Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la irrigación de la columela nasal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la irrigación de la columela nasal?
- La columela es irrigada por la arteria angular, la parte terminal de la arteria facial.
- La irrigación de la columela proviene directamente de la arteria nasal lateral.
- La columela recibe irrigación de ramas de la arteria labial superior, que es una rama de la arteria facial. (correct)
- La columela está irrigada principalmente por la arteria dorsal nasal, una rama de la arteria oftálmica.
Después de que la arteria facial contornea el borde inferior de la mandíbula y entra en la cara, ¿cuál es la secuencia correcta de las ramas principales que emite antes de convertirse en la arteria angular?
Después de que la arteria facial contornea el borde inferior de la mandíbula y entra en la cara, ¿cuál es la secuencia correcta de las ramas principales que emite antes de convertirse en la arteria angular?
- Rama nasal lateral, arteria labial superior, arteria labial inferior.
- Arteria labial inferior, rama nasal lateral, arteria labial superior.
- Arteria labial inferior, arteria labial superior, rama nasal lateral. (correct)
- Arteria labial superior, arteria labial inferior, rama nasal lateral.
¿Qué nervios proporcionan inervación sensorial a la piel de la nariz?
¿Qué nervios proporcionan inervación sensorial a la piel de la nariz?
- Ramas de los nervios infratroclear y nasociliar. (correct)
- Ramas de los nervios trigémino y facial.
- Ramas de los nervios facial e infraorbitario.
- Ramas de los nervios óptico y olfatorio.
La rama nasal lateral (NLR) de la arteria facial contribuye a la irrigación de:
La rama nasal lateral (NLR) de la arteria facial contribuye a la irrigación de:
¿Con qué arterias se anastomosa la rama angular (AA) de la arteria facial?
¿Con qué arterias se anastomosa la rama angular (AA) de la arteria facial?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte del tabique nasal?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte del tabique nasal?
¿Cuál es la función principal del sistema musculoaponeurótico superficial nasal (SMAS)?
¿Cuál es la función principal del sistema musculoaponeurótico superficial nasal (SMAS)?
¿Cuál de los siguientes huesos NO forma parte de la pared superior o techo de la cavidad nasal?
¿Cuál de los siguientes huesos NO forma parte de la pared superior o techo de la cavidad nasal?
¿Qué estructura anatómica nasal se describe como una estructura osteocartilaginosa vertical que divide la cavidad nasal?
¿Qué estructura anatómica nasal se describe como una estructura osteocartilaginosa vertical que divide la cavidad nasal?
¿Qué tipo de tejido compone principalmente los lóbulos o la nariz blanda?
¿Qué tipo de tejido compone principalmente los lóbulos o la nariz blanda?
¿Cuál es la principal función del músculo transverso de la nariz?
¿Cuál es la principal función del músculo transverso de la nariz?
Si un paciente tiene una perforación en la parte anterior del tabique nasal, ¿qué estructura anatómica estaría directamente afectada?
Si un paciente tiene una perforación en la parte anterior del tabique nasal, ¿qué estructura anatómica estaría directamente afectada?
Según el texto, ¿cuál es la recomendación para rellenar el cartílago distal de la nariz y por qué?
Según el texto, ¿cuál es la recomendación para rellenar el cartílago distal de la nariz y por qué?
¿Cuál de los siguientes cartílagos está más directamente asociado con la forma de las fosas nasales?
¿Cuál de los siguientes cartílagos está más directamente asociado con la forma de las fosas nasales?
¿Cuál es la principal función del músculo mirtiforme?
¿Cuál es la principal función del músculo mirtiforme?
Considerando la estructura piramidal de la nariz, ¿a qué parte corresponde el ápice?
Considerando la estructura piramidal de la nariz, ¿a qué parte corresponde el ápice?
¿Qué estructura anatómica se menciona en relación con la técnica de relleno del ángulo nasolabial en el texto?
¿Qué estructura anatómica se menciona en relación con la técnica de relleno del ángulo nasolabial en el texto?
¿Cuál es la principal función del músculo elevador del ala de la nariz?
¿Cuál es la principal función del músculo elevador del ala de la nariz?
¿Qué estructura proporciona una conexión resistente entre los cartílagos nasales y los huesos adyacentes?
¿Qué estructura proporciona una conexión resistente entre los cartílagos nasales y los huesos adyacentes?
¿Cuál es la función del músculo dilatador de la nariz?
¿Cuál es la función del músculo dilatador de la nariz?
¿Qué arteria se menciona en relación con la anatomía de la región de la fosa piriforme?
¿Qué arteria se menciona en relación con la anatomía de la región de la fosa piriforme?
Flashcards
Relleno Supraperióstico
Relleno Supraperióstico
Inyección de relleno en el plano por encima del periostio usando una aguja.
Relleno Subcutáneo
Relleno Subcutáneo
Inyección de relleno en la capa debajo de la piel usando una cánula.
Arteria Dorsal Nasal
Arteria Dorsal Nasal
Irriga la parte superior del dorso nasal.
Arteria Nasal Lateral
Arteria Nasal Lateral
Signup and view all the flashcards
Arteria Labial Superior
Arteria Labial Superior
Signup and view all the flashcards
Pared superior o techo de la nariz
Pared superior o techo de la nariz
Signup and view all the flashcards
Pared inferior o piso de la nariz
Pared inferior o piso de la nariz
Signup and view all the flashcards
Músculo transverso de la nariz
Músculo transverso de la nariz
Signup and view all the flashcards
Músculo mirtiforme
Músculo mirtiforme
Signup and view all the flashcards
Músculo elevador del ala de la nariz
Músculo elevador del ala de la nariz
Signup and view all the flashcards
Músculo dilatador de la nariz
Músculo dilatador de la nariz
Signup and view all the flashcards
Inserción del músculo dilatador
Inserción del músculo dilatador
Signup and view all the flashcards
Relleno de fosa piriforme
Relleno de fosa piriforme
Signup and view all the flashcards
Nariz (anatomía)
Nariz (anatomía)
Signup and view all the flashcards
Membrana fibrosa nasal
Membrana fibrosa nasal
Signup and view all the flashcards
Cartílagos laterales inferiores
Cartílagos laterales inferiores
Signup and view all the flashcards
SMAS nasal
SMAS nasal
Signup and view all the flashcards
Tabique nasal
Tabique nasal
Signup and view all the flashcards
Parte ósea del tabique nasal
Parte ósea del tabique nasal
Signup and view all the flashcards
Cartílago del tabique nasal
Cartílago del tabique nasal
Signup and view all the flashcards
Columela
Columela
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Anatomía de la Nariz
- La nariz es una estructura piramidal osteocartilaginosa
- Su ápice corresponde a la raíz y la base corresponde a la abertura de las fosas nasales.
- La nariz está compuesta por piel, tejido subcutáneo y músculos
- Estos están interconectados por el sistema musculoaponeurótico superficial nasal (SMAS) y periostio/pericondrio.
- El tabique nasal es una estructura osteocartilaginosa vertical.
- El tabique nasal divide la cavidad nasal.
- Su parte posterior es ósea y está formada por la lámina perpendicular del hueso etmoides y el vómer.
- Su parte anterior está formada por el cartílago cuadrangular o tabique
- La piel y el tejido subcutáneo que cubren el tabique entre las fosas nasales se denominan columela
- Las estructuras cartilaginosas caudales móviles se denominan lóbulos o nariz blanda.
- El tegumento/piel de los lóbulos o nariz blanda es más grueso y está firmemente adherido.
- La base de la nariz está compuesta por hueso nasal, cartílago alar menor, cartílago alar mayor, cartílago lateral superior y cartílago lateral inferior.
- En 1957, Henry Rouviere afirmó que los distintos cartílagos están unidos entre sí y a los huesos por una membrana fibrosa resistente.
- En 1993, Delma afirmó que los cartílagos laterales inferiores tienen forma de herradura y rodean cada fosa nasal dividiéndose esta estructura en pilares medial y lateral
Estructura Externa
- Piel
- Tejido subcutáneo
- Estructura ósea y cartilaginosa
- Músculos
- Irrigación
- Inervación
Tejido Subcutáneo
- Tiene 4 capas
- Tejido subcutáneo superficial
- Adiposo
- Fibromuscular
- Tejido subcutáneo profundo
- Irrigación sanguínea
- Periostio / Pericondrio
- Nutrición cartílago/hueso
- Las glándulas sebáceas van hacia la punta y ala nasal
Paredes Nasales
- Pared externa conformada por seis huesos: maxilar superior, esfenoides, palatino, lagrimal, conchas nasales inferiores y etmoides.
- Pared interna representada por el tabique nasal (formado por el vómer y la lámina perpendicular del etmoides).
- Pared superior o techo formada por los huesos propios de la nariz, espina nasal del hueso frontal, lámina horizontal del etmoides y el cuerpo del esfenoides.
- Pared inferior o piso formada por apófisis palatina del maxilar superior y la lámina horizontal del hueso palatino.
Cartílago Superior o Triangular
- Superior: huesos nasales, apófisis frontal del maxilar.
- Lateral-Inferior: borde superior del cartílago alar (medial).
- Medial: cartílago septal
- El grosor es mayor en la parte medial
- La estructura está formada por dos cartílagos triangulares + cartílago septal, formando el dorso cartilaginoso
Cartílago Alar o Inferior
- Define la forma de la punta nasal y ala nasal.
- Mantiene permeabilidad de entrada en fosa nasal.
- Tiene 2 partes:
- Pars medialis
- Pars lateralis
Musculatura
- Inervada por Nervio Facial
- Existe mayor concentración en la junción de cartílago lateral superior con cartílago alar.
- Controla la dilatación del ala nasal
- Influye en la válvula nasal interna
Músculos de la Nariz
- Transverso
- Músculo triangular, adosado sobre el dorso de la nariz
- Su función principal es estrechar las aberturas nasales, atrayendo hacia arriba los tegumentos.
- Mirtiforme
- Situado por debajo de las aberturas nasales
- Su función principal es estrechar las aberturas nasales y hace descender el ala de la nariz.
- Elevador del ala de la nariz
- Músculo delgado, situado en la parte inferior del ala de la nariz
- Su función principal es dilatar las aberturas nasales.
- Dilatador
- Sus fibras se extienden en el espesor del ala de la nariz del surco nasolabial, al borde lateral de la narina correspondiente.
- Dilatador de la ventana nasal
Técnicas de Relleno
- Demostración de la técnica de relleno del dorso nasal con una aguja.
- La aguja se introduce perpendicularmente y el producto se deposita en la línea media del plano supraperióstico.
- Demostración de la técnica de relleno del cartílago proximal con aguja.
- La aguja se introduce perpendicularmente y el producto se deposita en la línea media del plano supracartilaginoso.
- Se describe la técnica de rellenar el cartílago distal y proximal con una aguja, pero no se recomienda
- Es difícil garantizar que esté en el plano supracartilaginoso, ya que el cartílago no es rígido como el hueso.
- Se prefiere una cánula de 25 g o más gruesa para este sitio, para evitar lesiones en la arteria nasal dorsal, rama de la arteria oftálmica.
- Demostracion de técnica de relleno em la columela
- Técnica de relleno de ângulo nasolabial
- Relación con el músculo mirtiforme
- Producto verde, por encima de la espina nasal anterosuperior
- En cadáver fresco para rellenar el ángulo nasolabial
- Relleno de la fosa piriforme con una aguja en el plano supraperióstico
- Anatomía de la región de la fosa piriforme que muestra la arteria angular por encima del sistema musculoaponeurótico superficial.
- El relleno se puede realizar con una aguja en el plano supraperióstico o con una cánula en el plano subcutáneo
- Demostración de la técnica de relleno de columela y del ángulo nasolabial con cánula
Relación Vascular
- La parte externa de la nariz es irrigada por ramas de las arterias oftálmica (rama carótida interna) y de la facial (rama carótida externa).
- El dorso nasal es irrigado en su porción superior por la arteria dorsal nasal (rama de la arteria oftálmica) e inferiormente por la arteria nasal lateral (rama de la arteria facial).
- La columela es irrigada por ramas de la arteria labial superior (rama facial).
- La punta está irrigada por ramas de las arterias nasales laterales, dorsales dorsales y labiales superiores.
- La arteria facial (FA), después de contornear el borde inferior de la mandíbula, penetra en la cara.
- Cerca de la comisura labial se origina la arteria labial inferior (ALI), y posteriormente la arteria labial superior (ELA), de la que emergen las ramas septal (RS) y alare.
- Después de emitir estas dos ramas
- La arteria facial continúa su camino ascendente y emite la rama nasal lateral (NLR).
- Esta irriga el ala y el dorso de la nariz, anastomosándose con el lado contralateral, las ramas septal y alare, la rama nasal dorsal (dorsal RND) de la arteria oftálmica y la rama infraorbitaria (IORT) de la arteria maxilar.
- Las ramas de la arteria angular (AA), la parte terminal de la arteria facial, se anastomosan con la arteria infraorbitaria (OI) y, después de irrigar el saco lagrimal y el orbicular, se anastomosan con la rama nasal dorsal de la arteria oftálmica (AND
Irrigación Arterial
- Oftálmica: Arteria Nasal Dorsal
- Etmoidal Anterior: Arteria Nasal Externa
- Facial:
- Arteria Angular
- Arteria Labial Superior
- Maxilar interna: Arteria infraorbitaria
Irrigación Venosa y Linfática
- Venoso
- Vena Angular
- Vena oftálmica
- Linfático
- Ganglios linf. Parotídeos
- Ganglios linf. submaxilares
Inervación
- La piel de la nariz recibe ramas de los nervios infratroclear y nasociliar (ramas de los nervios oftálmico e infraorbitario, respectivamente).
- Los músculos están inervados por ramas del nervio facial
- Nervio Oftálmico
- SupraTroclear y InfraTroclear: Piel de dorso y raíz nasal
- Nervio Maxilar
- InfraOrbital: Porción lateral de nariz extrena
- Nervio Etmoidal Anterior
- Nasal Externa: Porción caudal de la nariz
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la anatomía nasal, incluyendo la irrigación, inervación y estructuras óseas y cartilaginosas. Evalúa el conocimiento de las arterias faciales, nervios sensoriales y componentes del tabique nasal. Ayuda a comprender la función del sistema musculoaponeurótico superficial nasal (SMAS).