Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes antihistamínicos de primera generación se utiliza principalmente para controlar el insomnio?
¿Cuál de los siguientes antihistamínicos de primera generación se utiliza principalmente para controlar el insomnio?
- Fexofenadina
- Difenhidramina (correct)
- Cetirizina
- Loratadina
¿Qué efecto adverso se asocia típicamente con los antihistamínicos H1 de primera generación?
¿Qué efecto adverso se asocia típicamente con los antihistamínicos H1 de primera generación?
- Confusión
- Diarrea
- Sedación (correct)
- Es un fuerte antihipertensivo
¿Cuál de los siguientes agentes es un antihistamínico H2 utilizado para disminuir la secreción ácida gástrica?
¿Cuál de los siguientes agentes es un antihistamínico H2 utilizado para disminuir la secreción ácida gástrica?
- Dimenhidrinato
- Doxepina
- Azelastina
- Cimetidina (correct)
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los antihistamínicos H1?
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los antihistamínicos H1?
¿Qué antihistamínico de segunda generación se caracteriza por su menor sedación y efectos colaterales?
¿Qué antihistamínico de segunda generación se caracteriza por su menor sedación y efectos colaterales?
¿Cuál de los siguientes es un uso terapéutico de la hidroxicina?
¿Cuál de los siguientes es un uso terapéutico de la hidroxicina?
¿Cuál es una de las vías de administración menos común para los antihistamínicos?
¿Cuál es una de las vías de administración menos común para los antihistamínicos?
Los efectos de los antihistamínicos H2 pueden incluir todos los siguientes excepto:
Los efectos de los antihistamínicos H2 pueden incluir todos los siguientes excepto:
¿Cuál de las siguientes es una indicación terapéutica de los antidepresivos tricíclicos?
¿Cuál de las siguientes es una indicación terapéutica de los antidepresivos tricíclicos?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos es común en los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO)?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos es común en los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO)?
¿Qué medicamento está contraindicado en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado?
¿Qué medicamento está contraindicado en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado?
¿Cuál es un efecto adverso grave asociado con los inhibidores de la monoamino oxidasa?
¿Cuál es un efecto adverso grave asociado con los inhibidores de la monoamino oxidasa?
¿Cuál de los siguientes fármacos pertenece a los antidepresivos tricíclicos?
¿Cuál de los siguientes fármacos pertenece a los antidepresivos tricíclicos?
En términos de farmacocinética, ¿cómo se eliminan los antidepresivos tricíclicos del cuerpo?
En términos de farmacocinética, ¿cómo se eliminan los antidepresivos tricíclicos del cuerpo?
¿Qué reacción adversa se asocia frecuentemente con un aumento en la presión arterial al usar antidepresivos?
¿Qué reacción adversa se asocia frecuentemente con un aumento en la presión arterial al usar antidepresivos?
¿Cuál es la acción principal de los fármacos inhibidores de la monoamino oxidasa?
¿Cuál es la acción principal de los fármacos inhibidores de la monoamino oxidasa?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un efecto adverso común de los antidepresivos tricíclicos?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un efecto adverso común de los antidepresivos tricíclicos?
La dieta estricta baja en tiramina es una consideración importante en el uso de cuál de los siguientes fármacos?
La dieta estricta baja en tiramina es una consideración importante en el uso de cuál de los siguientes fármacos?
¿Cuál es un efecto adverso común de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)?
¿Cuál es un efecto adverso común de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)?
¿Qué medicamento es un agonista de los receptores de melatonina?
¿Qué medicamento es un agonista de los receptores de melatonina?
¿Cuál es el mecanismo de acción de los antihistamínicos H1?
¿Cuál es el mecanismo de acción de los antihistamínicos H1?
¿Qué efecto adverso se asocia con el uso de Ramelteon?
¿Qué efecto adverso se asocia con el uso de Ramelteon?
¿Cuál de las siguientes condiciones está contraindicada para el uso de ISRS?
¿Cuál de las siguientes condiciones está contraindicada para el uso de ISRS?
¿Qué clase de medicamentos incluye a Fluoxetina y Sertralina?
¿Qué clase de medicamentos incluye a Fluoxetina y Sertralina?
¿Qué efecto adverso grave puede ocurrir con el uso de ISRS?
¿Qué efecto adverso grave puede ocurrir con el uso de ISRS?
¿Cuál de los siguientes medicamentos es un IRSN?
¿Cuál de los siguientes medicamentos es un IRSN?
¿Qué efecto adverso es menos común al usar antihistamínicos H1?
¿Qué efecto adverso es menos común al usar antihistamínicos H1?
¿Cuál es el uso terapéutico principal de Venlafaxina?
¿Cuál es el uso terapéutico principal de Venlafaxina?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el bupropión es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el bupropión es correcta?
¿Qué efecto adverso es más común en pacientes que usan mirtazapina?
¿Qué efecto adverso es más común en pacientes que usan mirtazapina?
¿Cuál de los siguientes fármacos es un agonista selectivo de los receptores de serotonina 5-HT1B/1D?
¿Cuál de los siguientes fármacos es un agonista selectivo de los receptores de serotonina 5-HT1B/1D?
¿Qué contraindicación es específica para la ergotamina?
¿Qué contraindicación es específica para la ergotamina?
¿Cuál es la principal consideración clínica al usar bupropión?
¿Cuál es la principal consideración clínica al usar bupropión?
¿Qué efecto tienen los aminoglucósidos en el bloqueo neuromuscular?
¿Qué efecto tienen los aminoglucósidos en el bloqueo neuromuscular?
¿Cuál es una contraindicación para el uso de succinilcolina?
¿Cuál es una contraindicación para el uso de succinilcolina?
¿Cuál es el principal mecanismo de acción del dantroleno?
¿Cuál es el principal mecanismo de acción del dantroleno?
¿Qué efecto adverso se puede presentar con el uso prolongado de dantroleno?
¿Qué efecto adverso se puede presentar con el uso prolongado de dantroleno?
¿Los bloqueadores de canales de calcio afectan el bloqueo neuromuscular de qué manera?
¿Los bloqueadores de canales de calcio afectan el bloqueo neuromuscular de qué manera?
¿Cuál de las siguientes benzodiazepinas se utiliza como hipnótico?
¿Cuál de las siguientes benzodiazepinas se utiliza como hipnótico?
¿Cómo actúan las benzodiazepinas en el sistema nervioso central?
¿Cómo actúan las benzodiazepinas en el sistema nervioso central?
En qué situación clínica se utiliza el dantroleno de forma intravenosa?
En qué situación clínica se utiliza el dantroleno de forma intravenosa?
¿Qué interacciones pueden tener lugar con el uso de dantroleno?
¿Qué interacciones pueden tener lugar con el uso de dantroleno?
¿Cuál es un uso terapéutico de las benzodiazepinas?
¿Cuál es un uso terapéutico de las benzodiazepinas?
Study Notes
Antihistamínicos
- Antihistamínicos H1: Se usan para tratar alergias como rinitis alérgica y urticaria. Bloquean los receptores H1 de histamina, evitando la liberación de histamina en el cuerpo.
- Primera generación: Difenhidramina, Dimenhidrinato, Hidroxicina, Doxilamina. Estos tienen efectos secundarios como sedación y somnolencia.
- Segunda generación: Cetirizina, Loratadina, Desloratadina, Levocetirizina, Fexofenadina. Estos tienen menos efectos secundarios porque no penetran fácilmente el sistema nervioso central.
- Tercera generación: Fexofenadina, Desloratadina, Norastemizol. Estos tienen mayor duración de acción y menos efectos secundarios.
- Antihistamínicos H2: Se usan para tratar la secreción ácida gástrica. Inhiben la acción de la histamina en los receptores H2 del estómago, reduciendo la producción de ácido gástrico.
- Ejemplos: Cimetidina, Ranitidina.
Antihistamínicos H1: Uso terapéutico
- Alergias:
- Rinitis alérgica y urticaria.
- Conjuntivitis alérgica: se usan antihistamínicos oftálmicos, como ketotifeno.
- Náuseas y mareos por movimiento: Difenhidramina, Dimenhidrinato y Meclicina.
- Insomnio: Difenhidramina y Doxilamina.
- Prurito: Hidroxicina y Doxepina (oral y tópico).
Antihistamínicos H1: Efectos adversos
- Primera generación: sedación, somnolencia, aumento del apetito, efectos anticolinérgicos (sequedad en la boca, visión borrosa, retención urinaria).
- Segunda generación: Menos sedación y efectos secundarios.
Antihistamínicos H2: Efectos adversos
- Diarrea, cefalea, somnolencia, confusión, delirio y trombocitopenia, especialmente en ancianos.
Otros medicamentos
- Aminoglucósidos: Potencian el bloqueo neuromuscular.
- Bloqueadores de canales de calcio: Aumentan la duración del bloqueo neuromuscular.
- Inhibidores de la colinesterasa: Revierten los efectos de los bloqueadores no despolarizantes, pero no son efectivos contra los bloqueadores despolarizantes.
Relajantes musculares de acción directa
- Dantroleno: Inhibe la liberación de calcio del retículo sarcoplásmico en las células musculares esqueléticas.
- Uso terapéutico: Hipertermia maligna y espasticidad muscular crónica.
- Efectos adversos: Debilidad muscular, sedación, hepatotoxicidad.
- Vía de administración: Oral o intravenosa.
- Interacciones medicamentosas: Potenciado por depresores del SNC.
Benzodiazepinas
- Medicamentos: Alprazolam, Clordiacepóxido, Clonazepam, Diazepam, Lorazepam, Midazolam.
- Uso terapéutico: Ansiedad, insomnio, espasmos musculares, epilepsia, crisis de angustia, abstinencia alcohólica, inducción anestésica.
- Mecanismo de acción: Modulan positivamente el receptor GABA-A, lo que aumenta la frecuencia de apertura de los canales de cloro.
Agonistas de los receptores de melatonina
- Medicamento: Ramelteon.
- Uso terapéutico: Insomnio, especialmente para reducir la latencia del sueño.
- Mecanismo de acción: Activa los receptores de melatonina MT1 y MT2.
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS)
- Fármacos: Fluoxetina, Sertralina, Citalopram, Escitalopram, Paroxetina, Fluvoxamina.
- Mecanismo de acción: Bloquean la recaptación de serotonina en la neurona presináptica.
- Indicaciones terapéuticas: Depresión mayor, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de pánico, trastorno disfórico premenstrual, trastorno de ansiedad generalizada.
- Efectos adversos comunes: Náuseas, vómitos, diarrea, insomnio, agitación, ansiedad, disminución de la libido, sudoración, fatiga.
- Efectos adversos graves: Síndrome serotoninérgico, hemorragia, manía, suicidio.
Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina (IRSN)
- Fármacos: Venlafaxina, Desvenlafaxina, Duloxetina, Milnacipran.
- Mecanismo de acción: Bloquean la recaptación de serotonina y noradrenalina en la neurona presináptica.
- Indicaciones terapéuticas: Depresión mayor, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, dolor crónico (fibromialgia).
- Efectos adversos comunes: Náuseas, vómitos, sudoración, boca seca, insomnio, aumento de la presión arterial.
- Efectos adversos graves: Síndrome serotoninérgico, aumento del riesgo de hemorragia.
Inhibidores de la Monoamino Oxidasa (IMAO)
- Fármacos: Fenelzina, Tranilcipromina, Selegilina.
- Mecanismo de acción: Inhiben la enzima monoamino oxidasa, aumentando los niveles de serotonina, noradrenalina y dopamina.
- Indicaciones terapéuticas: Depresión atípica, depresión resistente a otros tratamientos.
- Efectos adversos comunes: Mareos, insomnio, sequedad bucal, estreñimiento, hipotensión postural.
- Efectos adversos graves: Crisis hipertensiva por ingesta de alimentos ricos en tiramina, síndrome serotoninérgico.
Antidepresivos Tricíclicos (ATC)
- Fármacos: Amitriptilina, Imipramina, Nortriptilina, Desipramina.
- Mecanismo de acción: Inhiben la recaptación de serotonina y noradrenalina.
- Indicaciones terapéuticas: Depresión mayor, dolor neuropático, enuresis nocturna.
- Efectos adversos comunes: Sedación, boca seca, visión borrosa, estreñimiento, aumento de peso.
- Efectos adversos graves: Taquicardia, arritmias, retención urinaria, glaucoma de ángulo cerrado.
Otros Antidepresivos
- Fármacos: Bupropión, Mirtazapina, Trazodona.
- Mecanismos de acción: Inhibición de la recaptación de dopamina y noradrenalina, antagonismo de receptores alfa-2 y 5-HT2.
- Indicaciones terapéuticas: Depresión mayor, trastorno bipolar (bupropión), insomnio (mirtazapina).
Triptanos
- Fármacos: Sumatriptán, Naratriptán, Zolmitriptán.
- Mecanismo de acción: Agonistas selectivos de los receptores de serotonina 5-HT1B/1D, causando vasoconstricción.
- Indicaciones terapéuticas: Migraña.
- Efectos adversos comunes: Mareos, somnolencia, hormigueo, sensación de calor o frío.
- Efectos adversos graves: Dolor torácico, angina, infarto de miocardio (en pacientes con riesgo cardiovascular).
Alcaloides de la Ergotamina
- Fármacos: Ergotamina, Dihidroergotamina.
- Mecanismo de acción: Se unen a los receptores 5-HT1, causando vasoconstricción.
- Indicaciones terapéuticas: Migraña.
- Efectos adversos comunes: Náuseas, vómitos, debilidad muscular, dolor en las extremidades.
- Efectos adversos graves: Vasoconstricción excesiva (isquemia), gangrena.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina los diferentes tipos de antihistamínicos y su uso terapéutico. Se enfoca en las generaciones de antihistamínicos H1 y H2, así como sus efectos secundarios y aplicaciones. Ideal para estudiantes de ciencias de la salud que deseen profundizar en este tema.