Anatomía y Embriología I - Tema 15: Cavidad Oral
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La lengua es un órgano de naturaleza ósea ubicado en la cavidad bucal.

False (B)

La arteria facial complementa a los carrillos y los labios.

True (A)

El perro utiliza su lengua para disipar calor a través del jadeo.

True (A)

La lengua no tiene funciones en la fonación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La raza Chow chow tiene células pigmentarias en su lengua.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los nervios palatinos dependen del tronco del nervio mandibular.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los relieves que forman la lengua son solo dos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La parte rostral de la lengua se forma a partir del segundo arco embrionario.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las papilas labiales son fuertes, cónicas y están orientadas hacia el borde de la boca.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El conducto parotídeo desemboca en la mucosa del labio superior.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las encías se extienden desde los labios hasta los arcos dentarios.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La cavidad propia de la boca está delimitada dorsalmente por el paladar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El paladar blando representa la mayor parte del techo de la cavidad bucal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La raíz de la lengua es la porción libre y móvil de la misma.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El paladar blando es un músculo membranoso que se extiende hasta la raíz de la lengua.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los rumiantes tienen un paladar duro y no presentan almohadillas dentarias.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El cuerpo de la lengua se encuentra entre la raíz y el vértice.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El dorso de la lengua presenta una elevación central en los carnívoros.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las apófisis palatinas del maxilar forman parte del paladar duro.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El frenillo lingual une la lengua al techo de la boca.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El torus lingual solo aparece en rumiantes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La papila lingual es una estructura que se encuentra en la parte ventral de la lengua.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La lissa es un cordón fibroepitelial que solo aparece en carnívoros.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las papilas mecánicas y gustativas son los dos tipos de papilas linguales según su función.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La cavidad bucal es la primera porción del aparato digestivo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La función principal de los dientes es la absorción de nutrientes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las terminaciones gustativas en la cavidad bucal permiten conocer el sabor de los alimentos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El vestíbulo de la boca y la cavidad propia de la boca están separadas por la lengua.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los alimentos son expulsados de la boca mediante glándulas salivares.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La cavidad bucal se extiende desde los labios hasta la entrada de la faringe.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los nutrientes se almacenan inicialmente en el estómago.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La masticación es una de las funciones de la cavidad bucal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El soporte óseo de los labios incluye el hueso incisivo o premaxilar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los músculos faciales son voluntarios y están constituidos por músculo liso.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La lámina labiogingival se forma a partir del mesodermo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El vestíbulo labial limita con los labios.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La abertura bucal está limitada por los bordes de los labios superiores e inferiores.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El tejido conectivo del vestíbulo bucal no tiene relación con los carrillos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los labios están recubiertos externamente por una mucosa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las glándulas salivares desembocan en la mucosa de los labios.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La lengua está inervada por el nervio hipogloso.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La lengua tiene solo un músculo extrínseco que le da soporte.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La arteria lingual en los caballos procede del tronco linguofacial.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El músculo milohioideo no tiene relación con la lengua.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La lengua de los mamíferos no está vascularizada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El músculo geniogloso mueve la lengua en dirección caudal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La arteria sublingual procede de la arteria facial en rumiantes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los músculos extrínsecos de la lengua se insertan en el septo lingual.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Aparato digestivo

El conjunto de órganos del aparato digestivo que se encarga de la alimentación del cuerpo.

Prehensión

La acción de coger la comida con la boca.

Masticación

El proceso de triturar la comida con los dientes.

Deglución

Llevar la comida desde la boca hasta el estómago.

Signup and view all the flashcards

Digestión

El proceso de descomponer la comida en sustancias más pequeñas.

Signup and view all the flashcards

Absorción

Absorber los nutrientes de la comida.

Signup and view all the flashcards

Glándulas anejas

Aquellos órganos que ayudan al aparato digestivo, pero no son parte del tubo digestivo.

Signup and view all the flashcards

Cavidad bucal

El espacio dentro de la boca.

Signup and view all the flashcards

Soporte óseo de la boca

El soporte óseo de la boca está formado por el hueso incisivo o premaxilar, el proceso alveolar y palatino del maxilar, la lámina horizontal del palatino y la mandíbula.

Signup and view all the flashcards

Secreción de las glándulas salivares

Las glándulas salivares desembocan en la mucosa de la boca, liberando saliva que ayuda a la digestión.

Signup and view all the flashcards

Formación de labios y encías

El ectodermo del estomodeo forma la lámina labiogingival que se extiende hacia los lados, dando lugar al surco labiogingival que separa los labios y las encías.

Signup and view all the flashcards

Vestíbulo de la boca

La ampliación hacia ventral del surco labiogingival forma el vestíbulo de la boca, el espacio entre los labios y los dientes.

Signup and view all the flashcards

Límites del vestíbulo de la boca

El vestíbulo de la boca está delimitado por los labios y los carrillos, con una capa muscular, tejido conectivo y adiposo.

Signup and view all the flashcards

Diferencia entre vestíbulo labial y bucal

El vestíbulo labial limita con los labios, mientras que el vestíbulo bucal limita con los carrillos.

Signup and view all the flashcards

Estructura de los labios

Los labios están formados por músculo estriado, lo que permite el movimiento voluntario.

Signup and view all the flashcards

Recubrimiento de los labios

Los labios están recubiertos por piel en la parte externa y por una mucosa en la parte interna.

Signup and view all the flashcards

Papilas labiales

Papilas labiales fuertes, con forma cónica, que se encuentran en el borde de la boca y en la mucosa del carrillo. Estas papilas están orientadas hacia la parte posterior (caudal) de la boca.

Signup and view all the flashcards

Elevación en la mucosa del carrillo

Es una elevación en el centro de la mucosa del carrillo. En esta elevación desemboca el conducto parotídeo, el cual proviene de la glándula parotídea y produce gran cantidad de saliva.

Signup and view all the flashcards

Encías

Son la parte de la mucosa del vestíbulo que se une a los arcos dentarios. Se insertan en los cuellos dentarios de todos los dientes.

Signup and view all the flashcards

Almohadilla o rodete dentarios

Es una capa densa de mucosa gingival cornificada que se encuentra presente solo en los rumiantes. Actúa como una almohadilla de reemplazo de los incisivos superiores que faltan.

Signup and view all the flashcards

Cavidad propia de la boca

El espacio que se encuentra dentro de los arcos dentarios superior e inferior. Está delimitado dorsalmente por el paladar, lateralmente por los dientes y ventralmente por la lengua y el suelo de la boca.

Signup and view all the flashcards

Paladar

Tejido que forma el techo de la cavidad bucal. Se divide en paladar duro y paladar blando.

Signup and view all the flashcards

Paladar blando o velo del paladar

Es la parte posterior del paladar. Es un músculo membranoso que se prolonga desde las coanas óseas hasta la raíz de la lengua.

Signup and view all the flashcards

Paladar duro

Es la parte anterior del paladar. Está formado por hueso y tiene un soporte óseo.

Signup and view all the flashcards

Arteria palatina mayor

Irriga la parte posterior del paladar duro en carnívoros.

Signup and view all the flashcards

Arteria facial

Irriga las mejillas y los labios en carnívoros.

Signup and view all the flashcards

Arteria labial inferior

Irriga la mejilla y el labio inferior en el caballo.

Signup and view all the flashcards

Nervios palatinos mayor y menor

Inerva el paladar duro.

Signup and view all the flashcards

Lengua

Órgano muscular ubicado en la boca, indispensable para comer, hablar, degustar y mantener la temperatura corporal.

Signup and view all the flashcards

Jadeo

Proceso de pérdida de calor por evaporación a través de la lengua, especialmente en perros.

Signup and view all the flashcards

Células pigmentarias de la lengua

Células pigmentarias que se encuentran en la lengua de los perros Chow Chow.

Signup and view all the flashcards

Embriología de la lengua

La lengua se desarrolla a partir de cuatro relieves en el suelo de la boca y la faringe.

Signup and view all the flashcards

Raíz de la lengua

La base o porción caudal de la lengua, fijada al aparato hioideo.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo de la lengua

La porción de la lengua que queda entre la raíz y el vértice.

Signup and view all the flashcards

Vértice de la lengua

La porción libre de la lengua, lo que se puede mover.

Signup and view all the flashcards

Dorso de la lengua

La superficie dorsal de la lengua, donde se encuentran varias estructuras.

Signup and view all the flashcards

Surco medio de la lengua

Una elevación en el centro del dorso de la lengua en carnívoros y suidos.

Signup and view all the flashcards

Torus Lingual

Una prominencia caudal del dorso de la lengua que solo aparece en rumiantes.

Signup and view all the flashcards

Fosa lingual

Una depresión situada rostralmente al torus lingual, característica de los rumiantes.

Signup and view all the flashcards

Cara ventral de la lengua

La porción más central de la lengua, donde se encuentran el frenillo lingual y la lissa (en carnívoros).

Signup and view all the flashcards

Músculo longitudinal de la lengua

Músculo que se encuentra dentro de la lengua y que se encarga de acortarla al contraerse.

Signup and view all the flashcards

Músculos extrínsecos de la lengua

Los músculos extrínsecos de la lengua se originan fuera de ella y se insertan en la lengua. Se dividen en tres grupos: estilogloso, hiogloso y geniogloso.

Signup and view all the flashcards

Músculo estilogloso

El músculo estilogloso se origina en el hueso estiloides del cráneo.

Signup and view all the flashcards

Músculo hiogloso

El músculo hiogloso se origina en el hueso hioides.

Signup and view all the flashcards

Músculo geniogloso

El músculo geniogloso se origina en el mentón.

Signup and view all the flashcards

Irrigación de la lengua

La lengua de los mamíferos recibe sangre de las arterias lingual, profunda de la lengua y sublingual.

Signup and view all the flashcards

Arteria lingual

La arteria lingual es la principal arteria que irriga la lengua.

Signup and view all the flashcards

Arteria sublingual

La arteria sublingual es otra arteria que irriga la lengua.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Anatomía y Embriología I - Tema 15: Cavidad Oral

  • La cavidad oral cumple funciones de prehensión, masticación, deglución y digestión inicial de alimentos.
  • El vestíbulo de la boca está delimitado por los labios y carrillos, mientras que la cavidad oral propiamente dicha se encuentra detrás de los dientes.
  • Los labios están formados por músculo estriado, piel y mucosa, y participan en la succión, lactación y prehensión de alimentos.
  • Los carrillos están limitados por el músculo buccinador y tejido adiposo, y participan en la succión.
  • El paladar separa la cavidad oral de las vías respiratorias nasales. El paladar duro está formado por los huesos incisivo, maxilar y palatino, mientras que el paladar blando es un tejido muscular.
  • La lengua es un órgano muscular que participa en la alimentación, fonación y gusto. Tiene una raíz, cuerpo y vértice.
  • La lengua contiene diferentes tipos de papilas linguales, incluyendo las filiformes, cónicas, lenticulares, marginales, fungiformes y circunvaladas, implicadas en distintas funciones sensoriales.
  • La vascularización de la cavidad oral está a cargo de diferentes arterias, incluyendo las arterias bucal, palatina mayor, palatina menor y facial.
  • La inervación de la cavidad oral se produce a través de nervios craneales, como el trigémino, facial, glosofaríngeo, vago e hipogloso.
  • La cavidad oral es una zona compleja que involucra una serie de estructuras anatómicas, con funciones diversas y con una vascularización e inervación específica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 15: Cavidad Oral PDF

Description

En este quiz exploraremos la anatomía y funciones de la cavidad oral. Analizaremos la estructura de los labios, carrillos, paladar y lengua, así como su papel en la alimentación y la digestión. Ideal para estudiantes de anatomía y embriología que deseen profundizar sus conocimientos.

More Like This

Anatomie de la Cavité Buccale
5 questions

Anatomie de la Cavité Buccale

InterestingGyrolite9052 avatar
InterestingGyrolite9052
Oral Cavity Anatomy Quiz
16 questions
Mouth (Oral Cavity) Structure Quiz
9 questions
Anatomy and Physiology: Nose, Sinuses, Mouth, Throat
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser