Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el nivel de la espinosa para las vértebras T1 y T2?
¿Cuál es el nivel de la espinosa para las vértebras T1 y T2?
- Dos espinosas más altas
- Más baja
- En el mismo nivel (correct)
- Una espinosa más alta
¿Qué vértebras tienen dos espinosas más altas en su relación?
¿Qué vértebras tienen dos espinosas más altas en su relación?
- T1 a T3
- T4 a T6
- T5 a T7
- T6 a T9 (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la posición de la espinosa de T3?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la posición de la espinosa de T3?
- Es dos espinosas más alta
- Es más baja que T2
- Es igual que T5
- Es una espinosa más alta que T4 (correct)
¿Qué segmento torácico corresponde a la punta del omóplato?
¿Qué segmento torácico corresponde a la punta del omóplato?
¿Cuántas espinosas más altas se observan en el segmento de T10 a T12?
¿Cuántas espinosas más altas se observan en el segmento de T10 a T12?
¿Cuál es una referencia morfológica a nivel dorsal relacionada con la espina del omóplato?
¿Cuál es una referencia morfológica a nivel dorsal relacionada con la espina del omóplato?
¿Qué estructura anatómica se relaciona con la horquilla esternal?
¿Qué estructura anatómica se relaciona con la horquilla esternal?
¿Cuál de las siguientes vertebras se asocia con la punta del omóplato?
¿Cuál de las siguientes vertebras se asocia con la punta del omóplato?
¿Qué referencia morfológica corresponde al apéndice xifoides?
¿Qué referencia morfológica corresponde al apéndice xifoides?
¿Qué vista no se menciona en el contenido proporcionado?
¿Qué vista no se menciona en el contenido proporcionado?
¿Cuál es una disfunción somática mencionada en la fisioterapia osteopática?
¿Cuál es una disfunción somática mencionada en la fisioterapia osteopática?
¿Qué se estudia dentro de la fisiología articular en el contexto de la fisioterapia osteopática?
¿Qué se estudia dentro de la fisiología articular en el contexto de la fisioterapia osteopática?
¿Quién es el autor del contenido que se presenta?
¿Quién es el autor del contenido que se presenta?
¿Cuál es el segmento medular asociado al hígado y vesícula biliar?
¿Cuál es el segmento medular asociado al hígado y vesícula biliar?
¿Qué órgano se encuentra asociado al segmento medular D10-L2?
¿Qué órgano se encuentra asociado al segmento medular D10-L2?
¿Cuál de los siguientes órganos está vinculado a los segmentos D11-L2?
¿Cuál de los siguientes órganos está vinculado a los segmentos D11-L2?
¿Cuál es el segmento medular correspondiente a la vejiga urinaria?
¿Cuál es el segmento medular correspondiente a la vejiga urinaria?
¿Cuál es el objetivo principal de la técnica de stretching en sedestación?
¿Cuál es el objetivo principal de la técnica de stretching en sedestación?
¿Qué parte del intestino grueso está asociada con los segmentos D11-L1?
¿Qué parte del intestino grueso está asociada con los segmentos D11-L1?
¿Cuál es el objetivo del Lift Off Dorsales Medias?
¿Cuál es el objetivo del Lift Off Dorsales Medias?
En la técnica articulatoria de pisiformes cruzados, ¿qué posición debe tener el paciente?
En la técnica articulatoria de pisiformes cruzados, ¿qué posición debe tener el paciente?
El bazo está relacionado con cuáles segmentos medulares?
El bazo está relacionado con cuáles segmentos medulares?
¿Qué contacto debe hacer el osteópata durante la técnica de stretching en sedestación?
¿Qué contacto debe hacer el osteópata durante la técnica de stretching en sedestación?
¿En qué posición debe estar el paciente durante la técnica de Lift Off Dorsales Medias?
¿En qué posición debe estar el paciente durante la técnica de Lift Off Dorsales Medias?
¿Qué parte del cuerpo humano se corresponde con el segmento D2-D4?
¿Qué parte del cuerpo humano se corresponde con el segmento D2-D4?
¿Qué se utiliza como contacto durante el Lift Off Dorsales Medias?
¿Qué se utiliza como contacto durante el Lift Off Dorsales Medias?
¿Cuáles segmentos son responsables del testículo y ovario?
¿Cuáles segmentos son responsables del testículo y ovario?
Durante el deslizamiento posterior en la técnica de las manos, ¿en qué fase se realiza el thrust?
Durante el deslizamiento posterior en la técnica de las manos, ¿en qué fase se realiza el thrust?
Durante el Lift Off Dorsales Medias, ¿cuándo se realiza el thrust?
Durante el Lift Off Dorsales Medias, ¿cuándo se realiza el thrust?
¿Cuál es la función de las manos durante la técnica de ambas manos?
¿Cuál es la función de las manos durante la técnica de ambas manos?
¿Cuál es el segmento que comprende el esófago en su parte caudal?
¿Cuál es el segmento que comprende el esófago en su parte caudal?
¿Cuál es el propósito de introducir el parámetro de rotación en la técnica de stretching en sedestación?
¿Cuál es el propósito de introducir el parámetro de rotación en la técnica de stretching en sedestación?
El segmento medular D9-D10 se relaciona con qué parte del sistema digestivo?
El segmento medular D9-D10 se relaciona con qué parte del sistema digestivo?
¿Cuál es el principal objetivo del Lift Off Dorsales Bajas?
¿Cuál es el principal objetivo del Lift Off Dorsales Bajas?
¿Qué posición deben tener las manos del paciente durante el Lift Off Dorsales Bajas?
¿Qué posición deben tener las manos del paciente durante el Lift Off Dorsales Bajas?
¿Qué debe hacer el osteópata con los codos del paciente en la técnica de stretching en sedestación?
¿Qué debe hacer el osteópata con los codos del paciente en la técnica de stretching en sedestación?
¿Cuál es el resultado esperado de realizar la técnica articulatoria en los niveles torácicos?
¿Cuál es el resultado esperado de realizar la técnica articulatoria en los niveles torácicos?
Durante la manipulación en Lift Off Dorsales Bajas, ¿en qué debe enfocarse el osteópata?
Durante la manipulación en Lift Off Dorsales Bajas, ¿en qué debe enfocarse el osteópata?
¿Cuál de las siguientes técnicas NO se menciona en el contenido proporcionado?
¿Cuál de las siguientes técnicas NO se menciona en el contenido proporcionado?
Flashcards
Raquis dorsal: ¿Cuántos huesos lo componen?
Raquis dorsal: ¿Cuántos huesos lo componen?
La columna vertebral torácica, también llamada raquis dorsal, se compone de 12 vértebras. Está situada entre la columna cervical y la lumbar.
Raquis dorsal: ¿Qué característica lo define?
Raquis dorsal: ¿Qué característica lo define?
La región dorsal de la columna vertebral está rodeada por las costillas, lo que la hace una zona robusta y con movimiento limitado.
Raquis dorsal: ¿Cuál es su principal función?
Raquis dorsal: ¿Cuál es su principal función?
La región dorsal es crucial para la mecánica respiratoria, pues permite el movimiento de las costillas y la expansión del tórax.
T3: Referencia anatómica dorsal
T3: Referencia anatómica dorsal
Signup and view all the flashcards
T4: Referencia anatómica dorsal
T4: Referencia anatómica dorsal
Signup and view all the flashcards
T8-T9: Referencia anatómica dorsal
T8-T9: Referencia anatómica dorsal
Signup and view all the flashcards
T10: Referencia anatómica dorsal
T10: Referencia anatómica dorsal
Signup and view all the flashcards
Disfunción somática dorsal: definición
Disfunción somática dorsal: definición
Signup and view all the flashcards
Apéndice xifoides
Apéndice xifoides
Signup and view all the flashcards
Horquilla esternal
Horquilla esternal
Signup and view all the flashcards
Cuerpo del esternón
Cuerpo del esternón
Signup and view all the flashcards
Conjunto de vértebras torácicas
Conjunto de vértebras torácicas
Signup and view all the flashcards
Punta del omóplato
Punta del omóplato
Signup and view all the flashcards
Inervación del miembro superior
Inervación del miembro superior
Signup and view all the flashcards
Inervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferior
Signup and view all the flashcards
Inervación del corazón
Inervación del corazón
Signup and view all the flashcards
Inervación de los bronquios y pulmones
Inervación de los bronquios y pulmones
Signup and view all the flashcards
Inervación del estómago
Inervación del estómago
Signup and view all the flashcards
Inervación del intestino delgado
Inervación del intestino delgado
Signup and view all the flashcards
Inervación del hígado y la vesícula biliar
Inervación del hígado y la vesícula biliar
Signup and view all the flashcards
Inervación de los riñones
Inervación de los riñones
Signup and view all the flashcards
Inervación de la vejiga urinaria
Inervación de la vejiga urinaria
Signup and view all the flashcards
Inervación del útero
Inervación del útero
Signup and view all the flashcards
Lift off dorsales medias
Lift off dorsales medias
Signup and view all the flashcards
Lift off dorsales bajas
Lift off dorsales bajas
Signup and view all the flashcards
TÉCNICA Lift off dorsales medias
TÉCNICA Lift off dorsales medias
Signup and view all the flashcards
TÉCNICA Lift off dorsales bajas
TÉCNICA Lift off dorsales bajas
Signup and view all the flashcards
Stretching en sedestación
Stretching en sedestación
Signup and view all the flashcards
Tec articularia pisiformes cruzados
Tec articularia pisiformes cruzados
Signup and view all the flashcards
Técnicas dorsales: definición general
Técnicas dorsales: definición general
Signup and view all the flashcards
Importancia de las técnicas dorsales
Importancia de las técnicas dorsales
Signup and view all the flashcards
Técnica de Compresión Costal
Técnica de Compresión Costal
Signup and view all the flashcards
Técnica Articulatoria Pisiformes Cruzados
Técnica Articulatoria Pisiformes Cruzados
Signup and view all the flashcards
Raquis Dorsal
Raquis Dorsal
Signup and view all the flashcards
Articulación Costovertebral
Articulación Costovertebral
Signup and view all the flashcards
Articulaciones Costo-Transversas
Articulaciones Costo-Transversas
Signup and view all the flashcards
Técnica Articulatoria
Técnica Articulatoria
Signup and view all the flashcards
Rotación
Rotación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Curso de Fisioterapia Osteopática
- El curso es ofrecido por Universidad Europea para el curso 2024-2025.
Anatomía, Fisiología Articular y Disfunciones Somáticas del Raquis Dorsal y Costillas
- El curso cubre la anatomía, fisiología articular, y disfunciones somáticas del raquis dorsal y costillas.
- Se presenta información relacionada con el tórax humano.
Referencias Morfológicas a Nivel Dorsal
- Se detallan puntos de referencia anatómicos como la espina del omóplato, horquilla esternal, punta del omóplato y apéndice xifoides.
Posición de las Transversas en Relación con las Apófisis Espinosas
- Se describe la posición relativa de las vértebras torácicas, como la relación de las apófisis transversas con las espinosas (T1-T2 mismo nivel; T3-T5 una espina más alta; T6-T9 dos espinas más altas; T10-T12 una espina más alta).
Segmento Medular y Órganos
- Se presenta una lista de órganos y el segmento medular correspondiente.
Técnicas Dorsales
- Se describen técnicas como LIFT OFF DORSALES MEDIAS, LIFT OFF DORSALES BAJAS, STRECHING EN SEDESTACION y TEC ARTICULATORIA PISIFORMES CRUZADOS.
LIFT OFF DORSALES MEDIAS
- Objetivo: Desimbricar las facetas articulares entre T4 y T8.
- Paciente: Sedestación con brazos cruzados.
- Osteópata: Finta adelante, detrás del paciente.
- Contactos: Esternón sobre la zona a manipular con ambas manos en copa sobre los codos.
- Técnica: Flexión cervical, deslizamiento posterior y compresión anteroposterior al final de la espiración.
LIFT OFF DORSALES BAJAS
- Objetivo: Desimbricar las facetas articulares entre T9 y T12.
- Paciente: Sedestación con manos cruzadas a la espalda.
- Osteópata: Finta adelante, detrás del paciente.
- Contactos: Abdomen contra las manos del paciente; manos sobre las costillas bajas con borde cubital.
- Técnica: Flexión cervical y tronco, deslizamiento posterior y compresión anteroposterior al final de la espiración.
STRECHING EN SEDESTACION
- Objetivo: Flexibilizar la columna torácica.
- Paciente: Sentado con pies apoyados en el suelo.
- Osteópata: Finta adelante, frente al paciente.
- Contactos: Brazos del paciente apoyados sobre un hombro del terapeuta; una mano rodea el tronco.
- Técnica: Mantener la tensión en extensión, trasladando el peso hacia la pierna posterior.
TÉCNICA ARTICULATORIA PISIFORMES CRUZADOS
- Objetivo: Flexibilizar el raquis torácico.
- Paciente: Decúbito prono.
- Osteópata: Finta adelante, perpendicular al raquis dorsal.
- Contactos: Mano inferior (lado homolateral) sobre carilla articular de la vértebra dorsal. Mano superior (lado contralateral) sobre carilla articular de la misma vértebra dorsal.
- Técnica: Atornillando los contactos en fase espiratoria, descargando el peso sobre la mano superior y realizando un barrido por todos los niveles torácicos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Pon a prueba tus conocimientos sobre la anatomía relacionada con la columna torácica y su importancia en la fisioterapia osteopática. Este cuestionario aborda las características de las vértebras, referencias morfológicas, y disfunciones somáticas. Ideal para estudiantes de fisioterapia y anatomía.