Anatomía Ósea y Medula Ósea
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal función de la médula ósea roja?

  • Regeneración de tejidos óseos
  • Almacenamiento de calcio
  • Producción de células sanguíneas (correct)
  • Protección de los huesos

¿Qué tipo de hueso se caracteriza por tener tres dimensiones semejantes y se encuentra en el tarso y carpo?

  • Huesos largos
  • Huesos planos
  • Huesos irregulares
  • Huesos cortos (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los huesos sesamoideos es correcta?

  • No tienen función protectora.
  • Se encuentran exclusivamente en el cráneo.
  • Modifican el ángulo de inserción tendinosa. (correct)
  • Son huesos largos y alargados.

En la clasificación de los huesos, ¿cuáles de los siguientes se consideran supernumerarios?

<p>Huesos adicionales que mejoran el acoplamiento en articulaciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el hueso compacto y el hueso esponjoso?

<p>El número y tamaño de los espacios que contienen (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes términos se refiere a una prominencia ósea?

<p>Cresta (C)</p> Signup and view all the answers

En la osificación endocondral, ¿qué tejido inicial se reemplaza durante el desarrollo óseo?

<p>Cartílago (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición correcta de un cóndilo?

<p>Área redondeada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura ósea se describe como un gran elevación roma?

<p>Trocánter (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de osificación da lugar a los huesos membranosos?

<p>Osificación intramembranosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos se caracteriza por la formación de moldes a partir del mesénquima durante el periodo fetal?

<p>Osificación cartilaginosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se utiliza para describir una eminencia superior a un cóndilo?

<p>Epicóndilo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a un foramen?

<p>Agujero que permite el paso a través de un hueso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del sistema linfático?

<p>Eliminar el exceso de líquido hístico y desechos del cuerpo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de líquido circula a través de los vasos linfáticos?

<p>Linfa, que es líquido hístico filtrado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es propia de los capilares linfáticos?

<p>Se originan en un fondo ciego dentro de los tejidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre los troncos linfáticos y los vasos linfáticos?

<p>Los troncos linfáticos recogen linfa de múltiples vasos linfáticos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función desempeña el endotelio de los capilares linfáticos?

<p>Facilita la entrada de líquido hístico y otras sustancias al interior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de las arterias grandes en el sistema circulatorio?

<p>Distribuir sangre a alta presión desde el corazón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es única de las arteriolas en comparación con otros tipos de arterias?

<p>Tienen paredes gruesas de músculo liso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de arterias tienen un papel esencial en la regulación del diámetro para modificar el flujo sanguíneo?

<p>Arterias medianas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una característica de las venas grandes?

<p>Poseen paredes delgadas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo no se menciona como parte de la anatomía venosa?

<p>Sistemas valvulares. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la presión arterial en comparación entre arterias y venas?

<p>Las arterias tienen presión relativamente alta en comparación con las venas. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de las arterias es incorrecta?

<p>Las arterias tienen una luz más amplia que las venas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de arteria está directamente relacionada con el corazón y se considera la más grande del cuerpo?

<p>Aorta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de contracción muscular que implica un movimiento activo en contra de la gravedad?

<p>Contracción isotónica concéntrica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura es considerada la unidad funcional de la contracción muscular?

<p>Unidad motora (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de contracción provoca una disminución de la fuerza para permitir que la gravedad realice el movimiento?

<p>Contracción excéntrica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido conectivo rodea cada fibra muscular?

<p>Endomisio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo se encarga de estabilizar las partes proximales de un miembro mediante una contracción isométrica?

<p>Fijador (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma por la agrupación de fibras musculares en fascículos?

<p>Músculo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del motor principal (agonista) en los músculos?

<p>Producir un determinado movimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tejido conectivo separa los fascículos musculares?

<p>Perimisio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras forman el arco cigomático?

<p>Proceso temporal del hueso cigomático y el proceso cigomático del hueso temporal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localiza la fosa infratemporal en relación al arco cigomático?

