  • En quirófano el celador colocará a los paciente en la mesa.
  • No es posición quirúrgica la de proetz ni morestin.
  • El orden a la hora de vestirse:Calzas,gorro, mascarilla , bata y guantes.

Asepsia y Desinfección

  • La antisepsia usa productos químicos.

  • En antisepsia no se deben usar productos químicos.

  • La pasteurización hervido y ebullición es un método fisico.

  • El hipocrito sódico es un método de cloruros.

  • La desinfección es eliminar la inhibición o gérmenes de gérmenes.

  • Desinfección virucidas es el de bajo nivel.

Materiales y Asepsia

  • El material que quede en interior del organismo es crítico.
  • El material no se almacena en caliente.
  • El material envasado es de 6 meses
  • En centro sanitario deben valorar estados inmuno vacunal frente tetanos..
  • El lijado no es necesario en el lavado de manos.
  • Las manos no deben ser limpiadas .
  • La higiene de guantes no es necesaria.
  • Los box son unidades especializadas en uci.
  • Las camas están dispuestas hacia la pared del centro de box.
  • El equipo de abortos son restos cardiacos.

Rigor Mortis y Fases de la Muerte

  • El rigor mortis es 2o 4 horas.
  • La conservación del cádaver con las garantías sanitarias es tanatopraxia
  • Éxitus: Defunción, deceso u obito
  • Gisbert calabuig : Fase es intermedia.

Informacíón y Actuación en caso de fallecimiento

  • El jefe de personal subalterno es responsable de la información sobre los tramites.
  • El celador ayuda al personal sanitario en el amortijamiento.
  • Se trasladará al cadaver y ayuda al personal en el mortuorio.
  • Al cerrar el cadaver es lo que consiste amortajamiento cuando un paciente fallece.
  • La zona morturoria no tiene zona de aparcamiento
  • La temperatura correcta son 4 grador para la conservación.
  • Una celadora no tiene función de enfermera al mortijar a un cadaver.
  • Cuando hablamos del operación a invetigar un lesiones es topsi.
  • Virchow es la más usada normalmente de autopista.
  • Los requitos autopsista son localizacón etc datos.
  • autopsias medico leses judicial y es forense también.
  • Muertes violentas autopsista medico legal.
  • CeladosAuxiliarde autopsias resolución 31 de enero de 1980
  • Celador auxiliar de autopsistas.

Desinfección y Materiales

  • No llama para la autopsia, el orden es limpieza .
  • Dimensiones de Mesa de autopsista: 10 es 2,10 M 0,75cm, 4M
  • Hay material partés blandas etc

Farmacia Hospitalaria

  • Fir tcae aux y farmaceuticos en servicio farmacia.
  • Principio activo es toda materia .
  • Es excipitente los principios utilizados para preparación y estabilidad
  • el mismo efecto tiene la misma forma farmacéutica.
  • La detección y seguimiento es fase farmaconovigilancia.
  • El gorró calzas y no aire libre son citostáticos.
  • El celadores recepción transporte y dispensación.
  • la unidosis envases día por pacientes.
  • un no farmaceutico es al alcohol en 90 ° unidades hospital.
  • Enteral es si no es posible alimen oral o sonda.
  • parenteral nutrición .

Animales y Bienestar

  • Toda instalación es animal.
  • no va dirigido al animal si investigacion de especie.
  • El reemplezo , rediccion refinanciamiento en es el decreto .
  • Reducir es minoración.
  • Eutanasia menor dolor etc
  • Decapitación es la eutanasia .
  • A diario es el ambiente .
  • Normativas no entran en el tranporte .
  • Dia de vez al dia .para animales el numeros.
  • el céladores todo .

Stock ,almacen y Fubnciones

  • El decreto 538/2013 tiene normas aplicables a los experimentación incluyendo docencia.
  • Las almohadas y los gentes es fundbible.
  • No controlar al gesto de almacen es del céladores.
  • 2 almacen general y farmacia.
  • NO pretenece a ningún inventario los productos elaboradors

Rotación y Carga

  • Hotelera menajes y esto no es sanitario.
  • funcion en contar stock
  • Código de baras es asignado.
  • el céladores lo entrega en almacen.
  • El muelle no esten en asistenciales.
  • la funcion cuentar es inventarios.
  • Lo importante de gestion es indice de rotación.
  • No figuran los céladores.para reposiciçón.
  • las distribucion si .

Objetivos y el Control del Almacén

  • La distribución ,es el objetito final
  • el celador vigilará el céladores del alcenajae.
  • los autorizados solo pasan al almacen.
  • La cantidad el stoK..
  • Idenfitación la estanterías tiene almacenacones.
  • La el fungible es al que desaperce o se deterora.o
  • tras su requirimiento reutilziarle material de reutilización . el alacen del del céladores.
  • Alacenaje significa .concervacion y controle existencia.los
  • la utiludades toda de documento clinicamente-

Traslado de Historias Clínicas

  • Es funcion del celador en transporte documentalmente.
  • No tiene uso hospalaria de uso la citación .
  • Conficencia es a los profesionales sanitarios que se accede..
  • Sujeto se debe a la atención , en la histriia cnlica.
  • NO es una ordianario expdeciión targetaitaria individal .
  • La unidad del hospital es una unidad de datos

Normas del celador y la hospitaliación

  • El jefe dará la periodicidad a los datos .
  • No es es solo atender sino que tiene efectos de información documental y docencia etc el celador.
  • el documetnoo no cínico no de los pacientes .
  • 4 personal sujectos personas que deben intervenir como mínimo.
  • No nombre de los celadores.

Sintomática y Funciones del Celador en Urgencias

  • Sintomas de dificulta .

  • es un demenica.

  • Denunica no en en celdor.

  • Déficit en alzeheirmer.

  • Psicosexual ..suicidida

  • No voluntario se tiene que estar sujelado.

  • En psiquitaría parte judicial NO entran .

  • De ambular .es dificlad articlacion.

  • Es todo lo que tenga que ver en contención.

  • Es de la imovilzanicón las 4 estromidades.

  • Trastonodel sueno es parte de dimencionar.

  • siempre es la organizoaciómunidad de la fase.

  • TOCorrea son trasotorno del alzheimer.

  • Estuio diagnostico en psiquitanica .

  • En urgencias medidas cciono farm y contención.

  • OMS incompleta

  • Coadyuvar en psiquiátrica .

  • Técnicamente rayos Xel que utiliza a los en cámara el equipo.

Normas de Conducta y Primeros Auxilios

  • Comporobar si no se aliciona .
  • Hay que ayudar al paciente con sus conocimientos.
  • En las mangueras en su totalidad.
  • Polvo abc no eléctrica.
  • Planicacion las humanos ante todo son los planes de protección el.
  • Provoca daño , el inconvenientes con el agua extitor a la extructorA.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Healthcare Challenges and Support Overview
22 questions
Mobility Assistance Concepts
16 questions

Mobility Assistance Concepts

EnthralledMagicRealism avatar
EnthralledMagicRealism
Role of HCA Support Workers in NHS Hospitals
8 questions
Accompagnement des patients en soins infirmiers
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser