Podcast
Questions and Answers
¿Por qué es importante realizar un diagnóstico previo antes de utilizar un Dispositivo de Avance Mandibular (DAM)?
¿Por qué es importante realizar un diagnóstico previo antes de utilizar un Dispositivo de Avance Mandibular (DAM)?
Es crucial para determinar el avance exacto que beneficiará al paciente y evitar complicaciones.
¿Cuáles son las diferencias principales entre un DAM no ajustable y uno regulable?
¿Cuáles son las diferencias principales entre un DAM no ajustable y uno regulable?
El DAM no ajustable es un dispositivo monobloque sin mecanismo de regulación, mientras que el DAM regulable permite ajustar la protrusión mandibular.
Describe el papel de la mentonera en el tratamiento de maloclusiones de Clase III.
Describe el papel de la mentonera en el tratamiento de maloclusiones de Clase III.
La mentonera actúa fuera de la boca para corregir el prognatismo y maloclusiones esqueléticas de Clase III al controlar el desarrollo de la mandíbula.
¿Qué componentes debe tener una mentonera según el texto?
¿Qué componentes debe tener una mentonera según el texto?
¿Cuáles son las modalidades de los Dispositivos de Avance Mandibular fabricados a medida?
¿Cuáles son las modalidades de los Dispositivos de Avance Mandibular fabricados a medida?
¿Cómo se define la maloclusión de Clase III en términos de relación entre los arcos dentales?
¿Cómo se define la maloclusión de Clase III en términos de relación entre los arcos dentales?
Explica la función del mecanismo de protrusión en los DAM regulables.
Explica la función del mecanismo de protrusión en los DAM regulables.
¿Por qué se recomienda el uso de agujeros o gasa en la mentonera?
¿Por qué se recomienda el uso de agujeros o gasa en la mentonera?
¿Cuál es el propósito principal de la terapia con mentonera en ortodoncia?
¿Cuál es el propósito principal de la terapia con mentonera en ortodoncia?
Menciona uno de los tipos de mentoneras utilizadas en ortodoncia y su indicación.
Menciona uno de los tipos de mentoneras utilizadas en ortodoncia y su indicación.
¿Cuántas horas al día se recomienda usar la mentonera y por qué es importante esta duración?
¿Cuántas horas al día se recomienda usar la mentonera y por qué es importante esta duración?
¿Cuál es la historia detrás del desarrollo de la tracción maxilar?
¿Cuál es la historia detrás del desarrollo de la tracción maxilar?
Describe brevemente la función del aparato intraoral mencionado en la terapia.
Describe brevemente la función del aparato intraoral mencionado en la terapia.
¿Qué componente del aparato de tracción se coloca 5 mm por debajo del surco del mentón?
¿Qué componente del aparato de tracción se coloca 5 mm por debajo del surco del mentón?
¿Qué clase de maloclusión se aborda con el uso de máscara facial?
¿Qué clase de maloclusión se aborda con el uso de máscara facial?
Indica el rango de fuerzas que se aplican en la secuencia creciente del tratamiento ortodóntico.
Indica el rango de fuerzas que se aplican en la secuencia creciente del tratamiento ortodóntico.
¿Qué síntomas distinguen la apnea obstructiva del sueño de la apnea central?
¿Qué síntomas distinguen la apnea obstructiva del sueño de la apnea central?
¿Cómo funciona la terapia CPAP en el tratamiento de la apnea del sueño?
¿Cómo funciona la terapia CPAP en el tratamiento de la apnea del sueño?
Define el propósito de un dispositivo de avance mandibular (DAM) en el tratamiento de la apnea del sueño.
Define el propósito de un dispositivo de avance mandibular (DAM) en el tratamiento de la apnea del sueño.
¿Qué es la polisomnografía y por qué es necesaria antes de iniciar un tratamiento para la apnea del sueño?
¿Qué es la polisomnografía y por qué es necesaria antes de iniciar un tratamiento para la apnea del sueño?
¿Cuáles son los tipos principales de apnea del sueño y cómo se diferencian entre ellos?
¿Cuáles son los tipos principales de apnea del sueño y cómo se diferencian entre ellos?
Identifica al menos dos síntomas comunes de la apnea del sueño que pueden afectar el día a día de una persona.
Identifica al menos dos síntomas comunes de la apnea del sueño que pueden afectar el día a día de una persona.
¿Qué problemas pueden surgir si se prescribe un tratamiento erróneo para la apnea del sueño?
¿Qué problemas pueden surgir si se prescribe un tratamiento erróneo para la apnea del sueño?
¿Qué rol juega la irritabilidad en el diagnóstico de la apnea del sueño?
¿Qué rol juega la irritabilidad en el diagnóstico de la apnea del sueño?
Flashcards
Tipos de DAM
Tipos de DAM
Clasificaciones de los Dispositivos de Avance Mandibular (DAM) según material (resinas blandas o rígidas) y técnica de confección (universales o a medida).
DAM no ajustables
DAM no ajustables
DAM monobloque hechos a medida con dos arcos (maxilar y mandibular) unidos, sin graduación. El avance es fijo.
DAM regulables
DAM regulables
DAM hechos a medida con dos arcos (maxilar y mandibular) independientes, con mecanismo para regular el avance.
Maloclusión Clase III
Maloclusión Clase III
Signup and view all the flashcards
Mentonera
Mentonera
Signup and view all the flashcards
Componentes de la mentonera
Componentes de la mentonera
Signup and view all the flashcards
Prognatismo
Prognatismo
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico previo (DAM)
Diagnóstico previo (DAM)
Signup and view all the flashcards
Prognatismo mandibular
Prognatismo mandibular
Signup and view all the flashcards
Mascara facial
Mascara facial
Signup and view all the flashcards
Aplicación de las gomas
Aplicación de las gomas
Signup and view all the flashcards
Tipos de mentoneras
Tipos de mentoneras
Signup and view all the flashcards
Hipoplasia del maxilar
Hipoplasia del maxilar
Signup and view all the flashcards
Tracción maxilar
Tracción maxilar
Signup and view all the flashcards
Apnea del Sueño
Apnea del Sueño
Signup and view all the flashcards
Apnea Obstructiva del Sueño
Apnea Obstructiva del Sueño
Signup and view all the flashcards
Apnea Central del Sueño
Apnea Central del Sueño
Signup and view all the flashcards
Síntomas Comunes de Apnea del Sueño
Síntomas Comunes de Apnea del Sueño
Signup and view all the flashcards
Terapia CPAP
Terapia CPAP
Signup and view all the flashcards
DAM (Dispositivo de Avance Mandibular)
DAM (Dispositivo de Avance Mandibular)
Signup and view all the flashcards
Importancia del Diagnóstico Previo (DAM)
Importancia del Diagnóstico Previo (DAM)
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Polisomnografía?
¿Qué es una Polisomnografía?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Apnea del Sueño
- La apnea del sueño es un trastorno respiratorio común en el que la respiración se interrumpe o se vuelve muy superficial durante el sueño.
- Los episodios de interrupción pueden durar desde unos segundos hasta minutos, y ocurrir más de 30 veces por hora.
- El tipo más común es la apnea obstructiva, que se produce cuando las vías respiratorias se colapsan o se obstruyen durante el sueño. Esto causa una interrupción de la respiración, seguida de un ronquido o resoplido.
Síntomas de la Apnea
- Los síntomas pueden ser similares en la apnea obstructiva y la apnea central, dificultando el diagnóstico.
- Los síntomas clave incluyen: despertares repentinos por falta de aire (más frecuente en apnea central), dolor de garganta o boca seca al despertar, momentos en los que la respiración se detiene durante el sueño, insomnio, ronquidos fuertes (especialmente en la apnea obstructiva), dolor de cabeza matutino, irritabilidad y problemas de atención.
Tipos de Apnea
- Apnea obstructiva del sueño: El tipo más común, causado por la relajación de los músculos de la garganta durante el sueño, bloqueando las vías respiratorias.
- Apnea central del sueño: Se produce cuando el cerebro no envía las señales correctas para controlar la respiración.
- Síndrome de apnea compleja del sueño: Una combinación de apnea central y obstructiva.
Tratamiento
- La terapia CPAP (presión positiva continua en las vías aéreas) es el tratamiento más habitual.
- Se utiliza un dispositivo que proporciona aire presurizado a través de una máscara para mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño.
- También existen dispositivos de avance mandibular (DAM).
Dispositivos de Avance Mandibular (DAM)
- Los DAM son férulas adaptadas a la medida del paciente, que desplazan la mandíbula hacia adelante.
- Esto ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño y a solucionar los ronquidos y la apnea leve.
- Se requieren diagnósticos precisos previos a cualquier tipo de tratamiento para evitar tratamientos ineficaces.
Clasificaciones de los DAM
- Se clasifican por el material utilizado (resinas blandas o rígidas), y por su técnica de confección (universales, fabricados a medida, ajustables y no ajustables).
Tipos de Mentoneras
- La mentonera es un aparato extraoral que se utiliza en pacientes con prognatismo y maloclusiones de clase III.
- Tiene distintos tipos (occipital, por ejemplo) y la fuerza ejercida sobre la mandíbula ayuda a limitar el crecimiento de la mandíbula inferior.
Máscara Facial
- Se usa para el tratamiento de clases III esqueléticas (por hipoplasia del maxilar) a través de una osificación intramembranosa.
- Se requiere una osificación correcta para aplicar el tratamiento correctamente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la apnea del sueño, un trastorno respiratorio que interrumpe la respiración durante el sueño. Aprenderás sobre los tipos de apnea, sus síntomas y cómo pueden afectar la salud. Ideal para aquellos que buscan entender más sobre este problema de salud común.