Anatomía y Fisiología Aplicada
32 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal función del complejo mayor y menor?

  • Facilitar la respiración
  • Extender, inclinar y rotar la cabeza (correct)
  • Extender la columna cervical
  • Fijar la columna vertebral
  • El músculo intertransverso espinoso tiene como función extender la columna vertebral.

    False (B)

    ¿Cuáles son las acciones del músculo esplenio de la cabeza de forma unilateral y bilateral?

    Unilateral: inclinación y rotación hacia el mismo lado; Bilateral: extensión e hiperextensión.

    El músculo ________ se encarga de extender la columna cervical y la inclina hacia un lado.

    <p>transverso del cuello</p> Signup and view all the answers

    Asocia los músculos con su respectiva función:

    <p>Músculo interespinosos del cuello = Extender la columna vertebral Músculo esplenio del cuello = Inclinación y rotación de la cabeza hacia el mismo lado Músculo transverso del cuello = Extensión de la columna cervical Complexo Mayor y menor = Extender, inclinar y rotar la cabeza</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos huesos componen el esqueleto del cráneo?

    <p>8 (B)</p> Signup and view all the answers

    El músculo temporal se extiende desde la apófisis cigomática hasta la cara interna del arco cigomático.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del músculo temporal?

    <p>Elevar la mandíbula</p> Signup and view all the answers

    El __________ es un músculo de la masticación que se extiende en forma de abanico.

    <p>músculo temporal</p> Signup and view all the answers

    Empareja los músculos de la masticación con su descripción:

    <p>Músculo temporal = Eleva la mandíbula Músculo masetero = Se extiende hasta el ángulo de la mandíbula Músculo pterigoideo externo = Ayuda en la masticación Músculo pterigoideo interno = Asiste en la apertura de la boca</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de articulación es la temporomandibular?

    <p>Articulación móvil (D)</p> Signup and view all the answers

    Los elementos articulares están unidos por músculos y ligamentos.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    En la base __________, se estudian los músculos que forman ligamentos activos.

    <p>miológica</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el músculo masetero es correcta?

    <p>Eleva el maxilar inferior. (B)</p> Signup and view all the answers

    El músculo pterigoideo interno se encuentra por fuera de la rama ascendente de la mandíbula.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del músculo pterigoideo interno?

    <p>Elevar la mandíbula</p> Signup and view all the answers

    El músculo pterigoideo externo se divide en dos partes: superior o ______ e inferior o ______.

    Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del músculo esternocleidomastoideo?

    <p>Elevación de la clavícula (A)</p> Signup and view all the answers

    El músculo trapecio se origina desde la última vértebra dorsal hacia el cráneo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué músculos forman parte de la musculatura intrínseca del cuello?

    <p>Esternocleidomastoideo, trapecio, rectos posteriores mayor y menor, oblicuos mayor y menor.</p> Signup and view all the answers

    El músculo _____ se encuentra en la región posterior del cuello y es responsable de la extensión de la cabeza.

    <p>recto posterior</p> Signup and view all the answers

    Relaciona cada músculo con su función correspondiente:

    <p>Esternocleidomastoideo = Rotación colateral de la cabeza Trapecio = Elevación del hombro Recto posterior mayor = Extensión de la cabeza Oblicuo menor = Rotación del atlas</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes músculos NO es un estabilizador?

    <p>Trapecio (A)</p> Signup and view all the answers

    El músculo pterigoideo externo es un músculo elevador.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del músculo trapecio en la región del hombro?

    <p>Elevación y rotación del omóplato.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el origen del haz superficial del músculo masetero?

    <p>Borde inferior de los 2/3 anteriores del arco cigomático (D)</p> Signup and view all the answers

    El músculo pterigoideo interno se inserta en la porción externa del ángulo mandibular.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El músculo pterigoideo interno comienza en la apófisis __________.

    <p>pterigoidea</p> Signup and view all the answers

    Empareja los músculos con su respectiva función:

    <p>Músculo masetero = Eleva el maxilar inferior Músculo pterigoideo interno = Principalmente eleva la mandíbula Músculo pterigoideo externo = Baja la mandíbula Músculo temporal = Eleva el maxilar inferior</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nervio inerva al músculo pterigoideo interno?

    <p>Nervio del pterigoideo interno (D)</p> Signup and view all the answers

    Los haces superficiales y profundos del masetero están separados por tejido muscular.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Menciona uno de los dos componentes en los que se divide el músculo pterigoideo externo.

    <p>Superior o esfenoidal / Inferior o pterigoideo.</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Base osteológica de la cabeza

    Se refiere a los huesos de la cabeza, incluyendo el cráneo y la cara.

    Huesos del cráneo

    Hay 8 huesos que forman el cráneo, protegiendo el encéfalo. Ejemplos son los parietales, temporales, frontal, etc.

    Huesos de la cara

    Huesos que componen la estructura facial. Ejemplos son el maxilar superior, el maxilar inferior, los malares, etc.

    Músculo temporal

    Músculo de la masticación que eleva la mandíbula.

    Signup and view all the flashcards

    Músculo masetero

    Otro músculo de la masticación que ayuda a mover la mandíbula.

    Signup and view all the flashcards

    Articulación temporomandibular

    La articulación entre el hueso temporal y la mandíbula, crucial para la masticación.

    Signup and view all the flashcards

    Músculos de la masticación

    Grupo de músculos que permiten el movimiento de la mandíbula durante la masticación.

    Signup and view all the flashcards

    Base artrológica

    Se refiere a las articulaciones de la cabeza, incluyendo la temporomandibular.

    Signup and view all the flashcards

    Músculo Pterigoideo Interno

    Músculo elevador de la mandíbula, localizado dentro de la rama ascendente de la mandíbula.

    Signup and view all the flashcards

    Músculo Pterigoideo Externo

    Músculo que baja el maxilar inferior y permite movimientos laterales.

    Signup and view all the flashcards

    Haces Maseterinos (superficial y profundo)

    Dos partes del músculo masetero, separados por tejido adiposo, que contribuyen a la elevación de la mandíbula.

    Signup and view all the flashcards

    Origen Masetero

    Ubicación inicial del músculo masetero en los 2/3 anteriores del arco cigomático (haz superficial) y parte del arco cigomático (haz profundo).

    Signup and view all the flashcards

    Inserción Del Masetero

    Puntos de fijación del músculo masetero, en el ángulo de la mandíbula (haz superficial) y en la rama ascendente (haz profundo).

    Signup and view all the flashcards

    Inervación Masetero

    El nervio maseterino, rama del nervio mandibular, inerva al músculo masetero.

    Signup and view all the flashcards

    Función de los pterigoideos

    Los músculos pterigoideos (interno y externo) están involucrados en la elevación, descenso y movimiento lateral de la mandíbula.

    Signup and view all the flashcards

    Músculos de la cabeza: Rotación

    Los músculos que permiten rotar la cabeza son el complejo mayor y menor, además del esplenio de la cabeza y el esplenio del cuello.

    Signup and view all the flashcards

    Función del Músculo Intertransverso Espinoso

    El músculo intertransverso espinoso se encuentra en la columna vertebral, entre dos vértebras. Su función es fijar la columna vertebral.

    Signup and view all the flashcards

    Función de los Músculos Interespinosos del Cuello

    Los músculos interespinosos del cuello se encuentran a los lados de la línea media entre las vértebras cervicales. Su función es extender la columna vertebral.

    Signup and view all the flashcards

    Músculo Transverso del Cuello: Extensión y flexión lateral

    El músculo transverso del cuello está ubicado sobre los músculos anteriores. Es responsable de extender la columna cervical y de inclinarla hacia un lado.

    Signup and view all the flashcards

    Músculo Esplenio de la Cabeza: Rotación y extensión

    El músculo esplenio de la cabeza se origina en las vértebras dorsales y se inserta en el occipital y la mastoides. Su función es inclinar y rotar la cabeza hacia el mismo lado. También puede extender la cabeza.

    Signup and view all the flashcards

    Función Elevadora de la cabeza

    Músculos que elevan la cabeza, como el Masetero y el Temporal

    Signup and view all the flashcards

    Función Estabilizadora de la mandíbula

    Músculos que mantienen la mandíbula estable, como el Pterigoideo interno.

    Signup and view all the flashcards

    Función Depresora de la mandíbula

    Músculos que bajan la mandíbula, como los músculos suprahioideos (Milohiodeo, Digástrico, etc.).

    Signup and view all the flashcards

    Músculo Esternocleidomastoideo

    Músculo del cuello, visible lateralmente, que rota y flexiona la cabeza.

    Signup and view all the flashcards

    Músculo Trapecio

    Músculo superficial del cuello y espalda que eleva, adduce y rota los hombros.

    Signup and view all the flashcards

    Músculos del Atlas y Axis

    Músculos profundos en la región posterior del cuello, implicados en la extensión de la cabeza (Rectos posteriores mayor y menor, Oblicuos mayor y menor).

    Signup and view all the flashcards

    Inserción del Esternocleidomastoideo

    Se une a la apofisis mastoides del cráneo superiormente y al esternón y la clavícula inferiormente.

    Signup and view all the flashcards

    Origen del Músculo Trapecio

    Origen variado, desde el occipital hasta la 12.ª vértebra dorsal, a lo largo de la columna.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Anatomía y Fisiología Aplicada

    • El estudio de los conceptos anatómicos-fisiológicos se presenta como:
      • Factores: Unidades que se unen entre sí para formar cavidades que alojan sistemas y sentidos (cráneo, órbita, etc.).
      • Base Osteológica: Huesos, articulaciones, ligamentos y músculos unidos entre sí.
      • Base Artrologica: Cartílagos y piezas activas.
      • Base Miológica: Clasificación de músculos: Flexores-Extensores, Abductores-Aductores, Supinadores-Pronadores, Elevadores-Depresores, Retractores-Protactores, Inversión-Eversión.

    Base Osteológica

    • Huesos de la cabeza:
      • Cráneo: 8 huesos (2 temporales, 2 parietales, frontal, etmoides, esfenoides, occipital)
      • Cara: 14 huesos (2 maxilares superiores, maxilar inferior, 2 malares, 2 unguis, 2 cornetes inferiores, 2 huesos nasales, 2 palatinos, 1 vómer).

    Base Miológica

    • Clasificación de los músculos:
      • Flexores: Músculos que flexionan.
      • Extensores: Músculos que extienden.
      • Abductores: Músculos que separan.
      • Aductores: Músculos que unen.
      • Supinadores: Músculos que rotan.
      • Pronadores: Músculos que rotan.
      • Elevadores: Músculos que elevan.
      • Depresores: Músculos que bajan.
      • Retractores: Músculos que retraen.
      • Protactores: Músculos que proyectan.
      • Inversión: Movimiento hacia adentro.
      • Eversión: Movimiento hacia afuera.

    Base Artrológica

    • Articulación temporomandibular (ATM)

    Músculos de la Masticación

    • Músculo temporal:

      • Origen: Fosa temporal.
      • Inserción: Apófisis coronoides.
      • Inervación: Nervios temporales profundos (rama del maxilar inferior del trigémino).
      • Función: Elevar la mandíbula, inclinar y rotar ligeramente hacia atrás.
    • Músculo masetero:

      • Origen: Arco cigomático.
      • Inserción: Ángulo de la mandíbula.
      • Inervación: Nervio maseterino (rama del maxilar inferior).
      • Función: Elevar la mandíbula.
    • Músculo pterigoideo interno:

      • Origen: Ala externa de la apófisis pterigoides.
      • Inserción: Ángulo mandibular.
      • Inervación: Nervio pterigoideo interno (rama del maxilar inferior).
      • Función: Elevar la mandíbula y moverla lateralmente.
    • Músculo pterigoideo externo (lateral):

      • Origen: Ala mayor del esfenoides y ala externa de la apófisis pterigoides.
      • Inserción: Cuello del cóndilo mandibular.
      • Inervación: Nervio bucal.
      • Función: Bajar la mandíbula y moverla lateralmente.

    Músculos Posteriores

    • Músculo esternocleidomastoideo:

      • Origen: Esternón y clavícula.
      • Inserción: Apófisis mastoides.
      • Función: Rotación lateral de la cabeza y inclinación homolateral.
    • Músculo trapecio:

      • Origen: Occipital y vértebras dorsales.
      • Inserción: Clavícula, acromion y espina escapular.
      • Función: Elevar y rotar el omóplato, aducción.
    • Músculos de la región posterior:

      • Músculos rectos posteriores, oblicuos, intertransversos, complexo mayor/menor, transverso del cuello, etc. Todos estos músculos intervienen en el movimiento y estabilización de la cabeza y cuello. Las funciones específicas varían según cada músculo.

    Funciones

    • Elevadora: Masetero, Temporal, Pterigoideo interno
    • Estabilizadora: Temporal, Pterigoideo externo
    • Depresora: Músculos suprahioideos, Milohiodeo, Digástrico, Estilohioideo, Genihioideo.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora los conceptos básicos de anatomía y fisiología aplicada, incluyendo la base osteológica y miológica del cuerpo humano. Se abordan los huesos de la cabeza, así como la clasificación de los músculos y sus funciones. Ideal para estudiantes que buscan profundizar en la anatomía humana.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser