Podcast
Questions and Answers
¿Qué puede causar la obstrucción que contribuye a la apendicitis?
¿Qué puede causar la obstrucción que contribuye a la apendicitis?
- Deshidratación crónica
- Ingesta excesiva de grasa
- Infecciones virales
- Hiperplasia linfoide (correct)
¿Cuál es el efecto propuesto de una apendicectomía temprana?
¿Cuál es el efecto propuesto de una apendicectomía temprana?
- Disminución de la flora mixta en el intestino
- Mala absorción de nutrientes
- Prevención de la colitis ulcerosa (correct)
- Aumento de la presión intraluminal
¿Qué organismo bacteriano se menciona en relación con la obstrucción del apéndice?
¿Qué organismo bacteriano se menciona en relación con la obstrucción del apéndice?
- Streptococcus pneumoniae
- Escherichia coli
- Salmonella enterica
- Clostridium difficile (correct)
¿Cuál de los siguientes es un factor mencionado que puede causar obstrucción en adultos?
¿Cuál de los siguientes es un factor mencionado que puede causar obstrucción en adultos?
A partir de qué semana de gestación se desarrolla el apéndice?
A partir de qué semana de gestación se desarrolla el apéndice?
¿Cuál es la incidencia a lo largo de la vida de la apendicitis en hombres?
¿Cuál es la incidencia a lo largo de la vida de la apendicitis en hombres?
¿Qué bacteria es comúnmente aislada en casos de apendicitis perforada?
¿Qué bacteria es comúnmente aislada en casos de apendicitis perforada?
¿Cuál es una de las recomendaciones actuales sobre la apendicectomía incidental?
¿Cuál es una de las recomendaciones actuales sobre la apendicectomía incidental?
¿Qué complicaciones se asocian con la apendicectomía incidental?
¿Qué complicaciones se asocian con la apendicectomía incidental?
¿En qué grupo etario se presenta la mayor incidencia de apendicitis?
¿En qué grupo etario se presenta la mayor incidencia de apendicitis?
¿Cuál es el recuento normal de leucocitos en pacientes con apendicitis no perforada?
¿Cuál es el recuento normal de leucocitos en pacientes con apendicitis no perforada?
¿Qué elemento se ha sugerido para ayudar en el diagnóstico de apendicitis perforada?
¿Qué elemento se ha sugerido para ayudar en el diagnóstico de apendicitis perforada?
¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia con una mayor leucocitosis?
¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia con una mayor leucocitosis?
¿Qué se sugiere sobre la patogénesis de la apendicitis no perforada?
¿Qué se sugiere sobre la patogénesis de la apendicitis no perforada?
¿Qué información es crucial al evaluar un paciente pediátrico con apendicitis?
¿Qué información es crucial al evaluar un paciente pediátrico con apendicitis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la importancia de la historia negativa en el diagnóstico de apendicitis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la importancia de la historia negativa en el diagnóstico de apendicitis?
¿Qué hallazgo clínico tiene el valor predictivo más alto en el diagnóstico de apendicitis?
¿Qué hallazgo clínico tiene el valor predictivo más alto en el diagnóstico de apendicitis?
¿Qué resultado de laboratorio se asocia con un mayor riesgo de diagnóstico de apendicitis?
¿Qué resultado de laboratorio se asocia con un mayor riesgo de diagnóstico de apendicitis?
¿Cuál es el valor de temperatura que indica mayor probabilidad de apendicitis?
¿Cuál es el valor de temperatura que indica mayor probabilidad de apendicitis?
¿Cuál de los siguientes síntomas es un indicador de disfunción gastrointestinal relacionada con apendicitis?
¿Cuál de los siguientes síntomas es un indicador de disfunción gastrointestinal relacionada con apendicitis?
¿Qué signo clínico muestra la mayor asociación con apendicitis?
¿Qué signo clínico muestra la mayor asociación con apendicitis?
¿Cuál de los siguientes síntomas es menos indicativo de apendicitis?
¿Cuál de los siguientes síntomas es menos indicativo de apendicitis?
¿Qué hallazgo clínico se relaciona con una disminución de la probabilidad de apendicitis?
¿Qué hallazgo clínico se relaciona con una disminución de la probabilidad de apendicitis?
¿Qué indicativo la proteína C reactiva > 20 en un paciente con sospecha de apendicitis?
¿Qué indicativo la proteína C reactiva > 20 en un paciente con sospecha de apendicitis?
¿Qué modalidad diagnóstica se considera menos efectiva en el diagnóstico de apendicitis?
¿Qué modalidad diagnóstica se considera menos efectiva en el diagnóstico de apendicitis?
Cuál es la sensibilidad de la tomografía computarizada en comparación con la ecografía para diagnosticar la apendicitis?
Cuál es la sensibilidad de la tomografía computarizada en comparación con la ecografía para diagnosticar la apendicitis?
Cuál es el grosor de la pared apendicular que sugiere un diagnóstico potencial de apendicitis?
Cuál es el grosor de la pared apendicular que sugiere un diagnóstico potencial de apendicitis?
En qué condiciones se prefiere evitar el uso de contraste intravenoso en estudios de tomografía computarizada?
En qué condiciones se prefiere evitar el uso de contraste intravenoso en estudios de tomografía computarizada?
Cuál es la dosis de radiación que no es significativamente mayor que la radiación de fondo en los estudios mencionados?
Cuál es la dosis de radiación que no es significativamente mayor que la radiación de fondo en los estudios mencionados?
Qué aspecto se debe considerar al realizar tomografías computarizadas para su efectividad diagnóstica?
Qué aspecto se debe considerar al realizar tomografías computarizadas para su efectividad diagnóstica?
¿Cuál es la longitud promedio del apéndice?
¿Cuál es la longitud promedio del apéndice?
¿Qué anatomista fue el primero en realizar una apendicectomía exitosa?
¿Qué anatomista fue el primero en realizar una apendicectomía exitosa?
¿Cómo se denomina la arteria que proporciona riego sanguíneo al apéndice?
¿Cómo se denomina la arteria que proporciona riego sanguíneo al apéndice?
¿Qué porcentaje de casos de apéndice son de localización retroperitoneal?
¿Qué porcentaje de casos de apéndice son de localización retroperitoneal?
¿En qué año abogó Chester McBurney por la apendicectomía temprana?
¿En qué año abogó Chester McBurney por la apendicectomía temprana?
¿Cuál es la incidencia de apendicitis a lo largo de la vida en mujeres?
¿Cuál es la incidencia de apendicitis a lo largo de la vida en mujeres?
¿Cuál de los siguientes grupos de edad presenta la mayor incidencia de apendicitis?
¿Cuál de los siguientes grupos de edad presenta la mayor incidencia de apendicitis?
¿Qué bacteria se asocia predominantemente con apendicitis perforada?
¿Qué bacteria se asocia predominantemente con apendicitis perforada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la apendicitis es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la apendicitis es correcta?
¿Qué se sugiere sobre los riesgos de complicaciones en adultos mayores tras una apendicectomía?
¿Qué se sugiere sobre los riesgos de complicaciones en adultos mayores tras una apendicectomía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca del tratamiento de la apendicitis perforada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca del tratamiento de la apendicitis perforada?
¿Qué proteínas se sugieren como útiles para el diagnóstico de la apendicitis, especialmente en el contexto de apendicitis perforada?
¿Qué proteínas se sugieren como útiles para el diagnóstico de la apendicitis, especialmente en el contexto de apendicitis perforada?
¿Qué complicaciones están más asociadas con la cirugía inmediata en casos de apendicitis perforada?
¿Qué complicaciones están más asociadas con la cirugía inmediata en casos de apendicitis perforada?
¿Cuál es el modo de presentación más común del carcinoma apendicular?
¿Cuál es el modo de presentación más común del carcinoma apendicular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la apendicectomía por incisión única es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la apendicectomía por incisión única es correcta?
¿Cuál es el recuento de leucocitos que generalmente se observa en casos de apendicitis gangrenosa y perforada?
¿Cuál es el recuento de leucocitos que generalmente se observa en casos de apendicitis gangrenosa y perforada?
Que se ha sugerido como ayuda para el diagnóstico de apendicitis perforada?
Que se ha sugerido como ayuda para el diagnóstico de apendicitis perforada?
¿Qué aspecto es esencial al evaluar un paciente pediátrico con sospecha de apendicitis?
¿Qué aspecto es esencial al evaluar un paciente pediátrico con sospecha de apendicitis?
¿Cuál es un hallazgo común en laboratorio de pacientes con apendicitis no perforada?
¿Cuál es un hallazgo común en laboratorio de pacientes con apendicitis no perforada?
¿Qué marcador inflamatorio se ha indicado para la predicción de apendicitis perforada?
¿Qué marcador inflamatorio se ha indicado para la predicción de apendicitis perforada?
¿Cuál de los siguientes signos clínicos indica una mayor asociación con apendicitis?
¿Cuál de los siguientes signos clínicos indica una mayor asociación con apendicitis?
¿Qué hallazgo de laboratorio se asocia con un mayor riesgo de diagnóstico de apendicitis?
