Aparato Estomatognático y Oclusión
37 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de los molares en el aparato estomatognático?

  • Triturar alimentos (correct)
  • Entrar en contacto durante movimientos de protrusión
  • Proteger la lateralidad mandibular
  • Amasar alimentos
  • ¿Qué estructura no forma parte del aparato masticatorio según el contenido?

  • La lengua
  • El esófago (correct)
  • Los labios
  • Los maxilares
  • ¿Qué función tienen las cúspides en los dientes según el contenido?

  • Estabilizar el diente al encajar con antagonistas (correct)
  • Incrementar la superficie masticatoria
  • Evitar la erosión dental
  • Facilitar la protrusión de la mandíbula
  • Según el contenido, ¿qué aspecto influye más en la forma del aparato estomatognático?

    <p>Estímulos de la masticación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo de los ortodoncistas al realizar tratamiento dental en relación con las cúspides?

    <p>Para asegurar un adecuado encaje con los antagonistas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué permite la compleja topografía oclusal de un diente?

    <p>Romper la encía durante la erupción (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes funciones NO está relacionada con el aparato estomatognático?

    <p>Digestión (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene el aparato estomatognático en la comunicación con el exterior?

    <p>Producir sonidos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el factor que influye en la predisposición hacia la maloclusión o normoclusión?

    <p>La morfología facial y anatomía dentaria (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica del diente contribuye a su función en la oclusión?

    <p>Su extrema resistencia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega el periodonto en la estabilidad de la oclusión?

    <p>Proporciona movilidad al diente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se mantiene el equilibrio dinámico de la oclusión?

    <p>Mediante adaptadores biológicos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede durante el acto de deglutir en relación con la mandíbula?

    <p>La mandíbula cierra y aproxima los arcos dentarios (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una función de los maxilares en relación a la oclusión?

    <p>Contribuir a la rigidez ósea (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la destrucción del hueso en una enfermedad periodontal avanzada?

    <p>El diente pierde su fijación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué contribuye a la amortiguación del impacto masticatorio?

    <p>La interdigitación cuspídea (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes fuerzas se considera más poderosa en el análisis de las fuerzas masticatorias?

    <p>Las fuerzas distales por su origen muscular (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción realizan los músculos elevadores de la mandíbula según el contenido?

    <p>Retraen la dentición presionando los arcos dentarios hacia distal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado de la inclinación mesial del eje axial de los dientes durante el impacto masticatorio?

    <p>Genera vectores de fuerza que los desplazan hacia delante (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe el equilibrio de la dentición humana respecto a las fuerzas funcionales?

    <p>Como un equilibrio dinámico que depende de las fuerzas de componente distal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de la musculatura supra e infrahioidea en el sistema de fuerzas masticatorias?

    <p>Contribuir al desplazamiento mesial de la dentición (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la inclinación de la corona de los incisivos superiores?

    <p>Facilitar el contacto funcional. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se previene el colapso interno del frente incisal en los incisivos inferiores?

    <p>A través de la cara palatina de los incisivos superiores. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de los molares inferiores que les permite resistir las fuerzas de masticación?

    <p>Su cara mesial más ancha labiolingualmente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del diseño de los caninos les ayuda a soportar fuerzas de distintas direcciones?

    <p>Su posición en la arcada dental. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué la forma en arco de los arcos dentarios es considerada ideal?

    <p>Para resistir tensiones externas sin alterar su estructura. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los arbotantes maxilares?

    <p>Recibir impactos masticatorios. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica de los molares maxilares les permite ser pilares de la oclusión?

    <p>Su triple raíz. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo contribuyen los músculos a la estabilidad de los incisivos superiores?

    <p>Oponiéndose a la inclinación hacia adelante. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la apó sis malares?

    <p>Base de soporte para los primeros molares (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la apó sis pterigoides en el maxilar?

    <p>El apoyo posterior del maxilar. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se canalizan las líneas de fuerza en la mandíbula?

    <p>A través de los arbotantes del hueso compacto. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rol del músculo orbicular en el diseño del arco dentario?

    <p>Sostener el frente incisivo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué propone la hipótesis de Tomes sobre la forma del arco dentario?

    <p>Está relacionada con la actividad muscular y la presión simétrica. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del diseño del arco dentario, ¿qué papel juega la lengua?

    <p>Soportar la estructura internamente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre en casos extremos de desproporción en la arcada dentaria, según Scott?

    <p>Puede ocurrir el colapso del arco dentario. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una afirmación correcta sobre las fuerzas masticatorias en la mandíbula?

    <p>Convergen hacia la sín sis mandibular. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Función del Aparato Estomatognático

    El aparato estomatognático realiza funciones vitales como respirar, hablar, degustar y masticar.

    Componentes del Aparato Estomatognático

    El aparato estomatognático está formado por las piezas dentales, los maxilares, la articulación temporomandibular (ATM), los músculos masticatorios, la lengua, los labios y las mejillas.

    Función de los Dientes

    Los dientes son esenciales para triturar los alimentos y están diseñados para soportar las fuerzas de la masticación.

    Funciones Específicas de los Dientes

    Cada tipo de diente (molares, incisivos, caninos) tiene una función específica en la masticación, lo que permite una distribución eficiente de las fuerzas.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de Cúspides y Planos Inclinados

    Las cúspides y los planos inclinados de los dientes son esenciales para que se encajen correctamente con los dientes opuestos y corten el alimento de manera efectiva.

    Signup and view all the flashcards

    Superficie Oclusal

    La superficie oclusal de los dientes posee varias crestas que multiplican el área de masticación y aumentan la eficiencia de la masticación.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la Topografía Oclusal

    La topografía oclusal compleja permite que el diente rompa la encía durante su erupción y encuentre un encaje perfecto con el diente opuesto. Esta configuración también permite que el diente se estabilice en su posición.

    Signup and view all the flashcards

    Cúspides y la Interdigitación Oclusal

    Las cúspides de los dientes facilitan el cierre de la mandíbula y la interdigitación oclusal, lo que permite una masticación eficiente.

    Signup and view all the flashcards

    Genética y Oclusión

    La base genética que determina el tipo y las características de la oclusión individual con una morfología facial y anatomía dentaria que puede predisponer hacia la maloclusión o a la normoclusión.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento Craneofacial

    El crecimiento y el desarrollo craneofacial que afecta la posición y relación de las bases óseas maxilares donde está implantada la dentición.

    Signup and view all the flashcards

    Función Orofacial

    El funcionalismo orofacial que repercute en el tamaño, forma y disposición del aparato estomatognático determinando, a lo largo del crecimiento el tipo de relación interdentaria y la configuración oclusal.

    Signup and view all the flashcards

    Adaptadores Biológicos

    Conjunto de mecanismos que permiten que la oclusión dentaria sea estable y perdure con el tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Diente

    El diente funciona como un elemento rígido con una capa externa extremadamente resistente.

    Signup and view all the flashcards

    Periodonto

    El periodonto sujeta y presta movilidad al diente, contribuyendo a la elasticidad funcional del conjunto.

    Signup and view all the flashcards

    Contacto Interproximal y Músculos

    El contacto interproximal bloquea el movimiento dentario, mientras que la musculatura elevadora de la mandíbula participa en este proceso adaptativo amortiguando la interdigitación cuspídea.

    Signup and view all the flashcards

    Maxilares y Hueso

    Los maxilares contribuyen a la estabilidad de la dentición debido a su rigidez ósea. La destrucción del hueso en una enfermedad periodontal avanzada destruye el alveolo y el diente pierde fijación.

    Signup and view all the flashcards

    Inclinación Incisivos Superiores

    Los incisivos superiores se inclinan ligeramente hacia afuera, permitiendo un buen contacto al masticar. Esta inclinación es resistida por los músculos que rodean la boca y por la forma de sus raíces.

    Signup and view all the flashcards

    Inclinación Incisivos Inferiores

    La posición de los incisivos inferiores es asegurada por el contacto con los superiores y la presión de la lengua. La forma de su raíz les permite resistir fuerzas laterales.

    Signup and view all the flashcards

    Raíces de los Molares Superiores

    Los molares superiores tienen tres raíces que les brindan gran estabilidad, como tres pilares que sostienen la fuerza de la masticación.

    Signup and view all the flashcards

    Forma de los Molares Inferiores

    Los molares inferiores son más anchos de un lado a otro en la parte frontal, para que resistan mejor las fuerzas al masticar.

    Signup and view all the flashcards

    Fuerzas en los Caninos

    Los caninos, al estar en la línea de contacto, sufren fuerzas de diferentes direcciones. Su forma redondeada y el equilibrio de las fuerzas contrarrestan el movimiento de las fuerzas laterales.

    Signup and view all the flashcards

    Forma del Arco Dentario

    La forma en arco del arco dentario permite una distribución óptima de las fuerzas de masticación. La resistencia se distribuye uniformemente, evitando daños en la estructura.

    Signup and view all the flashcards

    Arbotantes Maxilares

    Los maxilares tienen refuerzos óseos que ayudan a distribuir las fuerzas de la masticación. Estos refuerzos actúan como canales para la fuerza, asegurando que se distribuya de manera segura.

    Signup and view all the flashcards

    Principios del Diseño del Sistema Estomatognático

    El diseño de las piezas dentales y la forma de los huesos maxilares están diseñados para resistir y distribuir las fuerzas de la masticación. La estructura del sistema estomatognático está diseñada para lograr un equilibrio entre la resistencia y la funcionalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Eminencia canina

    La eminencia canina es una parte del maxilar superior que se conecta al hueso frontal, transmitiendo las fuerzas de la masticación.

    Signup and view all the flashcards

    Apófisis malares

    Las apófisis malares son protuberancias óseas en el maxilar superior donde se implantan los primeros molares, proporcionando una base sólida para la masticación.

    Signup and view all the flashcards

    Apófisis pterigoides

    La apófisis pterigoides es una estructura ósea que sirve de apoyo posterior para el maxilar, canalizando las fuerzas hacia el esfenoides.

    Signup and view all the flashcards

    Líneas oblicuas de la mandíbula

    La línea oblicua externa y la oblicua interna son estructuras óseas en la mandíbula que sirven para canalizar las fuerzas masticatorias hacia la sínfisis mandibular.

    Signup and view all the flashcards

    Complejo muscular orbiculo-buccinador

    La lengua y el conjunto orbiculo-buccinador forman una estructura que mantiene la integridad del arco dentario, evitando su colapso.

    Signup and view all the flashcards

    Hipótesis de Tomes

    Tomes propuso que la forma de la arcada dentaria está influenciada por la presión muscular y de la lengua.

    Signup and view all the flashcards

    Conservación de la morfología de la arcada

    La forma de la arcada dentaria se mantiene relativamente igual a lo largo de la vida, aunque cambien las dimensiones.

    Signup and view all the flashcards

    Factor genético en la forma de la arcada

    La forma de la arcada es principalmente genética, solo se ve afectada por factores musculares en casos extremos, como la macroglosia.

    Signup and view all the flashcards

    Componentes de las fuerzas masticatorias

    Las fuerzas masticatorias tienen dos componentes principales: distal y mesial. Las fuerzas distales, más poderosas, son impulsadas por los músculos masticatorios y tienden a retraer la dentición. Las fuerzas mesiales, menos poderosas, son impulsadas por el crecimiento maxilar y dentario y tienden a mover la dentición hacia adelante.

    Signup and view all the flashcards

    Músculos responsables de la fuerza distal

    El complejo orbiculo-buccinador, los músculos elevadores de la mandíbula, como el masetero y el temporal, así como la musculatura supra e infrahioidea, todos contribuyen a una fuerza distal al presionar los arcos dentarios hacia atrás.

    Signup and view all the flashcards

    Inclinación mesial y fuerzas dentarias

    La inclinación mesial de los dientes significa que el eje axial de los dientes está inclinado hacia adelante. Esto genera fuerzas que incrementan esta inclinación, empujando los dientes hacia adelante durante la masticación.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio de fuerzas masticatorias

    El componente mesial de las fuerzas masticatorias generado por la inclinación de los dientes compensa las fuerzas distales. Esto mantiene la dentición en posición estable, gracias a un equilibrio dinámico de fuerzas.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento maxilar y oclusión

    El crecimiento y desarrollo normal del maxilar influye en la tendencia mesial de la dentición y contribuye a la estabilidad de la oclusión.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Aparato Estomatognático y Diseño Biomecánico

    • La boca es un punto de convergencia de funciones como respiración, fonación, gusto y masticación.
    • El aparato estomatognático está constituido por la dentición, los maxilares, las estructuras que contribuyen a la masticación (ATM, músculos, lengua, labios y mejillas).
    • El elemento principal del aparato estomatognático es el odontón (diente).
    • El aparato está diseñado para soportar tensiones mecánicas a lo largo del tiempo.
    • La forma de la boca está vinculada a la función, influida por la masticación, respiración y fonación.
    • Los dientes cumplen funciones específicas:
      • Molares: soportan impactos verticales durante la masticación.
      • Incisivos: entran en contacto durante movimientos de protrusión.
      • Caninos: protegen la lateralidad mandibular.
      • Cada grupo de dientes tiene funciones específicas para distribuir las fuerzas de la masticación y se protegen mutuamente.
    • Las cúspides son cruciales para el acoplamiento con los dientes antagonistas.
    • Los planos inclinados de las cúspides cortan los alimentos.
    • La compleja topografía oclusal de los dientes permite que rompan la encía durante la erupción y se encajen con los antagonistas.
    • La estabilidad de la posición del diente depende de la capacidad de los maxilares para resistir fuerzas.
    • Factores determinantes de la oclusión incluyen: genética, desarrollo craneofacial, y funcionalismo orofacial.

    Adaptadores Biológicos

    • El sistema estomatognático cuenta con mecanismos biológicos para mantener la estabilidad y la función a largo plazo, en particular en la masticación.
    • El diente, el periodonto y el contacto interproximal contribuyen a la estabilidad y la elasticidad del aparato.
    • La musculatura juega un papel crucial amortiguando el impacto masticatorio.
    • Los maxilares, por su rigidez ósea, contribuyen a la estabilidad de la dentición.
    • La base mandibular tiene capacidad de deformación.
    • El complejo estructural de dientes, huesos maxilares y musculatura, trabajan conjuntamente para la resistencia mecánica.

    Diseño de la Unidad Dental

    • El diseño de la corona y raíz de los dientes está adaptado para resistir las fuerzas masticatorias.
    • Los incisivos superiores tienen un ligero ángulo labial que favorece un buen contacto funcional.
    • Los incisivos inferiores están firmemente sujetos por la oclusión y la cara palatina de los superiores, y por la lengua que previene su desplazamiento.
    • Los molares tienen una cara mesial más ancha para soportar mejor las fuerzas masticatorias.
    • Los caninos están sujetos a fuerzas de diferentes direcciones.
    • El alineamiento de los dientes permite que las fuerzas se contrarresten y equilibren.
    • Las fuerzas de masticación se canalizan en los maxilares a través de las líneas de fuerza para resistir tensiones externas.

    Diseño del Arco Dentario

    • El arco dentario tiene un diseño que favorece la resistencia en la estructura.
    • Los maxilares tienen refuerzos óseos que ayudan a soportar los impactos masticatorios.
    • Se destacan las eminencias caninas, apófisis malares y las apófisis pterigoides como elementos de soporte en el arco.

    Líneas de Fuerza en Mandíbula

    • Las líneas de fuerza de la mandíbula siguen los conductos del hueso compacto (líneas oblicuas interna y externa).
    • Las fuerzas masticatorias se transmiten a través de esas líneas de fuerza hasta la sínfisis mandibular.

    Complejo Muscular Orbiculo-Bucinador

    • El diseño del arco dentario está sostenido internamente por la lengua y externamente por los músculos orbicular y buccinador.
    • El músculo buccinador rodea los músculos bucales.
    • El soporte muscular permite mantener la integridad del arco, evita el colapso y el desplazamiento.

    Presión de Tejidos Blandos

    • La presión de los tejidos blandos, como la lengua, sobre los dientes es simétrica, y va en sentido contrario a la presión ejercida por la musculatura externa.
    • La posición de la cavidad bucal, y el flujo de la musculatura masticatoria (lengua), generan presión opuesta a la masticatoria.
    • Este concepto es propuesto por Tomes.

    Análisis Direccional de Fuerzas Masticatorias

    • Las fuerzas masticatorias tienen componentes distal y mesial.
    • Los componentes distales (originados en los músculos masticatorios) son más fuertes por su origen muscular.
    • Los músculos masticatorios trabajan para retraer la dentición y direccionar las fuerzas hacia distal.
    • Hay un componente mesial que contrarresta a las fuerzas distales.

    Músculos Craneales en la Oclusión

    • Músculos como el masetero y temporal (de inserción dorsal al cráneo) influyen sobre la mandíbula y el conjunto oral, mostrando un patrón funcional similar, en la transmisión de fuerzas masticatorias.

    Otras

    • La inclinación mesial de los dientes es una tendencia a su desarrollo, y una forma de generar equilibrio.
    • El componente anterior de las fuerzas compensa las fuerzas distales, en un equilibrio dinámico, para mantener la estabilidad y la funcionalidad del arco dentario.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario examina las funciones y estructuras del aparato estomatognático, incluyendo los molares, cúspides y el papel del periodonto. Los participantes descubrirán qué aspectos influyen en la forma del aparato y la comunicación con el exterior. Ideal para estudiantes de odontología o interesados en la salud dental.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser