Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas NO se encuentra directamente en la cara externa de la mandíbula?
¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas NO se encuentra directamente en la cara externa de la mandíbula?
- Sínfisis mentoniana
- Orificio mentoniano
- Línea oblicua externa
- Fosita pterigoidea (correct)
El hueso hioides se articula directamente con la mandíbula.
El hueso hioides se articula directamente con la mandíbula.
False (B)
¿Qué estructura anatómica importante se debe evitar tocar o dañar durante la lipopapada debido a su cercanía con los músculos que van desde la mandíbula al hueso hioides?
¿Qué estructura anatómica importante se debe evitar tocar o dañar durante la lipopapada debido a su cercanía con los músculos que van desde la mandíbula al hueso hioides?
hueso hioides
La arteria y vena facial bordean el borde inferior del cuerpo de la ______ pasando justo por delante del borde anterior del masetero.
La arteria y vena facial bordean el borde inferior del cuerpo de la ______ pasando justo por delante del borde anterior del masetero.
Empareja los siguientes músculos del cuello con su principal función:
Empareja los siguientes músculos del cuello con su principal función:
¿Cuál es la principal razón para conocer la anatomía del hueso mandibular al realizar procedimientos estéticos con ácido hialurónico (AH)?
¿Cuál es la principal razón para conocer la anatomía del hueso mandibular al realizar procedimientos estéticos con ácido hialurónico (AH)?
La mandíbula se considera un hueso par debido a sus dos ramas perpendiculares.
La mandíbula se considera un hueso par debido a sus dos ramas perpendiculares.
¿Qué tipo de complicación estética puede ocurrir si se utiliza una cantidad incorrecta de ácido hialurónico en el mentón, considerando la fuerza muscular de la zona?
¿Qué tipo de complicación estética puede ocurrir si se utiliza una cantidad incorrecta de ácido hialurónico en el mentón, considerando la fuerza muscular de la zona?
El músculo ______ es esencial para quienes realizan lipopapada, ya que se debe eliminar la grasa de su parte superior.
El músculo ______ es esencial para quienes realizan lipopapada, ya que se debe eliminar la grasa de su parte superior.
Relaciona cada músculo de la región mentoniana con su inserción principal:
Relaciona cada músculo de la región mentoniana con su inserción principal:
¿Qué estructura se podría dañar al pasar muy cerca con la cánula durante una lipopapada superficial en la parte superior del músculo?
¿Qué estructura se podría dañar al pasar muy cerca con la cánula durante una lipopapada superficial en la parte superior del músculo?
El músculo platisma se inserta en la apófisis mastoides del hueso temporal.
El músculo platisma se inserta en la apófisis mastoides del hueso temporal.
¿Cual es el plano más adecuado para el relleno del mentón con ácido hialurónico?
¿Cual es el plano más adecuado para el relleno del mentón con ácido hialurónico?
El hueso ______ tiene como característica principal la ausencia de articulaciones con ningún otro hueso.
El hueso ______ tiene como característica principal la ausencia de articulaciones con ningún otro hueso.
Relaciona los siguientes músculos con su función:
Relaciona los siguientes músculos con su función:
¿Cuál de los siguientes músculos se inserta en la parte interna de la apófisis mastoides?
¿Cuál de los siguientes músculos se inserta en la parte interna de la apófisis mastoides?
El músculo milohioideo tiene como función principal elevar el maxilar inferior.
El músculo milohioideo tiene como función principal elevar el maxilar inferior.
Al realizar un relleno de marcación mandibular ¿Por dónde pasamos al hueso?
Al realizar un relleno de marcación mandibular ¿Por dónde pasamos al hueso?
El músculo ______ se inserta en la parte externa de la apófisis estiloides y en la cara anterior del cuerpo del hioides.
El músculo ______ se inserta en la parte externa de la apófisis estiloides y en la cara anterior del cuerpo del hioides.
Relaciona los siguientes músculos suprahioideos con su función:
Relaciona los siguientes músculos suprahioideos con su función:
¿Cuál de las siguientes es la función principal del músculo platisma?
¿Cuál de las siguientes es la función principal del músculo platisma?
La arteria tiroidea superior es rama de la carótida interna.
La arteria tiroidea superior es rama de la carótida interna.
¿En qué dirección se inserta el músculo genihoideo?
¿En qué dirección se inserta el músculo genihoideo?
El músculo ______ va oblicuamente de la parte superior del tórax a la apófisis mastoides.
El músculo ______ va oblicuamente de la parte superior del tórax a la apófisis mastoides.
Empareja cada músculo infrahioideo con su función:
Empareja cada músculo infrahioideo con su función:
¿Cuál de las siguientes acciones NO es una función del músculo esternocleidomastoideo?
¿Cuál de las siguientes acciones NO es una función del músculo esternocleidomastoideo?
El músculo platisma eleva la piel del mentón.
El músculo platisma eleva la piel del mentón.
¿Qué forma tiene el hueso hioides?
¿Qué forma tiene el hueso hioides?
La arteria del mentón sale del ______ del mentón.
La arteria del mentón sale del ______ del mentón.
Relaciona los siguientes componentes anatómicos con la estructura o compartimento correspondiente.
Relaciona los siguientes componentes anatómicos con la estructura o compartimento correspondiente.
¿Qué estructura anatómica se utiliza como punto de referencia para comenzar el llenado de la línea mandibular con una cánula?
¿Qué estructura anatómica se utiliza como punto de referencia para comenzar el llenado de la línea mandibular con una cánula?
El plano submuscular es el más adecuado para el relleno de la región lateromentoniana.
El plano submuscular es el más adecuado para el relleno de la región lateromentoniana.
¿Qué vaso sanguíneo se encuentra directamente debajo de la comisura de los labios y del tendón del músculo depresor del labio inferior?
¿Qué vaso sanguíneo se encuentra directamente debajo de la comisura de los labios y del tendón del músculo depresor del labio inferior?
El cuerpo de la mandíbula tiene una forma cóncava hacia ______.
El cuerpo de la mandíbula tiene una forma cóncava hacia ______.
Relaciona cada estructura anatómica con su ubicación principal:
Relaciona cada estructura anatómica con su ubicación principal:
¿Cuál es el nombre de la cresta lisa que indica la sínfisis del mentón en la cara externa de la mandíbula?
¿Cuál es el nombre de la cresta lisa que indica la sínfisis del mentón en la cara externa de la mandíbula?
La lipopapada se realiza de forma profunda en la parte inferior del músculo.
La lipopapada se realiza de forma profunda en la parte inferior del músculo.
Para el relleno del procedimiento debemos valorar la dimensión [blank], el ángulo de la mandíbula, los tercios y proporciones faciales.
Para el relleno del procedimiento debemos valorar la dimensión [blank], el ángulo de la mandíbula, los tercios y proporciones faciales.
El compartimento de grasa superficial temporolateral (ETGS) en la posición ______ en la que debe comenzar el llenado.
El compartimento de grasa superficial temporolateral (ETGS) en la posición ______ en la que debe comenzar el llenado.
Relacione cada musculo con su función:
Relacione cada musculo con su función:
¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas NO se encuentra en la cara externa de la mandíbula?
¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas NO se encuentra en la cara externa de la mandíbula?
El músculo platisma, importante en la lipopapada, se inserta en la parte interna de la mandíbula.
El músculo platisma, importante en la lipopapada, se inserta en la parte interna de la mandíbula.
¿Qué precaución principal se debe tener al usar una cánula durante una lipopapada en relación con el hueso hioides?
¿Qué precaución principal se debe tener al usar una cánula durante una lipopapada en relación con el hueso hioides?
El plano ________ es el más adecuado para el relleno del mentón con ácido hialurónico.
El plano ________ es el más adecuado para el relleno del mentón con ácido hialurónico.
Relacione los siguientes músculos del cuello con su función principal:
Relacione los siguientes músculos del cuello con su función principal:
¿Por qué es importante conocer la anatomía del hueso mandibular al realizar procedimientos estéticos faciales con ácido hialurónico?
¿Por qué es importante conocer la anatomía del hueso mandibular al realizar procedimientos estéticos faciales con ácido hialurónico?
Describe la ubicación y la importancia clínica del agujero mentoniano en relación con los procedimientos de marcación mandibular y lipopapada.
Describe la ubicación y la importancia clínica del agujero mentoniano en relación con los procedimientos de marcación mandibular y lipopapada.
¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta al inyectar ácido hialurónico en el mentón para evitar la desconfiguración facial?
¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta al inyectar ácido hialurónico en el mentón para evitar la desconfiguración facial?
Describe la función principal del músculo platisma y su relevancia en el procedimiento de lipopapada.
Describe la función principal del músculo platisma y su relevancia en el procedimiento de lipopapada.
¿Por qué es importante evitar tocar o dañar el hueso hioides durante una lipopapada?
¿Por qué es importante evitar tocar o dañar el hueso hioides durante una lipopapada?
Enumera tres músculos que se insertan en la cara interna de la mandíbula y explica su importancia en la lipopapada.
Enumera tres músculos que se insertan en la cara interna de la mandíbula y explica su importancia en la lipopapada.
¿Cuál es el plano supraperióstico y por qué se considera el más adecuado para el relleno del mentón con ácido hialurónico?
¿Cuál es el plano supraperióstico y por qué se considera el más adecuado para el relleno del mentón con ácido hialurónico?
Describe la trayectoria de la arteria y vena facial en relación con el borde inferior del cuerpo de la mandíbula.
Describe la trayectoria de la arteria y vena facial en relación con el borde inferior del cuerpo de la mandíbula.
¿Cuáles son los tres músculos que se insertan en la región mentoniana y cómo influyen en la forma y función del mentón?
¿Cuáles son los tres músculos que se insertan en la región mentoniana y cómo influyen en la forma y función del mentón?
¿Qué estructuras vasculares se encuentran en la región mentoniana y qué precauciones se deben tomar para evitar complicaciones durante los procedimientos estéticos?
¿Qué estructuras vasculares se encuentran en la región mentoniana y qué precauciones se deben tomar para evitar complicaciones durante los procedimientos estéticos?
¿Cómo influye el músculo esternocleidomastoideo en los movimientos de la cabeza y el cuello?
¿Cómo influye el músculo esternocleidomastoideo en los movimientos de la cabeza y el cuello?
Describe la función del músculo omohioideo y cómo puede influir en la estética del cuello.
Describe la función del músculo omohioideo y cómo puede influir en la estética del cuello.
¿Cuál es la función del músculo estilohioideo y cómo contribuye al movimiento del hueso hioides?
¿Cuál es la función del músculo estilohioideo y cómo contribuye al movimiento del hueso hioides?
¿Cómo se divide la región anterior del cuello y qué tipos de músculos se encuentran en cada región?
¿Cómo se divide la región anterior del cuello y qué tipos de músculos se encuentran en cada región?
¿Por qué es crucial el conocimiento de la anatomía del cuello al realizar procedimientos estéticos en la mandíbula inferior?
¿Por qué es crucial el conocimiento de la anatomía del cuello al realizar procedimientos estéticos en la mandíbula inferior?
¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta al inyectar ácido hialurónico en la región lateromentoniana para evitar complicaciones?
¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta al inyectar ácido hialurónico en la región lateromentoniana para evitar complicaciones?
¿Qué plano de inyección se recomienda para rellenar la línea mandibular con una cánula y por qué?
¿Qué plano de inyección se recomienda para rellenar la línea mandibular con una cánula y por qué?
¿Cuáles son las zonas clave que se rellenan en una marcación mandibular y qué objetivo se busca en cada una de ellas?
¿Cuáles son las zonas clave que se rellenan en una marcación mandibular y qué objetivo se busca en cada una de ellas?
¿Qué es el compartimento de grasa profunda del mentón (CGPM) y dónde se ubica en relación con el músculo del mentón?
¿Qué es el compartimento de grasa profunda del mentón (CGPM) y dónde se ubica en relación con el músculo del mentón?
¿Qué diferencias hay entre el compartimento de grasa superficial y profunda del mentón y cuál es su relevancia en los procedimientos de relleno?
¿Qué diferencias hay entre el compartimento de grasa superficial y profunda del mentón y cuál es su relevancia en los procedimientos de relleno?
¿Qué importancia tiene la evaluación de la dimensión vertical y los tercios faciales al realizar un relleno de mentón?
¿Qué importancia tiene la evaluación de la dimensión vertical y los tercios faciales al realizar un relleno de mentón?
¿Qué estructuras anatómicas se deben evitar al realizar una inyección en el plano supraperióstico en la región lateromentoniana?
¿Qué estructuras anatómicas se deben evitar al realizar una inyección en el plano supraperióstico en la región lateromentoniana?
Describe la ubicación del músculo depresor del ángulo de la boca y cómo puede ser relevante en los procedimientos de relleno en la región lateromentoniana.
Describe la ubicación del músculo depresor del ángulo de la boca y cómo puede ser relevante en los procedimientos de relleno en la región lateromentoniana.
¿Qué ventajas ofrece el uso de una cánula en lugar de una aguja para el relleno de la línea mandibular?
¿Qué ventajas ofrece el uso de una cánula en lugar de una aguja para el relleno de la línea mandibular?
¿Cómo se define la sínfisis del mentón y qué importancia tiene en la anatomía mandibular?
¿Cómo se define la sínfisis del mentón y qué importancia tiene en la anatomía mandibular?
Describe la inserción y función del músculo borla del mentón.
Describe la inserción y función del músculo borla del mentón.
¿Qué es la línea oblicua externa de la mandíbula y qué músculos se insertan en ella?
¿Qué es la línea oblicua externa de la mandíbula y qué músculos se insertan en ella?
¿Cuál es la función del músculo genihioideo y cómo se relaciona con el hueso hioides?
¿Cuál es la función del músculo genihioideo y cómo se relaciona con el hueso hioides?
¿Cómo influye la glándula tiroides en la anatomía del cuello y qué relación tiene con los músculos infrahioideos?
¿Cómo influye la glándula tiroides en la anatomía del cuello y qué relación tiene con los músculos infrahioideos?
¿Qué importancia tiene el músculo escaleno en la región lateral del cuello y qué estructuras vasculares y nerviosas se relacionan con él?
¿Qué importancia tiene el músculo escaleno en la región lateral del cuello y qué estructuras vasculares y nerviosas se relacionan con él?
¿Cómo se inserta y cuál es la función principal del músculo digástrico?
¿Cómo se inserta y cuál es la función principal del músculo digástrico?
¿Qué plano anatómico se considera más seguro para la inyección de rellenos en la región lateromentoniana y por qué?
¿Qué plano anatómico se considera más seguro para la inyección de rellenos en la región lateromentoniana y por qué?
¿Qué estructuras vasculares son vulnerables durante la inyección en el área lateromentoniana y cómo se puede evitar su lesión?
¿Qué estructuras vasculares son vulnerables durante la inyección en el área lateromentoniana y cómo se puede evitar su lesión?
Describe la técnica de inyección recomendada para el ángulo mandibular con el fin de obtener una marcación mandibular definida.
Describe la técnica de inyección recomendada para el ángulo mandibular con el fin de obtener una marcación mandibular definida.
¿Cómo influye la edad del paciente en la técnica de relleno mandibular y qué consideraciones especiales se deben tener en cuenta?
¿Cómo influye la edad del paciente en la técnica de relleno mandibular y qué consideraciones especiales se deben tener en cuenta?
¿Qué complicaciones pueden surgir al inyectar ácido hialurónico en un plano incorrecto durante el relleno de mandíbula y cómo se pueden prevenir?
¿Qué complicaciones pueden surgir al inyectar ácido hialurónico en un plano incorrecto durante el relleno de mandíbula y cómo se pueden prevenir?
¿Cómo se puede evaluar el resultado del relleno mandibular inmediatamente después del procedimiento y qué criterios se deben considerar?
¿Cómo se puede evaluar el resultado del relleno mandibular inmediatamente después del procedimiento y qué criterios se deben considerar?
¿Qué recomendaciones se deben dar al paciente después de un relleno mandibular con ácido hialurónico para asegurar una buena recuperación y resultados duraderos?
¿Qué recomendaciones se deben dar al paciente después de un relleno mandibular con ácido hialurónico para asegurar una buena recuperación y resultados duraderos?
¿Por qué es importante conocer la anatomía de los compartimentos de grasa facial al realizar rellenos en la mandíbula?
¿Por qué es importante conocer la anatomía de los compartimentos de grasa facial al realizar rellenos en la mandíbula?
Describe la ubicación y la función del músculo milohioideo.
Describe la ubicación y la función del músculo milohioideo.