¿Qué hallazgo de laboratorio se asocia con un mayor riesgo de diagnóstico de apendicitis?
¿Cuál de las siguientes temperaturas corporales indica una probabilidad significativa de apendicitis?
¿Cuál de las siguientes temperaturas corporales indica una probabilidad significativa de apendicitis?
¿Qué síntoma gastrointestinal tiene una asociación significativa con apendicitis?
¿Qué síntoma gastrointestinal tiene una asociación significativa con apendicitis?
¿Qué tipo de dolor tiene el mayor valor predictivo en el diagnóstico de apendicitis?
¿Qué tipo de dolor tiene el mayor valor predictivo en el diagnóstico de apendicitis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la historia de la enfermedad en el diagnóstico de apendicitis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la historia de la enfermedad en el diagnóstico de apendicitis?
¿Qué nivel de proteína C reactiva sugiere un riesgo moderado en el diagnóstico de apendicitis?
¿Qué nivel de proteína C reactiva sugiere un riesgo moderado en el diagnóstico de apendicitis?
¿Cuál de los siguientes signos clínicos está menos relacionado con apendicitis?
¿Cuál de los siguientes signos clínicos está menos relacionado con apendicitis?
¿Cuál es el valor de glóbulos blancos que se considera un indicador de alta severidad en un paciente con apendicitis?
¿Cuál es el valor de glóbulos blancos que se considera un indicador de alta severidad en un paciente con apendicitis?
¿Qué hallazgo en el examen físico tiene una menor probabilidad de indicar apendicitis?
¿Qué hallazgo en el examen físico tiene una menor probabilidad de indicar apendicitis?
Flashcards
What is appendicitis?
What is appendicitis?
Appendicitis is inflammation of the appendix, a small pouch-like structure located at the junction of the small and large intestines.
What is the incidence of appendicitis?
What is the incidence of appendicitis?
Appendicitis affects about 8.6% of men and 6.7% of women in their lifetime.
How does appendicitis affect the appendix?
How does appendicitis affect the appendix?
Appendicitis is caused by a blockage in the appendix, often due to fecaliths, hyperplasia, or foreign objects.
What are the symptoms of appendicitis?
What are the symptoms of appendicitis?
Signup and view all the flashcards
Describe the pain associated with appendicitis.
Describe the pain associated with appendicitis.
Signup and view all the flashcards
What are important lab findings for appendicitis?
What are important lab findings for appendicitis?
Signup and view all the flashcards
What is the gold standard treatment for appendicitis?
What is the gold standard treatment for appendicitis?
Signup and view all the flashcards
What are potential complications of appendicitis?
What are potential complications of appendicitis?
Signup and view all the flashcards
What is the role of imaging in appendicitis?
What is the role of imaging in appendicitis?
Signup and view all the flashcards
Why is a CT scan often preferred for appendicitis?
Why is a CT scan often preferred for appendicitis?
Signup and view all the flashcards
Are there alternatives to CT scans for pregnant women?
Are there alternatives to CT scans for pregnant women?
Signup and view all the flashcards
What are the benefits of laparoscopic appendectomy?
What are the benefits of laparoscopic appendectomy?
Signup and view all the flashcards
Is there a risk of adhesions after appendectomy?
Is there a risk of adhesions after appendectomy?
Signup and view all the flashcards
What is incidental appendectomy?
What is incidental appendectomy?
Signup and view all the flashcards
Is incidental appendectomy recommended?
Is incidental appendectomy recommended?
Signup and view all the flashcards
What is the role of antibiotics in appendicitis?
What is the role of antibiotics in appendicitis?
Signup and view all the flashcards
Why is obtaining a detailed patient history important?
Why is obtaining a detailed patient history important?
Signup and view all the flashcards
What is the significance of the Rovsing's sign?
What is the significance of the Rovsing's sign?
Signup and view all the flashcards
Who is at higher risk for complications from appendicitis?
Who is at higher risk for complications from appendicitis?
Signup and view all the flashcards
What are some other clinical signs of appendicitis?
What are some other clinical signs of appendicitis?
Signup and view all the flashcards
What is the relationship between appendicitis and cancer?
What is the relationship between appendicitis and cancer?
Signup and view all the flashcards
How does the appendix differ from the rest of the colon?
How does the appendix differ from the rest of the colon?
Signup and view all the flashcards
What is the blood supply to the appendix?
What is the blood supply to the appendix?
Signup and view all the flashcards
Why is preserving the appendix not recommended?
Why is preserving the appendix not recommended?
Signup and view all the flashcards
Describe the anatomical location of the appendix.
Describe the anatomical location of the appendix.
