Podcast
Questions and Answers
¿De dónde proviene la palabra anorexia?
¿De dónde proviene la palabra anorexia?
Del griego "pérdida de peso"
¿En qué siglo aparecen los primeros datos sobre la anorexia?
¿En qué siglo aparecen los primeros datos sobre la anorexia?
Siglo XVIII
La anorexia nerviosa es más común en hombres que en mujeres.
La anorexia nerviosa es más común en hombres que en mujeres.
False (B)
¿Cuál de los siguientes criterios corresponde a la anorexia nerviosa?
¿Cuál de los siguientes criterios corresponde a la anorexia nerviosa?
¿Cuáles son los dos subtipos principales de la anorexia nerviosa?
¿Cuáles son los dos subtipos principales de la anorexia nerviosa?
¿Qué tipo de factores contribuyen al desarrollo de la anorexia nerviosa?
¿Qué tipo de factores contribuyen al desarrollo de la anorexia nerviosa?
El perfeccionismo y la hiperresponsabilidad son características comunes en personas con riesgo de anorexia nerviosa.
El perfeccionismo y la hiperresponsabilidad son características comunes en personas con riesgo de anorexia nerviosa.
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un factor de riesgo para la anorexia nerviosa?
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un factor de riesgo para la anorexia nerviosa?
¿Qué tipo de comorbilidades pueden estar presentes en personas con anorexia nerviosa?
¿Qué tipo de comorbilidades pueden estar presentes en personas con anorexia nerviosa?
¿Cuál de los siguientes síntomas metabólicos NO es común en la anorexia nerviosa?
¿Cuál de los siguientes síntomas metabólicos NO es común en la anorexia nerviosa?
¿Cuáles son los tratamientos principales para la anorexia nerviosa?
¿Cuáles son los tratamientos principales para la anorexia nerviosa?
La hospitalización es necesaria en todos los casos de anorexia nerviosa.
La hospitalización es necesaria en todos los casos de anorexia nerviosa.
El pronóstico de la anorexia nerviosa es siempre positivo.
El pronóstico de la anorexia nerviosa es siempre positivo.
¿Qué es la bulimia nerviosa?
¿Qué es la bulimia nerviosa?
¿Qué tipo de conductas compensatorias son comunes en la bulimia nerviosa?
¿Qué tipo de conductas compensatorias son comunes en la bulimia nerviosa?
Las personas con bulimia suelen tener un peso normal o ligeramente por encima del peso normal.
Las personas con bulimia suelen tener un peso normal o ligeramente por encima del peso normal.
¿Cómo se definen los atracones en los criterios del DSM 5?
¿Cómo se definen los atracones en los criterios del DSM 5?
¿Cuál es la diferencia más importante entre la anorexia y la bulimia nerviosa?
¿Cuál es la diferencia más importante entre la anorexia y la bulimia nerviosa?
¿Qué tipo de consecuencias médicas pueden tener los atracones recurrentes en la bulimia?
¿Qué tipo de consecuencias médicas pueden tener los atracones recurrentes en la bulimia?
La bulimia nerviosa es más prevalente que la anorexia nerviosa.
La bulimia nerviosa es más prevalente que la anorexia nerviosa.
¿Cuáles son algunos de los medicamentos que se utilizan para tratar la bulimia nerviosa?
¿Cuáles son algunos de los medicamentos que se utilizan para tratar la bulimia nerviosa?
¿Qué es el trastorno por atracones?
¿Qué es el trastorno por atracones?
El trastorno por atracones solo afecta a personas con sobrepeso u obesidad.
El trastorno por atracones solo afecta a personas con sobrepeso u obesidad.
¿Cuáles son algunas de las características comunes de los episodios de atracones?
¿Cuáles son algunas de las características comunes de los episodios de atracones?
¿Cuáles son algunos de los diagnósticos diferenciales del trastorno por atracones?
¿Cuáles son algunos de los diagnósticos diferenciales del trastorno por atracones?
¿Qué es la pica?
¿Qué es la pica?
La pica es un trastorno que afecta principalmente a los niños.
La pica es un trastorno que afecta principalmente a los niños.
¿Cuáles son algunos de los problemas médicos asociados a la pica?
¿Cuáles son algunos de los problemas médicos asociados a la pica?
¿Qué tipo de tratamiento se utiliza para tratar la pica?
¿Qué tipo de tratamiento se utiliza para tratar la pica?
¿Qué es el trastorno de rumiación?
¿Qué es el trastorno de rumiación?
El trastorno de rumiación es más común en adultos que en niños.
El trastorno de rumiación es más común en adultos que en niños.
¿Cuáles son algunos de los factores de riesgo para desarrollar el trastorno de rumiación?
¿Cuáles son algunos de los factores de riesgo para desarrollar el trastorno de rumiación?
Flashcards
Anorexia Nerviosa
Anorexia Nerviosa
Trastorno alimentario caracterizado por una pérdida extrema de peso, miedo intenso a ganar peso y una percepción distorsionada del cuerpo.
Subtipo restrictivo (AN)
Subtipo restrictivo (AN)
Tipo de anorexia nerviosa que se caracteriza por la restricción de alimentos, ayuno y ejercicio excesivo, sin conductas compensatorias como vómitos o laxantes.
Subtipo purgativo (AN)
Subtipo purgativo (AN)
Tipo de anorexia nerviosa que se caracteriza por atracones seguidos de purgas (vómitos, laxantes, diuréticos) para evitar el aumento de peso.
Pérdida de peso extrema (AN)
Pérdida de peso extrema (AN)
Signup and view all the flashcards
Miedo a ganar peso (AN)
Miedo a ganar peso (AN)
Signup and view all the flashcards
Percepción corporal distorsionada (AN)
Percepción corporal distorsionada (AN)
Signup and view all the flashcards
Bulimia Nerviosa
Bulimia Nerviosa
Signup and view all the flashcards
Atracones (BN)
Atracones (BN)
Signup and view all the flashcards
Conductas compensatorias (BN)
Conductas compensatorias (BN)
Signup and view all the flashcards
Trastorno por atracón
Trastorno por atracón
Signup and view all the flashcards
IMC (Índice de Masa Corporal)
IMC (Índice de Masa Corporal)
Signup and view all the flashcards
Comorbilidad (trastornos alimentarios)
Comorbilidad (trastornos alimentarios)
Signup and view all the flashcards
Tratamiento psicológico (AN/BN)
Tratamiento psicológico (AN/BN)
Signup and view all the flashcards
Tratamiento farmacológico (trastornos alimentarios)
Tratamiento farmacológico (trastornos alimentarios)
Signup and view all the flashcards
Signo de Russell
Signo de Russell
Signup and view all the flashcards
Pica
Pica
Signup and view all the flashcards
Trastorno de Rumiación
Trastorno de Rumiación
Signup and view all the flashcards
Trastorno de evitación/restricción de ingesta de alimentos
Trastorno de evitación/restricción de ingesta de alimentos
Signup and view all the flashcards
Desnutrición
Desnutrición
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Anorexia Nerviosa
- Definición: Trastorno alimentario caracterizado por la pérdida de peso.
- Origen: Primeros datos del siglo XVIII (John Reynolds- Richard Morton).
- Edad de inicio: Comienza entre los 14 y 18 años.
- Predominio: Más frecuente en mujeres (10-30 años) que en hombres.
- Criterios diagnósticos: Pérdida de peso grave, miedo intenso al aumento de peso, distorsión de la imagen corporal, conductas de restricción como ayunos.
- Subtipos: Restrictivo (restricción alimentaria y ejercicio excesivo) y purgativo (atracones y purgas).
- Factores etiopatogénicos: Multifactoriales, incluyendo rasgos de personalidad, factores familiares y genéticos.
- Comorbilidades comunes: Depresión, fobia social, TOC, trastorno de estrés postraumático (TEPT).
- Consecuencias médicas: Desmineralización ósea, anemia, trombocitopenia, problemas gastrointestinales, cardiovasculares y otros síntomas.
Bulimia Nerviosa
- Definición: Trastorno alimentario caracterizado por atracones y conductas compensatorias como vómitos u uso excesivo de laxantes.
- Epidemiología: Más común que la anorexia, proporción mujer/hombre 10/1, prevalencia alta en mujeres jóvenes (1.6% al 4%).
- Criterios diagnósticos: Atracones recurrentes, seguido de conductas compensatorias con frecuencia, preocupación por el peso y la forma de su cuerpo, al menos 1 o 2 veces por semana durante 3 meses.
- Tipos: Leve, moderado, grave y extremo, clasificando según la frecuencia de los atracones por semana.
- Complicaciones: Esofagitis, perforación gástrica, arritmias, erosión dental y problemas psicosociales.
Trastorno por Atracones
- Definición: Ingesta compulsiva de alimentos en un periodo corto, seguido de comportamientos inapropiados para compensar este consumo.
- Características: La persona consume grandes cantidades de comida rápidamente, sintiéndose incómoda y con culpa después.
- Frecuencia: Por lo menos una vez a la semana durante al menos tres meses, asociado a comportamientos como comer más rápido que lo habitual, sentirse incómodo con el abdomen lleno, o comer cuando no se tiene hambre.
- Comorbilidades: Trastorno depresivo mayor, trastorno de ansiedad, de personalidad límite, trastorno de la conducta alimentaria.
- Consecuencias: Obesidad, problemas de salud, problemas emocionales.
Trastorno de Evitación/Restricción de la Ingesta de Alimentos
- Definición: No cumple con los requerimientos nutricionales mínimos para una persona sana, como consecuencia del rechazo a alimentos específicos o de tipos específicos.
- Comorbilidades: Depresión, trastornos de ansiedad, y TOC.
- Características: El/Ella puede presentar problemas en el desarrollo del lenguaje y de la socialización, asociado a aspectos relacionados con los alimentos.
Trastorno de Rumiación
- Definición: Regurgitación repetitiva de alimentos sin esfuerzo e indolora, por lo menos una vez por semana durante uno o más meses, no relacionado con problemas en el aparato digestivo o un trastorno alimentario.
- Características: Presenta regurgitación y/o remasticación repetitiva de alimentos.
- Comorbilidades: Trastornos de ansiedad, discapacidad intelectual.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los trastornos alimentarios como la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. Aprenderás sobre sus definiciones, criterios diagnósticos, y las consecuencias médicas de estas condiciones graves. Ideal para estudiantes de psicología o salud mental.