Anatomía Humana Lección 6: Extremidad Superior
44 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte del esqueleto óseo del hombro?

  • Clavícula
  • Esternón (correct)
  • Húmero
  • Escápula

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la movilidad del hombro es correcta?

  • La circunducción está excluida de la movilidad del hombro.
  • El hombro solo permite rotación medial.
  • La movilidad del hombro se limita a flexión y extensión.
  • Se puede realizar abducción y aducción en el hombro. (correct)

¿Cuál de las siguientes articulaciones no es una articulación del hombro?

  • Articulación glenohumeral
  • Articulación esternoclavicular
  • Articulación humeral (correct)
  • Articulación acromioclavicular

¿Qué tipo de flujo de movimiento permite la articulación esternoclavicular?

<p>Movimiento anteroposterior y vertical (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos está implicado en la movilidad del hombro?

<p>Pectoral mayor (A), Trapecio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento no se puede realizar en la muñeca?

<p>Rotación interna (C)</p> Signup and view all the answers

La movilidad básica del codo permite principalmente:

<p>Flexión y extensión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes articulaciones no presenta una estructura sinovial?

<p>Articulación acromioclavicular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes articulaciones permite una mayor movilidad en los movimientos de flexión y extensión?

<p>Articulaciones interfalángicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación son las metacarpofalángicas?

<p>Articulaciones condílea (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los ligamentos en las articulaciones del miembro superior?

<p>Estabilizar y reforzar las articulaciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos actúa sobre el antebrazo?

<p>Bíceps (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la musculatura del miembro superior, ¿cuál de las siguientes estructuras se considera un músculo extrínseco?

<p>Flexores de la muñeca (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movilidad tienen las articulaciones entre los metacarpos y los huesos del carpo?

<p>Movimientos limitados de deslizamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la acción de los músculos intrínsecos en la mano?

<p>Movilizar de manera distal los dedos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras permite la pronación y supinación del antebrazo?

<p>Membrana interósea (D)</p> Signup and view all the answers

El desplazamiento del cúbito hacia atrás está relacionado con cuál de los siguientes músculos?

<p>Anconeo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sinartrosis se menciona en relación al cúbito?

<p>Sindesmosis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la membrana interósea en el antebrazo?

<p>Unir el radio al cúbito (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura forma parte de la mano según la descripción?

<p>Carpianos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los músculos que actúan en el antebrazo es correcta?

<p>El anconeo ayuda en la extensión del antebrazo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte de la mano se desarrolla a partir del metacarpo?

<p>Dedos: falanges (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento es característico de los dedos en la mano?

<p>Abducción y aducción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de la porción proximal y distal de la mano?

<p>Carpo y metacarpo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de articulación en la que se encuentra el escafoides?

<p>Articulación sinovial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué movimientos son posibles en la articulación radiocarpiana?

<p>Flexión y extensión (B), Abducción y aducción (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes huesos NO se articula en la articulación radiocarpiana?

<p>Coxal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento está especialmente limitado en las articulaciones del carpo?

<p>Rotación (C)</p> Signup and view all the answers

Los ligamentos en la articulación carpometacarpiana son responsables de:

<p>Estabilizar la articulación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la articulación carpometacarpiana entre el 1º metacarpiano y el trapecio?

<p>Permitir movimientos de silla de montar (A)</p> Signup and view all the answers

Las articulaciones metacarpofalángicas son responsables de los movimientos de:

<p>Flexión, extensión, abducción y aducción (D)</p> Signup and view all the answers

La cavidad articular común en las articulaciones del carpo se caracteriza por:

<p>Limitación en el rango de movimiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los ligamentos en la articulación radiocarpiana?

<p>Proporcionar estabilidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ubicación de la fractura escafoides en la muñeca?

<p>En la región del carpo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la articulación esternoclavicular?

<p>Es reforzada por ligamentos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación es la acromioclavicular?

<p>Sinovial plana (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal estabilizador de la articulación glenohumeral?

<p>Los músculos del manguito de los rotadores (A)</p> Signup and view all the answers

El rodete glenoideo tiene como función principal:

<p>Aumentar la superficie articular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimientos permite la articulación glenohumeral?

<p>Multiaxiales con un amplio rango de movimientos (C)</p> Signup and view all the answers

Ante una luxación de la clavícula, ¿cuál de los siguientes músculos NO es directamente responsable de la estabilidad del hombro?

<p>Serrato anterior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué articulación permite movimientos en los planos anteroposterior y vertical?

<p>Articulación acromioclavicular (D)</p> Signup and view all the answers

Las bolsas sinoviales en la articulación glenohumeral tienen como función principal:

<p>Disminuir la fricción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de daño es una luxación?

<p>Desplazamiento de una articulación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos es parte del manguito de los rotadores?

<p>Infraespinoso (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Articulaciones del Hombro

El hombro tiene tres articulaciones: la esternoclavicular, la acromioclavicular y la glenohumeral.

Articulación Glenohumeral

La articulación glenohumeral une la cabeza del húmero al omóplato, permitiendo una gran movilidad del brazo.

Movilidad del Hombro

El hombro permite movimientos de rotación (abducción y aducción), deslizamiento (antepulsión y retropulsión) y circunducción.

Articulación EsternoClavicular

La articulación esternoclavicular une la clavícula al esternón, permitiendo el movimiento de la clavícula en planos anteroposterior y vertical, y algo de rotación.

Signup and view all the flashcards

Movilidad del Brazo

El brazo tiene tres ejes de movimiento: flexión-extensión, abducción-aducción y rotación interna-externa.

Signup and view all the flashcards

Movilidad del Codo

La articulación del codo permite la flexión y la extensión del antebrazo, y la pronosupinación.

Signup and view all the flashcards

Movilidad de la Muñeca

La muñeca permite la abducción, aducción, flexión, extensión y circunducción.

Signup and view all the flashcards

Movilidad de los Dedos

Los dedos permiten la abducción-aducción, flexión-extensión y rotación. El pulgar se coloca en ángulo recto respecto a los demás dedos.

Signup and view all the flashcards

Fractura de escafoides

Una fractura de escafoides es una fractura del hueso escafoides, ubicado en la muñeca.

Signup and view all the flashcards

Ubicación de la fractura de escafoides

La fractura de escafoides se produce en el escafoides, uno de los huesos de la muñeca, específicamente en la fila superior del carpo.

Signup and view all the flashcards

Causa de la fractura de escafoides

Las fracturas de escafoides suelen ocurrir por un fuerte impacto directo en la muñeca, por ejemplo, una caída sobre la mano extendida.

Signup and view all the flashcards

Articulación radiocarpiana

La articulación radiocarpiana es la unión entre el radio del antebrazo y los huesos del carpo (muñeca). Permite movimientos de extensión y flexión.

Signup and view all the flashcards

Articulaciones del carpo

Son las articulaciones que conectan los huesos del carpo (muñeca) entre sí. Permiten movimientos limitados de flexión, extensión y rotación.

Signup and view all the flashcards

Articulaciones carpometacarpianas

Las articulaciones carpometacarpianas conectan los huesos del carpo con los metacarpianos (manos). Permiten movimientos de flexión, extensión, abducción, aducción, rotación y circunducción.

Signup and view all the flashcards

Anteromedial radio cúbito

Se refiere a la articulación entre el radio y el cúbito en la parte anterior y medial del antebrazo.

Signup and view all the flashcards

Membrana interósea

Una membrana fibrosa que conecta el radio y el cúbito a lo largo del antebrazo, proporcionando estabilidad y superficie para la inserción muscular.

Signup and view all the flashcards

Sinartrosis

Articulación inmóvil o fibrosa, como la que encontramos entre el radio y el cúbito en este caso.

Signup and view all the flashcards

Sindesmosis

Tipo de sinartrosis caracterizada por la unión de los huesos a través de tejido fibroso, como la membrana interósea.

Signup and view all the flashcards

Pronación y supinación

Movimientos que permiten al antebrazo rotar, de manera que la palma de la mano mire hacia abajo (pronación) o hacia arriba (supinación).

Signup and view all the flashcards

Manogire

El movimiento circular del antebrazo que permite la pronación y la supinación.

Signup and view all the flashcards

Biceps braquial

Músculo que ayuda a la supinación del antebrazo. Se inserta en la tuberosidad radial.

Signup and view all the flashcards

Abducción del cúbito

El movimiento del cúbito hacia afuera, lejos del radio.

Signup and view all the flashcards

Músculo ancóneo

Músculo que se inserta en el olécranon del cúbito y ayuda a la abducción, extendiendo el cúbito.

Signup and view all the flashcards

Músculo braquial

Músculo del brazo que ayuda a la flexión del cúbito.

Signup and view all the flashcards

Articulaciones Carpofalángicas

Estas articulaciones se encuentran entre los huesos del carpo y los metacarpianos, permitiendo movimientos limitados de deslizamiento. Son responsables de la movilidad del carpo y la muñeca.

Signup and view all the flashcards

Articulaciones Metacarpofalángicas

Ubicadas entre los metacarpianos y las falanges, estas articulaciones tienen una estructura condílea y permiten movimientos de flexión, extensión, abducción, aducción, circunducción y rotación limitada.

Signup and view all the flashcards

Articulaciones Interfalángicas

Estas articulaciones, tipo bisagra, se encuentran entre las falanges. Permiten movimientos de flexión y extensión, y se encargan de la movilidad fina de los dedos.

Signup and view all the flashcards

Músculos de la Cintura Escapular

Estos músculos se ubican en la parte superior del cuerpo, conectando la clavícula y el omóplato con el brazo. Son responsables de los movimientos del hombro y la estabilidad de la cintura escapular.

Signup and view all the flashcards

Músculos del Brazo

Estos músculos se encargan de los movimientos del antebrazo. Se dividen en dos grupos: los del compartimento anterior (flexores) y los del compartimento posterior (extensores).

Signup and view all the flashcards

Músculos del Antebrazo

Estos músculos controlan los movimientos de la mano y los dedos. Se dividen en dos grupos: los músculos extrínsecos (ubicados en el antebrazo) y los músculos intrínsecos (ubicados en la mano).

Signup and view all the flashcards

Vascularización del Miembro Superior

La irrigación del miembro superior es compleja y vital, pues lleva sangre oxigenada a los músculos y tejidos. La irrigación se lleva a cabo a través de arterias y venas que recorren el brazo, antebrazo y mano.

Signup and view all the flashcards

Articulación AcromioClavicular

Conecta la clavícula con el acromion (extremo del omóplato). Es una articulación sinovial plana que permite movimientos limitados.

Signup and view all the flashcards

Rodete Glenoideo

Anillo de fibrocartílago que aumenta la profundidad de la cavidad glenoidea, mejorando la estabilidad de la articulación.

Signup and view all the flashcards

Bolsas Sinoviales (Hombro)

Sacos llenos de líquido sinovial ubicados alrededor de la articulación del hombro para lubricar y reducir la fricción.

Signup and view all the flashcards

Ligamentos Extracapsulares (Hombro)

Ligamentos que refuerzan la cápsula articular del hombro desde el exterior, ayudan a estabilizar la articulación.

Signup and view all the flashcards

Manguito Rotador

Conjunto de cuatro músculos que rodean la articulación del hombro y sus tendones, responsables de la movilidad y estabilidad.

Signup and view all the flashcards

Luxación del Hombro

Desplazamiento de la cabeza del húmero de la cavidad glenoidea, causando dolor y pérdida de la función del brazo.

Signup and view all the flashcards

Fractura de Clavícula

Rotura en el hueso de la clavícula, usualmente causada por una caída o impacto directo.

Signup and view all the flashcards

Lesiones del Manguito Rotador

Desgarros o desgarro-tendinitis en los tendones de los músculos del manguito rotador, causando dolor, debilidad y pérdida de movilidad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción

  • La lección 6 de Anatomía Humana (1º Odontología, UCAM) se centra en las articulaciones y músculos de la extremidad superior.

Anatomía Regional

  • La extremidad superior se divide en: cuello, hombro, brazo, antebrazo y mano.
  • Se incluyen las diferentes articulaciones (glenohumeral, codo, muñeca y mano).
  • Se muestran imágenes de las estructuras óseas y las articulaciones.

Articulaciones

  • La extremidad superior está diseñada para ser flexible.

Movilidad Básica Hombro

  • El hombro está unido mediante (y)
  • Rotación
  • Deslizamiento

Movilidad Básica Brazo

  • 3 ejes: rotación interna, rotación externa
  • Movimientos: flexión, extensión, abducción, adducción, rotación medial, rotación lateral y circunducción.

Movilidad Básica Del Codo

  • En el codo, el radio se puede mover sobre la ulna.
  • Movimientos: flexión y extensión, pronación y supinación.

Movilidad Básica Muñeca

  • Permite un rango de movimiento.
  • Se muestran ejemplos de abducción y adducción.

Movilidad Básica Dedos

  • El pulgar se coloca en relación con los otros dedos.
  • Se describen movimientos de los dedos.
  • Se muestran las acciones de flexión, extensión, abducción y adducción de los dedos.

Hombro - Estructura Ósea

  • El esqueleto del hombro está formado por la clavícula y la escápula (omóplato), y el extremo superior del húmero.

Articulaciones del Hombro

  • Se mencionan 3 articulaciones específicas del hombro.

Articulación Esterno-Clavicular

  • Permite el movimiento de la articulación.
  • Se menciona refuerzo por ligamentos (disco articular, esternoclavicular anterior, interclavicular, costoclavicular).
  • Identificando partes como la clavícula, la primera costilla, el manubrio del esternón y otros ligamentos que intervienen.

Articulación Acromioclavicular

  • Tipo de articulación artrodia.
  • Permite movimientos en los ejes (y).
  • Se describen los ligamentos (acromioclavicular, coracoclavicular, trapezoides, conoides), y partes especiales de la cintura escapulohumeral.

Articulación Gleno-Humeral

  • Tipo de articulación: enartrosis
  • Dispone de un amplio rango de movimiento
  • El rodete glenoideo se une al músculo.
  • Se describen la cápsula articular y elementos (ligamentos transversos humerales, y labrum glenoideo).

Bolsa sinoviales y ligamentos

  • Describiendo bolsas sinoviales y ligamentos (glenohumeral superior, medio e inferior).

Articulación Glenohumeral - Estabilidad

  • Hay tendones de los músculos que contribuyen a la estabilidad.
  • Se mencionan Supraespinoso, Infraespinoso, Redondo menor, Subescapular.

Articulaciones Delante Brazo

  • (Codo), descripción, Huesos, ligamentos. Articulaciones.

Articulaciones Muñeca y Mano

  • Identifica diferentes articulaciones de la muñeca y mano.

Articulación Radiocarpiana

  • Extremo distal del cúbito y radio con huesos del carpo (primera fila).
  • Movimientos en dos ejes
  • Se describe el refuerzo por ligamentos.

Articulaciones Del Carpo

  • Cavidad articular reforzada por numerosos ligamentos.
  • Habilidad de movimiento, principalmente desplazamiento.

Articulaciones Carpometacarpianas

  • Entre el carpo y los metacarpianos.
  • Se describen movimientos.

Articulaciones Metacarpofalángicas

  • Tipo de articulación, características y ligamentos que refuerzan.

Articulaciones Interfalángicas

  • Tipo, movimientos y componentes principales (ligamentos).

Musculatura Miembro Superior

  • Se divide en compartimentos que participan en la movilidad.
  • Se describen los músculos extrínsecos e intrínsecos del brazo y antebrazo.

Vascularización Miembro Superior

  • Arterias (nombre de la arteria y puntos clave) se describen las ramas de la arteria.
  • Se mencionan las arterias radial y cubital, con sus ramas.

Venas Profundas

  • Nombrando las venas (axilar, braquial, basílica, cefálica).
  • Las venas pasan cerca del margen superior de los músculos pectorales mayores y el músculo coracobraquial.

Venas Superficiales

  • Descripión de las principales venas superficiales del miembro superior.

Inervación Miembro Superior

  • Se describe el plexo braquial y los nervios principales que lo forman (mediano, cubital, radial, musculocutáneo, axilar, pectoral, escapular).

Sensibilidad

  • Se mencionan los nervios que proporcionan sensibilidad en las áreas correspondientes del miembro superior. Incluyendo, nervio mediano, cubital, radial, musculocutáneo, axilar, y cutáneos del antebrazo y brazo.

Túnel Carpal

  • Se localiza el nervio mediano y los tendones dentro del túnel carpiano.

Fracturas y Luxaciones

  • Se discuten la fractura de la clavícula y las luxaciones del hombro, codo, etc. Se describe la anatomía y el análisis de las imágenes radiográficas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Esta lección de Anatomía Humana se centra en las articulaciones y músculos de la extremidad superior. Se examinan las diferentes partes de la extremidad, así como los movimientos fundamentales de cada articulación, incluyendo el hombro, codo y muñeca. Se incluyen imágenes para una mejor comprensión del tema.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser