quiz image

Mood and Anxiety Disorders

StunnedBarbizonSchool avatar
StunnedBarbizonSchool
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

40 Questions

¿Cuál es la edad en la que generalmente se presenta el trastorno de ansiedad por separación?

Entre los 6 y los 10 años de edad

¿Cuál es el síntoma somático más común en el trastorno de ansiedad por separación?

Dolores de cabeza

¿Cuál es la característica principal del trastorno de ansiedad por separación?

Miedo excesivo a la separación de personas a las que el individuo se apega

¿Cuál es el requisito para el diagnóstico del trastorno de ansiedad por separación?

Al menos 3 de los síntomas mencionados

¿Cuál es el síntoma de sueño asociado con el trastorno de ansiedad por separación?

Pesadillas repetitivas que involucren el tema de separación

¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por la incapacidad consistente para hablar en situaciones sociales específicas?

Mutismo selectivo

¿Qué es un factor de riesgo para desarrollar el trastorno de pánico?

Todas las opciones anteriores

¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por la presencia de ataques de pánico recurrentes e inesperados?

Trastorno de pánico

¿Qué es un síntoma común de la ansiedad por separación en niños?

Tristeza

¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por un temor acusado y persistente que es excesivo o irracional?

Fobia específica

¿Cuál es el requisito de duración para que se considere un miedo o ansiedad como fóbico?

6 meses o más

¿Cuál es el tipo de fobia que se caracteriza por un miedo fuerte y persistente a una situación embarazosa que causa vergüenza?

Fobia social

¿Qué es lo que se evita o se soporta en una situación fóbica?

La ansiedad o malestar

¿Cuál es el criterio diagnóstico para el trastorno de ansiedad social?

Temor a la humillación o vergüenza en situaciones sociales

¿Qué es lo que se experimenta en una situación social temida en el trastorno de ansiedad social?

Una respuesta inmediata de ansiedad

¿Cuál es el criterio diagnóstico para el trastorno de ansiedad generalizada?

Ansiedad y preocupación excesivas sobre una amplia gama de acontecimientos o actividades que se prolongan más de 6 meses

¿Qué es un ejemplo de enfermedad médica que puede causar un trastorno de ansiedad?

Hipertiroidismo

¿Cuál es el criterio diagnóstico para el trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica?

La presencia de una clara asociación temporal entre el inicio, exacerbación o remisión de la condición médica y los síntomas de ansiedad

¿Qué es un ejemplo de trastorno de ansiedad inducido por sustancia/medicación?

Un ataque de pánico inducido por la administración de un medicamento

¿Cuál es el criterio diagnóstico para el trastorno de ansiedad agorafóbica?

Evitación activa de situaciones o eventos que se consideran peligrosos

¿Cuál de los siguientes síntomas es común en adultos de edad avanzada?

Desorientación

¿Cuál es el requisito de duración para el trastorno depresivo persistente?

Al menos 2 años

¿Cuál de los siguientes criterios diagnósticos no es necesario para el trastorno depresivo persistente?

Episodio maniaco

¿Cuál es la característica principal del trastorno disfórico premenstrual?

Aparición de síntomas en la última semana antes del inicio de la regla

¿Cuál es el resultado de la remisión total en un episodio depresivo mayor?

Requiere un periodo de al menos 2 meses sin síntomas de depresión

¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por accesos de cólera graves y recurrentes que se manifiestan verbalmente o con el comportamiento?

Trastorno de desregulación perturbadora del estado de ánimo

¿Cuál es el diagnóstico que se aplica a las manifestaciones en donde los síntomas característicos de un trastorno depresivo causan una disfunción en el funcionamiento diario del individuo, pero no cumplen con los criterios de los Dx dentro del espectro de Trastornos Depresivos?

Trastorno de Ansiedad NO Especificado

¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por un estado de ánimo depresivo por al menos dos semanas?

Trastorno de depresión mayor

¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por manifestaciones en donde se presentan síntomas ansiosos que interrumpen el funcionamiento del individuo, pero no cumplen con todos los criterios del espectro de Trastornos de Ansiedad?

Trastorno de Ansiedad Especificado

¿Cuál es el código que se utiliza para codificar el trastorno de Ansiedad Especificado?

300.09

¿Cuál es el requisito para que los síntomas sean considerados como trastorno depresivo?

Que duren al menos dos ciclos menstruales

¿Qué es necesario para diagnosticar un trastorno depresivo inducido por sustancia?

Evidencia de que los síntomas se desarrollan durante o posterior a la intoxicación o abstinencia de sustancia

¿Cuál es el criterio principal para diagnosticar un trastorno depresivo por condición médica?

La evidencia de que los síntomas son causados por la condición médica

¿Cuál es el propósito de la categoría de trastorno depresivo especificado?

Para abarcar manifestaciones que no cumplen con los criterios de otros trastornos depresivos

¿Qué es necesario para que los síntomas sean considerados clínicamente significativos?

Que causen un malestar clínicamente significativo o interfieran con la rutina diaria

¿Cuál es el requisito para que los síntomas sean considerados como trastorno depresivo no relacionado a la ingesta de una sustancia?

Que no sean causados por una sustancia

¿Qué es un síntoma común del trastorno depresivo?

Anhedonia

¿Cuál es el propósito del criterio de un disturbio del estado de ánimo predominante y persistente?

Para diagnosticar trastornos depresivos

¿Qué es necesario para que los síntomas sean considerados como trastorno depresivo por condición médica?

Evidencia de que los síntomas son causados por una condición médica

¿Cuál es el resultado de no cumplir con los criterios de un trastorno depresivo?

Clasificar como trastorno depresivo especificado

Study Notes

Trastornos de Ansiedad

  • La ansiedad o miedo es irracional o fuera de proporción al peligro actual
  • El miedo o ansiedad es persistente, típicamente una duración de 6 meses o más
  • Los comportamientos de evitación, la anticipación ansiosa, o el malestar provocado por la situación temida interviene con la rutina normal de la persona, las relaciones laborales o académicas o sociales, o bien provocan un malestar clínicamente significativo

Trastorno de Ansiedad Social (Fobia Social)

  • Miedo fuerte y persistente a una situación embarazosa, que le causa vergüenza
  • Miedo excesivo a la humillación y la vergüenza en varios escenarios sociales
  • Criterios Diagnósticos:
    • Temor persistente por una o más situaciones sociales o actuaciones en público en las que el sujeto se ve expuesto a personas que no pertenecen al ámbito familiar
    • La exposición a las situaciones sociales temidas provoca una respuesta inmediata de ansiedad, que puede tomar la forma de una crisis de angustia (pánico) situacional
    • Las situaciones sociales o actuaciones en público temidas se evitan o se experimentan con ansiedad o malestar intenso

Agorafobia

  • Ansiedad o temor sobre 2 o más de las siguientes situaciones:
    • Utilizar transportación pública
    • Estar en espacios abiertos
    • Estar en espacios cerrados
    • Estar en una fila o en una multitud de personas
    • Estar fuera de la casa solo
  • Criterios Diagnósticos:
    • A. Marcada ansiedad o temor sobre 2 o más de las situaciones mencionadas
    • B. El individuo teme o evade estas situaciones por creencias de que sea difícil escapar de la situación o no logre recibir ayuda durante un episodio de ataque de pánico u otros síntomas que causen vergüenza

Trastorno de Ansiedad Generalizada (300.02)

  • Ansiedad y preocupación excesivas sobre una amplia gama de acontecimientos o actividades que se prolongan más de 6 meses
  • Criterios Diagnósticos:
    • A. Ansiedad y preocupación excesivas sobre una amplia gama de acontecimientos o actividades que se prolongan más de 6 meses
    • B. A la persona se le dificulta controlar este estado de constante preocupación
    • C. La ansiedad y la preocupación se asocian a 3 (o más) de los seis siguientes síntomas:
      • Inquietud o impaciencia
      • Fatigabilidad
      • Dificultad para concentrarse o tener la mente en blanco
      • Irritabilidad
      • Tensión muscular
      • Alteraciones del sueño

Trastorno de Ansiedad debida a Enfermedad Médica (293.84)

  • Se deben considerar varios aspectos de la presentación clínica:

    • La presencia de una clara asociación temporal entre el inicio, exacerbación o remisión de la condición médica y los síntomas de ansiedad
    • La presencia de características que son atípicas de un trastorno de ansiedad primario
    • Existe evidencia en la literatura científica de que un mecanismo fisiológico conocido causa ansiedad
  • Ejemplos de enfermedades médicas que pueden causar ansiedad:

    • Enfermedades endocrinas (hipertiroidismo, hipoglicemia, hiperadrenocortisolismo)
    • Enfermedades cardiovasculares (fallo congestivo cardiaco, embolia pulmonar, arritmias)
    • Enfermedades respiratorias (enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, neumonía)
    • Enfermedades metabólicas (deficiencia de vitamina B12)
    • Enfermedades neurológicas (neoplasmas, disfunción vestibular, encefalitis, convulsiones)### Trastornos de Ansiedad
  • Los sx no se presentan durante un episodio de delirium.

  • El disturbio causa distrés clínicamente significativo o deterioration en el funcionamiento diario.

Trastorno de Ansiedad Especificado (300.09)

  • Criterios Diagnósticos: Esta categoría abarca manifestaciones en donde se presentan sx ansiosos que interrumpen el funcionamiento del individuo pero que no cumplen con todos los criterios del espectro de Trastornos de Ansiedad.
  • Incluye:
    • Ataques con sx limitados.
    • Ansiedad generalizada que ocurre menos días de los que si se presenta la sx.
    • Ataque de nervios.

Trastorno de Ansiedad NO Especificado (300.00)

  • Criterios Diagnósticos: Esta categoría aplica a las manifestaciones en donde sx característicos de un trastorno depresivo causan una disfunción en el funcionamiento diario del individuo, pero no cumple con los criterios de los Dx dentro del espectro de Trastornos Depresivos o cuando el clínico decide no especificar la razón por la cual no se cumple con los criterios por falta de información.

Trastorno de Depresión

  • Trastorno de Desregulación Perturbadora del Estado de Ánimo (296.99)
    • Descripción General: Accesos de cólera graves y recurrentes que se manifiestan verbalmente y/o con el comportamiento.
    • Criterios Diagnósticos: Sx deben estar presentes al menos 3 veces en semana por un año.
    • Sx presentes en al menos dos de tres contextos (casa, escuela, compañeros), y son graves en al menos uno de ellos.

Trastorno de Depresión Mayor (296.XX)

  • Descripción General: Trastorno del estado de ánimo caracterizado por estado de ánimo depresivo por al menos dos semanas.
  • Criterios Diagnósticos: Presencia de 5 (o más) de los siguientes síntomas:
    • Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día.
    • Disminución acusada del interés o de la capacidad para el placer en todas o casi todas las actividades.
    • Pérdida importante de peso sin hacer dieta o aumento de peso o pérdida o aumento de apetito.
    • Insomnio o hipersomnia.
    • Agitación o enlentecimiento psicomotores.
    • Fatiga o pérdida de energía.
    • Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados.
    • Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o indecisión.
    • Pensamientos recurrentes de muerte, ideación suicida recurrente sin un plan estructurado, intención suicida o plan estructurado.

Trastorno Depresivo Inducido por Sustancia/Medicamento

  • Un disturbio del estado de ánimo predominante y persistente que se caracteriza por un ánimo depresivo o anhedonia.
  • Hay evidencia por historial, examen físico, o laboratorios de:
    • Los sx del primer criterio se desarrollan durante o posterior a la intoxicación o abstinencia de sustancia/administración de un medicamento.
    • La sustancia/medicamento utilizado posee la capacidad de producir los sx del primer criterio.

Trastorno Depresivo por Condición Médica (293.83)

  • Un persistente y prominente estado de ánimo depresivo o anhedonia.
  • Evidencia por historial, pruebas físicas y de laboratorio de que los sx son causados por la condición médica.
  • El trastorno no se explica mejor por otro trastorno mental.
  • El trastorno no ocurre durante el curso de un Delirium (Síndrome Confusional).

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Separation Anxiety
3 questions

Separation Anxiety

IntriguingRockCrystal avatar
IntriguingRockCrystal
Separation Anxiety Disorder Symptoms
30 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser