Aparato Respiratorio y Fonador
24 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma común asociado con el mal de altura?

  • Aumento en la producción de orina (correct)
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Disnea (sensación de falta de aire)

En el contexto del buceo a profundidades significativas, ¿qué efecto tiene el aumento de la presión hidrostática sobre el volumen de los gases?

  • No tiene ningún efecto sobre el volumen de los gases.
  • Disminuye el volumen de los gases. (correct)
  • Inicialmente aumenta y luego disminuye el volumen de los gases.
  • Aumenta el volumen de los gases.

¿Qué ocurre durante la descompresión si un buceador asciende demasiado rápido a la superficie?

  • El oxígeno se satura en los capilares, previniendo el bloqueo de vasos sanguíneos.
  • El nitrógeno se elimina eficientemente de los tejidos sin formar burbujas.
  • Se forman burbujas de nitrógeno en los vasos sanguíneos, causando posibles bloqueos y dolores. (correct)
  • Se produce una disminución gradual de la presión sin efectos adversos.

¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la hemoptisis?

<p>Expectoración de sangre. (D)</p> Signup and view all the answers

En las enfermedades pulmonares restrictivas, ¿qué aspecto de la función pulmonar se ve principalmente afectado?

<p>La capacidad de expansión pulmonar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa del cáncer de pulmón según el contenido?

<p>El tabaquismo. (B)</p> Signup and view all the answers

En la fibrosis pulmonar difusa, ¿qué proceso patológico clave contribuye al deterioro de la función pulmonar?

<p>Cicatrización progresiva del tejido pulmonar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se presenta cuando hay aire presente en la cavidad pleural?

<p>Neumotórax. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica principal de las enfermedades pulmonares obstructivas?

<p>Pérdida de volumen pulmonar (D)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta ronquera persistente y dolor al tragar, especialmente si es fumador, ¿qué patología del aparato respiratorio debería sospecharse inicialmente?

<p>Cáncer de laringe (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores es MENOS probable que contribuya al desarrollo de bronquitis?

<p>Exposición a alérgenos como el polen (C)</p> Signup and view all the answers

Una persona es diagnosticada con EPOC. ¿Cuál de los siguientes hallazgos sería MÁS indicativo de enfisema pulmonar como componente principal de su EPOC?

<p>Destrucción del tejido pulmonar con dificultad para el intercambio de gases (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respiración implica principalmente el uso del diafragma y los músculos abdominales?

<p>Respiración abdominal (A)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta fiebre, sudoración nocturna, tos con hemoptisis y dolor torácico. ¿Cuál de las siguientes enfermedades respiratorias es más probable que esté causando estos síntomas?

<p>Tuberculosis pulmonar (A)</p> Signup and view all the answers

¿En cuál de las siguientes situaciones es MÁS probable que se produzca un neumotórax espontáneo?

<p>En un individuo sin una enfermedad pulmonar conocida preexistente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia clave entre un resfriado común y la gripe (influenza)?

<p>La gripe es causada por el virus de la influenza y puede tener complicaciones graves, mientras que el resfriado común es generalmente más leve y causado por diversos virus. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos se ve directamente afectado cuando el aire entra en la cavidad pleural en un neumotórax?

<p>La ventilación pulmonar y la expansión del pulmón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurriría si la pared alveolar dejara de ser una monocapa y se engrosara significativamente?

<p>Disminuiría la velocidad de difusión de los gases, comprometiendo la oxigenación de la sangre. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una persona sufre una lesión que impide la contracción adecuada de los músculos intercostales, ¿qué fase de la respiración se verá más directamente afectada?

<p>La inspiración, ya que estos músculos ayudan a elevar las costillas y aumentar el volumen torácico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal mecanismo de transporte de oxígeno y dióxido de carbono entre los alvéolos y la sangre?

<p>Difusión pasiva a través de las membranas alveolares y capilares. (B)</p> Signup and view all the answers

Una persona con derrame pleural presenta acumulación de líquido en la cavidad pleural. ¿Qué efecto directo tiene este líquido sobre la función pulmonar?

<p>Dificulta la expansión pulmonar, limitando la ventilación. (C)</p> Signup and view all the answers

Si los centros respiratorios en el bulbo raquídeo sufren daño, ¿qué aspecto de la respiración se verá más comprometido?

<p>El control del ritmo y la amplitud de la respiración. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del líquido pleural?

<p>Protege los pulmones y evita el roce con la cavidad torácica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el diafragma durante la espiración?