Signup and view all the flashcards
What is the relationship between appendicitis and colitis?
What is the relationship between appendicitis and colitis?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Apendicitis
- La inflamación del apéndice es un problema de salud pública importante, con una incidencia de por vida del 8,6% en hombres y 6,7% en mujeres.
- La apendicectomía sigue siendo una de las cirugías abdominales emergentes más frecuentes, a pesar de una disminución en las últimas décadas en países desarrollados.
- La historia natural de la apendicitis no está clara, pero la progresión a la perforación no es predecible y la resolución espontánea es común.
- La apendicitis no perforada y la perforada pueden ser enfermedades diferentes.
- Se ha sugerido que una apendicectomía temprana protege contra el desarrollo de colitis ulcerosa.
- La obstrucción luminal del apéndice puede ser causada por hiperplasia linfoide en poblaciones pediátricas, fecalitos en adultos, fibrosis, cuerpos extraños o neoplasia.
- La obstrucción inicial conduce a un crecimiento excesivo de bacterias anaerobias y luego a una flora mixta.
- La obstrucción del apéndice también causa un aumento de la presión intraluminal, provocando dolor visceral referido a la región periumbilical.
- La obstrucción del apendice causa translocación bacteriana, gangrena e infección intraperitoneal, con bacterias como E. coli y B. fragilis.
- La tomografía computarizada, la ecografía y la exploración física son los métodos más comunes para diagnosticar la apendicitis.
- La ecografía, la tomografía computarizada y la RM son las opciones de imagen para la apendicitis.
- La tomografía computarizada es preferida por la alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico.
- Las mujeres embarazadas deben usar la ecografía antes de la TC por su exposición a la radiación.
- La TC de dosis baja reduce la exposición a la radiación, por lo que es una alternativa para pacientes con mayor riesgo.
- El contraste intravenoso es útil para mejorar las imágenes de TC, pero es posible evitarlo en pacientes con alergias o tasas de filtración glomerular bajas.
- La apendicectomía se realiza de forma laparoscópica, ya que los beneficios superan los de la cirugía abierta.
- Los pacientes adultos mayores tienen un mayor riesgo de complicaciones debido a sus afecciones preexistentes.
Diagnóstico Clínico
- Es importante obtener una historia precisa del paciente y/o su familia, especialmente para los pacientes pediátricos.
- Los hallazgos de laboratorio consisten en recuentos de glóbulos blancos, proteína C reactiva, bilirrubina, IL-6 y procalcitonina.
- Los pacientes con apendicitis suelen tener una leucocitosis de 10.000 células/mm3, con mayor leucocitosis asociada a apendicitis gangrenosa y perforada (∼17.000 células/mm3).
- Los pacientes con apendicitis, particularmente aquellos con riesgo de perforación, pueden presentar una concentración de proteína C reactiva de 10 mg/L o superior.
- Una historia negativa pertinente (incluida la menstruación) debe obtenerse para excluir otras causas del dolor abdominal.
- El dolor que migra inicialmente con el tiempo a la fosa ilíaca derecha es también un factor importante a la hora de realizar el diagnóstico de apendicitis.
- Los síntomas de apendicitis pueden ser difíciles de diferenciar de otras enfermedades, pero hay ciertos signos y síntomas distintivos que se pueden usar para ayudar en el diagnóstico.
Signos y Síntomas Clave de la Apendicitis
- Fiebre: La fiebre es común, con temperaturas superiores a 37,7 grados Celsius y superiores a 38,5 grados Celsius.
- Dolor: El dolor se puede presentar inicialmente en el epigastrio o la región periumbilical (dolor visceral) y posteriormente migra al cuadrante inferior derecho del abdomen.
- Disfunción gastrointestinal: La anorexia, las náuseas y los vómitos son frecuentes en los pacientes con apendicitis.
- Sensibilidad y Rigidez Abdominal: Se puede encontrar sensibilidad abdominal directa, sensibilidad indirecta, signo del psoas, rebote y sensibilidad a la percusión.
- Defensa Muscular: La protección muscular se puede observar como un signo de inflamación peritoneal.
- Leucocitosis: Un recuento de glóbulos blancos (WBC) ≥ 10 y ≥ 15.
- Proteína C Reactiva: Una proteína C reactiva > 10 y > 20.
- Migración del Dolor: El dolor que se mueve inicialmente hacia la fosa iliaca derecha.
- Progresión del Dolor: El dolor que empeora con el tiempo.
- Ternura Directa: Los pacientes pueden tener sensibilidad al tacto en el cuadrante inferior derecho del abdomen.
- Ternura Indirecta: Los pacientes pueden tener sensibilidad al tacto en los cuadrantes abdominales circundantes.
- Signo del Psoas: El paciente puede sentir dolor al extender la pierna derecha flexionada contra la resistencia.
- Rebote: El paciente puede sentir dolor al liberar la presión aplicada al cuadrante inferior derecho del abdomen.
- Sensibilidad a la Percusión: Los pacientes pueden sentir dolor al golpear ligeramente el cuadrante inferior derecho del abdomen.
Puntos Clave
- No hay evidencia que evalúe los resultados a largo plazo de los pacientes que se someten a una apendicectomía incidental, pero no es recomendable.
- La decisión de realizar una apendicectomía laparoscópica o abierta depende principalmente del estado clínico del paciente.
- Los pacientes adultos mayores tienen un mayor riesgo de complicaciones y deben ser cuidadosamente atendidos.
- No se recomiendan los estudios aleatorios de apendicectomías porque tienen una mayor tasa de hernia incisional.
- No todos los pacientes que se someten a una apendicectomía incidental con un apéndice asintomático experimentan adherencias y complicaciones, pero el riesgo de adherencias y complicaciones futuras después de una apendicectomía es mayor que el riesgo de apendicitis y mayores costos económicos.
Apéndice
- El apéndice es un divertículo del ciego que contiene todas las capas histológicas del colon.
- Mide entre 6 y 9 cm y obtiene sangre de la rama apendicular de la arteria ileocólica.
- El apéndice está inervado por el plexo mesentérico superior (T10-L1) y los nervios vagos.
- Se ubica intraperitoneal y retrocecal, pero puede ser pélvico (30%) o retroperitoneal (7%).
- La base del apéndice se identifica rastreando la convergencia de la tenia cecal.
- Las imágenes son útiles para confirmar un diagnóstico de apendicitis.
Historia de la apendicitis
- Claudius Amyand fue el primer cirujano que describió una apendicectomía exitosa a principios del siglo XVIII.
- Chester McBurney abogó por la apendicectomía temprana en 1889.
- La introducción de antibióticos en la década de 1940 mejoró las tasas de mortalidad.
Incidencia y prevalencia
- La apendicitis afecta al 8,6% de los hombres y al 6,7% de las mujeres en su vida.
- La mayor incidencia se observa entre las segunda y la tercera décadas de vida.
- Las tasas de apendicectomía han disminuido en los países desarrollados, pero sigue siendo una de las cirugías abdominales más frecuentes.
Características clínicas
- El dolor abdominal es el síntoma más común.
- El dolor puede ser intenso y puede migrar al cuadrante inferior derecho.
- Otros síntomas incluyen fiebre, anorexia, náuseas, vómitos y sensibilidad a la palpación en el cuadrante inferior derecho.
Diagnóstico
- Es importante obtener una historia detallada del paciente.
- También se pueden utilizar exámenes físicos para evaluar los signos de apendicitis, como el signo de Rovsing (dolor en el cuadrante inferior derecho al presionar el cuadrante inferior izquierdo), el signo de Psoas (dolor con la extensión de la pierna derecha), el signo de McBurney (dolor en el punto de McBurney), el signo del obturador (dolor con la rotación interna de la cadera) y el signo de iliopsoas (dolor con la flexión de la cadera).
- Los análisis de sangre pueden revelar leucocitosis con un recuento de glóbulos blancos de 10.000 células/mm3 o más.
- La proteína C reactiva, la bilirrubina, la IL-6 y la procalcitonina pueden ser útiles para diagnosticar apendicitis, especialmente en el caso de apendicitis perforada.
Tratamiento
- El tratamiento para la apendicitis no complicada es la apendicectomía.
- Los pacientes con apendicitis perforada pueden recibir tratamiento quirúrgico o conservador.
- Los pacientes con apendicitis no complicada no necesitan antibióticos después de la cirugía.
- Los pacientes con apendicitis perforada reciben antibióticos durante 3 a 7 días.
Complicaciones
- Las complicaciones de la apendicitis incluyen perforación, absceso, peritonitis e infecciones intraabdominales.
Otros puntos clave
- No existe evidencia que respalde la apendicectomía incidental.
- Los pacientes mayores tienen un mayor riesgo de complicaciones.
- El modo de presentación más común del carcinoma apendicular es la apendicitis aguda.
Notas adicionales
- La apendicitis no perforada y perforada pueden ser enfermedades diferentes.
- La patogénesis de ambas enfermedades puede ser diferente.
- Las bacterias más comunes aisladas en apendicitis perforada son Escherichia coli y Bacteroides fragilis.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.