Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una función del aparato reproductor masculino?
¿Cuál de las siguientes NO es una función del aparato reproductor masculino?
- Depositar el semen en el tracto genital femenino.
- Producir y almacenar espermatozoides.
- Sintetizar glucógeno para la producción de energía. (correct)
- Sintetizar y secretar sustancias que forman el semen.
¿Qué estructura del aparato reproductor masculino es responsable de producir testosterona?
¿Qué estructura del aparato reproductor masculino es responsable de producir testosterona?
- Vesículas seminales
- Testículos (correct)
- Epidídimo
- Conducto deferente
¿Cuál es la función principal del escroto?
¿Cuál es la función principal del escroto?
- Almacenar espermatozoides maduros
- Producir espermatozoides
- Transportar el semen durante la eyaculación
- Regular la temperatura de los testículos (correct)
¿Qué componente del semen ayuda a neutralizar la acidez del tracto reproductor femenino?
¿Qué componente del semen ayuda a neutralizar la acidez del tracto reproductor femenino?
¿Cuál es el proceso por el cual las espermatogonias se transforman en espermatozoides?
¿Cuál es el proceso por el cual las espermatogonias se transforman en espermatozoides?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los cuerpos cavernosos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los cuerpos cavernosos?
¿Cuál es la principal diferencia entre un seminoma y un tumor de cordones sexuales en los testículos?
¿Cuál es la principal diferencia entre un seminoma y un tumor de cordones sexuales en los testículos?
¿En qué consiste la vasectomía?
¿En qué consiste la vasectomía?
¿Cuál de las siguientes patologías implica un mayor riesgo de desarrollar cáncer testicular?
¿Cuál de las siguientes patologías implica un mayor riesgo de desarrollar cáncer testicular?
¿Qué células nutren a los espermatozoides durante su desarrollo?
¿Qué células nutren a los espermatozoides durante su desarrollo?
¿Cuál es el objetivo del espermiograma o seminograma?
¿Cuál es el objetivo del espermiograma o seminograma?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la próstata?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la próstata?
¿Qué patología se caracteriza por la inflamación del glande?
¿Qué patología se caracteriza por la inflamación del glande?
¿En qué consiste la orquidopexia?
¿En qué consiste la orquidopexia?
¿Qué estructura se extirpa durante una circuncisión?
¿Qué estructura se extirpa durante una circuncisión?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte de los órganos genitales internos femeninos?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte de los órganos genitales internos femeninos?
¿Qué hormonas son producidas por los ovarios?
¿Qué hormonas son producidas por los ovarios?
¿Cuál es la función principal de las trompas de Falopio?
¿Cuál es la función principal de las trompas de Falopio?
¿Qué capa del útero se desprende durante la menstruación?
¿Qué capa del útero se desprende durante la menstruación?
¿Dónde se sitúan las glándulas de Bartolino?
¿Dónde se sitúan las glándulas de Bartolino?
¿Cuál de las siguientes opciones describe el proceso de ovogénesis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe el proceso de ovogénesis?
¿Cuál es el papel de la FSH en el ciclo menstrual?
¿Cuál es el papel de la FSH en el ciclo menstrual?
¿Qué ocurre durante la fase luteínica del ciclo menstrual?
¿Qué ocurre durante la fase luteínica del ciclo menstrual?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de fecundación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de fecundación?
¿Qué es la mórula?
¿Qué es la mórula?
¿Dónde se produce normalmente la fecundación?
¿Dónde se produce normalmente la fecundación?
¿Cuál es la función del cordón umbilical?
¿Cuál es la función del cordón umbilical?
¿En qué consiste un embarazo ectópico?
¿En qué consiste un embarazo ectópico?
¿Qué es la amenorrea?
¿Qué es la amenorrea?
¿Cuál de las siguientes opciones describe la endometriosis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe la endometriosis?
¿En qué consiste la histerectomía?
¿En qué consiste la histerectomía?
¿Cuál es el propósito de la colposcopia?
¿Cuál es el propósito de la colposcopia?
¿Qué condición implica la acumulación de líquido en el escroto?
¿Qué condición implica la acumulación de líquido en el escroto?
¿Qué es la salpingitis?
¿Qué es la salpingitis?
¿Qué es la hiperplasia endometrial?
¿Qué es la hiperplasia endometrial?
¿Cuál de los siguientes procesos celulares es exclusivo de la espermatogénesis y NO ocurre en otros tipos de células somáticas?
¿Cuál de los siguientes procesos celulares es exclusivo de la espermatogénesis y NO ocurre en otros tipos de células somáticas?
Si un hombre presenta una mutación genética que afecta la función de las células de Sertoli, ¿cuál sería el impacto más directo en su fertilidad?
Si un hombre presenta una mutación genética que afecta la función de las células de Sertoli, ¿cuál sería el impacto más directo en su fertilidad?
¿Qué implicación tendría la extirpación bilateral de los conductos deferentes en un hombre?
¿Qué implicación tendría la extirpación bilateral de los conductos deferentes en un hombre?
¿Qué efecto tendría la inhibición de la enzima aromatasa en los testículos de un hombre adulto?
¿Qué efecto tendría la inhibición de la enzima aromatasa en los testículos de un hombre adulto?
Un paciente presenta una masa testicular indolora que, tras un análisis histopatológico, revela la presencia de células de Leydig con cristales de Reinke. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Un paciente presenta una masa testicular indolora que, tras un análisis histopatológico, revela la presencia de células de Leydig con cristales de Reinke. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
¿Cuál de las siguientes patologías podría causar infertilidad debido a la producción de anticuerpos contra los espermatozoides?
¿Cuál de las siguientes patologías podría causar infertilidad debido a la producción de anticuerpos contra los espermatozoides?
¿Qué efecto tendría la administración crónica de esteroides anabólicos exógenos en un hombre adulto?
¿Qué efecto tendría la administración crónica de esteroides anabólicos exógenos en un hombre adulto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el papel de las prostaglandinas presentes en el semen?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el papel de las prostaglandinas presentes en el semen?
Un hombre presenta dificultad para mantener una erección debido a una disminución en la actividad de la óxido nítrico sintasa (NOS) en los cuerpos cavernosos. ¿Qué proceso fisiológico se ve más directamente afectado?
Un hombre presenta dificultad para mantener una erección debido a una disminución en la actividad de la óxido nítrico sintasa (NOS) en los cuerpos cavernosos. ¿Qué proceso fisiológico se ve más directamente afectado?
¿Qué característica histológica diferenciaría un hidrocele de un espermatocele?
¿Qué característica histológica diferenciaría un hidrocele de un espermatocele?
En el contexto del ciclo menstrual femenino, ¿cuál es el efecto primario de la inhibina secretada por las células de la granulosa?
En el contexto del ciclo menstrual femenino, ¿cuál es el efecto primario de la inhibina secretada por las células de la granulosa?
¿Cuál sería la consecuencia más directa de una mutación en el gen que codifica para el receptor de LH en las células de la teca del ovario?
¿Cuál sería la consecuencia más directa de una mutación en el gen que codifica para el receptor de LH en las células de la teca del ovario?
¿Qué cambio en la estructura del endometrio es más directamente inducido por la progesterona secretada durante la fase lútea del ciclo menstrual?
¿Qué cambio en la estructura del endometrio es más directamente inducido por la progesterona secretada durante la fase lútea del ciclo menstrual?
¿Cuál de los siguientes eventos celulares marca el final de la meiosis II en el ovocito humano?
¿Cuál de los siguientes eventos celulares marca el final de la meiosis II en el ovocito humano?
¿Cuál es la principal función de la zona pelúcida que rodea al ovocito?
¿Cuál es la principal función de la zona pelúcida que rodea al ovocito?
¿Qué mecanismo fisiopatológico está más directamente asociado con la endometriosis?
¿Qué mecanismo fisiopatológico está más directamente asociado con la endometriosis?
¿Qué efecto tendría una mutación que inactiva el gen HOXA10 en el útero?
¿Qué efecto tendría una mutación que inactiva el gen HOXA10 en el útero?
En un embarazo ectópico tubárico, ¿qué factor contribuye más significativamente al riesgo de ruptura de la trompa de Falopio?
En un embarazo ectópico tubárico, ¿qué factor contribuye más significativamente al riesgo de ruptura de la trompa de Falopio?
¿Qué condición se caracteriza por la presencia de líquido amniótico sin membranas fetales dentro de la cavidad uterina?
¿Qué condición se caracteriza por la presencia de líquido amniótico sin membranas fetales dentro de la cavidad uterina?
¿Cómo afecta primariamente la hiperprolactinemia a la función ovárica y la fertilidad femenina?
¿Cómo afecta primariamente la hiperprolactinemia a la función ovárica y la fertilidad femenina?
¿Qué hallazgo histopatológico es característico de la hiperplasia endometrial atípica?
¿Qué hallazgo histopatológico es característico de la hiperplasia endometrial atípica?
¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los anticonceptivos orales combinados para prevenir el embarazo?
¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los anticonceptivos orales combinados para prevenir el embarazo?
¿Qué complicación a largo plazo está más estrechamente asociada con la salpingitis crónica?
¿Qué complicación a largo plazo está más estrechamente asociada con la salpingitis crónica?
¿Qué mecanismo subyace a la fisiopatología del síndrome de Asherman?
¿Qué mecanismo subyace a la fisiopatología del síndrome de Asherman?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de las células de Sertoli en la espermatogénesis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de las células de Sertoli en la espermatogénesis?
¿Qué proceso se vería directamente afectado si se inhibiera la acción de las prostaglandinas en el semen?
¿Qué proceso se vería directamente afectado si se inhibiera la acción de las prostaglandinas en el semen?
¿Cuál de los siguientes hallazgos histopatológicos sería más indicativo de un tumor de células de Leydig en el testículo?
¿Cuál de los siguientes hallazgos histopatológicos sería más indicativo de un tumor de células de Leydig en el testículo?
Si un paciente presenta una anomalía congénita en la que la uretra no se extiende hasta la punta del pene, ¿qué condición médica padece?
Si un paciente presenta una anomalía congénita en la que la uretra no se extiende hasta la punta del pene, ¿qué condición médica padece?
¿Qué implicación directa tendría una mutación que cause la pérdida de función de la FSH en un hombre?
¿Qué implicación directa tendría una mutación que cause la pérdida de función de la FSH en un hombre?
¿Cuál sería el resultado más probable de una torsión testicular que no se resuelve rápidamente?
¿Cuál sería el resultado más probable de una torsión testicular que no se resuelve rápidamente?
¿Qué proceso se ve comprometido en la orquitis causada por parotiditis, que puede llevar a la infertilidad?
¿Qué proceso se ve comprometido en la orquitis causada por parotiditis, que puede llevar a la infertilidad?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión el mecanismo por el cual la hipertrofia prostática benigna (HPB) causa síntomas urinarios obstructivos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión el mecanismo por el cual la hipertrofia prostática benigna (HPB) causa síntomas urinarios obstructivos?
En la ovogénesis, ¿qué evento marca la transición de un ovocito primario a un ovocito secundario?
En la ovogénesis, ¿qué evento marca la transición de un ovocito primario a un ovocito secundario?
¿Cuál es la función de la FSH en el ciclo menstrual directamente relacionada con el desarrollo folicular?
¿Cuál es la función de la FSH en el ciclo menstrual directamente relacionada con el desarrollo folicular?
Si una mujer tiene niveles bajos de LH durante la fase lútea, ¿qué proceso fisiológico se verá más afectado directamente?
Si una mujer tiene niveles bajos de LH durante la fase lútea, ¿qué proceso fisiológico se verá más afectado directamente?
¿Qué efecto tendría una mutación que resulta en la pérdida de función de las células de la teca en los ovarios?
¿Qué efecto tendría una mutación que resulta en la pérdida de función de las células de la teca en los ovarios?
¿Qué células son directamente responsables de la producción de andrógenos en el ovario?
¿Qué células son directamente responsables de la producción de andrógenos en el ovario?
¿Cuál de los siguientes procesos se vería más directamente afectado si una mujer presentara una mutación que impide la formación del acrosoma en los espermatozoides?
¿Cuál de los siguientes procesos se vería más directamente afectado si una mujer presentara una mutación que impide la formación del acrosoma en los espermatozoides?
Después de la ovulación, ¿qué estructura ovárica secreta progesterona, que ayuda a mantener el endometrio para la implantación?
Después de la ovulación, ¿qué estructura ovárica secreta progesterona, que ayuda a mantener el endometrio para la implantación?
¿Cuál es el destino normal del cuerpo lúteo si no se produce la fecundación?
¿Cuál es el destino normal del cuerpo lúteo si no se produce la fecundación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de capacitación de los espermatozoides?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de capacitación de los espermatozoides?
¿Qué estructura del embrión en desarrollo es responsable de la implantación en el endometrio?
¿Qué estructura del embrión en desarrollo es responsable de la implantación en el endometrio?
Inmediatamente después de la fecundación, ¿qué proceso se activa en el ovocito para prevenir la polispermia?
Inmediatamente después de la fecundación, ¿qué proceso se activa en el ovocito para prevenir la polispermia?
¿Qué rol desempeña el blastocisto durante la implantación en el útero?
¿Qué rol desempeña el blastocisto durante la implantación en el útero?
¿Qué función esencial cumple la placenta, más allá del intercambio de nutrientes y gases, durante el embarazo?
¿Qué función esencial cumple la placenta, más allá del intercambio de nutrientes y gases, durante el embarazo?
¿Cuál de las siguientes características define mejor la endometriosis?
¿Cuál de las siguientes características define mejor la endometriosis?
¿Cuál es la consecuencia principal de la salpingitis crónica en términos de fertilidad femenina?
¿Cuál es la consecuencia principal de la salpingitis crónica en términos de fertilidad femenina?
¿Qué proceso normal se ve interrumpido en un embarazo ectópico, y cuál es el riesgo más inmediato si no se interviene?
¿Qué proceso normal se ve interrumpido en un embarazo ectópico, y cuál es el riesgo más inmediato si no se interviene?
¿Qué estructura está directamente afectada en la hidrosalpinx, y cuál es la principal consecuencia para la fertilidad?
¿Qué estructura está directamente afectada en la hidrosalpinx, y cuál es la principal consecuencia para la fertilidad?
¿Cuál es el principal mecanismo por el cual los anticonceptivos orales combinados previenen el embarazo?
¿Cuál es el principal mecanismo por el cual los anticonceptivos orales combinados previenen el embarazo?
¿Cómo se caracteriza la hiperplasia endometrial atípica y cuál es su mayor preocupación clínica?
¿Cómo se caracteriza la hiperplasia endometrial atípica y cuál es su mayor preocupación clínica?
En el contexto de la reproducción humana, ¿qué evento se considera el punto de partida del embarazo?
En el contexto de la reproducción humana, ¿qué evento se considera el punto de partida del embarazo?
¿Qué función primordial cumple el folículo de Graaf en el proceso de ovulación?
¿Qué función primordial cumple el folículo de Graaf en el proceso de ovulación?
¿Qué factor contribuye más significativamente al riesgo de ruptura de la trompa de Falopio en un embarazo ectópico tubárico?
¿Qué factor contribuye más significativamente al riesgo de ruptura de la trompa de Falopio en un embarazo ectópico tubárico?
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de la píldora anticonceptiva combinada para evitar el embarazo?
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de la píldora anticonceptiva combinada para evitar el embarazo?
¿Qué cambio endometrial induce principalmente la progesterona durante la fase lútea del ciclo menstrual?
¿Qué cambio endometrial induce principalmente la progesterona durante la fase lútea del ciclo menstrual?
¿Qué hallazgo es más característico de la hiperplasia endometrial atípica, lo que la diferencia de la hiperplasia endometrial simple?
¿Qué hallazgo es más característico de la hiperplasia endometrial atípica, lo que la diferencia de la hiperplasia endometrial simple?
¿Cuál es el propósito principal de la reacción acrosómica en el espermatozoide?
¿Cuál es el propósito principal de la reacción acrosómica en el espermatozoide?
¿Por qué la menstruación ocurre al final del ciclo menstrual?
¿Por qué la menstruación ocurre al final del ciclo menstrual?
Si el ovocito no es fertilizado, ¿qué evento sigue inmediatamente?
Si el ovocito no es fertilizado, ¿qué evento sigue inmediatamente?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de espermatogénesis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de espermatogénesis?
Flashcards
¿Qué es el aparato reproductor masculino?
¿Qué es el aparato reproductor masculino?
Encargado de la reproducción y la formación de nuevos individuos.
¿Funciones del aparato reproductor masculino?
¿Funciones del aparato reproductor masculino?
Producir, nutrir y almacenar temporalmente a los espermatozoides; sintetizar sustancias para el semen; depositar semen; y sintetizar andrógenos.
¿Componentes del aparato reproductor masculino?
¿Componentes del aparato reproductor masculino?
Testículos (gónadas masculinas) y estructuras reproductoras accesorias (conductos y glándulas).
¿Qué hacen los testículos?
¿Qué hacen los testículos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el escroto?
¿Qué es el escroto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el pene?
¿Qué es el pene?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el epidídimo?
¿Qué es el epidídimo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el conducto deferente?
¿Qué es el conducto deferente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la uretra?
¿Qué es la uretra?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las glándulas accesorias?
¿Qué son las glándulas accesorias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen las vesículas seminales?
¿Qué hacen las vesículas seminales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace la próstata?
¿Qué hace la próstata?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen las glándulas de Cowper?
¿Qué hacen las glándulas de Cowper?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el semen?
¿Qué es el semen?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la espermatogénesis?
¿Qué es la espermatogénesis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las espermatogonias?
¿Qué son las espermatogonias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las espermátidas?
¿Qué son las espermátidas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué aportan las vesículas seminales?
¿Qué aportan las vesículas seminales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué aporta la próstata al semen?
¿Qué aporta la próstata al semen?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la anorquidia?
¿Qué es la anorquidia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la balanitis?
¿Qué es la balanitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la balanopostitis?
¿Qué es la balanopostitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Criptorquidismo?
¿Qué es el Criptorquidismo?
Signup and view all the flashcards
¿Que es la fimosis?
¿Que es la fimosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el hidrocele?
¿Qué es el hidrocele?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la hipertrofia prostática?
¿Qué es la hipertrofia prostática?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la orquitis?
¿Qué es la orquitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el priapismo?
¿Qué es el priapismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el quiste epidérmico?
¿Qué es el quiste epidérmico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la gonorrea?
¿Qué es la gonorrea?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la vasectomía?
¿Qué es la vasectomía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la vasovasostomía?
¿Qué es la vasovasostomía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la circuncisión?
¿Qué es la circuncisión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el espermiograma?
¿Qué es el espermiograma?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la orquidopexia?
¿Qué es la orquidopexia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la prostatectomía?
¿Qué es la prostatectomía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la meatoplastia?
¿Qué es la meatoplastia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ovogénesis?
¿Qué es la ovogénesis?
Signup and view all the flashcards
¿Reproducción humana?
¿Reproducción humana?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la testosterona?
¿Qué es la testosterona?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los epidídimos?
¿Qué son los epidídimos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la hipospadias?
¿Qué es la hipospadias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la epididimitis?
¿Qué es la epididimitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la implantación de prótesis peneana?
¿Qué es la implantación de prótesis peneana?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la menarquia?
¿Qué es la menarquia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los ovarios?
¿Qué son los ovarios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las glándulas de Bartolino?
¿Qué son las glándulas de Bartolino?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es adenomiosis?
¿Qué es adenomiosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Hidrosalpinx?
¿Qué es el Hidrosalpinx?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fecundación?
¿Qué es la fecundación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ciclo menstrual?
¿Qué es el ciclo menstrual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la FSH?
¿Qué es la FSH?
Signup and view all the flashcards
¿Función de los testículos?
¿Función de los testículos?
Signup and view all the flashcards
¿Producción de espermatozoides?
¿Producción de espermatozoides?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el glande?
¿Qué es el glande?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el prepucio?
¿Qué es el prepucio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Induración Plástica del Pene o Enfermedad de Peyronie?
¿Qué es la Induración Plástica del Pene o Enfermedad de Peyronie?
Signup and view all the flashcards
¿Problemas del prepucio?
¿Problemas del prepucio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el embarazo ectópico?
¿Qué es el embarazo ectópico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la torsión anexial?
¿Qué es la torsión anexial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la menopausia?
¿Qué es la menopausia?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Los Aparatos Reproductores Humanos
- Los humanos necesitan nutrirse y relacionarse para obtener alimento
- La reproducción sirve para generar nuevos individuos y perpetuar la especie
- La reproducción humana es sexual, involucrando individuos masculinos y femeninos
- La reproducción en humanos requiere dos individuos de sexo diferente
- Las células reproductoras masculinas requieren un medio para alcanzar el óvulo
- La existencia de placer en las relaciones sexuales es un factor que la evolución ha potenciado para asegurar la reproducción
- No necesitamos reproducirnos para continuar vivos, sino para generar nuevos individuos de nuestra especie que continúen viviendo
Aparato Reproductor Masculino
- El aparato reproductor masculino trabaja junto con el femenino en la reproducción y formación de nuevos individuos
- Las funciones incluyen
- Producción, nutrición y almacenamiento temporal de espermatozoides
- Síntesis y secreción del semen
- Depósito del semen en la vagina durante el coito
- Síntesis y secreción de andrógenos, como la testosterona
Anatomía del Aparato Reproductor Masculino
- Está formado por organos externos e internos
- Los testículos son los órganos reproductores primarios y producen espermatozoides (función exocrina) y testosterona (función endocrina)
- Las estructuras reproductoras accesorias transportan los espermatozoides fuera del cuerpo o al tracto reproductor femenino
- Testículos son encargados de producir espermatozoides y hormonas sexuales masculinas
- Se encuentran fuera del abdomen en el escroto, manteniendo una temperatura óptima para la espermatogénesis
- Los testículos secretan testosterona, fundamental para el desarrollo de características sexuales secundarias masculinas
- El escroto es la bolsa que contiene los testículos
- El pene es el órgano copulador encargado de depositar el semen en la vagina
- El pene contiene el cuerpo esponjoso y los cuerpos cavernosos
- Durante la excitación sexual, los cuerpos cavernosos se llenan de sangre, causando la erección
- El glande es la parte más externa y sensible del pene, cubierto por el prepucio
- El epidídimo es un conducto enrollado donde los espermatozoides maduran y se dirigen hacia el exterior, formado por túbulos seminíferos
- El conducto deferente comunica el epidídimo con la uretra y almacena los espermatozoides
- La uretra atraviesa el pene y sirve tanto para la función urinaria como reproductiva, expulsando orina y semen
Glándulas Accesorias y Semen
- Las glándulas accesorias producen secreciones que nutren, transportan y maduran el esperma
- Las vesículas seminales vierten líquido seminal al conducto deferente, nutriendo a los espermatozoides
- La próstata produce un líquido prostático que neutraliza la acidez de la uretra y la vagina para estimular la movilidad de los espermatozoides
- Las glándulas de Cowper segregan un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la uretra antes de la eyaculación, este líqido preseminal puede contener espermatozoides
- El semen es un líquido viscoso que contiene espermatozoides y sustancias de las glándulas accesorias
- Se libera entre 3 y 4 mililitros de semen en cada eyaculación
Fisiología del Aparato Reproductor Masculino y Espermatogénesis
- Desde la adolescencia, el hombre produce varios cientos de millones de espermatozoides al día
- Los gametos masculinos se forman en los túbulos seminíferos dentro de los testículos
- Hay un total de unos 500 metros de túbulos
- La formación de gametos, o gametogénesis, ocurre en las gónadas
- Las células originales tienen 46 cromosomas, pero la meiosis reduce este número a 23, y después de la fecundación se tienen 46 cromosomas
- Cada una de estas células comienza la meiosis, se divide en dos células haploides llamadas espermatocitos de segundo orden
- Tras la primera división meiótica, las células son haploides pero los cromosomas tienen dos cromátidas
- Las espermatidas (cuatro a partir de cada espermatogonia) se diferenciarán ahora en espermatozoides formándose la cola y otras estructuras.
- Todo esto acontecía mientras las células se iban acercando progresivamente a la luz del tubo seminífero.
- El proceso completo dura de 8 a 9 semanas y en este tiempo, las células en transformación son alimentadas por las células de Sertoli.
- La espermatogénesis ocurre en los testículos
- Los hombres comienzan la producción de gametos en la pubertad y continúan durante toda su vida
- El proceso empieza con las espermatogonias que tapizan la parte más alejada de la luz del tubo seminífero y que se dividen varias veces por mitosis (proliferación)
- Algunas de estas células continúan indiferenciadas y siguen dividiéndose, pero otras comienzan a diferenciarse en células más grandes llamadas espermatocitos de primer orden que siguen siendo células diploides
Patologías en el Aparato Reproductor Masculino
- Anorquidia es la ausencia congénita de uno o ambos testículos
- Balanitis es la inflamación del glande
- Balanopostitis es la inflamación del glande y el prepucio
- Cavernitis es la inflamación de los cuerpos cavernosos del pene
- Criptorquidia es cuando uno o ambos testículos no descienden al escroto
- Afecta aproximadamente al 1% de los niños de 1 año
- Puede llevar a esterilidad y aumenta el riesgo de cáncer testicular
- Epididimitis es la inflamación del epidídimo
- Espermatocele es una masa quística en el escroto que contiene líquido y células espermáticas
- Fimosis es la estrechez del prepucio
- En niños se le llama adherencias balano-prepuciales.
- Hidrocele es la acumulación de líquido en el escroto
- Hipertrofia prostática es el aumento de tamaño de la próstata, causando problemas urinarios
- Hipospadias es una anomalía congénita donde la uretra no llega a la punta del pene
- Induración plástica del pene o enfermedad de Peyronie causa la curvatura del pene durante la erección
- Orquiepididimitis es la inflamación de los testículos y el epidídimo
- Orquitis es la inflamación de los testículos, que puede estar acompañada de fiebre y crecimiento y puede ser secundaria a infecciones
- Postitis es la inflamación del prepucio
- Prostatitis es la inflamación de la próstata
- Priapismo es una erección prolongada no relacionada con la estimulación sexual
- Si no hay circuncisión pueden aparecer problemas con el prepucio
- Los problemas de erección pueden ser causados por daño a los vasos sanguíneos
- El quiste epidérmico es un quiste que contiene queratina debajo de la piel del escroto
- La torsión testicular corta el drenaje venoso
- La torsión neonatal se produce en el útero materno
- La torsión del adulto se produce en la adolescencia
- El varicocele es una vena varicosa a lo largo del cordón espermático
- Gonorrea es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, un streptococo Gram negativo
- Se transmite sexualmente
- Puede extenderse a la uretra posterior a la próstata a las vesículas seminales y luego al epidídimo y originar una orquitis supurativa
- La parotiditis es causada por un virus que afecta los órganos del cuerpo puede causar inflamación testicular e infertilidad
- La sífilis es una ITS causada por Treponema pallidum que afecta los testículos y epidídimo
- En muchos casos la orquitis no se acompaña de epididimitis
- La epididimitis y orquitis inespecíficas están relacionadas con infecciones del tracto urinario
- Causada por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae en hombres sexualmente activos menores de 35 años
- Escherichia coli y Pseudomonas en hombres mayores de 35 años
- La orquitis granulomatosa es una causa poco frecuente del aumento testicular unilateral
Tumoraciones/Tumores y Procedimientos Relacionados con el Aparato Reproductor Masculino
- Las tumoraciones afectan con mayor frecuencia a los testículos y a la próstata
- Los tumores testiculares se dividen en tumores de células germinales y tumores de cordones sexuales
- El 95% de los tumores testiculares se originan en las células germinales, dividiéndose en seminomas y no seminomas
- La mayoría de los tumores de células germinales son cancerosos
- La hiperplasia benigna de próstata es un crecimiento benigno de la próstata
- Adenoma prostático (HBP) puede darse en varias etapas (no es tumor): Fase patológica (asintomática); Hiperplasia microscopica-histologia; Hiperplasia macroscópica-palpable; Fase clínica (prostatismo sintomático)
- La vasectomía es la extirpación del conducto deferente para la esterilización
- La vasovasostomía es la unión quirúrgica de un conducto con otro conducto
- La varicocelectomía soluciona una disfunción en las venas testiculares
- La circuncisión es la extracción quirúrgica del prepucio
- La implantación de prótesis peneana trata la disfunción eréctil
- El espermiograma evalúa la calidad del semen
- La ecografía transrectal observa la próstata
- La orquidopexia reposiciona los testículos no descendidos
- La faloplastía reconstruye el pene
- La prostatectomía extirpa la próstata
- La meatoplastia corrige estenosis del meato urinario
Anatomía y Generalidades del Aparato Reproductor Femenino
- Constituido por órganos involucrados en la formación y expulsión de óvulos y en el desarrollo embrionario
- Incluye órganos genitales internos (vagina, útero, trompas de Falopio, ovarios) y externos (monte de Venus, labios mayores/menores, vestíbulo, clítoris, bulbos vestibulares), más glándulas genitales
- Los ovarios forman los óvulos y producen hormonas sexuales como progesterona, estrógenos, inhibina y relaxina
Componentes Internos del Aparato Reproductor Femenino
- Las trompas de Falopio conectan los ovarios con el útero; la fecundación ocurre en su tercio proximal a los ovarios
- Miden 15 cms de longitud
- El útero o matriz es un órgano hueco muscular que alberga al feto
- Mide 6-9 cm de largo por 3-4 cm de ancho -El cuello uterino (cérvix) comunica la vagina con el cuerpo uterino y produce moco según la etapa reproductiva
- El cuerpo uterino tiene una capa mucosa interna (endometrio) que se descama durante la menstruación, una capa muscular gruesa (miometrio) y el perimetrio
- La vagina es un conducto muscular elástico de 8-12 cm que conecta el útero con el exterior
Componentes Externos del Aparato Reproductor Femenino
- El monte de Venus es una almohadilla de tejido adiposo cubierta de vello
- Los labios mayores contienen tejido adiposo subcutáneo y tienen piel pigmentada con glándulas sebáceas y sudoríparas
- Los labios menores son repliegues de piel rosada con glándulas sebáceas y gran sensibilidad, rodean al clítoris
- El vestíbulo vulvar contiene los orificios de la uretra, vagina y glándulas vestibulares mayores y parauretrales
Glándulas Genitales Auxiliares
- Las glándulas vestibulares mayores (de Bartolino) lubrican el vestíbulo vaginal
- Miden 0.5 cms
- Secreción de moco
- Las glándulas parauretrales (de Skene) tienen una secreción mucosa lubrificante
- Desembocan a cada lado de orificio externo de la uretra
Ovogénesis
- La ovogénesis es la formación y maduración de los gametos femeninos en los ovarios
- Inicia en el embrión, las ovogonias se dividen por mitosis hasta 6-7 millones, transformándose en ovocitos de 1er orden (diploides, 2n) que inician la meiosis I (se paraliza)
- Antes de la pubertad solo quedan ~300,000 ovocitos de 1er orden
- En la pubertad, un ovocito de 1er orden reanuda la meiosis, dividiéndose en un ovocito de 2o orden y el primer corpúsculo polar
- La meiosis II se produce inmediatamente, pero no se reanuda hasta la fecundación, formando un óvulo y el segundo corpúsculo polar
- Cada ovocito de 1er orden está protegido por una estructura formando un folículo primario, uno de los cuales se transforman el folículo de Graff durante la pubertad
Ciclo Menstrual
- Proceso durante la madurez sexual femenina, caracterizada por la pérdida de sangre (menstruación), dura 3-5 días, ciclo de 28-32 días
- Regulado por las hormonas FSH y LH de la hipófisis, que actúan sobre los ovarios para secretar estrógenos y progesterona
- Fase folicular: Dura 12-17 días, inicia con la menstruación
- La hormona FSH estimula el desarrollo de un folículo en el ovario mientras el endometrio se engrosa por influencia de los estrógenos
- A mitad del ciclo ocurre la ovulación por estimulación de la LH.
- Fase luteínica: Tras la ovulación
- Se forma el cuerpo lúteo que secreta progesterona para engrosar el endometrio
- Lo engrosa entre6 y 8 mm
- Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo degenera a cuerpo albicans, disminuyendo la progesterona y provocando la descamación del endometrio (menstruación)
- Si ocurre la fecundación, el cigoto envía una señal al ovario, continuando el cuerpo lúteo secretando progesterona y estrógenos y no hay menstruación
Fecundación
- Punto inicial del embarazo
- Fusión del espermatozoide con el ovocito
- Se forma una célula llamada cigoto
- Este se formará un nuevo individuo
Migración del Ovocito y Espermatozoides
- El ovocito sale del ovario y se deposita al embudo de la trompa de Falopio aproximadamente el día decimocuarto del ciclo femenino
- Los movimientos peristálticos de la trompa de Falopio llevan hacia el útero
- Si no hay espermatozoide se degenera y la mujer tendrá la menstruación una dos semanas más tarde
- Durante el coito, unos 200 millones de espermatozoides son eyaculados
- A pocos se logra pasa el cuello del útero y algunos hacia las trompas de Falopio
Fusión de Gametos
- Los espermatozoides se adhieren sobre la superficie del ovocito, que se encuentra en la trompa de Falopio
- Gracias al movimiento y a las enzimas del acrosoma, se perfora la corona radiada
- El núcleo del espermatozoide aumenta transformándose en el pronúcleo masculino.
- En el ovocito se activa el proceso, el núcleo aproximan y reabsorben membranas
- La fecundación ha tenido lugar y queda constituido el cigoto, que multiplicarará para forman el organismo
Mitosis y Migración del Cigoto
- El cigoto comienza a dividirse generando blastómeros que se denominan mórula
- Esta se empuja hacia las paredes del útero
- Se transforma en blástula y los blastómeros se diferencian en trofoblasto, blastocele y botón embrionario
Nidación
- Las células del trofoblasto se unen a la pared del útero
- Transcurrida una semana desde la fecundación
- Se inicia el porceso de nidación
- La blástula se transforma en endometrio, llamado decidua
- Le proporciona nutrientes al botón embrionario
- El botón embrionario se transforma transcurridos 12 días
- La nidación finalzia a partic de 11 días y entonces se produce la gestación
- La gestación dura aproximadamente 280 días
La Placenta
- Órgano de 500 g de peso y 30 cm de diámetro y 3 cm de espesor
- Comunica a la madre y el hijo y aparece después del tercer mes de embarazo
- Implantada en la pared uterina
- Enlla parte del cordón umbilical, que comunica el sistema circulatorio materno con eletal
- El cordón tiene uno longitud aproximada de 50 cms, 2 arterias y una vena
- Cumple la función de aportar oxígeno, vitaminas y nutrientes y retirar dióxido de carbono
- Actúan como filtrio y segregan hormonas que bloquean el ciclo menstrual
El Parto
- Proceso que induce a la salida del feto y planceta fuera del aparato reproductor materno
- Tiene tres periodos
- Dilatación del cuello del útero
- Expulsión del féto
- Salida de la placenta
Patologías en el Aparato Reproductor Femenino
- Adenomiosis: Crecimiento anormal de tejido endometrial
- Amenorrea: Ausenciade menstruación
- Cardinoma de endometrio: Cáncer de endometrio
- Cardinoma de vulva: Cáncer que afecta la superficie externa de los genitales femeninos
- Cervitis: Inflamación del cueelo del útero
- Condiloma acuminado o verruga genital o verruga venérea: Neoplasía benigna
- Dismenorrea: Dolor intenso pélvico y abdominal llamado menstruación dolorosa
- Dispareunia: Dolor en la zona genital
- Embrazo ectópico: Implantación en las trompas de Falopio (ectópico tubárico), cuello uterino (ectópico cervical) o cavidad abdominal (ectópico abdominal)
- Endocervitis: Inflamación del canal interior del cuello uterino
- Endometriosis: Tejido endometrial que prolifera fuera de la capa mucosa
- Endometritis: Inflamación del endometrio de originen físico o bacteriano
- Hidradenoma papilar: Neoplasia benigna en los labiios mayores
- Hidrosalpinx: Bloqueo en las trompas de Falopio
- Hipermenorrea: Sangrado abundante y dura más días
- Hiperplasia de endometrio: Proliferación excesiva de células que componen el endometrio
- Hiperplasia endocervical microglandular: Es una lesión benigna con abundante secreción de moco y neutrófilos
- Leiomioma uterino (Fibromioma): Neoplasia benigna en la cavidad uterina
- Leiomiosarcoma: Neoplasia maligna
- Leucorrea: Flujo blanquecino
- Menarquia: Primera menstruación
- Menopausia: Última menstruación
- Menorrea: Aumento normal del flujo menstrual o de duración
- Metrorragia: Sangrado fuera del perioso mestrua
- Oligomenorrea: Alargamiento anormal de los intervalos intermenstruales
- Polimenorrea: Trastorno del ciclo menstrual caracterizado por un intervalo excesivamente corto
- Piometra: Patología por acumulación de pus
- Pólipos endocervicales: Neoplasias benignas
- Prolapso de útero: Descenso del útero a través de la vagina
- Quiste de Bartholin: acumulación de líquido
- Quistes de ovario: unidad estructural cerrada
- Salpingitis: inflamación de la trompa de falopio
- Torsión anexial o Torsión ovárica: Proceso de torsión del un ovario
- Vaginitis: Inflamación de la mucosa vaginal
- Vesibulitis bulvar o vulvodinia: Inflamación y enrojecimiento de la vagina
- Vulvitis: Inflamación de la vulva
Procedimientos Relacionados con el Aparato Reproductor Femenino
- Ablación endometrial: Extirpación del endometrio
- Aborto: Interrupción del embarazo
- Aborto incompleto o retenido: Aborto en el que no se expulsa
- Colposcopia: Exploración visual de la vulva, vagina y cuello del útero
- Colpoplastia: Reparación de la vagina
- Colporrafia: Reparación de la pared vaginal
- Culdocentesis: Punción para examinar el espacio retrouterino
- Dilatación: Aumento del órgano, conducto u orificio
- Episiotomía: Incisión de la vulva para aliviar la salida del feto
- Esterilización histeroscópica (Essure): Procedimiento para bloquear las trompas de falopio
- Frotis vaginal o Técnica/Tinción Papanicolaou: Detecta infecciones de la vagina
- Histerectomía: Extirpación del útero
- Histerectomía total: Extirpación completa del útero
- Histerectomía vaginal: Extirpación del útero a través de la vagina
- Histerosalpingografía o Histerosalpingograma: Estudio de la cavidad uterina
- Histeroscopia: Exploración visual de la cavidad uterina
- Miomectomía: Extirpación quirúrgica de un mioma
- Ooforectomía: Extirpación quirúrgica de uno o ambos ovarios
- Sonohisterografía: Imagen obtenida mediante ecografía transvaginal
- Vaginectomia: Cirugía para extipar la vagina
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.