<p>Se relaja y asciende, disminuyendo el volumen de la caja torácica. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Mal de Altura

Adaptación a la altitud que ocurre a más de 2500 metros, causando síntomas como dolor de cabeza, náuseas y disnea.

Edema Pulmonar (Mal de Altura)

Lesión pulmonar causada por baja presión en los alveolos, resultando en la acumulación de agua de sangre en estos.

Presión Hidrostática

Aumento de la presión conforme aumenta la profundidad bajo el agua, aproximadamente 1 atmósfera por cada 10 metros.

Descompresión (Buceo)

Liberación rápida de nitrógeno disuelto en los tejidos y capilares al ascender rápidamente desde profundidades, formando burbujas.

Signup and view all the flashcards

Hemoptisis

Sangre expulsada al toser, un síntoma de diversas patologías respiratorias.

Signup and view all the flashcards

Disnea

Sensación de falta de aire o dificultad para respirar.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades Restrictivas

Enfermedades que limitan la expansión de los pulmones, dificultando principalmente la inspiración y disminuyendo la capacidad vital.

Signup and view all the flashcards

Fibrosis Pulmonar Difusa

Cicatrización progresiva del tejido pulmonar, lo que causa la pérdida de la elasticidad y deterioro de la función pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Neumotórax

Presencia de aire en el espacio pleural, resultando en la pérdida de volumen pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Sinusitis

Inflamación de los senos nasales, frecuentemente tras un catarro o gripe.

Signup and view all the flashcards

Bronquitis

Inflamación del árbol traqueobronquial, a menudo por un catarro mal curado.

Signup and view all the flashcards

Neumonía

Infección de los alvéolos pulmonares por microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Asma

Inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias, causada por alérgenos como polen o ácaros.

Signup and view all the flashcards

EPOC

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Incluye bronquitis crónica y enfisema.

Signup and view all the flashcards

Enfisema pulmonar

Destrucción del tejido pulmonar, impidiendo el intercambio respiratorio.

Signup and view all the flashcards

Tuberculosis

Infección bacteriana causada por Mycobacterium tuberculosis que destruye tejido pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Pleura

Delimitan la cavidad pleural, contienen líquido pleural y protegen los pulmones del roce con la cavidad torácica.

Signup and view all the flashcards

Ventilación Pulmonar

Entrada de aire con O2 a las células y salida de aire con CO2 del metabolismo celular.

Signup and view all the flashcards

Etapas del Proceso Respiratorio

Inspiración/Espiración, Intercambio de gases (hematosis), y Respiración celular.

Signup and view all the flashcards

Derrame Pleural

Presencia de líquidos en la cavidad pleural.

Signup and view all the flashcards

Centros Respiratorios

Control del ritmo y amplitud de la respiración, ubicados en el bulbo raquídeo.

Signup and view all the flashcards

Inspiración

Contracción del diafragma (desciende), elevación de costillas y esternón (aumenta volumen de la caja torácica).

Signup and view all the flashcards

Espiración

El diafragma asciende, disminuyendo el volumen de la cavidad torácica.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Aparato Respiratorio y Fonador

  • El aparato cardio-pulmonar está compuesto por pulmones, corazón, sangre y vasos sanguíneos
  • Su función es la captación y eliminación de gases, así como la distribución de energía en el organismo
  • El aparato fonador interviene en la producción de la voz
  • El sistema respiratorio lleva aire hasta los alvéolos y lo expulsa

Funciones del Aparato Respiratorio

  • La respiración general implica la conversión de glucosa y oxígeno en agua, dióxido de carbono y ATP (energía)
  • El aparato respiratorio está coordinado con los sistemas cardiovascular, linfático, muscular y nervioso
  • Facilita el intercambio gaseoso
  • Protege las superficies respiratorias contra la deshidratación y los cambios de temperatura
  • Actúa como barrera inmunológica
  • Produce sonidos como el habla y el canto

Estructura del Aparato Respiratorio

  • Las vías respiratorias superiores incluyen la nariz, cavidad nasal, senos paranasales y faringe
  • Las vías respiratorias superiores calientan, humidifican y filtran el aire
  • Las vías respiratorias inferiores comprenden laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones
  • Las vías respiratorias inferiores conducen el aire hasta los alvéolos y participan en el habla y el canto
  • La nariz consta de hueso y cartílago, posee 2 orificios nasales y 2 fosas nasales
  • Tiene 2 coanas que son aberturas en la orofaringe y un tabique oseocartilaginoso
  • La nariz comunica con el exterior a través de las glándulas lacrimales
  • Los senos paranasales son cavidades llenas de aire que producen moco
  • También se comunica con la faringe
  • La faringe es la garganta y mide aproximadamente 14 cm
  • Es la parte posterior de la boca y nariz, permitiendo el paso del aire
  • Se divide en nasofaringe, orofaringe y laringofaringe
  • La nasofaringe es la parte superior, ubicada detrás de los conductos auditivos
  • Su función principal es la defensa inmunológica
  • La orofaringe se encuentra entre el paladar blando y la base de la lengua y también participa en la defensa inmunológica
  • La laringofaringe, que es la parte final, se comunica con el esófago
  • La laringe mide aproximadamente 4 cm y conecta la faringe con la tráquea
  • Protege las vías respiratorias durante la deglución de partículas sólidas
  • Es el órgano donde se produce la voz

Laringe

  • El cartílago tiroides tiene forma de escudo, con un borde superior prominente conocido como la manzana de Adán
  • La epiglotis es una membrana cartilaginosa que se encarga de cubrir la glotis durante la deglución
  • El cartílago cricoides forma la pared inferior
  • Las cuerdas vocales superiores son pliegues vestibulares falsos, mientras que las inferiores son los pliegues vocales verdaderos

Tráquea

  • Su diámetro es de 2-2.5 cm y su longitud es de 11 cm
  • Está revestida de tejido epitelial ciliado que produce moco para retener impurezas
  • Contiene cartílagos traqueales en forma de "C" que impiden su colapso
  • Los cartílagos traqueales están unidos por ligamentos anulares que dan rigidez y facilitan la deglución

Bronquios

  • Los bronquios primarios se dividen en derecho e izquierdo
  • El bronquio derecho tiene mayor diámetro y es más vertical
  • Los objetos extraños suelen alojarse con mayor frecuencia en el bronquio derecho
  • Los bronquios extrapulmonares poseen anillos cartilaginosos en forma de "C"
  • El hilio es la hendidura o zona media del pulmón
  • La raíz pulmonar está formada por el hilio, bronquios primarios, vasos sanguíneos y nervios pulmonares
  • Los bronquios primarios son los principales y se dividen en secundarios o lobulares
  • Los bronquios terciarios llevan el aire a los segmentos pulmonares
  • Los bronquiolos carecen de cartílago y están rodeados de músculo liso
  • Los alvéolos, millones en cada pulmón, tienen una gran superficie para el intercambio de CO2 y O2
  • Están formados por epitelio escamoso simple y rodeados de capilares

Pulmones

  • Son órganos esponjosos ubicados dentro del tórax
  • El pulmón derecho está dividido en 3 lóbulos mientras que el izquierdo tiene 2
  • Están cubiertos por dos membranas llamadas pleuras que delimitan la cavidad pleural, la cual contiene líquido pleural
  • Las pleuras protegen los pulmones y evitan el roce con la cavidad torácica

Intercambio de Gases

  • La hematosis es el intercambio de gases entre el aire alveolar y la sangre
  • El oxígeno se difunde desde el aire alveolar hacia la sangre, mientras que el dióxido de carbono se difunde desde la sangre hacia el aire alveolar
  • El oxígeno se une a la hemoglobina en los glóbulos rojos para ser transportado
  • Los capilares sanguíneos rodean los alvéolos, facilitando el intercambio gaseoso
  • La sangre oxigenada sale de los alvéolos y se dirige a las venas pulmonares, luego al corazón y finalmente a la aorta para ser distribuida por todo el cuerpo
  • La arteria pulmonar lleva sangre con poco oxígeno desde el corazón hacia los alvéolos para su oxigenación

Ventilación Pulmonar

  • Implica la inspiración (entrada de aire) y la espiración (salida de aire)
  • Las etapas del proceso respiratorio son la ventilación pulmonar, el intercambio de gases (hematosis) y la respiración celular
  • Durante la inspiración, el diafragma desciende y aumenta el volumen de la caja torácica
  • Los músculos intercostales elevan las costillas y el esternón hacia adelante
  • Durante la espiración, el diafragma asciende y disminuye el volumen de la caja torácica
  • Los músculos intercostales descienden las costillas y el esternón hacia atrás
  • Los músculos abdominales se contraen

Regulación de la Respiración

  • La respiración está regulada por el sistema nervioso central (SNC), específicamente por el bulbo raquídeo y los centros respiratorios
  • El centro neumotáxico controla la frecuencia y la profundidad de la respiración (inhibe la inspiración)
  • El centro apneústico prolonga la inspiración
  • Los centros inspiratorio y espiratorio funcionan en pares bilaterales y sincronizados

Fisiología

  • En reposo, la frecuencia respiratoria es de 12-17 respiraciones por minuto y el volumen corriente es de 500 ml por respiración
  • El volumen de ventilación minuto es de 6 litros por minuto
  • Durante el ejercicio intenso, la frecuencia respiratoria aumenta a 60-70 respiraciones por minuto y el volumen corriente puede llegar hasta 2 litros
  • El volumen de ventilación minuto aumenta a 100-220 litros por minuto

Adaptaciones del Aparato Respiratorio a la Altitud

  • A nivel del mar, la presión atmosférica es de 760 mmHg, mientras que en el Everest es de 250 mmHg
  • La presión disminuye con la altura (1 mmHg por cada 10 metros)
  • En la hipoxemia hay menor presión de oxígeno en los alvéolos, sangre y tejidos
  • La primera adaptación a la altitud es la hiperventilación y la taquicardia
  • Las adaptaciones continuas incluyen un aumento de los mecanismos de ventilación pulmonar, la capacidad de difusión pulmonar, la hemoglobina y vascularización en los tejidos, y la capacidad de las células para utilizar el oxígeno

Mal de Altura

  • Los síntomas incluyen dolor de cabeza, pérdida de apetito, náuseas, vértigo, insomnio, disnea (sensación de falta de aire) y disminución de la producción de orina
  • Los síntomas aparecen después de las 4 horas y en alturas de más de 2500m
  • Puede producirse edema pulmonar, donde hay una fuga de líquido desde los capilares hacia los alvéolos

Adaptaciones del Aparato Respiratorio a las Profundidades

  • A nivel del mar, la presión es de 760 mmHg, pero aumenta con la profundidad (1 atmósfera por cada 10 metros)
  • Esto provoca una disminución en el volumen de los gases y un aumento en la densidad, comprimiendo los pulmones y otros órganos
  • Para compensar, la presión interior (cavidades + aire) debe igualarse a la presión exterior
  • Se usan botellas de aire con oxígeno y nitrógeno a alta presión, lo cual disminuye la reactividad del nitrógeno

Descompresion

  • La saturación de nitrógeno en los capilares aumenta
  • Al ascender lentamente, la presión disminuye y el nitrógeno se elimina gradualmente
  • Al ascender bruscamente, se forman burbujas de nitrógeno que bloquean los vasos sanguíneos, causando dolores y en casos extremos, la muerte

Espirometría

  • Mide los volúmenes pulmonares y evalúa el funcionamiento de los pulmones.
  • VRI (Volumen de Reserva Inspiratorio): Volumen de aire que puede ser inspirado después de una inspiración normal.
  • VRE (Volumen de Reserva Espiratorio): Volumen de aire que puede ser espirado después de una espiración normal.
  • VT (Volumen Tidal): Volumen de aire inspirado o espirado en una respiración normal.
  • CV (Capacidad Vital): Máximo volumen de aire que se puede eliminar después de una inspiración máxima.
  • VR (Volumen Residual): Volumen de aire que queda en los pulmones después de una espiración máxima.

Patologías del Aparato Respiratorio

  • Los síntomas de las patologías respiratorias incluyen tos, expectoración (esputo), hemoptisis (expectorar sangre), dolor torácico y disnea (sensación de falta de aire)

Enfermedades Restrictivas

  • Limitación de expansión pulmonar.
  • Dificultan principalmente la inspiración, disminuyendo la capacidad vital (CV = VRI + VRE + VT).
  • Incluyen cáncer, fibrosis pulmonar difusa y neumotórax.
  • Las enfermedades obstructivas cierran las vías respiratorias, dificultando tanto la inspiración como la espiración.
  • Muchas son causadas por infecciones
  • Las enfermedades incluyen sinusitis, faringitis, laringitis y bronquitis

Enfermedades Obstructivas

  • EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que incluye enfisema pulmonar.
  • Infecciones como la neumonía y la tuberculosis
  • El tabaquismo es un factor de riesgo importante.

Hábitos Saludables

  • Tipos de respiración:
  • Clavicular o torácica superior.
  • Intercostal o torácica media.
  • Abdominal o costodiafrágmica (Respiración completa Yóguica)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este tema describe el aparato respiratorio y fonador. Incluye las funciones del aparato respiratorio como el intercambio gaseoso y la protección de superficies. También cubre la estructura del aparato respiratorio.

More Like This

The Respiratory System (part 2)
70 questions
Test Yourself Questions (Respiratory System)
45 questions
Speech Systems and Acoustics Quiz
5 questions
Physiologie de la Parole
81 questions

Physiologie de la Parole

FresherHyperbolic avatar
FresherHyperbolic
Use Quizgecko on...
Browser
Browser