Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la anestesia infiltrativa troncular o regional?
¿Cuál es el objetivo principal de la anestesia infiltrativa troncular o regional?
- Anestesiar solo la piel alrededor de la zona tratada.
- Depositar líquido anestésico cerca del nervio. (correct)
- Minimizar el dolor durante el tratamiento dental.
- Producir un efecto anestésico en todo el cuerpo.
En qué situaciones se recomienda la utilización de la anestesia infiltrativa troncular o regional?
En qué situaciones se recomienda la utilización de la anestesia infiltrativa troncular o regional?
- Para caries muy profundas, extracciones y tratamiento de conducto. (correct)
- En consultas de rutina sin procedimientos dolorosos.
- Solo para tratamientos estéticos.
- Para procedimientos de limpieza dental.
¿Cuál de los siguientes nervios se anestesia utilizando la técnica de anestesia infiltrativa troncular o regional?
¿Cuál de los siguientes nervios se anestesia utilizando la técnica de anestesia infiltrativa troncular o regional?
- Nervio trigémino.
- Nervio óptico.
- Nervio facial.
- Nervio maxilar inferior. (correct)
¿Dónde se realiza la anestesia infiltrativa troncular en relación al sitio del procedimiento?
¿Dónde se realiza la anestesia infiltrativa troncular en relación al sitio del procedimiento?
Cuál de las siguientes técnicas es una forma de anestesia infiltrativa terminal?
Cuál de las siguientes técnicas es una forma de anestesia infiltrativa terminal?
¿Dónde se realiza la extracción de un diente canino en el maxilar superior?
¿Dónde se realiza la extracción de un diente canino en el maxilar superior?
En la extracción de premolares en el maxilar inferior, ¿cómo se debe inclinar la aguja?
En la extracción de premolares en el maxilar inferior, ¿cómo se debe inclinar la aguja?
¿Qué técnica se utiliza para la extracción de incisivos centrales en el maxilar inferior?
¿Qué técnica se utiliza para la extracción de incisivos centrales en el maxilar inferior?
Para la extracción de un molar en el maxilar superior, ¿cuál es la ubicación correcta de la punción?
Para la extracción de un molar en el maxilar superior, ¿cuál es la ubicación correcta de la punción?
¿Qué distancia se mantiene para la punción en la extracción de un canino en el maxilar inferior?
¿Qué distancia se mantiene para la punción en la extracción de un canino en el maxilar inferior?
¿Cuál es el objetivo principal de la anestesia en odontología?
¿Cuál es el objetivo principal de la anestesia en odontología?
¿Qué tipo de anestesia se utiliza para hacer indolora la punción de la anestesia principal?
¿Qué tipo de anestesia se utiliza para hacer indolora la punción de la anestesia principal?
¿Cuál de las siguientes es una técnica anestésica principal?
¿Cuál de las siguientes es una técnica anestésica principal?
¿Qué tipo de anestésicos se clasifica según el método de aplicación?
¿Qué tipo de anestésicos se clasifica según el método de aplicación?
La anestesia infiltrativa terminal tiene como objetivo llevar el líquido anestésico:
La anestesia infiltrativa terminal tiene como objetivo llevar el líquido anestésico:
¿Qué nervios se anestesian comúnmente con la técnica periápical supraperióstica?
¿Qué nervios se anestesian comúnmente con la técnica periápical supraperióstica?
La anestesia se clasifica como local o general. ¿Cuál es la característica de la anestesia local?
La anestesia se clasifica como local o general. ¿Cuál es la característica de la anestesia local?
¿Cuál es un tipo de anestesia que no se menciona en la clasificación de anestésicos según la técnica?
¿Cuál es un tipo de anestesia que no se menciona en la clasificación de anestésicos según la técnica?
Flashcards
Extracción de Incisivos Centrales y Laterales (Maxilar Superior)
Extracción de Incisivos Centrales y Laterales (Maxilar Superior)
La extracción se realiza por la cara palatina, a 1 cm del cuello clínico del diente.
Extracción de Caninos (Maxilar Superior)
Extracción de Caninos (Maxilar Superior)
La extracción se realiza por la cara palatina, a 1 cm del cuello clínico del diente.
Extracción de Premolares y Molares (Maxilar Inferior)
Extracción de Premolares y Molares (Maxilar Inferior)
La extracción se realiza por la cara vestibular, a fondo de surco vestibular, con una inclinación de 45° hacia el eje del diente.
Extracción de Incisivos Centrales y Laterales (Maxilar Inferior)
Extracción de Incisivos Centrales y Laterales (Maxilar Inferior)
Signup and view all the flashcards
Extracción de Caninos (Maxilar Inferior)
Extracción de Caninos (Maxilar Inferior)
Signup and view all the flashcards
Anestesia Infiltrativa Terminal
Anestesia Infiltrativa Terminal
Signup and view all the flashcards
Anestesia Infiltrativa Troncular o Regional
Anestesia Infiltrativa Troncular o Regional
Signup and view all the flashcards
Nervios Anestesiados en la Técnica Troncular
Nervios Anestesiados en la Técnica Troncular
Signup and view all the flashcards
Espacio Pterigomandibular
Espacio Pterigomandibular
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de casos clínicos requieren anestesia troncular?
¿Qué tipo de casos clínicos requieren anestesia troncular?
Signup and view all the flashcards
Anestesia
Anestesia
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la anestesia en odontología
Objetivo de la anestesia en odontología
Signup and view all the flashcards
Clasificación de los anestésicos: Zona de bloqueo
Clasificación de los anestésicos: Zona de bloqueo
Signup and view all the flashcards
Clasificación de los anestésicos: Zona de aplicación
Clasificación de los anestésicos: Zona de aplicación
Signup and view all the flashcards
Anestesia tópica
Anestesia tópica
Signup and view all the flashcards
Técnicas adicionales de anestesia infiltrativa
Técnicas adicionales de anestesia infiltrativa
Signup and view all the flashcards
Técnicas de anestesia infiltrativa: Periapical o submucosa profunda
Técnicas de anestesia infiltrativa: Periapical o submucosa profunda
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Anestesia
- La anestesia es la supresión reversible de la sensibilidad de una parte del cuerpo.
- El objetivo de la anestesia en odontología es inhibir el dolor mediante la administración de un anestésico que bloquea temporalmente la conducción nerviosa.
- La anestesia permite hacer indoloro el tratamiento odontológico.
Clasificación de Anestésicos
- Según la zona de bloqueo: General y Local (extraoral e intraoral).
- Según la zona de aplicación: Extraoral e intraoral.
- Según el método de aplicación: Físicos, Químicos y Psicológicos.
Técnicas Anestésicas en Odontología
-
A) Anestesia Tópica: Su objetivo es hacer indolora la punción de la anestesia principal. Se utiliza con pomadas y sprays.
-
B) Anestesia Infiltrativa Terminal: Es una técnica con una clasificación:
- Técnica anestésica principal: periapical, supraperióstcia o submucosa profunda. Esto busca llevar el anestésico lo más cercano al ápice dentario.
- Técnicas anestésicas adicionales o complementarias: papilar, intrapulpar, intraperiodontal o intralingamentosa, intraósea e intraseptal.
-
C) Anestesia Infiltrativa Regional o Troncular: El objetivo de esta técnica es depositar el líquido anestésico lo más cercano al orificio de entrada o salida del nervio. Se usa para premolares y molares en el maxilar inferior. Las técnicas son directas e indirectas. Los nervios que se pueden anestesiar son el suborbitario, nasopalatino, palatino anterior, palatino posterior, y el mentoniano.
Utilización de la Anestesia
- Se utiliza para tratar caries muy profundas, tratamientos de conducto y extracciones.
"Cierre de Circuito"
- Se utiliza en extracciones.
- Maxilar Superior: La técnica de "cierre de circuito" se realiza por palatino a 1 cm del cuello clínico del diente a extraer.
- Maxilar Inferior: La técnica de "cierre de circuito" se realiza por lingual a 0,5 cm del cuello clínico del diente a extraer. Para premolares/molares, la técnica se realiza por vestibular a fondo de surco vestibular, inclinando la aguja 45° respecto al eje del diente.
Elementos Dentarios por Técnica
- Anestesia Infiltrativa Terminal: Premolares y molares en general. Con esta técnica, todos los otros dientes en el maxilar superior e inferior se pueden anestesiar.
Nervios Anestesiados
- Maxilar Superior: Nervio Trigémino, Nervio Oftálmico, Nervio Maxilar Superior, Nervio Suborbitario, Nervio Dentario Anterior, Nervio Dentario Posterior.
- Maxilar Inferior: Nervio Trigémino, Nervio Mandibular, Nervio Dentario Inferior, Nervio Lingual, Nervio Mentoniano, Nervio Incisivo.
Tejidos que se Anestesian
- Los tejidos que se anestesian con diferentes técnicas incluyen las ramas gingivales, periodontales, óseas, pulpares, antrales (seno maxilar). Específicamente las zonas que proveen sensibilidad.
Conclusiones
- Las técnicas anestésicas varían (infiltrativa terminal, regional, tópica) según las necesidades del procedimiento.
- Las técnicas y el sitio de aplicación se eligen en función del nervio o área específica a tratar.
- Las áreas de tratamiento odontológico requieren diferentes técnicas de anestesia para la comodidad y éxito del paciente, y para el éxito de las técnicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos básicos de la anestesia aplicada en odontología, incluyendo sus tipos y técnicas. Se analizan las diferencias entre anestesia general y local, así como las diversas técnicas anestésicas utilizadas en tratamientos dentales. Ideal para estudiantes de odontología que buscan profundizar en el manejo del dolor dental.