¿Cómo la fuerza del músculo mentoniano puede afectar los resultados de un relleno con ácido hialurónico en la región del mentón, y qué consideraciones se deben tener en cuenta para evitar resultados no deseados?
¿Cómo la fuerza del músculo mentoniano puede afectar los resultados de un relleno con ácido hialurónico en la región del mentón, y qué consideraciones se deben tener en cuenta para evitar resultados no deseados?
Describe la importancia del hueso hioides en los procedimientos de lipopapada y qué precauciones se deben considerar al usar una cánula en esta área.
Describe la importancia del hueso hioides en los procedimientos de lipopapada y qué precauciones se deben considerar al usar una cánula en esta área.
¿De qué manera la comprensión de la anatomía del músculo platisma influye en la efectividad y seguridad de un procedimiento de lipopapada?
¿De qué manera la comprensión de la anatomía del músculo platisma influye en la efectividad y seguridad de un procedimiento de lipopapada?
Explica cómo el conocimiento de la ubicación del agujero mentoniano es crucial al realizar marcación mandibular con ácido hialurónico, y qué riesgos se pueden evitar con este conocimiento.
Explica cómo el conocimiento de la ubicación del agujero mentoniano es crucial al realizar marcación mandibular con ácido hialurónico, y qué riesgos se pueden evitar con este conocimiento.
Describe la relación entre los músculos genihoideo y milohioideo, y cómo su función combinada afecta la posición del hueso hioides y la mandíbula.
Describe la relación entre los músculos genihoideo y milohioideo, y cómo su función combinada afecta la posición del hueso hioides y la mandíbula.
Flashcards
¿Qué es la mandíbula?
¿Qué es la mandíbula?
Hueso simétrico, impar y móvil ubicado en la parte inferior de la cara, con forma de herradura cóncava hacia atrás.
¿Qué es la sínfisis del mentón?
¿Qué es la sínfisis del mentón?
Cresta lisa en la cara externa de la mandíbula que indica la unión de las dos mitades del hueso.
¿Qué es el orificio mentoniano?
¿Qué es el orificio mentoniano?
Estructura en la mandíbula por donde emergen vasos y nervios importantes en la región del mentón.
¿Qué es la línea oblicua externa?
¿Qué es la línea oblicua externa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la región mentoniana?
¿Qué es la región mentoniana?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el músculo triangular de los labios?
¿Qué es el músculo triangular de los labios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el músculo cuadrado del mentón?
¿Qué es el músculo cuadrado del mentón?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los músculos de la borla del mentón?
¿Qué son los músculos de la borla del mentón?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el platisma?
¿Qué es el platisma?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la función principal del platisma?
¿Cuál es la función principal del platisma?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el relleno de la línea mandibular?
¿Qué es el relleno de la línea mandibular?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el plano supraperióstico del mentón?
¿Cuál es el plano supraperióstico del mentón?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el hueso hioides?
¿Qué es el hueso hioides?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el músculo estilohioideo?
¿Qué es el músculo estilohioideo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el músculo genihioideo?
¿Qué es el músculo genihioideo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el músculo digástrico?
¿Qué es el músculo digástrico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el músculo milohioideo?
¿Qué es el músculo milohioideo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el músculo esternotiroideo?
¿Qué es el músculo esternotiroideo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el músculo tirohioideo?
¿Qué es el músculo tirohioideo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el músculo omohioideo?
¿Qué es el músculo omohioideo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el músculo esternocleidomastoideo?
¿Qué es el músculo esternocleidomastoideo?
Signup and view all the flashcards
Partes de la mandíbula
Partes de la mandíbula
Signup and view all the flashcards
Ubicación de la arteria y vena facial
Ubicación de la arteria y vena facial
Signup and view all the flashcards
Inserción muscular en la mandíbula
Inserción muscular en la mandíbula
Signup and view all the flashcards
Mandíbula o maxilar inferior
Mandíbula o maxilar inferior
Signup and view all the flashcards
Orificio mentoniano
Orificio mentoniano
Signup and view all the flashcards
Línea oblicua externa
Línea oblicua externa
Signup and view all the flashcards
Región mentoniana
Región mentoniana
Signup and view all the flashcards
Triangular de los labios
Triangular de los labios
Signup and view all the flashcards
Cuadrado del mentón
Cuadrado del mentón
Signup and view all the flashcards
Músculos de la borla del mentón
Músculos de la borla del mentón
Signup and view all the flashcards
Platisma
Platisma
Signup and view all the flashcards
Función del platisma
Función del platisma
Signup and view all the flashcards
Relleno de la línea mandibular
Relleno de la línea mandibular
Signup and view all the flashcards
Plano supraperióstico del mentón
Plano supraperióstico del mentón
Signup and view all the flashcards
Hueso hioides
Hueso hioides
Signup and view all the flashcards
Función del estilohioideo
Función del estilohioideo
Signup and view all the flashcards
Función del genihioideo
Función del genihioideo
Signup and view all the flashcards
Función del digástrico
Función del digástrico
Signup and view all the flashcards
Función del milohioideo
Función del milohioideo
Signup and view all the flashcards
Función del esternotiroideo
Función del esternotiroideo
Signup and view all the flashcards
Función del tirohioideo
Función del tirohioideo
Signup and view all the flashcards
Función del omohioideo
Función del omohioideo
Signup and view all the flashcards
Función del platisma
Función del platisma
Signup and view all the flashcards
Función del esternocleidomastoideo
Función del esternocleidomastoideo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Anatomía Mandibular
- El conocimiento de la anatomía del hueso mandibular es crucial en técnicas con ácido hialurónico (AH) que implican contacto con el periostio, especialmente en el área del mentón y la marcación mandibular.
- La mandíbula consta de un cuerpo y dos ramas perpendiculares.
- La cara externa del cuerpo presenta una cresta que indica la sínfisis del mentón o línea de unión.
- La arteria y vena facial bordean el borde inferior del cuerpo mandibular, pasando justo por delante del borde anterior del masetero.
- Numerosos músculos se insertan en la mandíbula, tanto en la parte interna como en la externa, relevantes en procedimientos quirúrgicos y rellenos.
- En la parte externa se encuentran los músculos a considerar en el relleno con AH.
- En la parte interna se insertan los músculos importantes para la lipopapada, que conectan la mandíbula con el hueso hioides.
- El hueso hioides debe protegerse durante la lipopapada.
- La mandíbula o maxilar inferior es un hueso simétrico, impar y móvil, situado en la parte inferior de la cara, con forma de herradura cóncava.
- Se debe tener precaución con la cantidad de AH utilizada en el mentón para evitar desplazamientos por la fuerza muscular, que pueden afectar la estética facial.
Estructuras clave en la cara externa de la mandíbula
- Orificio mentoniano: Se trabaja cerca al realizar la marcación mandibular con AH y la lipopapada.
- Línea oblicua externa.
- Sínfisis mentoniana.
- Eminencia mentoniana.
- Fosa mentoniana.
- Fosita pterigoidea.
- Cabeza mandibular.
- Cuello mandibular.
- Línea oblicua.
- Cresta buccinatriz.
- Proceso condilar.
- Proceso coronoides.
- Ángulo de la mandíbula.
- Proceso alveolar.
- Agujero mentoniano.
- Protuberancia mentoniana.
- Tubérculo mentoniano.
Región Mentoniana
- Plano muscular: Incluye el agujero mentoniano con sus vasos y nervio mentonianos, y la fosita mentoniana.
- Músculos:
- Triangular de los labios: Se inserta en la cara interna de la mandíbula y en la comisura labial.
- Cuadrado del mentón: Se inserta en el tercio anterior de la línea oblicua externa del maxilar inferior y termina en la piel del labio inferior.
- Músculos de la borla del mentón: Se insertan en la fosita mentoniana y se expanden en la piel del mentón.
- Vascularización: Incluye la arteria facial con sus ramas y la arteria submentoniana.
- Otros músculos presentes: Orbicular de los ojos, cigomático mayor, depresor del ángulo de los ojos, depresor del labio y platisma.
- Compartimentos de grasa profunda: Ubicados debajo de los músculos orbicular de los labios, cigomático mayor, depresor del ángulo de la boca y platisma.
- Estructuras vasculares adicionales: Arteria labial superior, arteria subnasal, arteria angular y vena facial.
- Arteria del mentón: Emerge del agujero del mentón, por debajo del músculo depresor del ángulo de la boca.
- Compartimentos superficiales de grasa: Se identifican los músculos risorio, depresor del ángulo de la boca, depresor del labio, mentón y platisma.
- Compartimentos de grasa profunda expuestos debajo de las arterias faciales con sus ramas.
Platisma
- El platisma es un músculo delgado, y en la lipopapada, se retira la grasa en la parte superior de este músculo.
- El platisma cubre parte del masetero.
- Está situado en la parte lateral del cuello, por debajo de la aponeurosis superficial.
- Su función principal es atraer hacia abajo la piel del mentón y el labio inferior, manifestando emociones de tristeza.
- Es un músculo esencial para quienes realizan lipopapada.
Relleno del Mentón
- El plano supraperióstico es el más adecuado para el relleno del mentón.
- Se valora la dimensión vertical, el ángulo de la mandíbula, los tercios y proporciones faciales.
- La cánula se introduce en el compartimento de grasa profunda del mentón (GFCM) detrás del músculo del mentón.
- Técnicas:
- Cánula introducida en dirección submentoniana en el plano submuscular.
- Aguja introducida en el plano supraperiosteal en el área mentoniana.
- Cánula introducida en el mentón en el plano submuscular.
- Aguja introducida en el plano supraperióstico en la zona submentoniana.
- Cánula introducida en la región lateromentónica en el plano supramuscular.
- Aguja introducida en diferentes posiciones en la región lateromentoniana en el plano supraperióstico.
- El agujero mentoniano está directamente debajo de la comisura de los labios y del tendón del músculo depresor del labio inferior.
- Zonas que se rellenan en una marcación mandibular: Rama de la mandíbula, ángulo de la mandíbula, la línea de la mandíbula (cuerpo), zona inferior del hueso basal, región latero mental y mentón.
- La cánula se introduce en el compartimento de grasa superficial temporolateral (ETGS) en la posición horizontal en la que debe comenzar el llenado.
- Se puede ver ácido hialurónico teñido de verde por encima del sistema musculoaponeurótico superficial y el músculo masetero.
- El relleno, en azul, se muestra en las regiones del mentón, lateromentoniana y mandibular (cuerpo, rama y ángulo de la mandíbula).
Anatomía del Cuello
- En la anatomía ósea, se debe tener en cuenta el hueso hioides.
- El hueso hioides es un hueso en forma de U que no se articula con ningún otro hueso, suspendido entre la mandíbula y el esternón.
- Se encuentra suspendido entre el cuerpo de la mandíbula superiormente y el manubrio del esternón inferiormente.
Músculos del Cuello
- Regiones:
- Posterior.
- Anterior (Superior e Inferior).
- Prevertebral.
- Músculos anteriores:
- Superiores:
- Estilohioideo: Se inserta en la apófisis estiloides y en el cuerpo del hioides; eleva el hioides.
- Genihioideo: Situado por encima del milohioideo; deprime el maxilar inferior y eleva el hioides.
- Digástrico: Dos vientres; el vientre anterior baja la mandíbula o eleva el hioides; el vientre posterior arrastra el hioides hacia atrás.
- Milohioideo: Se inserta en la mandíbula y en el hioides; eleva el hueso hioides.
- Inferiores:
- Esternotiroideo: Situado debajo del esternocleidohioideo; debajo se localiza la glándula tiroides.
- Tirohioideo: Va del cartílago tiroides al borde inferior del hioides; baja el hioides.
- Esternocleidohioideo.
- Omohioideo: Va del hioides al borde superior de la escápula; baja el hioides inclinándolo hacia atrás.
- Superiores:
- Región Lateral:
- Platisma: Atrae hacia abajo la piel del mentón y el labio inferior.
- Esternocleidomastoideo: Va del tórax a la apófisis mastoides; dobla la cabeza, la inclina y crea movimiento de rotación.
- Escalenos (anterior, medio y posterior).
- Recto lateral de la cabeza.
- Esternotiroideo: Debajo de la cara interna de los músculos esterno-tiroideos se localiza la glándula tiroides, tapizada por la vaina peritiroidea.
- La arteria tiroidea superior, rama de la carótida externa, surge cerca de la bifurcación carotídea, entre el borde superior del cartílago tiroides y el asta mayor del hioides.
- Esternocleidomastoideo: Se inserta en la apófisis mastoides del hueso temporal y en el hueso occipital.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.