<p>Inferior y profundo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la parte del hueso temporal que se asocia con la inserción del músculo esternocleidomastoideo?

<p>Proceso mastoides (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la forma de la fosa infratemporal?

<p>Irregular y profunda (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué huesos participa en la formación del arco cigomático?

<p>Hueso cigomático y hueso temporal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del hueso temporal está situada detrás del meato acústico?

<p>Parte petrosa (B)</p> Signup and view all the answers

La fosa infratemporal se encuentra en relación directa con cuál de las siguientes estructuras?

<p>Maxilar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del músculo esternocleidomastoideo en relación al proceso mastoides?

<p>Flexionar el cuello (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Almacenamiento de sales de calcio

Los huesos almacenan sales minerales, principalmente calcio, para mantener el equilibrio en el cuerpo.

Hueso compacto vs. esponjoso

El hueso compacto es denso y sólido, mientras que el esponjoso tiene espacios y cavidades. Ambos tipos se encuentran en la mayoría de los huesos.

Médula ósea amarilla

Parte grasa de la médula ósea que se encuentra en la cavidad medular de los huesos.

Tipos de hueso (clasificación)

Los huesos se clasifican según su forma: largos, cortos, planos, irregulares y sesamoideos.

Signup and view all the flashcards

Marcas óseas

Características en la superficie de los huesos donde se insertan músculos, ligamentos o pasan estructuras importantes.

Signup and view all the flashcards

Osificación intramembranosa

Proceso de formación de huesos a partir de tejido conectivo embrionario (mesénquima).

Signup and view all the flashcards

Osificación endocondral

Formación de huesos a partir de un molde de cartílago.

Signup and view all the flashcards

Mesénquima

Tejido conectivo embrionario del cual derivan todos los huesos.

Signup and view all the flashcards

Cóndilo

Área redondeada de un hueso.

Signup and view all the flashcards

Cresta

Reborde óseo.

Signup and view all the flashcards

Foramen

Agujero a través de un hueso.

Signup and view all the flashcards

Fosa

Hueco o área deprimida en un hueso.

Signup and view all the flashcards

Maléolo

Proceso redondeado de un hueso.

Signup and view all the flashcards

Contracción Fásica

Tipo de contracción muscular caracterizada por un rápido inicio y finalización, con un ciclo de contracción y relajación.

Signup and view all the flashcards

Contracción Isotónica Concéntrica

Contracción muscular que genera movimiento con un acortamiento del músculo, venciendo la gravedad.

Signup and view all the flashcards

Contracción Isotónica Excéntrica

Contracción muscular que genera movimiento controlando la resistencia de la gravedad, con un alargamiento del músculo.

Signup and view all the flashcards

Contracción Isométrica

Contracción muscular que no genera movimiento, pero mantiene la tensión muscular contra una resistencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una unidad motora?

Una unidad motora está formada por una neurona motora y todas las fibras musculares que esta controla. Es la unidad funcional del sistema muscular.

Signup and view all the flashcards

Endomisio

Tejido conectivo que rodea y envuelve individualmente cada fibra muscular.

Signup and view all the flashcards

Perimisio

Tejido conectivo que rodea y agrupa las fibras musculares en fascículos.

Signup and view all the flashcards

Epimisio

Tejido conectivo que rodea y envuelve al músculo completo, formado por la unión de varios fascículos.

Signup and view all the flashcards

Sistema linfático

Red de vasos y tejidos que recogen el exceso de líquido, proteínas, desechos y células del cuerpo, y lo devuelven a la sangre.

Signup and view all the flashcards

Capilares linfáticos

Vasos linfáticos pequeños que se originan en los tejidos y recogen el líquido intersticial, las proteínas y los desechos.

Signup and view all the flashcards

Vasos linfáticos

Tubos que transportan la linfa por todo el cuerpo. Tienen paredes delgadas y válvulas para evitar que la linfa retroceda.

Signup and view all the flashcards

Linfa

Fluido claro que circula por los vasos linfáticos. Contiene líquido intersticial, proteínas, desechos y células inmunitarias.

Signup and view all the flashcards

Troncos linfáticos

Grandes vasos linfáticos que recogen la linfa de varios vasos linfáticos y la dirigen hacia los conductos linfáticos principales.

Signup and view all the flashcards

Arterias

Vasos sanguíneos que transportan sangre oxigenada desde el corazón a todo el cuerpo a alta presión.

Signup and view all the flashcards

Venas

Vasos sanguíneos que transportan sangre desoxigenada de vuelta al corazón.

Signup and view all the flashcards

Diferencias: arterias vs. venas

Las arterias tienen paredes más gruesas y una luz menor que las venas. Las arterias transportan sangre oxigenada a alta presión, mientras que las venas transportan sangre desoxigenada a baja presión.

Signup and view all the flashcards

Arterias grandes

Las arterias más cercanas al corazón, como la aorta y el tronco braquiocefálico.

Signup and view all the flashcards

Elasticidad arterial

La capacidad de las arterias grandes para expandirse y contraerse con el flujo de sangre, evitando cambios bruscos de presión.

Signup and view all the flashcards

Arterias medianas

Arterias con nombre que regulan el flujo sanguíneo a las diferentes partes del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Arteriolas

Arterias pequeñas que se encuentran dentro de los órganos, con paredes musculares gruesas.

Signup and view all the flashcards

Venas grandes

Venas que devuelven la sangre desoxigenada al corazón, con músculos lisos y una túnica adventicia desarrollada.

Signup and view all the flashcards

Arco cigomático

Formado por la unión del proceso temporal del hueso cigomático y el proceso cigomático del hueso temporal.

Signup and view all the flashcards

Fosa infratemporal

Espacio irregular, inferior y profundo con respecto al arco cigomático y a la mandíbula, y posterior al maxilar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué forma el hueso temporal?

El hueso temporal está formado por una parte escamosa y una petrosa (que incluye el proceso mastoides, donde se inserta el músculo esternocleidomastoideo).

Signup and view all the flashcards

Proceso mastoides

Una protuberancia ósea del hueso temporal, donde se inserta el músculo esternocleidomastoideo.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se inserta el músculo esternocleidomastoideo?

Se inserta en el proceso mastoides del hueso temporal.

Signup and view all the flashcards

Hueso esfenoides

Hueso en forma de mariposa que se encuentra en la base del cráneo, conectando con otros huesos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué forma el hueso esfenoides?

El hueso esfenoides tiene una forma de mariposa, con dos 'alas' que se conectan con otros huesos craneales.

Signup and view all the flashcards

Hueso cigomático

Hueso que forma la prominencia de las mejillas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Anatomía del Cuerpo Humano

  • El cuerpo humano se estudia en dos partes: Axial y Apendicular. El esqueleto axial incluye cráneo, cuello y tronco (costillas, esternón, vértebras, sacro). El esqueleto apendicular incluye los huesos de los miembros, las cinturas escapular y pélvica.

Planos Anatómicos

  • Plano medio sagital: Divide el cuerpo en mitades derecha e izquierda.
  • Planos sagitales: Paralelos al plano medio sagital.
  • Planos frontales (coronal): Perpendiculares al plano medio sagital, dividiendo el cuerpo en anterior y posterior.
  • Planos transversos (axiales): Perpendiculares al plano medio sagital y frontal, dividiendo el cuerpo en superior e inferior.

Secciones

  • Secciones longitudinales: A lo largo del eje longitudinal del cuerpo o parte del cuerpo.
  • Secciones transversas: Perpendiculares al eje longitudinal del cuerpo o parte del cuerpo.
  • Secciones oblicuas: No siguen ningún plano anatómico.

Términos de Relación y Comparación

  • Superior (craneal): Más cercano a la cabeza.
  • Inferior (caudal): Más cercano a los pies.
  • Anterior (ventral): Más cercano al frente.
  • Posterior (dorsal): Más cercano a la espalda.
  • Medial: Más cercano al plano medio.
  • Lateral: Más alejado del plano medio.
  • Superficial: Más cercano a la superficie del cuerpo.
  • Intermedio: Entre dos estructuras.
  • Profundo: Más alejado de la superficie.
  • Proximal: Más cercano al punto de origen.
  • Distal: Más alejado del punto de origen.
  • Dorsal: La superficie posterior del cuerpo o más cercana a ella.
  • Palmar: La superficie de la palma de la mano.
  • Plantar: La superficie de la planta del pie.
  • Inferomedial: Inferior y medial.
  • Superolateral: Superior y lateral.
  • Bilateral: Estructuras pares.
  • Unilateral: Estructuras de un solo lado.
  • Ipsolateral o homolateral: Mismo lado.
  • Contralateral: Lado opuesto.

Movimientos

  • Flexión: Disminución del ángulo entre dos huesos o partes del cuerpo.
  • Extensión: Aumento del ángulo entre dos huesos o partes del cuerpo.
  • Abducción: Movimiento lejos del plano medio.
  • Aducción: Movimiento hacia el plano medio.
  • Rotación: Giro alrededor del eje longitudinal.
  • Circunducción: Movimiento circular que combina flexión, abducción, extensión y aducción.
  • Elevación: Movimiento hacia arriba.
  • Depresión: Movimiento hacia abajo.
  • Protrusión: Movimiento hacia delante.
  • Retrusión: Movimiento hacia atrás.
  • Inversión: Movimiento de la planta del pie hacia el plano medio.
  • Eversión: Movimiento de la planta del pie lejos del plano medio.
  • Pronación: Giro medial de la mano o del antebrazo.
  • Supinación: Giro lateral de la mano o del antebrazo.
  • Oposición: Movimiento del pulgar para tocar otros dedos.
  • Reposición: Movimiento de regreso a la posición anatómica desde la oposición.
  • Dorsiflexión: Flexión hacia arriba del pie.
  • Flexión plantar: Flexión hacia abajo del pie.

Sistema Tegumentario

  • La piel es la capa protectora externa del cuerpo.
  • La epidermis es la capa externa y no vascularizada.
  • La dermis es la capa interna y contiene tejido conectivo.
  • El tejido subcutáneo es rico en grasa, está debajo de la dermis.

Sistema Esquelético

  • Tejido óseo, duro y rígido, brinda soporte y protección.
  • Huesos largos, cortos, planos e irregulares, cada uno con funciones específicas.
  • Cartílago es un tejido conectivo firme pero flexible.
  • Osificación intramembranosa, hueso se forma directamente por mesénquima
  • Osificación endocondral, cartílago sirve como molde para la formación del hueso
  • Marcas óseas: Características en la superficie de los huesos

Sistema Muscular

  • Tejido muscular responsable del movimiento.
  • Tipos de músculo: esquelético, liso y cardíaco.
  • Tendones: unen músculos a los huesos.
  • Origen e inserción de los músculos.
  • Unidad motora: una neurona motora y las fibras musculares que esta controla

Sistema Circulatorio

  • El sistema circulatorio incluye: Corazón y vasos sanguíneos.
  • El corazón está dividido en 4 cavidades: 2 atrios (aurículas) y 2 ventrículos.
  • Los vasos sanguíneos son: Arterias, venas y capilares.
  • Circulación sistémica: transporta sangre oxigenada a los tejidos y regresa sangre desoxigenada al corazón.
  • Circulación pulmonar: transporta sangre desoxigenada a los pulmones para el intercambio gaseoso y regresa sangre oxigenada al corazón.
  • Vasos sanguíneos: Sus capas son: íntima, media y adventicia.
  • Presión arterial y su control
  • válvulas unidireccionales en las venas

Sistema Respiratorio

  • Tráquea, bronquios y pulmones.
  • Pulmones tienen lóbulos y segmentos donde se realiza el intercambio gaseoso.
  • La ventilación pulmonar se debe a presión intratorácica negativa que surge al contraerse el músculo diafragma.

Sistema Nervioso

  • Central (Cerebro, cerebelo, tronco encefálico y médula espinal).
  • Periférico (nervios craneales y nervios espinales).
  • Neuronas: Unidades básicas del sistema nervioso.
  • Neuroglia: Células que proporcionan soporte a las neuronas.
  • Sinapsis: Punto de encuentro entre neuronas.
  • División funcional: somática y autónoma (simpático y parasimpático)
  • Sistema NERVIOSO SOMÁTICO: inerva todo el cuerpo excepto visceras, muscular liso y glándulas.
  • Sistema NERVIOSO AUTÓNOMO: inerva músculos lisos, músculos cardíaco y glándulas.
  • Plexos: redes de nervios en el cuello y otros sitios
  • Nervios Craneales: 12 pares que se originan en el encéfalo.
  • Nervios Espinales: 31 pares que se originan en la médula espinal.
  • Meninges: Membranas que recubren el encéfalo y la médula espinal.
  • Líquido Cefalorraquídeo: líquido que protege el SNC

Sistema Digestivo

  • Faringe, esófago, estómago, intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon), intestino grueso (ciego, colon ascendente, transverso, descendente, sigmoide, recto, ano).
  • Órganos: Páncreas e hígado.
  • Capas del tubo digestivo (de afuera a adentro), mucosa, submucosa, muscular y serosa
  • Mesos (doble capa de peritoneo que fija, inerva, nutre y drena estructuras)

Sistema Genitourinario

  • Riñones, ureteres, vejiga y uretra.
  • Produccion de orina por parte de los riñones hasta su excreción por la uretra

Sistema Cardiovascular

  • Corazón, arterias, venas y capilares.
  • Sistema de conducción del corazón.

Hígado

  • Función: Producción de bilis, regulación de glucosa, absorción de nutrientes, desintoxicación y filtración sanguínea
  • Se divide en lóbulos, y se le puede quitar una parte (cirugía, trasplante)
  • Estructura del hígado: hepatocitos, lobulillos hepáticos y sinusoides, capilares del hígado, con un conducto biliar dentro de cada hepatocito, para llevar la bilis a los conductos biliares interlobulillares, luego a los conductos y al conducto biliar por afuera

Vesícula Biliar

  • Contiene y almacena la bilis
  • Se ubica en la fosa cística del hígado y desemboca en el duodeno
  • Función importante para la digestión de las grasas

Bazo

  • Órgano linfoide, importante para la respuesta inmunológica
  • Ubicado en el cuadrante superior izquierdo del abdomen
  • Tiene funciones inmunológicas y hemáticas.
  • El bazo no es vital, pero es muy importante para la homeostasis del cuerpo

Sistema Reproductor Masculino

  • Testículos, epidídimo, conductos deferentes, vesículas seminales, próstata, glándulas bulbouretrales, pene y uretra

Sistema Reproductor Femenino

  • Ovarios, trompas uterinas (de Falopio), útero, vagina y estructuras externas (clítoris y labios)
  • Función: Ovulación, fecundación, desarrollo del embrión y parto.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Anatomía - 1er Semestre PDF

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la anatomía ósea, incluyendo la médula ósea roja, la clasificación de los huesos y los procesos de osificación. Responde preguntas sobre las características y funciones de diferentes tipos de huesos y estructuras óseas. Aumenta tu comprensión de laTerminología y conceptos relacionados con el sistema esquelético.

More Like This

Bone Tissue Labelling Flashcards
20 questions
Skeletal System Flashcards
41 questions
Human Biology: Anatomy of Bones
5 questions
Anatomía del Hueso
45 questions

Anatomía del Hueso

FavoriteWave7472 avatar
FavoriteWave7472
Use Quizgecko on...
Browser
Browser