Podcast
Questions and Answers
¿Quién introdujo la anestesia de bloqueo de infiltración y conducción?
¿Quién introdujo la anestesia de bloqueo de infiltración y conducción?
- Carl Koller
- Halstead (correct)
- Nieman
- Sigmund Freud
La anestesia local causa una pérdida completa de la conciencia.
La anestesia local causa una pérdida completa de la conciencia.
False (B)
¿Cuál es el principal ion cuyo movimiento es bloqueado por los anestésicos locales en los nervios?
¿Cuál es el principal ion cuyo movimiento es bloqueado por los anestésicos locales en los nervios?
Na+
Los anestésicos locales actúan en la membrana celular para evitar la ____________ y la conducción de impulsos nerviosos.
Los anestésicos locales actúan en la membrana celular para evitar la ____________ y la conducción de impulsos nerviosos.
Empareja las siguientes acciones de los anestésicos locales con sus efectos en la membrana nerviosa:
Empareja las siguientes acciones de los anestésicos locales con sus efectos en la membrana nerviosa:
¿Qué tipo de fibras nerviosas son más susceptibles al bloqueo por anestésicos locales?
¿Qué tipo de fibras nerviosas son más susceptibles al bloqueo por anestésicos locales?
La mielinización disminuye la susceptibilidad de las fibras nerviosas a los anestésicos locales.
La mielinización disminuye la susceptibilidad de las fibras nerviosas a los anestésicos locales.
¿Cuál es la secuencia típica de pérdida de sensaciones tras la administración de un anestésico local?
¿Cuál es la secuencia típica de pérdida de sensaciones tras la administración de un anestésico local?
La __________ es la principal enzima responsable del metabolismo de los anestésicos locales tipo éster.
La __________ es la principal enzima responsable del metabolismo de los anestésicos locales tipo éster.
Empareja cada anestésico local con su respectiva vida media de eliminación:
Empareja cada anestésico local con su respectiva vida media de eliminación:
¿Cuál de los siguientes factores NO afecta la absorción de un anestésico local?
¿Cuál de los siguientes factores NO afecta la absorción de un anestésico local?
La acidosis disminuye la fracción libre de fármaco no unida a proteínas, reduciendo la toxicidad de los anestésicos locales.
La acidosis disminuye la fracción libre de fármaco no unida a proteínas, reduciendo la toxicidad de los anestésicos locales.
¿Qué metabolito de la prilocaína puede causar metahemoglobinemia?
¿Qué metabolito de la prilocaína puede causar metahemoglobinemia?
La excreción de anestésicos locales se produce principalmente por vía ___________.
La excreción de anestésicos locales se produce principalmente por vía ___________.
Empareje los componentes de la estructura química de un anestésico local con su función:
Empareje los componentes de la estructura química de un anestésico local con su función:
¿Qué característica estructural de un anestésico local aumenta tanto su potencia como su toxicidad?
¿Qué característica estructural de un anestésico local aumenta tanto su potencia como su toxicidad?
Los anestésicos locales tipo amida son hidrolizados por las esterasas plasmáticas.
Los anestésicos locales tipo amida son hidrolizados por las esterasas plasmáticas.
¿Cómo se clasifican los anestésicos locales según su estructura química?
¿Cómo se clasifican los anestésicos locales según su estructura química?
A mayor pKa de un anestésico local, su inicio de acción es más __________.
A mayor pKa de un anestésico local, su inicio de acción es más __________.
Empareja cada anestésico local con su respectivo tipo (amida o éster):
Empareja cada anestésico local con su respectivo tipo (amida o éster):
¿Cuál de los siguientes anestésicos locales tiene un inicio de acción más rápido?
¿Cuál de los siguientes anestésicos locales tiene un inicio de acción más rápido?
La lidocaína produce anestesia más lenta, menos intensa y menos duradera que una concentración igual de procaína.
La lidocaína produce anestesia más lenta, menos intensa y menos duradera que una concentración igual de procaína.
¿Cuál es el uso principal de la cocaína en la anestesia?
¿Cuál es el uso principal de la cocaína en la anestesia?
La toxicidad de la ____________ se debe a la disminución de catecolaminas en el sistema nervioso periférico y central.
La toxicidad de la ____________ se debe a la disminución de catecolaminas en el sistema nervioso periférico y central.
Empareja cada anestésico local con su duración característica:
Empareja cada anestésico local con su duración característica:
¿Qué efecto adverso es particularmente asociado con el uso de cloroprocaína?
¿Qué efecto adverso es particularmente asociado con el uso de cloroprocaína?
La articaína es un anestésico local tipo éster.
La articaína es un anestésico local tipo éster.
¿Qué precaución especial se debe tener en cuenta al usar prilocaína?
¿Qué precaución especial se debe tener en cuenta al usar prilocaína?
La ____________ es un anestésico local con acción motora moderada, utilizada en anestesia epidural.
La ____________ es un anestésico local con acción motora moderada, utilizada en anestesia epidural.
Relacione los agentes con sus usos para anestesia tópica:
Relacione los agentes con sus usos para anestesia tópica:
¿Cuál de los siguientes es un determinante principal del inicio de la anestesia sensorial después de la inyección de un anestésico local cerca de un nervio?
¿Cuál de los siguientes es un determinante principal del inicio de la anestesia sensorial después de la inyección de un anestésico local cerca de un nervio?
La anestesia regional intravenosa (bloqueo de Bier) utiliza prilocaína como droga de elección.
La anestesia regional intravenosa (bloqueo de Bier) utiliza prilocaína como droga de elección.
¿Qué complicación común está asociada con la anestesia raquídea?
¿Qué complicación común está asociada con la anestesia raquídea?
En la anestesia epidural, el espacio epidural está delimitado posteriormente por el __________ __________.
En la anestesia epidural, el espacio epidural está delimitado posteriormente por el __________ __________.
Empareja los anestésicos con su uso en anestesia de infiltración:
Empareja los anestésicos con su uso en anestesia de infiltración:
¿Qué se puede agregar a la lidocaína para aumentar la duración de la acción?
¿Qué se puede agregar a la lidocaína para aumentar la duración de la acción?
El bloqueo de la bupivacaína no es acumulativo.
El bloqueo de la bupivacaína no es acumulativo.
¿Para qué tipo de procedimientos está aprobada la articaína?
¿Para qué tipo de procedimientos está aprobada la articaína?
La __________ es una aminoamida de acción intermedia con acciones intermedias a la lidocaína, y muy toxica en el neonato.
La __________ es una aminoamida de acción intermedia con acciones intermedias a la lidocaína, y muy toxica en el neonato.
Flashcards
¿Qué es anestesia local?
¿Qué es anestesia local?
Pérdida de sensación por bloqueo de la conducción nerviosa, temporal y reversible, sin pérdida de consciencia.
¿Cómo actúan los anestésicos locales?
¿Cómo actúan los anestésicos locales?
Se unen reversiblemente a los canales de Na+ en los nervios, bloqueando el movimiento de iones.
¿Qué bloquean los anestésicos locales?
¿Qué bloquean los anestésicos locales?
Disminuyen o previenen el aumento transitorio de permeabilidad de las membranas excitables al sodio.
¿Cómo afectan potencial de membrana?
¿Cómo afectan potencial de membrana?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa el mecanismo de acción?
¿Qué causa el mecanismo de acción?
Signup and view all the flashcards
Secuencia del bloqueo anestésico
Secuencia del bloqueo anestésico
Signup and view all the flashcards
Tipos de fibras nerviosas
Tipos de fibras nerviosas
Signup and view all the flashcards
Estructura química del anestésico
Estructura química del anestésico
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se clasifican?
¿Cómo se clasifican?
Signup and view all the flashcards
¿Qué mide el Pka?
¿Qué mide el Pka?
Signup and view all the flashcards
Factores de absorción
Factores de absorción
Signup and view all the flashcards
Factores de la distribución
Factores de la distribución
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se metabolizan?
¿Dónde se metabolizan?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se excretan?
¿Cómo se excretan?
Signup and view all the flashcards
¿Qué efectos tiene la cocaína?
¿Qué efectos tiene la cocaína?
Signup and view all the flashcards
Efectos indeseados
Efectos indeseados
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los más usados?
¿Cuáles son los más usados?
Signup and view all the flashcards
¿Qué anestésicos locales hay disponibles?
¿Qué anestésicos locales hay disponibles?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la lidocaína?
¿Qué es la lidocaína?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace la epinefrina?
¿Qué hace la epinefrina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es bupivacaína?
¿Qué es bupivacaína?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la articaína?
¿Qué es la articaína?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cloroprocaína?
¿Qué es la cloroprocaína?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la mepivacaína?
¿Qué es la mepivacaína?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la prilocaína?
¿Qué es la prilocaína?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la procaína?
¿Qué es la procaína?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ropivacaína?
¿Qué es la ropivacaína?
Signup and view all the flashcards
Agentes para la mucosa y piel
Agentes para la mucosa y piel
Signup and view all the flashcards
Anestesicos de uso oftalmico
Anestesicos de uso oftalmico
Signup and view all the flashcards
Vías de administración
Vías de administración
Signup and view all the flashcards
Anestesia regional intravenosa
Anestesia regional intravenosa
Signup and view all the flashcards
Anestesia raquídea
Anestesia raquídea
Signup and view all the flashcards
Anestesia epidural
Anestesia epidural
Signup and view all the flashcards
Factores que modifican la respuesta
Factores que modifican la respuesta
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Anestésicos Locales
- Los anestésicos locales fueron presentados por la Dra. De Jaime en la clase de Farmacología 2024.
Historia de los Anestésicos Locales
- El primer anestésico local descubierto fue la cocaína a finales del siglo XIX.
- La cocaína se extraía de las hojas del arbusto Erythroxylon Coca.
- En 1860, Nieman aisló la cocaína.
- Sigmund Freud estudió la acción fisiológica de la cocaína.
- Carl Koller introdujo la cocaína a la práctica clínica en 1884 como anestésico tópico para cirugía oftálmica.
- Halstead introdujo la anestesia de bloqueo por infiltración y conducción.
Definición de Anestesia Local
- La anestesia local es la pérdida de la sensación por bloqueo de la conducción nerviosa de manera específica, temporal y reversible en un área circunscrita del cuerpo, sin pérdida de la conciencia.
Concepto de Anestésicos Locales
- Los anestésicos locales se unen de forma reversible a un sitio receptor específico dentro del poro de los canales de Na+ en los nervios.
- Bloquean el movimiento de iones a través de este poro, causando parálisis sensorial y motora reversible.
- Actúan en cualquier parte del sistema nervioso bloqueando los potenciales de acción.
Propiedades Deseables de un Anestésico Local
- No deben ser irritantes para los tejidos ni causar alteraciones permanentes en la estructura nerviosa.
- Deben tener baja toxicidad sistémica.
- Deben ser efectivos tanto en la aplicación dentro del tejido como en la membrana mucosa.
- El tiempo de inicio (latencia) de la anestesia debe ser lo más corto posible.
- La duración de la acción debe ser suficiente para el procedimiento, con un período de recuperación no prolongado.
Mecanismo de Acción de los Anestésicos Locales
- Actúan en la membrana celular para evitar la generación y conducción de impulsos nerviosos.
- Bloquean la conducción al disminuir o prevenir el aumento transitorio de la permeabilidad de las membranas excitables al sodio, lo que impide la despolarización de la membrana.
- Los anestésicos locales alteran el potencial de reposo de la membrana nerviosa, modifican el umbral, disminuyen la despolarización y prolongan la repolarización.
- Disminuyen la conductancia del sodio y deprimen el grado de despolarización eléctrica.
- Causan falla para conseguir el umbral del potencial de acción y falta de desarrollo de la propagación del potencial de acción.
Estructura y Función de Canales de Sodio
- El anestésico local bloquea los canales de sodio, impidiendo la despolarización
Secuencia de Bloqueo de un Anestésico Local
- Alivio del dolor
- Pérdida de la sensación de calor y frío
- Pérdida de la propiocepción
- Pérdida del tacto y la presión
- Pérdida de la función motora
Farmacocinética de los Anestésicos Locales
- La información sobre la susceptibilidad de los tipos de nervios a los anestésicos locales es esencial para comprender cómo los anestésicos afectan diferencialmente las funciones nerviosas.
- Destaca información sobre Tamaño relativo y susceptibilidad de diferentes tipos de fibras nerviosas a los anestésicos locales
Propiedades Fisicoquímicas de los Anestésicos Locales
- Pka (Periodo de latencia): A mayor Pka, el inicio de acción es más lento o la latencia es mayor.
- El porcentaje de un anestésico local en forma básica no ionizada en un tejido a pH 7.4 es inversamente proporcional al pKa del anestésico.
- Fármacos con bajo pKa tendrán un inicio de acción rápido, y los de pKa mayor, un inicio más retardado.
- Coeficiente de solubilidad: Determina la potencia anestésica, influenciada por la lipofilia.
- Unión a proteínas: Afecta la duración del efecto y la capacidad vasodilatadora.
Factores que Determinan la Absorción de un Anestésico Local
- Lugar de administración: Grado de vascularización de la zona.
- Concentración y dosis: A mayor masa administrada, mayores niveles plasmáticos.
- Velocidad de inyección: Mayor velocidad produce mayores picos plasmáticos.
- Presencia de vasoconstrictor: Adrenalina disminuye la velocidad de absorción.
Factores que Favorecen la Distribución de un Anestésico Local
- Distribución: La forma libre (no unida a proteínas) ionizada facilita la distribución. La forma no ionizada también.
- La acidosis aumenta la fracción libre del fármaco, favoreciendo la toxicidad.
- Metabolismo:
- Anestésicos locales tipo éster: Metabolizados por las pseudocolinesterasas plasmáticas, produciendo metabolitos inactivos eliminados vía renal.
- Producen ácido paraaminobenzóico (PABA), un potente alergizante.
- Anestésicos locales tipo amida: Metabolismo microsomal hepático con cinética bi o tricompartimental, generando metabolitos potencialmente tóxicos como la ortotoluidina de la prilocaína que puede producir metahemoglobinemia.
- Anestésicos locales tipo éster: Metabolizados por las pseudocolinesterasas plasmáticas, produciendo metabolitos inactivos eliminados vía renal.
Excreción de los Anestésicos Locales
- Se produce principalmente por vía renal en forma de metabolitos inactivos hidrosolubles, con una pequeña porción excretada inalterada.
Estructura Química de un Anestésico Local
- Los anestésicos locales tienen una porción lipofílica (grupo aromático) que determina sus propiedades anestésicas (difusión, fijación y actividad).
- Poseen Cadena intermedia (duración de la acción, metabolismo y toxicidad).
- También tiene una porción hidrofílica (grupo amino) que puede estar en forma ionizada o no ionizada.
Química y Relación Estructura-Actividad
- La cocaína es un éster del ácido benzoico y del alcohol complejo 2-carbo-metoxi, 3-hidroxitropano.
- En 1892, la búsqueda de sustitutos sintéticos de la cocaína llevó a la síntesis de la procaína.
- Los anestésicos locales típicos contienen restos hidrófilos e hidrófobos unidos por un enlace éster o amida.
- El grupo hidrófilo es una amina terciaria o secundaria.
- Las esterasas plasmáticas hidrolizan los anestésicos tipo éster.
- La parte hidrófoba es aromática y aumenta la potencia y duración del anestésico.
- A mayor hidrofobicidad, mayor toxicidad y se reduce el índice terapéutico.
Clasificación de los Anestésicos Locales
- Se clasifican en dos grandes grupos:
- Ésteres
- Amidas
Anestésicos Locales Tipo Éster
- Incluyen cocaína, procaína (novocaína) y tetracaína (pontocaína) con diferentes potencias y duraciones de acción.
Anestésicos Locales Tipo Amidas
- Se incluyen benzocaína, lidocaína, mepivacaína, bupivacaína, ropivacaína y articaína.
Clasificación según Velocidad de Inicio (Tiempo de Latencia)
- Amidas con inicio rápido: Mepivacaína (7.7 pKa), lidocaína (7.8 pKa), prilocaína (7.8 pKa), articaína (7.8 pKa) y etidocaína (7.9 pKa).
- Amidas con inicio medio: Bupivacaína (8.1 pKa).
Clasificación según Tiempo de Acción
- Corta duración y baja potencia anestésica (1-2 horas): Procaína y cloroprocaína.
- Duración intermedia (2-3 horas): Mepivacaína, prilocaína y lidocaína.
- Prolongada duración y potencia anestésica elevada (4-8 horas): Bupivacaína, levobupivacaína, etidocaína, ropivacaína y tetracaína.
Efectos Indeseados de los Anestésicos Locales
- SNC: Estimulación, inquietud motora, temblor, convulsiones, depresión respiratoria y muerte.
- Sistema Cardiovascular: Vasodilatación, hipotensión y colapso cardiovascular.
- Músculo liso: Depresión de las contracciones del músculo liso intestinal, relajación del músculo liso bronquial y vascular.
- Unión Neuromuscular y Ganglios: Afectan la transmisión neuromuscular, bloquean los receptores nicotínicos.
- Hipersensibilidad: Dermatitis alérgica o crisis de asma, más común con los tipo éster.
Resumen de los Efectos Adversos de un Anestésico Local
- SNC: Hiperexcitabilidad, ansiedad, temblor, convulsiones, parálisis respiratoria, depresión del SNC.
- SCV: Hipotensión, bradicardia.
- Hipersensibilidad: Prurito, asma bronquial, choque anafiláctico.
- Locales: Ulceración mucosa, dolor en el sitio de inyección, lesiones nerviosas, mordedura de labio, necrosis locales.
Factores que Modifican la Respuesta a un Anestésico Local
- Embarazo
- Inflamación/Infecciones
- Hepatopatías
- Epilepsia
- Administración repetida
Cocaína
- Es un éster del ácido benzoico y la metilecgonina abundante en las hojas del arbusto de coca.
- Produce bloqueo del impulso nervioso y vasoconstricción local por inhibición del NET.
- Su alta toxicidad se debe a la disminución de catecolaminas y prolongación del tiempo de permanencia del transmisor en la hendidura sináptica.
- Se usa especialmente para la anestesia en el tracto respiratorio superior, presentado como declorhidrato de cocaína en solución al 1-4 o 10%.
- Es una sustancia controlada debido a su potencial adictivo.
Lidocaína
- Aminoetilamida prototipo.
- De acción y preparación farmacológica rápida, intensa, duradera y extensa en comparación con procaína.
- Es una opción para pacientes alérgicos a los anestésicos tipo éster.
- Los parches de lidocaína alivian la neuralgia post herpética.
- La combinación de lidocaína 2.5% y prilocaína 2.5% bajo vendaje oclusivo se usa para la punción venosa y en injertos de piel e infiltración en genitales.
ADME de Lidocaína
- Se absorbe rápidamente tras administración parenteral, en el tracto gastrointestinal y respiratorio.
- La epinefrina reduce la tasa de absorción y prolonga la duración, disminuyendo la toxicidad.
- Se usa tópicamente, oftálmicamente y transdérmicamente.
- Se desalquila en el hígado por la CIP, convirtiéndose en xilidida de monoetilglicina y xilidida de glicina.
- La toxicidad incluye somnolencia, zumbido de oído, disgeusia, mareos, espasmos y, a dosis altas, convulsiones y depresión respiratoria.
- Se usa clínicamente como anestésico local y antiarrítmico de duración intermedia. Se presenta en solución de 2-10%.
- La duración de acción es de 30 minutos y la dosis máxima es de 4mg/kg.
Bupivacaína
- Agente potente capaz de producir anestesia de acción prolongada.
- Su acción prolongada y bloqueo más sensorial que motor permiten su uso en el parto.
- Se absorbe más lentamente que la lidocaína, con niveles plasmáticos que aumentan tras bloqueo epidural.
- Metabolizada en el hígado por la CYP3A4, convirtiéndose en pipecolilxilidina.
- La cardiotoxicidad es el evento adverso mas importante: arritmia ventriculares y depresión del miocardio, después de la administración intravascular.
- Su toxicidad es mayor cuando coexisten acidosis, hipercapnia e hipopxemia.
Articaína
- Aprobada para procedimientos dentales y periodontales.
- Es un anestésico local tipo amida, pero también contiene un éster cuya hidrólisis termina su acción.
- Su inicio de acción es rápido, de 1 a 6 minutos, con una duración de aproximadamente 1 hora.
Cloroprocaína
- Es un derivado clorado de la procaína con inicio de acción rápido y corta duración.
- Tiene toxicidad reducida debido a su metabolismo rápido.
- Provoca bloqueo sensorial y motor prolongado.
- Su toxicidad es el resultado del pH bajo y el uso de metabisulfito de sodio como conservante.
- Puede causar dolor de espalda tras la administración epidural.
Mepivacaína
- Es una aminoamida de acción intermedia con efectos similares a la lidocaína.
- Es más tóxica en el neonato debido al pH más bajo de la sangre neonatal y un metabolismo más lento.
- Su inicio de acción es rápida y su duración es ligeramente más larga que la lidocaína.
- No es eficaz como anestésico tópico.
Prilocaína
- Es una aminoamida de acción intermedia con perfil farmacológico parecido a la lidocaína.
- A diferencia de la lidocaína, causa poca vasodilatación y, por tanto, puede usarse sin vasoconstrictor.
- Su mayor volumen de distribución reduce la toxicidad en el SNC, haciéndola apropiada para el bloqueo regional intravenoso.
- Su uso se limita a la odontología.
- Puede causar metahemoglobinemia, especialmente después de una dosis de 8 mg por kilo.
Procaína
- Ya no se comercializa sola en Estados Unidos, solo como ingrediente de la penicilina intramuscular de acción prolongada.
Ropivacaína
- La toxicidad cardiaca de la bupivacaína impulsó el desarrollo de este anestésico local menos tóxico y de larga duración.
- Se seleccionó el enantiómero S por ser menos tóxico que el isómero R.
- Es menos potente que la bupivacaína.
- Se utiliza en anestesia epidural.
- Tiene una acción motora más moderada que la bupivacaína.
Agentes Utilizados para la Anestesia de la Mucosa y la Piel
- Divucaína
- Diclonina
- Pramoxina
- Para uso oftálmico: proparacaína y tetracaína.
Usos Clínicos de los Anestésicos Locales
- Anestesia Tópica: En la nariz, boca, garganta, árbol traqueobronquial, esófago y tracto genito urinario; se usa tetracaína al 10%, lidocaína al 2-10% y cocaína al 1-4%.
- Anestesia por Infiltración: Se utiliza lidocaína de .5 al 1% y bupivacaína de 0.125-0.25%.
- Anestesia por Bloqueo o Campo y Anestesia por Bloqueo de Nervio.
- Los determinantes principales del inicio de la anestesia sensorial cerca del nervio son:
- Proximidad de la inyección al nervio
- Concentración y volumen de la droga
- Grado de ionización de la droga
- Tiempo (ej: lidocaína de 1 a 1.5%, Mepivacaína al 1 o 2%, Bupivacaína de 2 a 3 en una solución de .25-.375%)
Anestesia Regional Intravenosa (Bloqueo de Bier)
- Utilización de la vasculatura para transportar la solución anestésica a los troncos y terminaciones nerviosas.
- La droga de elección es lidocaína 40-50ml (4mg/kg) o 0.5ml/kg en niños
- Preferencia por la prilocaína debido a su alto índice terapéutico.
- Aplicable en cirugías de brazo, antebrazo y mano, adaptable a pie y pierna distal.
Anestesia Raquídea
- Inyección de un anestésico local en el espacio raquídeo de la región lumbar.
- Efectos Fisiológicos: Bloqueo simpático que puede provocar vasodilatación, hipotensión y bradicardia (T1-L2).
- Tratamiento de la hipotensión justificado cuando la presión disminuye un 30% del nivel basal en reposo.
- Administración de oxígeno, líquidos y aminas vasoactivas (efedrina (5-10mg) y fenilefrina).
- Anestésicos comúnmente utilizados: lidocaína (100mg), tetracaína (20mg) y bupivacaína (12mg).
- Para procedimientos cortos, intermedios y largos respectivamente.
- Complicaciones: Cefaleas posturales, meningitis, abscesos y hematomas epidurales.
Anestesia Epidural
- Inyección de anestésico local en el espacio epidural
- Delimitado por el ligamento amarillo en la parte posterior, el periostio dorsal y lateral y la duramadre anterior.
- Puede administrarse a nivel cervical, dorsal, lumbar o hiato sacro (caudal).
- Por esta vía se administran bupivacaína (0.5-0.75%), lidocaína (2%) como AL de acción intermedia, y clorprocaína (2-3%) de inicio rápido y acción corta.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.