Antropología y Búsqueda de Identidad
37 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué afirma Michel Foucault sobre la verdad?

  • La verdad es solo la perspectiva de los poderosos. (correct)
  • Existen múltiples verdades según el contexto. (correct)
  • La verdad es universal y debe ser aceptada por todos.
  • La verdad es única y eterna.

¿Cuál es una característica de la sociedad alemana mencionada en el contenido?

  • Sus valores eran universalmente aceptados.
  • Era la más culta, pero cometía barbaridades. (correct)
  • Era la más avanzada en medicina sin cometer errores.
  • Estaba en una crisis de identidad cultural.

¿Qué diferencia destaca Kant sobre la razón?

  • La razón es limitada al contexto histórico.
  • La razón pura es suficiente para entender todo.
  • La razón práctica es irrelevante para comprender la realidad.
  • No todo lo que es susceptible puede ser explicado por la ciencia pura. (correct)

¿Qué pregunta se plantea Foucault en constaste con la de otros filósofos sobre el hombre?

<p>¿Qué somos los hombres en plural? (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la postura de Foucault respecto a la mentira en la actualidad?

<p>La mentira es más visible que nunca. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica que distingue al ser humano de otros seres vivos?

<p>Su curiosidad y capacidad de cuestionarse (C)</p> Signup and view all the answers

Según Aristóteles, ¿qué se necesita para responder a las curiosidades del ser humano?

<p>Ocio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pensador del siglo XX creía que la capacidad interrogativa del ser humano surge de la necesidad de sobrevivir?

<p>Ortega y Gasset (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe Gehlen al ser humano en contraposición con las teorías darwinistas?

<p>Como seres biológicamente deficientes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la frase 'Yo soy yo y mi circunstancia' en el contexto de la antropología?

<p>Que la identidad está ligada a las circunstancias de vida (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias de la curiosidad humana según el contenido expuesto?

<p>Creación de teorías sobre la existencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de cómo nuestros sentidos pueden distorsionar la realidad?

<p>Una barra recta se ve curva cuando está sumergida en agua. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué explica la necesidad de cuestionarse en el ser humano según Ortega y Gasset?

<p>La lucha por la supervivencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la filosofía del hombre y la antropología filosófica?

<p>La antropología filosófica incluye distintas disciplinas para entender al hombre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se cuestiona al hablar del ser humano en relación con la antropología?

<p>El método científico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es considerado el fundador de la antropología filosófica?

<p>Max Scheler (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué instrumento permitió un avance significativo en la medicina y la biología en el S.XIX?

<p>El microscopio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rama de la antropología intenta definir al ser humano en relación con Dios?

<p>Antropología teológica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se menciona como un engaño del cuerpo para la supervivencia?

<p>La ilusión óptica en el agua (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectó el auge de la ciencia a las perspectivas sobre el ser humano?

<p>Transformó la comprensión del hombre, favoreciendo la antropología filosófica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto fundamental del ser humano se busca entender a través de la antropología teológica?

<p>Su conexión espiritual y ética. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la conciencia en el ser humano según el contenido?

<p>Descentraliza al ser humano y le permite problematizar la realidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué términos griegos se utilizan para describir las diferencias en la naturaleza del ser humano?

<p>Bio y Zoo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes leyes describe la relación del hombre con la cultura?

<p>La ley de la artificiosidad natural. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué paradoja enfrenta el ser humano en la historia?

<p>Cuanta más información tiene, más difícil es definir qué es el hombre. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el lugar del hombre según la ley del lugar utópico del hombre?

<p>El no-lugar que él mismo elige. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sugiere Plessner sobre la condición del ser humano?

<p>El ser humano puede trascender su condición biológica, pero no evadirla. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del ser humano destaca Heidegger en su filosofía?

<p>La dificultad de definir al ser humano en la historia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué refleja la ley de la inmediatez mediana sobre el ser humano?

<p>Las acciones del ser humano son mediadas por su interpretación de la realidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las críticas que Scheler hace a las ciencias que abordan la antropología?

<p>Se centran únicamente en algunas perspectivas del ser humano. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Scheler, ¿qué característica distingue al ser humano de los demás seres vivos?

<p>Su espíritu y la espiritualidad que posee. (D)</p> Signup and view all the answers

Plessner se centra en cuál de las siguientes características del ser humano?

<p>Su excentricidad y posicionalidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el personalismo es correcta?

<p>Enfatiza la dignidad de la persona y los derechos humanos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto describe mejor la forma en que los seres humanos perciben la realidad según Plessner?

<p>La posicionalidad, que no es céntrica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan la corporalidad y la psíquica en la concepción de Plessner sobre el ser humano?

<p>Están interconectadas y representan la doble centralidad del ser humano. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica general se hace a las ciencias que abordaron la antropología antes de Scheler?

<p>Se guiaron por prejuicios y creencias individuales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque de Scheler con respecto a la relación entre la ciencia, la religión y la filosofía?

<p>Es necesario unificar todos los saberes en una nueva antropología. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Antropología Filosófica

El estudio de la naturaleza y el lugar del ser humano en el universo utilizando diversas disciplinas.

Antropología Teológica

La rama de la antropología que se centra en la relación entre el ser humano y Dios.

Filosofía Antropológica

La rama de la antropología que analiza al ser humano como un animal racional, basándose en la tradición griega.

Epistemología

El proceso de cómo adquirimos conocimiento y cómo sabemos lo que sabemos.

Signup and view all the flashcards

El engaño de los sentidos

La idea de que nuestros sentidos pueden engañarnos y no siempre reflejan la realidad objetiva.

Signup and view all the flashcards

El problema epistemológico

El problema de cómo podemos acceder a la verdad cuando nuestros sentidos nos pueden engañar.

Signup and view all the flashcards

El impacto de la ciencia en la antropología

La influencia del desarrollo de nuevas ciencias, como la biología y la química, en la comprensión del ser humano.

Signup and view all the flashcards

El auge de la ciencia en el siglo XIX

El auge de la ciencia durante el siglo XIX que cuestionó las ideas tradicionales sobre el ser humano.

Signup and view all the flashcards

Ser humano como animal inquisitivo

El ser humano es el único ser vivo que se cuestiona la realidad y su propia existencia. Esta característica lo distingue de otros animales que actúan por instinto.

Signup and view all the flashcards

La pregunta antropológica desde la supervivencia

La capacidad del ser humano de cuestionarse la realidad proviene de su necesidad de sobrevivir, según Ortega y Gasset. Esta capacidad se asocia al auge de las teorías darwinistas.

Signup and view all the flashcards

Ser humano como ser biológicamente deficiente

El ser humano, en contraste con los animales que nacen con capacidades autosuficientes, tiene una infancia prolongada y requiere cuidados. Esta fragilidad biológica lo hace único.

Signup and view all the flashcards

El ocio como fuente de cuestionamiento

La capacidad interrogativa del ser humano, un factor clave en la antropología, es posible gracias al ocio, tiempo disponible para pensar y reflexionar. En contraste, quienes trabajan solo para subsistir no tienen tiempo para la introspección.

Signup and view all the flashcards

Definición del ser humano en antropología

La antropología explora al ser humano como un ser bípedo, racional y distinto del resto de los animales. Sin embargo, aún no existe un método universalmente aceptado para definirlo.

Signup and view all the flashcards

Angustia existencial del ser humano

La ciencia nos ayuda a comprender el mundo, pero no nos proporciona la felicidad. El ser humano vive en constante lucha por sobrevivir, con ansiedad y una sensación de fragilidad en un mundo vasto.

Signup and view all the flashcards

Ser humano como ser cultural

El ser humano no es solo un cuerpo físico, sino que también es un ser cultural. Nuestras capacidades y posibilidades están influenciadas por nuestra cultura.

Signup and view all the flashcards

El ser humano como especie compleja

El ser humano es un ser con una capacidad única para el conocimiento, la creatividad y la innovación, pero también tiene la capacidad de autodestruirse.

Signup and view all the flashcards

Verdad Múltiple

La idea de que la verdad no es única, sino que hay muchas verdades diferentes, cada una con su propia validez.

Signup and view all the flashcards

El Hombre Plural

Cuestiona la idea de que el hombre es un ser único y universal, sino que es un ser plural y diverso.

Signup and view all the flashcards

La verdad de los Vencidos

El estudio de la verdad oculta, especialmente la experiencia de los oprimidos, en contraste con la verdad dominante de los poderosos.

Signup and view all the flashcards

Razón Pura (según Kant)

La capacidad humana de comprender y explicar la realidad a través de la razón y la ciencia.

Signup and view all the flashcards

Muerte del Hombre (según Foucault)

Afirma la muerte del hombre como concepto fijo y universal en la postmodernidad. Se refiere a la idea de que el hombre ya no es un ser definido por la razón o la historia.

Signup and view all the flashcards

Antropología científica

El producto final y tardío de la evolución del planeta Tierra, un ser que se diferencia de los animales por la complejidad de su energía y facultades.

Signup and view all the flashcards

Exclusivismo en la antropología

La tendencia de las ciencias a centrarse solo en algunos aspectos del ser humano, excluyendo otros.

Signup and view all the flashcards

Imperialismo en la antropología

La creencia de que una sola perspectiva de la realidad es la única verdad sobre el ser humano.

Signup and view all the flashcards

Antropología filosófica de Scheler

Una propuesta que busca integrar el conocimiento de la ciencia, la religión y la filosofía para comprender al ser humano.

Signup and view all the flashcards

Espíritu humano

Lo que nos distingue como seres humanos, no solo por la razón, sino por nuestra capacidad de consciencia y experiencia interior.

Signup and view all the flashcards

Excentricidad humana (Plessner)

La capacidad del ser humano de percibir la realidad desde un punto de vista externo, no centrado en sí mismo.

Signup and view all the flashcards

Posicionalidad humana

Nuestro punto de vista sobre la realidad, que no es centrado, sino que nos coloca como observadores externos.

Signup and view all the flashcards

Doble naturaleza humana (Plessner)

La naturaleza dual del ser humano, que pertenece al mundo animal pero también lo sobrepasa por su capacidad de reflexión y autoconciencia.

Signup and view all the flashcards

Descentramiento Humano

La conciencia nos separa del mundo animal, haciéndonos conscientes de nuestra propia existencia y posicionándonos fuera de la realidad.

Signup and view all the flashcards

Racionalidad Humana

Somos capaces de pensar y reflexionar sobre nuestra propia existencia y sobre el mundo que nos rodea.

Signup and view all the flashcards

Doble Naturaleza del Hombre

La naturaleza humana es compleja, con una parte animal básica y otra parte que nos distingue del mundo natural.

Signup and view all the flashcards

Ley de la Artificiosidad Natural

La cultura, el lenguaje y la tecnología son parte de la naturaleza humana, no ajenos a ella.

Signup and view all the flashcards

Ley de la Inmediatez Mediana

Nuestras experiencias no son directas; siempre están mediadas por nuestra perspectiva, conocimiento y acciones.

Signup and view all the flashcards

Ley del Lugar Utópico

No tenemos un lugar predeterminado en el mundo, podemos elegir nuestro camino y crear nuestro propio espacio.

Signup and view all the flashcards

Paradoja del Ser Humano

El ser humano es una paradoja, ya que constantemente busca definir su propia esencia, pero la dificultad y la ambigüedad persisten.

Signup and view all the flashcards

La ciencia y la Ambigüedad Humana

La búsqueda de leyes universales en las ciencias puede ser insuficiente para comprender la complejidad del ser humano.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Antropología en Búsqueda de su Identidad

  • Ser Humano Inquriente: Humans are the only species that question their existence and reality, unlike other animals that survive instinctually. Humans are uniquely curious.

  • Pensadores e Ideas: Philosophers like Aristotle emphasized the need for leisure to contemplate mysteries of life, differentiating between those with access to leisure and those who are focused on survival. Ortega y Gasset linked human questioning to the need to survive, particularly in light of Darwinian thought. Gehlen argued humans are biologically deficient compared to other species, needing significant care after birth.

  • Objeto de la Antropología: Anthropology studies humans, defining them as bipedal and rational beings different from other species. It faces the epistemological challenge of understanding reality through imperfect senses.

  • Antropología Filosófica: A contemporary discipline, philosophical anthropology emerged in the 20th century as a response to Darwin's theories and advancements in medicine (specifically microscopy). It sought a holistic understanding of humanity across disciplines (interdisciplinary).

  • Scheler's Contributions: Scheler, an early proponent of philosophical anthropology, proposed a tripartite framework: theological, philosophical, and scientific. He criticized the exclusivist and imperialistic tendencies within each approach emphasizing the need for synthesis.

  • Plessner's Perspectives: Plessner, building on Scheler, emphasized human excentricity and positionality, arguing that human consciousness distinguishes humans from animals. This concept posits a dual nature combining biological and spiritual aspects. Plessner used the terms "zoo" for purely natural aspects and "bio" for human aspects (beyond the animal kingdom). He outlined three laws of human condition: the natural/artificicial, inmediate-mediate, and utopian space.

  • Heidegger's Insight: Heidegger, despite some controversial viewpoints, argued that the ongoing debate about humanity's definition revealed an increasingly complicated issue as more information becomes available.

  • Foucault's Postmodern Critique: Foucault challenged the search for a single, universal truth about humanity, emphasizing the multiplicity of perspectives and truths. His work highlighted the idea that dominant narratives often obscure the experiences of marginalized or subjugated groups.

  • Kant's Rationality: Kant believed that human reason could comprehend reality, utilizing both pure and practical reason. He argued that reason could not fully explain everything but did play a part in understanding the world.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

EMA 1: Antropología (PDF)

Description

Este cuestionario explora el concepto de antropología y su relación con la identidad humana. Analiza la curiosidad humana, la necesidad de esparcimiento según filósofos, y los retos epistémicos que enfrenta la antropología. A través de este quiz, se pretende profundizar en la comprensión de lo que nos hace humanos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser