Antibióticos y Virus en Salud
43 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el antibiótico utilizado como terapia empírica inicial para la neumonía adquirida en la comunidad?

  • Ciprofloxacino
  • Clindamicina
  • Azitromicina
  • Amoxicilina-clavulánico (correct)

¿Qué se hace una vez obtenidos los resultados del cultivo y la sensibilidad?

  • Se prescribe un antibiótico de espectro más amplio.
  • Se ajusta el tratamiento para dirigirse a las bacterias específicas. (correct)
  • Se mantiene el tratamiento sin cambios.
  • Se interrumpe el tratamiento antibiótico inmediatamente.

¿Cuánto tiempo se planea un curso de tratamiento antibiótico?

  • 15 a 20 días
  • 1 a 2 semanas
  • 3 a 5 días
  • 7 a 10 días (correct)

¿Cuál de las siguientes características NO se asocia con los virus?

<p>Estructura compleja (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de material genético puede contener un virus?

<p>ADN o ARN (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tamaño comúnmente tienen los virus?

<p>Entre 20 a 300 nanómetros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso que los virus utilizan para multiplicarse?

<p>Infección y replicación en células huésped (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de organismos pueden ser infectados por virus?

<p>Cualquier tipo de célula viva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones NO pueden realizar los virus?

<p>Reproducción por sí mismos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal componente que envuelve el material genético de un virus?

<p>Capside proteica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define la capacidad de un virus para causar enfermedades?

<p>La forma en que infecta células huésped (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la transmisión viral es correcta?

<p>Las superficies contaminadas pueden ser una fuente de transmisión de virus. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan los anticuerpos en la respuesta del huésped a una infección viral?

<p>Neutralizan o marcan a los virus para su destrucción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias no se utiliza para prevenir infecciones virales?

<p>Dinámicas de grupo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desafío presentan las infecciones virales para la salud pública?

<p>La rápida mutación de los virus dificulta el desarrollo de vacunas efectivas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la inflamación como respuesta a una infección viral?

<p>Se inicia una respuesta inflamatoria que ayuda a eliminar el virus. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un método de transmisión viral?

<p>Transmisión directa por comida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un efecto de los virus en la salud humana?

<p>Pueden causar desde resfriados comunes hasta pandemias mortales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células atacan y destruyen las células infectadas por virus?

<p>Linfocitos T (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el material genético de los virus?

<p>Puede ser ADN o ARN, pero nunca ambos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la cápside en un virus?

<p>Protección del genoma y mediación en la interacción con la célula huésped. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Sobre qué base se clasifican los virus?

<p>El tipo de ácido nucleico que poseen (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica describe mejor las formas de los virus?

<p>Los virus pueden ser esféricos, alargados o complejos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un virus con envoltura?

<p>Tiene una envoltura externa lipídica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de envoltura pueden tener algunos virus?

<p>Una capa externa de membrana lipídica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de ácido nucleico pueden componer el material genético de un virus?

<p>ADN o ARN, ya sea de cadena sencilla o doble. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en la patogénesis viral?

<p>La entrada del virus en la célula huésped (C)</p> Signup and view all the answers

En la replicación viral, ¿qué utiliza el virus para producir nuevas copias de su material genético?

<p>La maquinaria celular del huésped (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organiza el genoma viral?

<p>Puede contener desde unos pocos genes hasta varios cientos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué habilidad tienen los virus en relación a la variabilidad genética?

<p>Mutan rápidamente y se adaptan a nuevos huéspedes y entornos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con los nuevos viriones después de ser ensamblados?

<p>Son liberados para infectar otras células (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras virales no es mencionada como forma posible de la cápside?

<p>Cilíndrica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las proteínas estructurales en los virus es correcta?

<p>Forman la cápside y la envoltura viral al unirse en subunidades más grandes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la entrada del virus al cuerpo humano?

<p>El lugar de implantación del virus en el cuerpo (C)</p> Signup and view all the answers

Durante el ciclo de vida viral, ¿qué ocurre después de la replicación del material genético?

<p>Se ensamblan nuevos viriones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un desafío importante en la detección temprana de virus?

<p>Desarrollo de pruebas rápidas y eficientes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida no contribuye directamente a la prevención de la propagación de virus?

<p>Recomendaciones a la población para evitar el uso de antibióticos (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso clínico, ¿cuál es el diagnóstico fundamental basado en los síntomas presentados?

<p>Infección viral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales vías de transmisión de infecciones virales?

<p>A través de superficies contaminadas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un posible tratamiento sintomático mencionado?

<p>Antipiréticos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es crucial para manejar brotes y epidemias de virus?

<p>Coordinación de respuesta rápida y seguimiento de contactos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales recomendaciones para combatir la desinformación relacionada con virus?

<p>Promover la educación sobre la salud y virus (B)</p> Signup and view all the answers

En qué situación estaría indicado el uso de antivirales en el tratamiento de infecciones virales?

<p>Cuando hay brotes epidémicos conocidos (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Virus

Son agentes infecciosos microscópicos que solo pueden reproducirse dentro de las células vivas de otros organismos.

Carencia de metabolismo propio

Los virus son entidades que carecen de la capacidad de realizar funciones esenciales por sí mismos, como la producción de energía o la síntesis de proteínas.

Estructura simple

Los virus están compuestos por material genético (ADN o ARN) envuelto en una cubierta proteica.

Tamaño diminuto

Los virus son extremadamente pequeños, generalmente miden entre 20 y 300 nanómetros.

Signup and view all the flashcards

Infección viral

Los virus se adhieren a las células del huésped utilizando proteínas de superficie específicas y luego inyectan su material genético en el interior.

Signup and view all the flashcards

Replicación viral

El material genético viral toma el control de la maquinaria celular utilizando las proteínas, ribosomas y recursos del huésped para crear más partículas virales.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades virales

Pueden causar una amplia gama de enfermedades, desde el resfriado común hasta enfermedades graves como el VIH, la gripe y el Ébola.

Signup and view all the flashcards

Variabilidad de las proteínas

Las proteínas que componen la cubierta proteica pueden variar de un virus a otro, lo que explica la gran diversidad y especificidad de los virus.

Signup and view all the flashcards

Genoma viral

El material genético de un virus, que puede ser ADN o ARN, pero nunca ambos. Está contenido dentro de la cápside.

Signup and view all the flashcards

Cápside

La cubierta protectora de proteína que envuelve al genoma viral. Puede tener una estructura icosaédrica o helicoidal. Protege al genoma y media en la interacción con la célula huésped.

Signup and view all the flashcards

Envoltura viral

Una capa externa de membrana lipídica que rodea a algunos virus. Está compuesta de lípidos, proteínas y glucoproteínas. Facilita la entrada del virus a la célula huésped.

Signup and view all the flashcards

Proteínas estructurales

Las proteínas que forman la cápside y la envoltura viral. Se ensamblan en subunidades progresivamente más grandes para formar la estructura final.

Signup and view all the flashcards

Enzimas virales

Proteínas que catalizan reacciones necesarias para la replicación viral. Se sintetizan en la fase temprana del ciclo de replicación.

Signup and view all the flashcards

Organización genómica viral

El genoma viral puede contener desde unos pocos genes hasta cientos, dependiendo de la complejidad del virus.

Signup and view all the flashcards

Variabilidad genética viral

Los virus pueden mutar rápidamente y adaptarse a nuevos huéspedes y entornos.

Signup and view all the flashcards

Ácidos nucleicos virales

El material genético de los virus puede ser ADN o ARN, de cadena sencilla o doble.

Signup and view all the flashcards

Contacto Directo

Los virus pueden transmitirse de una persona infectada a otra a través del contacto físico directo.

Signup and view all the flashcards

Transmisión Aérea

Algunos virus se propagan a través de pequeñas gotas o partículas que se liberan al aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.

Signup and view all the flashcards

Superficies Contaminadas

Los virus pueden sobrevivir en superficies como mesas, manijas de puertas o teléfonos y propagarse cuando una persona sana toca la superficie contaminada y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.

Signup and view all the flashcards

Vectores Biológicos

Ciertos virus se propagan a través de organismos intermediarios como mosquitos, garrapatas o animales que pueden transmitir el virus a los humanos.

Signup and view all the flashcards

Detección Inmune

El sistema inmunológico reconoce la presencia de agentes virales e inicia una respuesta de defensa.

Signup and view all the flashcards

Inflamación

La infección viral desencadena una respuesta inflamatoria que ayuda a contener y eliminar el virus.

Signup and view all the flashcards

Anticuerpos

El cuerpo produce anticuerpos específicos que se unen a los virus para neutralizarlos o marcarlos para su destrucción.

Signup and view all the flashcards

Células Asesinas

Ciertas células inmunitarias, como los linfocitos T, pueden atacar y destruir las células infectadas por el virus.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de virus: Material genético

Los virus se clasifican en función de su material genético, ya sea ADN o ARN.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de virus: Envoltura

Algunos virus tienen una capa externa de lípidos llamada envoltura, mientras que otros no.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de virus: Simetría de la cápside

La estructura externa del virus, llamada cápside, puede ser helicoidal, icosaédrica o más compleja.

Signup and view all the flashcards

Replicación viral: Infección

El virus introduce su material genético en la célula huésped.

Signup and view all the flashcards

Replicación viral: Síntesis

El virus utiliza la maquinaria celular para producir nuevas copias de sus proteínas y ácidos nucleicos.

Signup and view all the flashcards

Replicación viral: Ensamblaje y liberación

Las nuevas partículas virales se ensamblan y se liberan de la célula huésped, listas para infectar otras células.

Signup and view all the flashcards

Patogénesis viral: Entrada

El virus ingresa a la célula huésped a través de receptores específicos en su superficie.

Signup and view all the flashcards

Patogénesis viral: Replicación

El virus aprovecha la maquinaria celular para replicar su material genético y producir nuevas partículas virales.

Signup and view all the flashcards

Terapia empírica inicial para neumonía

El uso de amoxicilina-clavulánico para cubrir un amplio espectro de bacterias, especialmente Gram positivas y algunas Gram negativas. Ayuda a tratar la neumonía adquirida en la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Ajuste del tratamiento

Ajustar el tratamiento antibiótico según los resultados del cultivo y la sensibilidad para obtener una efectividad óptima.

Signup and view all the flashcards

Duración del tratamiento antibiótico

Un curso de tratamiento con antibióticos que dura al menos 7 a 10 días, con monitorización constante de la respuesta clínica y los resultados del cultivo para determinar la duración óptima del tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Uso responsable de antibióticos

Educar a los pacientes y familiares sobre la importancia de completar el curso de antibióticos prescrito y los riesgos asociados con el uso excesivo o incorrecto de los antibióticos.

Signup and view all the flashcards

Desafíos y Oportunidades de los Virus

Los virus representan una amenaza constante para la salud pública, pero también una oportunidad para avanzar en la ciencia médica. Comprender su estructura, replicación y evolución es crucial para desarrollar tratamientos y estrategias de prevención efectivos.

Signup and view all the flashcards

Prevención de la Propagación de Virus

Medidas que se toman para evitar la propagación de una enfermedad, como la vacunación, las cuarentenas o el lavado de manos.

Signup and view all the flashcards

Detección Temprana de Virus

Pruebas rápidas y precisas que ayudan a identificar la presencia de un virus y detectar brotes en sus primeras etapas.

Signup and view all the flashcards

Manejo de Brotes y Epidemias

Plan de acción para controlar y gestionar un brote de una enfermedad viral, incluyendo la asignación de recursos, el seguimiento de contactos y la coordinación de las medidas de respuesta.

Signup and view all the flashcards

Resistencia Antimicrobiana en Virus

La capacidad de los virus para desarrollar resistencia a los medicamentos antivirales y antibióticos, lo que dificulta su tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Desinformación sobre Virus

Información errónea o falsa sobre los virus que puede generar miedo, confusión y dificultar la toma de decisiones informadas.

Signup and view all the flashcards

Educación sobre Virus

Proceso educativo para brindar información precisa sobre los virus, cómo protegerse de ellos y cómo prevenir su propagación.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de Infección Viral

Conjunto de síntomas que sugieren una posible infección viral, como fiebre, dolor de garganta o tos seca.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Información General del Curso

  • El curso se titula "Mecanismos de Agresión y Defensa I"
  • La profesora es Marianella Ayala Richter
  • El curso corresponde a la facultad de Ciencias de la Salud, Nutrición y Dietética
  • El curso es parte de la Universidad Norbert Wiener
  • Está impulsado por la Universidad Estatal de Arizona
  • El curso está avalado por QS con calificación de muy bueno

Semana Nº 9: Virus

  • El tema de la semana es Virus
  • El tema incluye: Características Esenciales, Estructura Genómica y Clasificación.
  • Se estudia la Patogénesis, los mecanismos de infección viral, el análisis de la infección viral en las células huésped y su impacto en la salud humana.

Conceptos iniciales: Virus

  • Los virus son agentes infecciosos microscópicos, dependiendo de las células huésped para replicarse y propagarse.
  • Los virus no tienen capacidad para realizar funciones esenciales por sí mismos.
  • Los virus tienen una estructura simple con material genético (ADN o ARN), protegido por una cubierta proteica.
  • Tamaño diminuto, entre 20 y 300 nanómetros.

Logro de la sesión

  • Al finalizar la sesión, el estudiante identificará las diferentes formas de organización de los virus.
  • Distinguir estructuras que influencian la capacidad de los virus para infectar células y causar enfermedades.

¿Qué son los virus?

  • Los virus son agentes infecciosos microscópicos que sólo se pueden reproducir dentro de las células vivas de otros organismos.

Características de los virus

  • Estructura simple, material genético (ADN o ARN) envuelto en una cubierta proteica.
  • Tamaño diminuto, entre 20 y 300 nanómetros.
  • Carencia de metabolismo, los virus no tienen sus propios procesos metabólicos.

Tamaño del virus

  • Presenta diversos tamaños, incluyendo bacterias, virus, células.
  • Se proporciona una lista de ejemplos, como Bacteriófago T4, Virus de la Rabia, Virus del Mosaico del Tabaco, entre otros.

Fisiología Viral

  • Genoma: El material genético (ADN o ARN), contenido dentro de la cápside.
  • Cápside: Cubierta proteica que envuelve el genoma viral.
  • Envoltura: Capa externa de membrana lipídica (en algunos virus), compuesta de lípidos, proteínas y glucoproteínas.
  • Proteínas estructurales: Partes que conforman la cápside y la envoltura viral.
  • Enzimas: Proteínas que controlan las reacciones necesarias en la replicación viral.

Estructura del cuerpo viral

  • Virus desnudo: Sin envoltura, conformado por la cápside (proteína) y el ácido nucleico.
  • Virus con envoltura: Con membrana lipídica externa, derivada de la célula huésped.

Formas de los virus

  • Esféricos: Algunos ejemplos incluyen virus de la influenza.
  • Alargados: Virus del mosaico del tabaco.
  • Complejos: Bacteriófagos, con cabezas y colas distintivas.

Formas de los virus (Sin/Con cubierta lipídica)

  • Se muestran diagramas con diferentes estructuras de virus ARN y ADN.

Estructura genómica de los virus

  • Los virus contienen material genético (ADN o ARN).
  • El genoma viral puede tener pocas o cientos de genes; depende complejidad viral.
  • Capacidad de mutar y adaptarse a nuevos huéspedes y entornos.

Clasificación de los virus

  • Clasificación por tipo de ácido nucleico (ADN o ARN).
  • Presencia o ausencia de envoltura.
  • Simetría de la cápside (hélice, icosaédrica o compleja).

Clasificación de los virus (ADN/ARN)

  • Se muestra una clasificación por tipo de ARN o ADN con subtipos según si poseen envoltura o no. Incluye diferentes virus como influencias, polio, herpes, adenovirus, etc.

Replicación viral

  • El virus ingresa a la célula huésped.
  • El virus utiliza la maquinaria celular para replicar su material genético.
  • Se sintetizan nuevos componentes virales que se ensamblan para formar nuevas partículas virales.
  • Las partículas virales recién formadas son liberadas de la célula huésped

Patogénesis viral

  • Entradas: Los virus ingresan a la célula huésped.
  • Replicación: El virus usa la maquinaria celular para replicar su material genético.
  • Liberación: Los nuevos virus salen de la célula huésped.

Ciclo de vida viral

  • Se describen las fases de entrada, replicación, ensamblaje y liberación de los virus.

Infección y propagación viral

  • Contacto directo: Transmisión a través del contacto físico con una persona infectada.
  • Transmisión aérea: Propagación de partículas suspendidas en el aire.
  • Superficies contaminadas: Transmisión a través del contacto con superficies contaminadas.
  • Vectores biológicos: Trasmisión a través de organismos intermediarios como insectos o animales.

Respuesta del huésped a la infección viral

  • Detección inmune: El sistema inmunitario reconoce la presencia de virus y inicia una respuesta de defensa.
  • Inflamación: La infección viral desencadena una respuesta inflamatoria para contener y eliminar el virus.
  • Anticuerpos: El cuerpo produce anticuerpos específicos que neutralizan el virus.
  • Células asesinas: Destruyen las células infectadas por el virus.

Resumen de infecciones virales

  • Se proporcionan ejemplos de enfermedades virales en diferentes sistemas del cuerpo.

Impacto de los virus en la salud

  • Causan enfermedades de diversa complejidad (desde resfriados hasta pandemias). alta capacidad de mutación y adaptación dificultando el desarrollo de tratamientos y vacunas.
  • Suponen un reto en la salud pública global.

Prevención y control de infecciones virales

  • Vacunación para estimular el sistema inmune.
  • Buena higiene, como el lavado de manos frecuente.
  • Aislamiento de personas infectadas para limitar la transmisión.

Conclusiones: Desafíos y Oportunidades

  • Los virus representan un desafío constante para la salud pública.
  • Comprender mejor la estructura, replicación y la evolución viral es fundamental para desarrollar tratamientos y estrategias de prevención efectivas.

Actividades: Caso clínico

  • Se describe un caso clínico con síntomas (fiebre, dolor de garganta, tos seca) de posible infección.
  • Se propone un diagnóstico diferencial al descartar COVID-19.
  • Se propone tratamiento sintomático.

Resuelve

  • Preguntas para el estudiante sobre diferentes temas, como otros virus posibles, pruebas de laboratorio, vías de transmisión, medidas de prevención y uso de antivirales.

Consideraciones del Tratamiento

  • Recomendaciones, como selección de antibiótico,
  • Ajustes de tratamientos según cultura y sensibilidad.
  • Duración óptima de tratamiento considerando resultados de cultivo.
  • Promover uso responsable de antibióticos, incluyendo resistencia bacteriana.

Retroalimentación

  • Preguntas para que el estudiante reflexione sobre aspectos clave de la patogenia viral (relacionada con la epidemiología viral).
  • Considerar las diferencias entre patogenicidad y virulencia viral.
  • Explorar factores que influyen en la virulencia (incluida la gravedad).
  • Entender los principios fundamentales de infecciones virales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Pon a prueba tus conocimientos sobre el uso de antibióticos en el tratamiento de la neumonía y el comportamiento de los virus. Responde preguntas sobre los tratamientos empíricos, cultivos, y las características de los virus. Este quiz es ideal para estudiantes de medicina y enfermería que buscan mejorar su comprensión en microbiología y farmacología.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser