Anatomía y Embriología I - Tema 15: Cavidad Oral
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes funciones no realiza la cavidad bucal?

  • Almacenamiento inicial de nutrientes
  • Absorción de líquidos (correct)
  • Digestión de los nutrientes
  • Prehensión de los alimentos

¿Qué estructura separa el vestíbulo de la boca de la cavidad bucal propia?

  • Los dientes (correct)
  • Las encías
  • La lengua
  • El paladar

¿Cuál es la característica principal que permite a la cavidad bucal evaluar los alimentos?

  • La forma de la lengua
  • La estructura de los dientes
  • Las glándulas salivares
  • Las terminaciones gustativas (correct)

¿Dónde se encuentran los arcos palatoglosos en relación con la cavidad bucal?

<p>En la entrada de la faringe (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las funciones principales de la cavidad bucal mencionadas?

<p>Prehensión, masticación y digestión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sustancias son excretadas hacia la luz del tubo digestivo?

<p>Sustancias por glándulas anejas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del aparato digestivo corresponde a la cavidad bucal?

<p>La primera porción del aparato digestivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de las funciones de la cavidad bucal?

<p>Optimizar la nutrición del organismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura en los rumiantes ayuda a dirigir los alimentos hacia la faringe?

<p>Crestas palatinas (A), Papilas orientadas hacia caudal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de crestas palatinas en el caballo y la vaca?

<p>16 a 18 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué arteria irriga el paladar duro y procede de la arteria palatina descendente?

<p>Arteria palatina mayor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la submucosa del paladar en caballos?

<p>Contener un plexo venoso rico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras se forman en la zona media del paladar?

<p>Rafe del paladar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué arteria anastomosa con la arteria labial superior en el caballo?

<p>Arteria palatina mayor (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas rugosidades palatinas se presentan en el cerdo?

<p>20 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la mucosa que recubre el paladar duro?

<p>Mucosa cornificada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte del soporte óseo mencionado?

<p>Cartílago auricular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura limita el vestíbulo bucal?

<p>Carrillos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los músculos en los labios?

<p>Movimiento voluntario (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura que separa los labios de las encías?

<p>Lámina labiogingival (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de tejidos componen la mucosa de los labios?

<p>Epitelio de revestimiento, lámina propia y submucosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del maxilar no contribuye al soporte de los labios según la estructura ósea?

<p>Cuerpo mandibular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué formación da lugar al vestíbulo de la boca?

<p>Ampliación ventral del surco labiogingival (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capas componen la piel que recubre externamente los labios?

<p>Epidermis, dermis e hipodermis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se encuentra en el centro de la mucosa del carrillo?

<p>Una elevación donde desemboca el conducto parotídeo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la glándula parotídea?

<p>Producción de saliva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera paladar duro?

<p>Las apófisis palatinas del hueso incisivo y del maxilar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición de las encías?

<p>Mucosa del vestíbulo de labios y carrillos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no forma parte de la delimitación de la cavidad oral?

<p>La faringe (C)</p> Signup and view all the answers

En los rumiantes, ¿qué estructura reemplaza a los incisivos superiores?

<p>La almohadilla o rodete dentario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del paladar?

<p>Separar la cavidad bucal de las vías respiratorias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del paladar se considera el paladar blando?

<p>El tercio caudal del paladar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cantidad de papilas gustativas presente en los rumiantes en comparación con carnívoros y équidos?

<p>Varía entre 7 y 10. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localizan las papilas foliadas en los équidos?

<p>En los bordes de la lengua, cerca de la base. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la musculatura de la lengua es correcta?

<p>La musculatura intrínseca consiste en fibras con múltiples direcciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio es responsable de la sensibilidad táctil de la mucosa lingual?

<p>Nervio lingual, rama del trigémino (V) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es cierta acerca de las papilas foliadas en perros y gatos?

<p>Son rudimentarias y casi inexistentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inervación de la lengua es correcta?

<p>El nervio hipogloso es únicamente motor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del nervio glosofaríngeo (IX) respecto a la lengua?

<p>Recoger estímulos gustativos del tercio caudal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tipos de músculos que conforman la musculatura intrínseca de la lengua?

<p>Músculo longitudinal, transversal y perpendicular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio no se encarga de la inervación de la lengua?

<p>Nervio óptico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describen las papilas en équidos y suidos en comparación con las de rumiantes?

<p>Son escasas y situadas en el dorso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué venas son responsables del drenaje venoso de la lengua?

<p>Vena sublingual y venas homónimas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto mide una papila foliada en el caballo?

<p>2 cm. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas papilas gustativas tiene generalmente un carnívoro?

<ol start="4"> <li>(A)</li> </ol> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes nervios aporta fibras propioceptivas a los músculos de la lengua?

<p>Nervio hipogloso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál no es uno de los cinco nervios craneales que inervan la lengua?

<p>Nervio trigémino (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fibras proporciona el nervio vago (X) a la lengua?

<p>Fibras sensitivas y sensoriales (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Prehensión

El acto de coger o tomar alimento.

Masticación

Proceso de triturar el alimento con los dientes.

Deglución

Proceso de tragar el alimento.

Cavidad bucal

La primera parte del tracto digestivo, que incluye la boca, los dientes, la lengua y las glándulas salivales.

Signup and view all the flashcards

Vestíbulo de la boca

El espacio entre los labios y los dientes.

Signup and view all the flashcards

Cavidad propia de la boca

El espacio entre los dientes.

Signup and view all the flashcards

Istmo de las fauces

El espacio que conecta la cavidad bucal con la faringe.

Signup and view all the flashcards

Lengua

Órgano de la cavidad bucal que ayuda a la masticación y deglución.

Signup and view all the flashcards

Soporte óseo de la cavidad oral

El soporte óseo de la cavidad oral se compone de: hueso incisivo o premaxilar, proceso alveolar y palatino del maxilar, lámina horizontal del palatino y mandíbula.

Signup and view all the flashcards

Desembocadura de las glándulas salivares

Las glándulas salivares desembocan en la mucosa de la cavidad oral.

Signup and view all the flashcards

Lámina labiogingival

El ectodermo del estomodeo, que recubre los procesos maxilares y mandibulares, se engruesa y forma la lámina labiogingival.

Signup and view all the flashcards

Extensión de la lámina labiogingival

La lámina labiogingival se extiende hacia los lados, coincidiendo con las arcadas dentarias superior e inferior.

Signup and view all the flashcards

Surco labiogingival

Las láminas labiogingivales se engruesan y forman el surco labiogingival, que separa los labios y las encías.

Signup and view all the flashcards

Formación del vestíbulo de la boca

La ampliación hacia ventral del surco labiogingival da lugar al vestíbulo de la boca.

Signup and view all the flashcards

Límites del vestíbulo de la boca

El vestíbulo de la boca está limitado rostral y lateralmente por los labios y carrillos.

Signup and view all the flashcards

Músculos de los labios

Los labios están formados por músculo estriado, lo que los vuelve voluntarios.

Signup and view all the flashcards

Papilas Labiales

Papilas labiales fuertes, cónicas y orientadas hacia el borde de la boca. Se encuentran en la mucosa del carrillo.

Signup and view all the flashcards

Conducto Parotídeo

Elevación en el centro de la mucosa del carrillo donde desemboca el conducto parotídeo, procedente de la glándula parotídea.

Signup and view all the flashcards

Encías

Formadas por la mucosa del vestíbulo de los labios y carrillos, se extiende hacia los arcos dentarios. Se insertan en los cuellos dentarios.

Signup and view all the flashcards

Almohadilla o Rodete Dentario

Densidad de mucosa gingival cornificada que actúa como sustituto de los incisivos superiores en los rumiantes.

Signup and view all the flashcards

Paladar

Techo blando de la cavidad bucal, que separa la boca de las vías respiratorias nasal y faríngea.

Signup and view all the flashcards

Paladar Blando

Parte flexible del paladar, un músculo membranoso que se extiende desde las coanas óseas hasta la raíz de la lengua.

Signup and view all the flashcards

Paladar Duro

Parte dura y ósea del paladar, formado por las apófisis palatinas del hueso incisivo, maxilar y palatino.

Signup and view all the flashcards

Papilas fungiformes en los ruminantes

En los rumiantes, las papilas fungiformes son numerosas, pequeñas y se sitúan en la parte lateral de la lengua.

Signup and view all the flashcards

Papilas fungiformes en équidos y suidos

En los équidos y los suidos, solo hay dos papilas fungiformes, grandes y ubicadas en el dorso de la lengua.

Signup and view all the flashcards

Papilas fungiformes en carnívoros

En los carnívoros, hay alrededor de 4 papilas fungiformes, grandes y localizadas en el dorso de la lengua.

Signup and view all the flashcards

Papilas foliadas

Las papilas foliadas se encuentran en los bordes de la lengua, cerca de la base, justo delante de los pliegues palatinos.

Signup and view all the flashcards

Estructura de las papilas foliadas

Las papilas foliadas forman pliegues paralelos en el extremo caudal de los bordes de la lengua.

Signup and view all the flashcards

Papilas foliadas en perros, gatos y rumiantes

Las papilas foliadas son rudimentarias en perros y gatos, y desaparecen en los rumiantes.

Signup and view all the flashcards

Tamaño de las papilas foliadas

Las papilas foliadas miden aproximadamente 2 cm en el caballo y 7 mm en el cerdo.

Signup and view all the flashcards

Musculatura intrínseca de la lengua

La musculatura intrínseca de la lengua se compone de fibras que se orientan en tres direcciones: longitudinal, transversal y perpendicular.

Signup and view all the flashcards

Drenaje venoso de la lengua

La sangre de la lengua se drena hacia el tronco de la vena linguofacial a través de venas que acompañan a las arterias.

Signup and view all the flashcards

Vena sublingual

La vena sublingual es visible en la parte inferior de la lengua y se utiliza para extraer sangre en perros y gatos.

Signup and view all the flashcards

Inervación de la lengua

La lengua está inervada por cinco nervios craneales que controlan la sensibilidad, el gusto y el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Función del nervio lingual

El nervio lingual, rama del trigémino, recoge la sensibilidad táctil (toque, dolor, temperatura) de la lengua.

Signup and view all the flashcards

Función del nervio facial en la lengua

El nervio facial (VII) contribuye a la inervación de la lengua, pero no se especifica su función específica.

Signup and view all the flashcards

Función del nervio glosofaríngeo

El nervio glosofaríngeo (IX) procesa el gusto del tercio posterior de la lengua.

Signup and view all the flashcards

Función del nervio vago en la lengua

El nervio vago (X) recibe información sensorial de la lengua a través del plexo faríngeo.

Signup and view all the flashcards

Función del nervio hipogloso

El nervio hipogloso (XII) controla el movimiento de los músculos de la lengua y recibe información de su posición.

Signup and view all the flashcards

Crestas palatinas

Las crestas palatinas son pliegues transversales en el paladar duro que ayudan a dirigir el alimento hacia la faringe. Son más prominentes en los rumiantes, con papilas que guían el alimento.

Signup and view all the flashcards

Rafe palatino

El rafe palatino es una línea media que se forma por la unión de las crestas palatinas en el paladar duro. Es una estructura visible en la parte media del paladar.

Signup and view all the flashcards

Número de crestas palatinas en diferentes especies

El número de crestas palatinas varía entre las especies: en el caballo y la vaca hay de 16 a 18, en el cerdo 20 y en el perro de 8 a 10.

Signup and view all the flashcards

Plexo venoso en el paladar duro del caballo

La submucosa del paladar duro contiene un plexo venoso rico en sangre en el caballo. Esto ayuda a regular la temperatura del animal y la absorción de nutrientes.

Signup and view all the flashcards

Glándulas palatinas en pequeños rumiantes y carnívoros

En los pequeños rumiantes y carnívoros, la submucosa del paladar duro contiene glándulas palatinas. Éstas producen moco para ayudar a lubricar el alimento y facilitar la deglución.

Signup and view all the flashcards

Arteria bucal

La arteria bucal irriga el músculo buccinador, que se encarga de la presión en la boca durante la masticación.

Signup and view all the flashcards

Arteria palatina mayor

La arteria palatina mayor irriga el paladar duro y se anastomosa con la del lado opuesto en el caballo. También se puede anastomosar con la arteria labial superior.

Signup and view all the flashcards

Arteria palatina menor

La arteria palatina menor aporta sangre al paladar duro, pero su función específica aún no está bien definida.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Anatomía y Embriología I - Tema 15: Cavidad Oral

  • La cavidad oral participa en la nutrición del organismo a través de las funciones de prehensión, masticación, deglución y digestión inicial de alimentos.
  • La cavidad oral se divide en vestíbulo y cavidad propia, separadas por los dientes.
  • El vestíbulo está limitado por labios y carrillos, entre la piel y mucosa se localiza tejido muscular, conectivo y adiposo.
  • La cavidad propia se encuentra detrás de los arcos dentales, limitada por el paladar, dientes y lengua.
  • El paladar está formado por una parte dura (huesos maxilares y palatinos) y una parte blanda (músculo).
  • La mucosa que recubre los labios y carrillos es un epitelio estratificado escamoso.
  • La lengua participa en la prehensión, masticación y mezcla de alimento, y contiene papilas gustativas.
  • Las papilas linguales se clasifican en mecánicas (filiformes, cónicas, lenticulares, marginales) y gustativas (fungiformes, circunvaladas, foliadas).
  • Los carrillos contienen un paquete de grasa y el músculo buccinador, interviniendo en succión y masticación.
  • El desarrollo embrionario de labios y encías se origina a partir del ectodermo, formando la lámina labiogingival.
  • La vascularización de la cavidad oral está a cargo de la arteria maxilar, palatina mayor, menor, y facial.
  • La inervación de la cavidad oral está a cargo de varios nervios craneales, incluyendo el trigémino, facial y glosofaríngeo.
  • Existen músculos intrínsecos y extrínsecos en la lengua, para movimientos precisos del órgano.
  • La lengua se compone de raíz, cuerpo y vértice, con función en masticación, succión y deglución.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 15: Cavidad Oral PDF

Description

Este cuestionario explora la anatomía y funciones de la cavidad oral, incluyendo su estructura y división en vestíbulo y cavidad propia. Se analiza la importancia de la lengua y las papilas gustativas en la nutrición y digestión de los alimentos. Perfecto para estudiantes de anatomía que desean profundizar en este tema específico.

More Like This

Human Digestive System: Oral Cavity
42 questions
Digestive System: Oral Cavity Overview
8 questions
Human Anatomy: Oral Cavity
3 questions

Human Anatomy: Oral Cavity

ChivalrousSerpentine8150 avatar
ChivalrousSerpentine8150
Use Quizgecko on...
Browser
Browser